Clarisa Cañizares

Clarisa Cañizares

Profesor en Inglés (UNT)

Maestrando de la Maestría en Lengua Inglesa, mención en Lingüística Aplicada (UNC)

Correo Electrónico: clarisa.canizares@filo.unt.edu.ar

Vicedirectora del Departamento de Inglés (Gestión 2022-2024). Pro-secretaria del Departamento de Inglés (Gestión 2008-2010 y 2010-2012)

"Investigadora no categorizado en el Instituto de Estudios Lingüísticos en Lenguas Extranjeras con el Proyecto de Investigación Procesos de gramaticalización y desarrollo de competencias discursivas en lengua extranjera: el caso de estudiantes de profesorado (PROYECTO H649/1). Miembro integrante del “CELALEI” (Centros de Estudios en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés-UNT) "

Intereses académicos: Fonética y Fonología; Lingüística Aplicada; Adquisición de Lenguas Extranjeras; Lingüística Interaccional; Análisis de la Conversación.

Mariana Vargas de Benci

Mariana Vargas de Benci

Profesora en Inglés

Magister en educación Bilingüe.( Seton Hall University- NJ- USA; Especialista en Gestión de las Instituciones Educativas (Flacso)

Correo Electrónico: mariana.vargas@filo.unt.edu.ar

Coordinadora de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de UNT

- Coordinadora del Curso de Iniciación a los Estudios Universitarios de la Carrera de Inglés

- Coordinadora de Equipo de Especialistas en la implementación de Ingles en el 2º Ciclo de la Escuela Primaria en la Escuela Pública, contratada por el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán. 2007 y 2008.

Secretaria del Departamento de Inglés desde Mayo de 2004 hasta Abril de 2006, durante la gestión de la Prof. Cecilia Saleme de Dip.

Miembro de la Comisión Curricular del Departamento de Inglés- 2004 al 2006.

Referente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT ante el Ministerio de Educación de la Nacion con la Comisión Fulbright Argentina

Investigadora Categorizada- Proyecto CIUNT Categoría IV-

Proyectos: De enero de 2017 a la fecha, miembro del Proyecto CIUNT: “La Competencia Discursiva en los Aprendientes de Inglés como Lengua Extranjera. De enero de 2014 a diciembre de 2016, miembro del Proyecto CIUNT: "Análisis del Discurso: estudio de aspectos pragmáticos, sintácticos y discursivos en el aprendizaje de Lenguas Extranjeras".

De enero de 2011 a diciembre de 2013, miembro del Proyecto CIUNT: "Análisis del Discurso: estudio de aspectos pragmáticos, sintácticos y discursivos en el aprendizaje de Lenguas Extranjeras". De enero de 2006 a Junio de 2008, miembro del Proyecto CIUNT: “Mecanismos discursivos de Transferencia” Código 26/H338 (clase B) año 2008.

De diciembre de 2003 a diciembre de 2005, miembro del Proyecto CIUNT: “La Construcción de la Discursividad”. Actualmente y desde diciembre de 2003, miembro del Instituto de Traductología y Estudios Lingüísticos (INSTEL) de la Facultad de Filosofía y Letras de UNT. De 2011 a 2014,

Co-Directora del Instituto de Traductología de la Facultad de Filosofía y Letras de UNT. EXPTE N° 76045-2002 Ref. 02/2001. Lingüística- Análisis del discurso- Gestión educativa-

Ana Mónica Diaz Romero

Prof. y Lic. Ana Mónica Diaz Romero

Correo Electrónico: ana.monica.diazromero@filo.unt.edu.ar

Miembro del Centro de Lingüística Aplicados a la Enseñanza del Inglés - Miembro de 8 (ocho) Equipos de Investigación subsidiado por CIUNT, siendo el último "Movimientos migratorios y sus representaciones desde la segunda mitad del siglo XX (Código 26/H 579) - Categoría IV -

Directora del Departamento de Inglés 2018-2022. Miembro de Asociación de Profesores de Inglés de Tucumán.

Miembro de numerosas Comisiones como Capacitadora y organizadora de Jornadas Académicas.

Investigador en 7 Equipos de Investigación subsidiado por CIUNT de 1995 a 2016 - Categorizado IV (Junio 2017)

Intereses académicos: Lingüística. Literatura.

Autora de numerosas publicaciones a lo largo de la carrera como docente e investigadora en la FFyL de la UNT desde 1997 al presente.

Pablo García

Pablo García

Profesor en inglés

Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías

Correo Electrónico: pablo.garcia@filo.unt.edu.ar

Secretario del Departamento de inglés. (2008 al 2012)

Miembro integrante del proyecto de investigación Relaciones entre adquisición y didáctica de lenguas extranjeras y segundas: hacia una definición de campos privilegiados de intervención docente. Tipo de proyecto A. 26/H649 del CIUNT Dirigido por la Dra. María Elena Villecco.

Intereses académicos: Adquisición de lenguas extranjeras - Tecnología educativa

X Jornadas de Estudiantes de Inglés

Los estudiantes de las carreras del Profesorado y la Licenciatura en Inglés están organizando las X Jornadas de Estudiantes de Inglés los días 19 y 20 de septiembre, en el marco de la Semana Cultural de nuestra Facultad.

El precio de la inscripción para asistentes es de $400 y para expositores es de $450. Para inscribirse, deben realizar una transferencia al alias jornadasingles.2022 y llenar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdc4zfGdymk_loyJi-LiUxM-MuakGhXRf_P2BOMyj4CvFnrTA/viewform

Al ser las X Jornadas, la comisión organizadora está preparando un recordatorio de los eventos anteriores, por lo que están recibiendo fotos y memorabilia de las jornadas pasadas.

Pueden contactarse con Lucas Hidalgo (presidente de la comisión), Lucía Sánchez (vicepresidenta) o Constanza Parravicini (tesorera) o a la cuenta de Instagram: @jornadasinglesunt

 

APIT organizó su segundo seminario del año dictado por el Mag. Carlos Lizárraga

El día sábado 27 de agosto se llevó a cabo el seminario "Sketch a skit and see them shine - Your English class with a dramatic touch", dictado por el Mag. Carlos Lizárraga en el Anfiteatro 4 de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.T. Fue organizado por la Asociación de Profesores de Inglés de Tucumán (A.P.I.T) y contó con la presencia de la presidenta, Mag. Sara. I. López, el Mag. Ricardo J. Palma, el Mag. Víctor Fabián Rodríguez, la profesora Irma Sarverry Galo, la profesora Patricia Córdoba, la Mag. Josefina Pucci, del departamento de Inglés, y la profesora Alicia Assad, del departamento de Idiomas Modernos.

Cabe destacar que el disertante pertenece al Departamento de Inglés y al de Formación Pedagógica. Entre los asistentes estuvieron alumnos y egresados del Departamento y de otras instituciones educativas y docentes de inglés del medio.

De izquierda a derecha, Víctor Fabián Rodríguez, Sara I. López, Carlos Lizárraga, Ricardo Palma, Irma Sarverry Galo y Alicia Assad con el banner de APIT

De izquierda a derecha, Víctor Fabián Rodríguez, Sara I. López, Carlos Lizárraga, Ricardo Palma, Irma Sarverry Galo y Alicia Assad con el banner de APIT

Defensa de Tesis “Procesos de comunicación en la producción del habitat popular”

DEFENSA DE TESIS. DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES

Modalidad virtual

Lic. Débora Leticia Décima

Opta por el grado académico superior de Doctora en Ciencias Sociales con Orientación en Geografía

Tema: "PROCESOS DE COMUNICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DEL HABITAT POPULAR DEL GRAN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN DURANTE EL PERÍODO 2003 – 2015"

Director: Dr. Pablo Cristian Paolasso (Universidad Nacional de Tucumán)

Co-directora: Dra. Paula Luciana Boldrini (Universidad Nacional de Tucumán

VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - 15:00 h - LINK: https://meet.google.com/moi-zehp-eqz

No se permitirá la entrada al meet luego de las 15 horas

Jurado Examinador:

Dr. Ricardo Jonatás Kaliman - Universidad Nacional de Tucumán

Dra. Nora Beatriz Puente – Universidad Nacional de Tucumán

Dra. María Cristina Cravino - Investigadora Independiente del CONICET con sede en la Universidad Nacional de General Sarmiento

Dra. Matilde Malizia - Universidad Nacional de Tucumán - Por la Comisión de Supervisión