Nacionalismos y totalitarismos en la historia

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo espaciocultural@filo.unt.edu.ar

En el encuentro del  jueves 24 de junio la Prof. Marcela Jorrat disertará sobre "Nacionalismos y totalitarismos en la historia"

 

De las sociedades europeas a las sociedades Latinoamericanas

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo espaciocultural@filo.unt.edu.ar

La edición del jueves 10 de junio, a partir de las 19 Hs. versará sobre "De las sociedades europeas a las sociedades Latinoamericanas" a cargo de Mercedes Risco, Roberto Buffo y Santiago Bliss.

 

 

 

El absolutismo y las sociedades cortesanas

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo espaciocultural@filo.unt.edu.ar

Ciclo "Sonidos de la Historia"

El absolutismo y las sociedades cortesanas

A cargo del Dr. Marcelo Figueroa

Fecha: jueves 27 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

 

 

Música y poder

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo espaciocultural@filo.unt.edu.ar

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Música y Poder. Consideraciones sobre la música y el poder en el occidente medieval

A cargo de la Dra. Patricia Penna

Fecha: jueves 13 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

 

La música orquestal y sus períodos

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo extension@filo.unt.edu.ar 

Las clases serán virtuales, cada 15 días

Sin puntaje docente.

Cupos limitados

Inscripción gratuita.

Complete el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciQYdBnnejEbu3mfGaqIlnxHYdFMxy33XaJPtaBFPeXk6Erg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628&fbzx=-1214870236758080362

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

La música orquestal y sus períodos

A cargo del Maestro Dr. Roberto Buffo

Fecha: jueves 29 de abril, 19:00 hs

Organiza: Espacio Cultural

 

Curso Universitario “Sonidos de la historia”

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

El ciclo iniciará el viernes 16 de abril, 20.30 hs., con un concierto en el Espacio Cultural.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo extension@filo.unt.edu.ar 

Las clases serán virtuales, cada 15 días

Sin puntaje docente.

Cupos limitados

Inscripción gratuita.

Complete el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciQYdBnnejEbu3mfGaqIlnxHYdFMxy33XaJPtaBFPeXk6Erg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628&fbzx=-1214870236758080362

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

La música orquestal y sus períodos

A cargo del Maestro Dr. Roberto Buffo

Fecha: jueves 29 de abril, 19:00 hs

Organiza: Espacio Cultural

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Música y Poder. Consideraciones sobre la música y el poder en el occidente medieval

A cargo de la Dra. Patricia Penna

Fecha: jueves 13 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

El absolutismo y las sociedades cortesanas

A cargo del Dr. Marcelo Figueroa

Fecha: jueves 27 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Colonizar el Imaginario: características de la sociedad colonial.

A cargo del Mg. Santiago Rex Bliss

Fecha: jueves 10 de junio, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

El barroco: aportes desde la filosofía moderna

A cargo de la Dra. Mercedes Risco

Fecha: jueves 10 de junio, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Nacionalismos y totalitarismos en la historia

A cargo de la Prof. Marcela Jorrat

Fecha: jueves 24 de junio

Organiza: Espacio Cultural

Pronunciamiento Ateneo de Género

Desde el Ateneo de Género y Diversidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT repudiamos los hechos de público conocimiento sobre los asesinatos de las pequeñas Abigail Luna y Rocío Abigail Riquel, víctimas de la violencia machista que aún hoy sigue vigente.

Estos hechos no son excepciones sino que suceden a diario y como parte de la universidad nos comprometemos a continuar trabajando para sensibilizar, visibilizar y capacitar en temáticas referidas a la prevención de la volencia contra las mujeres y disidencias, la identidad de género, el feminismo.

Abrazamos a las familias que están atravesando éstas irreparables pérdidas.

Que se haga justicia.

¡Queremos infancias libres!

 

Voluntariado. Último día de inscripción.

La convocatoria a estudiantes de nuestra Facultad para formar parte de 2 redes de Voluntariados es un éxito, “ya son 95 estudiantes quienes registraron su inscripción vía formulario y esperamos que se sumen más hasta mañana 30 de junio que cierra el período de inscripción”, dijo Santiago Rex Bliss Vicedecano a cargo del decanato.

La Secretaria de Extensión, Lic. Graciela Yacuzzi, agradeció a todas las personas que presentaron su inscripción online ya que “confirma la tradición de compromiso y solidaridad de las personas que se forman en nuestra Facultad”

La Lic. Yacuzzi informó que aún hay cupos abiertos para participar de la Red Universitaria de Apoyo a Adultxs Mayores ante la Pandemia del COVID 19, que tiene como objetivo la asistencia y contención para adultos mayores en el territorio del Gran San Miguel de Tucumán tendiente a facilitar la realización de trámites y/o gestiones relacionadas con el cuidado de su salud, la alimentación, el hábitat y el sostenimiento de vínculos sociales, ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio implementado por la pandemia por COVID-19.

La inscripción cierra mañana 30 de junio. Las personas interesadas deben completar el formulario online que se encuentra en este link:
https://forms.gle/2CivPM5kFHc1de156

Foro “Violencia de Género y Femicidios”

FORO DE INTERCAMBIO "VIOLENCIA DE GÉNERO Y FEMICIDIOS EN EL CONTEXTO DE AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO COVID-19"

viernes 19 de junio de 2020 - 16 hs.

Actividad no arancelada,

Destinada a profesionales y estudiantes avanzados de la Carrera de Trabajo Social

Actividad con cupo. Para inscribirse se requiere que ingresen al siguiente Link https://forms.gle/bYprK66GKCqXrFfx6

Por consultas e informes comunicarse a colegiotrabajosocialtucuman@gmail.com

Organizan: Colegio de Prof. en Servicio o Trabajo Social de Tucumán-  Carrera de Lic. en Trabajo Social - Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.