Acto apertura VIII Jornadas de radio

El lunes 9 de noviembre se llevaron a cabo las VIII Jornadas de radio, organizadas por la cátedra de Comunicación Radiofónica a cargo de la Prof. Tina Gardella quien destacó la importancia de reflexionar sobre cuestiones relativas a la producción de contenidos radiofónicos: sobre cómo informar lo que se hace pero también lo que no se hace, las estéticas implicadas en los mensajes y la sustentabilidad en términos no solo económicos sino de organización.  Por su parte, la decana Leal remarcó la necesidad de construir una radiofonía alternativa que instale un sentido común diferente de orientación emancipatoria.

El acto de inauguración inició Con la firma de un acta-acuerdo de mutua colaboración entre la Secretaría de Políticas y Comunicación Institucional, representada por su titular, José Hugo Saab, y la Facultad de Filosofía y Letras, en la persona de su decana, Mercedes Leal. La importancia de este acuerdo radica en la posibilidad que brinda de que la carrera de Ciencias de la Comunicación y el Comité de comunicación de la UNT, que está a cargo de la Dirección de Comunicación, elaboren proyectos conjuntos para optimizar los recursos humanos y materiales con los que se cuenta y, de este modo, potenciar la comunicación institucional y mediática de la UNT.

Tras la firma del acta-acuerdo, Aldo Rotman, presidente de la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) presentó el libro Radios Universitarias Argentinas. Una red pública y federal para ejercer el derecho a la comunicación, coordinado por Oscar Bossetti y Ricardo Haye y editado por la Universidad de La Matanza. 

La mañana concluyó con la conferencia “Contenidos radiofónicos y cambio social", a cargo de Claudia Villamayor, referente de la comunicación popular y docente de las universidades de La Plata y de Quilmes.

apertura jornadas radio

Jornadas Homenaje a Albert Einstein

Jornadas Homenaje a Albert Einstein con motivo de cumplirse 100 años de la formulación de la Teoría General de la Relatividad

Fecha: 30 de noviembre de 2015
Lugar: ARCHIVO HISTÓRICO DE LA PROVINCIA, 25 de Mayo 487
San Miguel de Tucumán

Organiza: INSTITUTO DE EPISTEMOLOGÍA

Programa

18:30 hs.: Dr. Jorge Perera (UNT): “Notas sobre la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein”.

19: 15hs.: Pausa Café

19:30hs.: Dr. Jorge Saltor (UNT): "Teoría de la Relatividad. Un poco de historia y un poco de filosofía".

20:15: Dr. Víctor Rodríguez (CONICET-UNC): "Einstein y el proyecto de unificación de la física".

Se realizó la I Jornada Universidad, Organizaciones sociales y Prácticas de extensión

El martes 10 de octubre, se realizó la I Jornada Universidad, Organizaciones sociales y Prácticas de Extensión, organizada por la Secretaría de Extensión de la facultad de Filosofía y Letras, con la participación de cátedras de Trabajo social, Comunicación, Letras y Formación pedagógica, el encuentro abordó la relación entre la unidad académica y diversos actores sociales.

La apertura estuvo a cargo de los Secretarios de Extensión de la Facultad, Prof. Isabel Amate Pérez, del Secretario de Extensión de la UNT, Lic. Marcelo Mirkin, y de la Secretaria de Fortalecimiento del Grado, Prof. Bibi Sibaldi.

La Asociación Crecer Juntos, el Centro Comunitario Acceso Este, la Cocina comunitaria Nuevo Amanecer, el Centro 8 de marzo, ANDHES, CEDESCO, el Colectivo La Palta, la Red de Mujeres solidarias, Jóvenes Unidos por el Bien común y Tukma Santa Ana debatieron junto a estudiantes y docentes el sentido de las prácticas de Extensión y las materias curriculares obligatorias; la noción de territorio; la multiactoralidad de las experiencias; la posibilidad de construir un real diálogo de saberes entre la universidad y las organizaciones. También se abordó el rol de las instituciones estatales, en la que muchos estudiantes realizan prácticas, pasantías y proyectos de extensión.

Los desafíos que quedaron planteados se refirieron a la problemática de los recursos, la formación, la sistematización de experiencias y el involucramiento político de la Universidad con la transformación social.

WP_20151110_17_45_17_Pro

Jornada en conmemoración de los 100 años del nacimiento de Roland Barthes

01_PROGRAMA 100 años de Barthes (Tapa y contratapa) 02_PROGRAMA 100 años de Barthes (Interior)

Jornada en conmemoración de los 100 años del nacimiento de Roland Barthes
Jueves 19 de NOVIEMBRE
Centro Cultural VIRLA, de 9 a 20 hs.,

Ficha de inscripción para que se inscriban y participen de la Maratón de lecturas a la mañana y de los Seminarios de debate de la tarde.

La maratón de lecturas será un encuentro relajado, descontracturado, donde quienes estén interesados leerán un fragmento en dos minutos y en otros dos explicarán por qué seleccionaron ese texto, qué interés tiene en Barthes, cómo llegó a sus lecturas, etc.

Los seminarios de debate exigen lecturas (breves) previas, por lo cual es necesario inscribirse con tiempo.
 
Habrá microdocumentales sobre Barthes, representaciones dramáticas y, a la noche, un vino de honor. 
 
La inscripción debe hacerse al email semioticaunt@gmail.com, enviando la ficha adjunta para la elaboración de los certificados de participación.
 

07/11 Jornada presentación Proyectos de voluntariado

IMG-20151105-WA0016 (1)

Jornada de presentación de los Proyectos de voluntariado que fueron aprobados por la secretaria de politicas universitarias

PROYECTO ARTE E INCLUSION. RESPONSABLES: PROF DIEGO CHEIN Y PROF MARCELA MARTINEZ

PROYECTO EMPRENDEDORES SOCIO- COMUNITARIOS. RESPONSABLES PROF ISABEL AMATE PEREZ y PROF CARLOS BULACIO. COORDINADOR ESTUDIANTILES: GEORGINA ALVAREZ Y ERIKA RODRIGUEZ

La presentación de los proyectos se realizara el dia sabado 07/11 desde las 10 hs en el salon de actos

VIII Jornadas de Radiodifusión

radio

VIII Jornadas de Radiodifusión “La producción de contenidos para el cambio social”- 09 de Noviembre - 10hs. - Anf. 4 – FFyL

Con la presencia de Claudia Villamayor, referente de la comunicación comunitaria y popular, se realizarán las VIII Jornadas Académicas de Radiodifusión organizadas por la cátedra Comunicación Radiofónica en la Facultad de Filosofía y Letras.
La actividad se desarrollará el lunes 9 del corriente a partir de las 10hs en el Anf. 4 de la Facultad. En la oportunidad también se presentará el libro “Radios Universitarias” de ARUNA (Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas) a cargo de su presidente, Aldo Rotman. Luego se desarrollarán talleres a cargo de las organizaciones Abrojos y Mate Cocido junto a estudiantes de la carrera.

Acerca de Claudia Villamayor:
* Directora de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Medios Comunitarios de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Tecnicatura en Comunicación Popular de la Universidad Nacional de La Plata.
* Docente de grado y posgrado e Investigadora Acreditada de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de Quilmes.
* Trabaja como asesora de estrategias en gestión de políticas de medios de comunicación comunitarios/populares, movimientos sociales, organizaciones, proyectos y programas de la sociedad civil y del estado.

https://www.facebook.com/events/130806027273479/

Cuarta Jornada de Comunicación Institucional, Organizacional y Planificación de la Comunicación

Cuarta Jornada de Comunicación Institucional, Organizacional y Planificación de la Comunicación

La cátedra de Comunicación Institucional perteneciente al Departamento de Ciencias de la Comunicación invita a participar de la “Cuarta Jornada de Comunicación Institucional, Organizacional y Planificación de la Comunicación” que se realizará el 16 de octubre de este año en el anfiteatro 4 de nuestra Facultad de 9 a 20,30 hs.

Los objetivos de la jornada son crear un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos referidos a procesos comunicacionales en instituciones de los distintos sectores y contribuir al debate acerca de la formación de los comunicadores en este campo específico.

El encuentro contará con la presencia como conferencista del destacado especialista uruguayo Gabriel Kaplún. Magíster en Educación, Doctor en Estudios Culturales. Docente e investigador de la Universidad de la República, Uruguay. Cuenta con numerosas publicaciones destacadas y es consultor de organizaciones sociales, empresas y organismos gubernamentales en temas de comunicación educativa e institucional.

Entre otros, los temas y casos destacados que se abordarán son: SIPROSA, INTA, campañas políticas locales, comunicación y turismo en las Termas de Río Hondo, cooperativas, ecología, sector público, campo laboral, sindicato e instituciones educativas.

Expondrán invitados de otras universidades nacionales: Córdoba, Río Cuarto, La Plata, Olavarría, Chilecito, Rosario y Santiago del Estero. También participarán docentes, graduados de la carrera de Ciencias de la Comunicación y profesionales destacados del medio local y del país. .

Las inscripciones se realizan de lunes a viernes de 8 a 12 hs. en Tesorería de la Facultad hasta el mismo día de la jornada.

Para más información dirigirse a:
Sitio web: http://jornadacoi.blogspot.com
E-mail: jornadacoi@gmail.com
Facebook y twitter: Jornadas de Comunicación Institucional o jornadacoi.
Celulares: (0381) 154152706, 155561625, 153002134, 155977047.