La incidencia del rumor en los procesos comunicacionales internos del Colegio de Abogados de Tucumán

TESIS DE GRADO

Título de la tesis: La incidencia del rumor en los procesos comunicacionales internos del Colegio de Abogados de Tucumán

Autor: Palavecino, Viviana Noemí

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis: Gallo, Carolina

Fecha de defensa de la tesis: 11/08/2023

INTRODUCCIÓN

El Rumor, históricamente, ha sido usado como herramienta para generar cambios en las decisiones, actitudes, pensamientos que dirigieron el curso de los hechos y provocaron importantes sucesos históricos, desde la conquista, o la derrota y desaparición de territorios e incluso imperios. Por ello es que no se debería minimizar su fuerza transformadora.

Ejemplo de ello se conoce el caso de la Segunda Guerra Mundial, en donde bajo un clima de incertidumbre total el Rumor fue una herramienta indispensable de desestabilización y psicosis entre la población; o la caída del Imperio Romano de Occidente que en el año 410 el rey visigodo llamado Alarico, ocupó y saqueó Roma. Estos hechos marcados estuvieron marcados por la intromisión del Rumor, usados para desestabilizar a sus enemigos.

En la actualidad, el Rumor circula en todos los ámbitos de la vida social: instituciones, gobiernos, en el mismo seno familiar, que sirven de disparador para futuras acciones y pueden concluir en resultados para la mejora del bien común o bien fomentar la discordia. Es en este punto, desde el cual se quiere estudiar el Rumor como un fenómeno que puede llegar a incidir en
los procesos comunicacionales de una institución, y en el caso particular me refiero al Colegio de Abogados de Tucumán.

Por ello, la presente investigación se funda en la necesidad de poder realizar un aporte significativo en los estudios futuros de la comunicación institucional, haciendo hincapié específicamente en las teorías del rumor, como fenómeno incidente en la comunicación interna de una institución.

Desde esta perspectiva, pretendo desentrañar las redes de relaciones que se entrelazan en el Colegio de Abogados de Tucumán y que son cruzadas de manera transversal por el rumor en las conversaciones entre pares, superiores o entre ambas partes, siendo estos espacios (físicos o simbólicos): el almuerzo laboral, reuniones de camaradería, grupos de afinidad, y que por ello son tomados como objeto de análisis.

Por lo que el presente trabajo aborda el Rumor como elemento incidente en la comunicación interna y en los procesos comunicacionales formales e informales del Colegio de Abogados de Tucumán.

El podcast como dispositivo de continuidad educativa en pandemia. El caso del programa “Curiosos del Mate”

TESIS DE GRADO

Título: El podcast como dispositivo de continuidad educativa en pandemia. El caso del programa "Curiosos del Mate"

Autor: Abella, Valentina

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis:  Mary Esther Gardella

Fecha de defensa de la tesis: 27/07/2023

 

Trayectorias Educativas de Jóvenes Rurales. Ingreso, continuidad y egreso en la Educación Superior

TESIS DE GRADO

Título: Trayectorias Educativas de Jóvenes Rurales. Ingreso, continuidad y egreso en la Educación Superior

Autor: Gómez, Florencia Soledad

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Cademartori, Fiorella

Fecha de defensa de la tesis: 26/07/2023

 

Intervención del Trabajador/ra Social en la Inclusión Educativa de Niños/as con Trastorno del Espectro Autista en Escuelas de Nivel Primario de Gestión Estatal, en San Miguel de Tucumán, año 2022/23

TESIS DE GRADO

Título: Intervención del Trabajador/ra Social en la Inclusión Educativa de Niños/as con Trastorno del Espectro Autista en Escuelas de Nivel Primario de Gestión Estatal, en San Miguel de Tucumán, año 2022/23

Autor: Tusa, Jessica Natacha

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Murillo Dasso, María Dolores

Fecha de defensa de la tesis: 27/07/2023

 

Mental representations related to victims of gender-based violence on online news reports published during the lockdown period (2020-2021) – A case study of the newspaper the Daily Express.

TESIS DE GRADO

Título: Mental representations related to victims of gender-based violence on online news reports published during the lockdown period (2020-2021) – A case study of the newspaper the Daily Express. 

Autor: Gutiérrez, Luciana de los Ángeles

Carrera: Licenciatura en inglés (Orientación Lingüística)

Título académico alcanzado:  Licenciada en inglés

Director/a de la tesis: Pucci, Josefina

Fecha de defensa de la tesis: 28/07/2023

 

Visibles invisibles

Título de la tesis: Visibles invisibles

Autoras: Muñoz, María Emilia - López Orce Emilia

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis: Bocos, Ricardo

Fecha de defensa de la tesis: 28/07/2023

Talleres “Democracia y Universidad” 1° eje

Talleres de reflexión y encuentro "Democracia y Universidad" (1983-2023)

A cuarenta años de su restauración

Primer Encuentro

25 de Agosto / 2023  15 a 20 hs

Destinado a estudiantes, nodocentes, docentes, graduados y equipo directivo

Eje 1 - Debatir acerca de la importancia del Estado, como expresión de las relaciones de fuerza en la sociedad, para el desarrollo de la democracia. 

Completá el fomulario y sumate a participar en la organización hasta el 21 de julio: https://tinyurl.com/272egwx3

Descargue el documento

Curso de Portugués

Curso de Portugués Nivel A2 – (VIRTUAL) *INSCRIPCIONES CERRADAS*

Prof. Lucas Gordillo

Dictado: cuatrimestral (Agosto a Noviembre 2023 / 60 hs)

Horario: Lunes 14:30 a 17:30 hs. – Inicia: 05/08/2023

Cuota mensual: $8.100

IMPORTANTE: Para hacer efectiva su inscripción, LUEGO DE PAGAR A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, usted debe ENVIAR UN MAIIL a lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar, con los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:
  • NUMERO DE DNI:
  • MAIL Y NUMERO DE CELULAR:
  • NOMBRE Y NIVEL DEL CURSO:
  • NOMBRE DEL DOCENTE:
  • ADJUNTAR COMPROBANTE DE PAGO

Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT 30-54667024-0
CBU: 0070089420000017982786
Cta CTE: $ 17982-7 089-8
(En el caso de no tener cuenta bancaria, se puede hacer un depósito en el Autoservicio en el cuál debe constar el número de cuenta y número de CBU)

Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634

Además de recibir transferencias bancarias, en la Oficina de Lenguas para la Comunidad se puede abonar en efectivo, de Lunes a Viernes de 8 a 12:30 hs.

Sólo para los cursos intensivos se podrá abonar en Tesorería con tarjeta de crédito (VISA o Mastercard), de Lunes a Viernes de 8 a 12 hs.

1 pago de $54.000 (todo el curso)

3 pagos de $23.000 (todo el curso)

6 pagos de $13.000 (todo el curso)

Por consultas:

4847362

lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

*LAS CUOTAS SE ABONAN DEL 1 AL 10 DE CADA MES*

10% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 2 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 2 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.

15% DE DESCUENTO A QUIENES REALICEN 3 CURSOS O EN EL CASO DE INSCRIBIRSE 3 INTEGRANTES DE UN MISMO GRUPO FAMILIAR.

LOS DESCUENTOS SOLO SE APLICAN ABONANDO LA CUOTA DEL 1 AL 10 DE CADA MES