Pasos para la presentación de Tesis de Grado

Pasos para la presentación de Tesis de Grado

1- Completar la Solicitud de Inscripción de Tesis de Licenciatura

Formulario de Inscripción de Tesis (Comunicación)

Formulario de Inscripción de Tesis (excepto Comunicación)

Este formulario debe ser Firmado por la Directora/Director de Tesis y Presentado en Mesa de Entradas

(Allí se hace Expediente y se envía a Dirección Alumnos para su control. ES IMPORTANTE CONSULTAR EL NÚMERO DE EXPEDIENTE PARA SEGUIR EL TRÁMITE)

Lea el Anexo del Reglamento de Tesis de Licenciatura para los/as alumnos/as de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación - Resolución 175-160-2022

Dirección Alumnos recibe el expediente, controla la información y lo envía al Departamento de la carrera correspondiente solicitando el Tribunal Examinador de la Tesis.

Luego el expediente vuelve a Dirección Alumnos

Antes de defender el trabajo de tesis

El/la tesista elevará en formato digital el texto completo del trabajo de tesis a cada uno de los miembros del tribunal examinador, con 30 (treinta) días de anticipación a la fecha de realización del coloquio. El tribunal deberá expedirse dentro de los 3 (tres) días posteriores a la realización de la evaluación

Descargue la resolución de Modificación Reglamento Tesis de Licenciatura. Art. 7. Res. 148-163-2022. Julio 2022

 

Inscripción para defender el trabajo de tesis

La/el tesista debe inscribirse en Departamento Exámenes enviando un mail a: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar los días designados para inscripción del turno correspondiente, adjuntando la información del Tribunal que evaluará el trabajo

 

Formularios para el envío de trabajo de tesis a Biblioteca 

Las tesis de grado son material de consulta disponible en la Biblioteca de la Facultad

Docente:

Luego aprobar la tesis la/el directora/or debe completar el siguiente formulario:

Formulario para el envío de Tesis de Grado a Biblioteca

Tesista

Luego de rendir y aprobar la tesis el/la tesista debe completar la siguiente autorización

Autorización para la publicación de Tesis de Grado

Formación para Ayudantes Estudiantiles. Encuentro 6

Trayecto de Formación para Ayudantes Estudiantiles en Función Tutorial Situada

Encuentro 6

"Herramientas y competencias de producción multimedial para entornos educativos digitales"

A cargo:

Comunicador Pablo Pérez
(Área Comunicación de FFyL)

viernes 4 de noviembre - 14:30 hs. - Aula 113

 

Formación para Ayudantes Estudiantiles. Encuentro 5

Trayecto de Formación para Ayudantes Estudiantiles en Función Tutorial Situada

Encuentro 5

"Estudiar hoy en la Universidad. Estrategias para la presencialidad en entornos virtuales"

A cargo:

Prof. Silvina Bordier, Prof. Analía Pizarro, Prof. Viviana Díaz
(Proyecto de Investigación PIUNT H-682)

Viernes 28 de octubre - 14:30 hs. - Aula 113

 

Formación para Ayudantes Estudiantiles. Encuentro 3

Trayecto de Formación para Ayudantes Estudiantiles en Función Tutorial Situada

Encuentro 3

Resignificar funciones de tutoría y acompañamiento ineherentes al rol de Ayudante estudiantil

A cargo: Prof. Mariana Gil, Directora del Proy investigación PIUNT H682

Viernes 14 de octubre - 14:30 hs. - Aula 113

Para más información, lxs ayudantes estudiantiles que cursan el Trayecto de formación sobre Función tutorial situada deben ingresar al Aula virtual en el sitio https://campus.filo.unt.edu.ar/course/view.php?id=373

Quienes no lo hicieron aun, deben matricularse con la clave correspondiente.

También pueden incluirse en el grupo de whasap identificándose (exclusivo para estudiantes que cursan el trayecto) https://chat.whatsapp.com/LMEGHEKX8b19WjQZb6Bx0Q

Formación para Ayudantes Estudiantiles

Programa Institucional de Mejora y Fortalecimiento de la Enseñanza y de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas

"Trayecto de Formación para Ayudantes Estudiantiles en función tutorial situada"

Inicia: 23 de septiembre/ 2022  / 13 h ** Apertura y Conversatorio **

Propuesta bimodal:

7 encuentros presenciales los días viernes a 14:30 (sept a nov).

Con instancias de trabajo asincrónico.

Acredita 25 hs.

Es una formación específica para el rol de Ayudantes estudiantiles que acreditará estudio y abordaje sobre la función tutorial, en tanto conjunto de acciones que integran una dimensión de la labor docente; implica una interacción personalizada con el estudiantado focalizando en el acompañamiento del proceso de aprendizaje y del proyecto personal de cursado y finalización de la carrera universitaria. La función tutorial abordada situacionalmente , es decir, en clave de la trama institucional de nuestra Facultad, y de este tiempo "transpandémico" que plantea un nuevo escenario en la educación universitaria, posibilitará que la/os participantes construyan aportes oportunos para sus práctica.

LINK: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSet0D3RGl6adRSueTTpNwGvBHkakD9qcnEezid-0EuZISWSXw/viewform?usp=send_form

 

 

Optativa “Trabajo, capitalismo y problemas de empleo en la provincia de Tucumán”

Optativa 2022

"Trabajo, capitalismo y problemas de empleo en la provincia de Tucumán" - 60 Hs.

** Para las carreras de Geografía e Historia **

Docentes:

Dr. Pablo Paolasso - Dr. Ariel Osatinsky

Inicia el jueves 8 DE SEPTIEMBRE 10:30HS a 12:30 HS.- AULA 123

Las clases serán los días *JUEVES* *10:30HS a 12:30HS.* *AULA 123*

 

Interesados/as al mail: ariel.osatinsky@filo.unt.edu.ar

 

Segunda Minka Universitaria

Segunda Minka Universitaria

Sábado 27 de agosto de 2022 – 10 a 12 Hs-

Participan:

Alumnos de 1° año de la carrera de Historia

Abierto a todxs lxs alumnxs de la Facultad de Filosofía y Letras

Actividades

Limpiar la parte externa del predio (traer escoba y palas)

Clasificar residuos

Compartir un almuerzo, elaborado con productos domesticados en América

Organizan:

- Cátedra de Historia Indígena Americana y Extra Americana. Carrera de Historia

- Cátedra Libre de Pueblos Originarios

- Cátedra Geografía Americana

- Instituto de Estudios Geográficos – IEG

-PIUNT H 647/3 “Memorias, Identidades, Interculturalidades y Estado: estudios comparados”

Optativa “Grazia Deledda. Lecturas y transposiciones”

Optativa 2022

"Grazia Deledda. Lecturas y transposiciones"

**Para las carreras de: Letras, Inglés, Ciencias de la Educación, Filosofía, Historia**

Dra. María del Carmen Pilán - Lic. Adriana Lucero

Jueves 1° de septiembre - 12.30 Hs - AULA 303

LINK: https://campus.filo.unt.edu.ar/

Consulte el programa de la materia: http://filo.unt.edu.ar/programas/2022/08/09/grazia-deledda-lecturas-y-transposiciones/