Extensión convocatoria fotográfica

Estamos muy entusiasmadxs de anunciar que en agosto inauguramos la nueva SALA DE EXPOSICIONES ARTISTICAS del Espacio Cultural y qué mejor manera de hacerlo que con la exhibición de una muestra fotográfica en el marco de los 40 AÑOS DE DEMOCRACIA en nuestro país.

Por este motivo lxs invitamos a participar de esta CONVOCATORIA y enviarnos sus trabajos.

En este sentido tomaremos como punto de partida obras que den cuenta de las diversas formas en las que habitamos y ocupamos los espacios, ya sea de manera individual o colectivamente, con el objetivo de trazar puentes entre la imagen, la memoria y la historia vivida/presente.

Se seleccionarán un total de 12 fotos para ser exhibidas en la apertura de nuestra Sala de Exposiciones Artística.

NUEVAS FECHAS

11 de agosto: Finalización de recepción de respuestas

18 de agosto: Anuncio de ganadores

30 de agosto: Inauguración de Sala de Exposiciones Artísticas

Bases y condiciones: https://drive.google.com/drive/folders/1oDcimsPO4sz5M7HfDPzOCDXhpjyINvZP

FORMULARIO: https://forms.gle/BsNACfM5p3kUdEm39

Consultas a espaciocultural@filo.unt.edu.ar

 

Organiza: ESPACIO CULTURAL FILOSOFÍA Y LETRAS

Con el apoyo de:
Universidad Nacional de Tucumán
Secretaria de Género, Diversidades y DD.HH
Facultad de Filosofía y Letras

Convocatoria fotográfica

Estamos muy entusiasmadxs de anunciar que en agosto inauguramos la nueva SALA DE EXPOSICIONES ARTISTICAS del Espacio Cultural y qué mejor manera de hacerlo que con la exhibición de una muestra fotográfica en el marco de los 40 AÑOS DE DEMOCRACIA en nuestro país.

Por este motivo lxs invitamos a participar de esta CONVOCATORIA y enviarnos sus trabajos.

En este sentido tomaremos como punto de partida obras que den cuenta de las diversas formas en las que habitamos y ocupamos los espacios, ya sea de manera individual o colectivamente, con el objetivo de trazar puentes entre la imagen, la memoria y la historia vivida/presente.

Se seleccionarán un total de 12 fotos para ser exhibidas en la apertura de nuestra Sala de Exposiciones Artística.

Inscripciones hasta el 1 de agosto de 2023

Formulario, bases y condiciones: https://drive.google.com/drive/folders/1oDcimsPO4sz5M7HfDPzOCDXhpjyINvZP

Consultas a espaciocultural@filo.unt.edu.ar

Organiza: ESPACIO CULTURAL FILOSOFÍA Y LETRAS

Con el apoyo de:
Universidad Nacional de Tucumán
Secretaria de Género, Diversidades y DD.HH
Facultad de Filosofía y Letras

Convocatoria proyecto de investigación. Diversidad sexual

Convocatoria Proyecto de Investigación

"Reconstrucción de experiencias de vida de procesos educativos de estudiantes universitarios desde la diversidad sexual y pertenecientes a grupos étnicos entre Colombia y Argentina"

Si sos estudiante universitario y pertenecés a un grupo originario y de diversidad sexual, éste proyecto es de tu interés.

La Unidad Central del Valle del Cauca -UCEVA- y el Centro de Diversidad Sexual -CEDISEX- de nuestra Facultad, invitan a participar del proyecto de investigación de alcance internacional "Reconstrucción de experiencias de vida de procesos educativos de estudiantes universitarios desde la diversidad sexual y pertenecientes a grupos étnicos entre Colombia y Argentina".

Narrá tu experiencia personal con profesionales académicos pertenecientes a las unidades académicas anteriormente mencionadas.

Docentes a cargo en Facultad de Filosofía y Letras UNT: Pamela Medina Álvarez, Fabián Vera del Barco y Daniela Wieder.

Consultas:

lpenaranda@uceva.edu.co

pamelamedina@csnat.unt.edu.ar

Presentación Proyectos Formación Docente

CONVOCATORIA

Capacitación Profesional - 2° Semestre 2023 (sin puntaje docente)

Descargue los requisitos de presentación

La Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional dependiente de la Secretaría de Extensión convoca a Cátedras, Centros e Institutos de la Facultad de Filosofía y Letras a presentar Proyectos de Formación Docente destinados a profesionales universitarios y profesionales del Nivel Superior no universitario.

Prórroga de presentación: hasta el 26 de julio / 2023

Los trayectos formativos tenderán a promover una actualización continua del docente y propiciar espacios de intercambio y reflexión de propuestas didácticas en educación Secundaria y Superior en el área de las Ciencias Sociales, Humanas y de la Formación Pedagógica para profesionales sin título docente.

Para mayor información: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

Descargue los requisitos de presentación

 

Presentación Proyectos Formación Docente

CONVOCATORIA

Capacitación Profesional - 2° Semestre 2023 (sin puntaje docente)

Descargue los requisitos de presentación

La Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional dependiente de la Secretaría de Extensión convoca a Cátedras, Centros e Institutos de la Facultad de Filosofía y Letras a presentar Proyectos de Formación Docente destinados a profesionales universitarios y profesionales del Nivel Superior no universitario.

Presentación: hasta el 22 de junio / 2023

Los trayectos formativos tenderán a promover una actualización continua del docente y propiciar espacios de intercambio y reflexión de propuestas didácticas en educación Secundaria y Superior en el área de las Ciencias Sociales, Humanas y de la Formación Pedagógica para profesionales sin título docente.

Para mayor información: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

Descargue los requisitos de presentación

 

Convocatoria Revista Humanitas 41

Convocatoria Revista N°41

1983-2023 40 años de democracia

Fecha para la entrega de los trabajos: 31 de julio de 2023

Correo Electrónico: publicacionesfilosofiayletras@gmail.com

Normas de publicación:

⇒Para los trabajos de investigación o ensayo:

1- Extensión: hasta 20 páginas A4

2- Fuente: Arial 10. Interlineado 1,5

3- Resumen en español e inglés de hasta 10 líneas.

4- Nombre y apellido del autor. filiación institucional. Dirección de contacto.

5- Curriculum vitae abreviado (en hoja aparte) conteniendo título, cargo, antecedentes y área de investigación. Publicaciones. distinciones. (Hasta 150 palabras).

6- Citas a pie de página.

7- Bibliografía citada:

a) Libro: Apellido, Nombre (Año): Título del libro en cursiva. Lugar: editorial.

b) Capítulo de libro: Apellido, Nombre (Año): “Artículo”, en Apellido, Nombre (Comp): Título del libro en cursiva. Lugar: editorial, año, pp.

c) Artículo: Apellido, Nombre (Año) “Título del artículo”, en Revista Nº, pp.

⇒Para los autores de creaciones literarias:

Cuentos: hasta 10 (diez) páginas

Poesías: hasta 5 (cinco) páginas

Reseñas: hasta 2 (dos) páginas

 

Descargue la Convocatoria Humanitas 41

Revista Breves Contribuciones del IEG. Convocatoria n°34

CONVOCATORIA 2023

REVISTA BREVES CONTRIBUCIONES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS N°34

La Revista Breves Contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos busca cubrir las necesidades de difusión de la investigación científica tanto desde el ámbito geográfico como de las Ciencias Sociales. Esta revista tiene una periodicidad anual y está editada por el Instituto de Estudios Geográficos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

El Comité Editorial de la Revista del IEG, invita a todos los investigadores a participar del número 34 de la revista año 2023, enviando artículos originales e inéditos que presenten resultados de investigaciones, ensayos de reflexión analítica, comunicaciones, reseñas bibliográficas y resúmenes de tesis doctorales. El trabajo recibido será sometido al proceso de evaluación que la revista anualmente realiza con su cuerpo de árbitros. 

A los fines de cumplir con los tiempos establecidos para la publicación, la fecha límite de recepción de las contribuciones es el 15 de agosto de 2023.

El documento debe cumplir con las normas de publicación que se indican más adelante y debe subirse a nuestro sitio web: http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/ con previo registro.

También solicitamos se envíe una copia al correo electrónico revistadelieg@filo.unt.edu.ar

Descargue la Convocatoria y normas de publicación

Prórroga Convocatoria dramaturgas NOA

PRÓRROGA CONVOCATORIA A PUBLICAR

II ANTOLOGÍA DE DRAMATURGAS DEL NOA

hasta 31/03/2023

PARA DRAMATURGAS ORIUNDAS O RESIDENTES (5 años o más) EN ALGUNA DE LAS PROVINCIAS DEL NOA: JUJUY, SALTA, TUCUMÁN, SANTIAGO DEL ESTERO, CATAMARCA, LA RIOJA.

Descargue la Convocatoria

 

Se seleccionarán textos dramáticos para integrar la SEGUNDA ANTOLOGÍA DE DRAMATURGAS DEL NOA compilada por Valeria Mozzoni y editada (físico/digital) por la editorial Humanitas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. La misma estará  integrada, además, por comentarios críticos a cargo de reconocidas investigadoras del país e ilustraciones originales.

Bases y Condiciones:

1. Autoras (cisgénero/transgénero) mayores de 18 años y sin límite de edad.

2. Obras inéditas: se aceptarán textos que hayan sido puestos en escena, pero no publicados como texto dramático en ningún formato y/o soporte.

3. Pueden tener más de una autora o ser de creación colectiva (en cualquier caso, se requieren los datos de cada una y todas deben autorizar la presentación a esta convocatoria).

4. Temática: libre.

5. Extensión: No menos de 4 carillas o 1000 palabras (incluso para piezas breves y monólogos). No se condiciona la extensión máxima, pero será un factor a tener en cuenta al evaluar la publicación del conjunto de obras seleccionadas.

6. El TD deberá enviarse en hoja A4, márgenes 2cm, letra Arial 12 e interlineado 1,5. Se respetará las expresiones textuales (disposición espacial, destacados en negrita o cursiva, puntuación, uso de mayúsculas y minúsculas, etc.) propias de cada dramaturgia.

7. Fechas: La presente convocatoria estará abierta entre el 15/1/2023 y el 31/3/2023.

8. Los envíos se realizarán a través del siguiente formulario (contiene todos los datos requeridos y el espacio para adjuntar el TD): https://forms.gle/FYgJqAmrs9tCntaz6

9. La elección garantiza la publicación y difusión de los textos que conformen la Antología, sin costo alguno para sus autoras. No implica retribución económica como premio.

10. La selección estará a cargo de un comité ad hoc encabezado por la compiladora. Los resultados serán comunicados en un plazo no mayor a 90 días luego de cerrada la convocatoria.

11. Dudas o consultas al siguiente correo electrónico: dramaturgas.noa@gmail.com

12. Para conocer la primera Antología publicada puede descargarla gratuitamente desde el siguiente link: http://filo.unt.edu.ar/2021/11/26/tantakuy-antologia-de-dramaturgas-del-noa/

Nueva fecha. Presentación Proyectos Formación Docente

CONVOCATORIA

Capacitación Profesional - 1° Semestre 2023 (sin puntaje docente)

Descargue los requisitos de presentación

La Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional dependiente de la Secretaría de Extensión convoca a Cátedras, Centros e Institutos de la Facultad de Filosofía y Letras a presentar Proyectos de Formación Docente destinados a profesionales universitarios y profesionales del Nivel Superior no universitario.

Nueva fecha de presentación: hasta el 15 de marzo / 2023

Los trayectos formativos tenderán a promover una actualización continua del docente y propiciar espacios de intercambio y reflexión de propuestas didácticas en educación Secundaria y Superior en el área de las Ciencias Sociales, Humanas y de la Formación Pedagógica para profesionales sin título docente.

Para mayor información: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

Descargue los requisitos de presentación

Convocatoria presentación Proyectos Formación Docente

CONVOCATORIA

Capacitación Profesional - 1° Semestre 2023 (sin puntaje docente)

Descargue los requisitos de presentación

La Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional dependiente de la Secretaría de Extensión convoca a Cátedras, Centros e Institutos de la Facultad de Filosofía y Letras a presentar Proyectos de Formación Docente destinados a profesionales universitarios y profesionales del Nivel Superior no universitario.

Fecha de presentación: hasta el 28 de febrero 2023

Los trayectos formativos tenderán a promover una actualización continua del docente y propiciar espacios de intercambio y reflexión de propuestas didácticas en educación Secundaria y Superior en el área de las Ciencias Sociales, Humanas y de la Formación Pedagógica para profesionales sin título docente.

Para mayor información: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

Descargue los requisitos de presentación