Presentación del Mural “¿Y si pintamos nuestra utopía?

El miércoles 19 de mayo, a las 20:30 hs., se realizará el Acto inaugural del Festival MAP de la #NoViolencia con la presentación del Mural "¿Y si pintamos nuestra utopía?

Esta es la 3ra edición del Festival MAP, a casi 4 años del fallecimiento de Matías Albornoz Piccinetti, organizado con el objetivo de decir NO a la violencia a través del arte, por ex-alumnos/as y alumnas/os de las escuelas experimentales de la UNT.

Se transmitirá a través de Transmisión on line por el canal de youtube del Proyecto MAP: https://youtube.com/channel/UCQC5GYmzytJCnj8VH6RGBQQ

 

Música y poder

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo espaciocultural@filo.unt.edu.ar

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Música y Poder. Consideraciones sobre la música y el poder en el occidente medieval

A cargo de la Dra. Patricia Penna

Fecha: jueves 13 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

 

La música orquestal y sus períodos

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo extension@filo.unt.edu.ar 

Las clases serán virtuales, cada 15 días

Sin puntaje docente.

Cupos limitados

Inscripción gratuita.

Complete el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciQYdBnnejEbu3mfGaqIlnxHYdFMxy33XaJPtaBFPeXk6Erg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628&fbzx=-1214870236758080362

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

La música orquestal y sus períodos

A cargo del Maestro Dr. Roberto Buffo

Fecha: jueves 29 de abril, 19:00 hs

Organiza: Espacio Cultural

 

Curso Universitario “Sonidos de la historia”

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

El ciclo iniciará el viernes 16 de abril, 20.30 hs., con un concierto en el Espacio Cultural.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo extension@filo.unt.edu.ar 

Las clases serán virtuales, cada 15 días

Sin puntaje docente.

Cupos limitados

Inscripción gratuita.

Complete el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciQYdBnnejEbu3mfGaqIlnxHYdFMxy33XaJPtaBFPeXk6Erg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628&fbzx=-1214870236758080362

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

La música orquestal y sus períodos

A cargo del Maestro Dr. Roberto Buffo

Fecha: jueves 29 de abril, 19:00 hs

Organiza: Espacio Cultural

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Música y Poder. Consideraciones sobre la música y el poder en el occidente medieval

A cargo de la Dra. Patricia Penna

Fecha: jueves 13 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

El absolutismo y las sociedades cortesanas

A cargo del Dr. Marcelo Figueroa

Fecha: jueves 27 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Colonizar el Imaginario: características de la sociedad colonial.

A cargo del Mg. Santiago Rex Bliss

Fecha: jueves 10 de junio, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

El barroco: aportes desde la filosofía moderna

A cargo de la Dra. Mercedes Risco

Fecha: jueves 10 de junio, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Nacionalismos y totalitarismos en la historia

A cargo de la Prof. Marcela Jorrat

Fecha: jueves 24 de junio

Organiza: Espacio Cultural

Concierto del Coro Universitario

Concierto "Canciones al viento"

Coro Universitario de Tucumán

Sábado 30 de noviembre - 21 hs.

Espacio Cultural Filosofía y Letras

Las Canciones del viento vienen a nosotros desde distintas épocas y con distintos aires. Poesías y músicas reunidas por este fenómeno omnipresente, mensajero tanto de bienestar como de angustia y zozobra…viento hecho voz. Rostro al viento luchando por la paz, besos que se lleva el viento, viento frío y áspero, brisa cálida que anuncia buen tiempo, viento en el mar, en la llanura y en la tierra tucumana…viento que dice y cuenta.

Se interpretarán obras de:

Raimón | Pierre de la Rue | Marenzio | Guastavino | Olsson | Rheinberger | Yupanqui | Russo | Falú | Valladares y otros.

Organizan: Espacio Cultural Filosofía y Letras, Secretaría de Extensión Universitaria UNT,

Primavera Filo. Jornada de Cultura Afro

25/10/2019 – 18.30 Hs. ESPACIO CULTURAL

PRIMAVERA FILO

Jornada Reflexiva – Teórica-Práctica de Cultura Afro
a cargo de Selva Varela

Se entregan certificados

Inscripciones: 3816014647

Organiza: Coordinación de Asuntos Estudiantiles – Facultad de Filosofía y Letras

Conferencia “Vanguardia y confines de la historieta: Alberto Breccia” a cargo de Juan Sasturain

Conferencia

“Vanguardia y confines de la historieta: Alberto Breccia”

Juan Sasturain

   Miércoles 2 de Octubre || 11 hs.
  
 Espacio Cultural Filosofía y Letras – Avda. Benjamín Aráoz 800
 
 Organizado por el Proyecto Scait “Ficciones mutantes. Representación y reescritura en las culturas literarias y audiovisuales contemporáneas”.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

I Foro de Traducción y Terminología CETRATER

I Foro de Traducción y Terminología CETRATER

30 de Septiembre || De 9 a 13 hs. || Espacio Cultural Filosofía y Letras

- - - - - - - - -

Programa
*9:00 hs. Palabras de las Autoridades
*9:30 hs. Panel: El Discurso de Especialidad. Nuevas Tendencias.
Dra. Nora Vega - Dra. Ricarda Hirte - Dra. Viviana D'andrea
*10:30 hs. Panel: Traducción e Interpretación en Inglés
Prof. Marlene Rivero - M. Eugenia Cabral - M. Bernarda Lau - Alicia Assad - María Castagnaro // Ramón Ríos - Alicia Assad
*11:30 hs. Panel: La scienza in cucina: traducciones, saberes y sabores
Dra. Elena Acevedo de Bomba - Dra. M. del Carmen Pilán - Lic. Adriana Lucero - Prof. Natalia Ferro Sardi
*12:30 hs. Palabras de Despedida

|| Entrada Libre y Gratuita ||