Taller Alfabetizar en ciencias, releer el mundo

TALLER ALFABETIZAR EN CIENCIAS, RELEER EL MUNDO

Destinatarios: estudiantes de grado universitario de todas las carreras de la Facultad de Filosofía y Letras (UNT)

Cupo: 30 personas

Carga horaria: 30 horas cátedra. Duración: 4 semanas.

Modalidad: un encuentro presencial por semana. Con trabajos prácticos individuales y por pareja a a ser aprobados en un 80%.

Se otorgará certificación

ACTIVIDAD GRATUITA

INICIA 16/10/2018

CLASES: martes de 9.30 a 11.30 hs.  – Aula 307

Pre inscripción:  ceplunt@gmail.com

Docente a cargo: Dra. Matilde Murga y estudiantes colaboradores

CONSULTE EL PROGRAMA

Organiza el Centro de Comunicación, Educación y Pensamiento Latinoamericano

 

 

Taller: Corte, reinos y virreyes: estructura de la Monarquía de los Austrias

Taller:

“Corte, reinos y virreyes: estructura de la Monarquía de los Austrias”

Dictante: Prof. Dr. Manuel Rivero Rodríguez

(Prof. Titular área de Historia Moderna-Director Instituto Universitario “La Corte en Europa”. Universidad Autónoma de Madrid)

3 de septiembre de 2018, 9:30 hs.

***** Entrada libre y gratuita ******

Lugar: Salón de usos múltiples de la Alianza Francesa de Tucumán

// Calle Mendoza n° 257, S.M. de Tucumán

Organizan: Cátedra de Historia Moderna y Proyecto de Investigación “Saberes y poderes de territorios nucleares y periféricos de la monarquía hispana, segunda mitad del siglo XV primer tercio del siglo XIX” (PIUNT 2018-Tipo B)

Conferencia y Taller Gratis enseñanza de español como LE

El Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas (INSIL) de la Facultad de Filosofía y Letras – UNT invita a la conferencia “Algunas perspectivas de la enseñanza del español en Brasil” que ofrecerá el Dr. Carlos Felipe Pinto (Universidad Federal de Bahía, Brasil) y que tendrá lugar el día miércoles 13 de junio a horas 10.00, en el aula 107.

El 14 de junio, de 9 a 13 y de 15 a 19, el Dr. Pinto ofrecerá también el taller gratuito “La gramática en la clase de español como lengua extranjera” que se desarrollará en el INSIL (PASILLO 300) de la Facultad de Filosofía y otorgará certificado

Sobre el Dr. Carlos Felipe Pinto (Universidad federal de Bahía, Brasil)

Carlos Felipe Pinto es doctor en Lingüística (Universidade Estadual de Campinas). Sus principales áreas de actividad son la sintaxis y la lingüística histórica; su investigación se centra en la teoría sintáctica, el análisis de fenómenos sintácticos, la adquisición y la enseñanza de la sintaxis, la variación y el cambio sintáctico y el contacto lingüístico. Fue presidente de la Asociación de Profesores de Español del estado de Bahía durante los bienios 2013-2015 y 2015-2017. Actualmente es Profesor Adjunto de de Lengua Española en la Universidade Federal da Bahia, donde se desempeña como docente permanente en el Programa de posgrado y cultura y como responsable del “Grupo de Estudios Hispánicos” (UFBA/CNPq).

Descargue el CV del DR. Carlos Felipe Pintos

Taller de Escritura Creativa. Mercedes Roffé

12 y 13 de octubre - 18 a 20.30 h - INSIL (Pasillo 300 - FFyL)

Taller de Escritura Creativa

Más allá del área de confort: aproximaciones al hecho poético

Coordinado por: Mercedes Roffé

Organizan: Coordinación de Relaciones Internacionales - Secretaría de Extensión - FFyL

Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria

Talleres de Escritura Creativa

10/09/2015 9.30 HS Aula 203

Talleres de Escritura Creativa
10/09/2015
9.30 HS Aula 203
 

La Cátedra de Didáctica Específica y Residencia Docente en Lengua y Literatura invita a los alumnos de 4° y 5° año del Profesorado en Letras (Plan 1969 y 2005) a los Talleres de Escritura Creativa* que se realizarán el día jueves 10 de Septiembre a partir de las 9:30 hs. en el aula 203 de nuestra Facultad. 

 
Más información: alejandrollanes@gmail.com