Conferencia “¿Somos tan libres como creemos?

El Instituto de Epistemología de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la Conferencia: “¿Somos tan libres como creemos? Hasta dónde las estructuras sociales determinan la acción humana” que ofrecerá Antonio Camargo Díaz, Politólogo y Magister en Estudios Políticos e Internacionales (Universidad del Rosario, Bogotá – Colombia)

La cita es el Miércoles 18 de octubre de 2017, 10 h, en el Instituto de Epistemología, Avda. Benjamín Aráoz 800

Entrada libre y gratuita

Conferencia Dr. Juan Minetti

El Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la comunidad a participar de la Conferencia

"¿Qué debe saber la sociedad sobre cambio climático"

que ofrecerá el Dr. Juan L. Minetti.

La actividad tendrá lugar el día 6 de octubre de 2017 a partir de 10:30 h en el Espacio Cultural (Ex Salón de Actos)

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Adriana Puiggrós en Conferencia

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la Conferencia "Política y Legislación Universitaria" que ofrecerá la Dra. en Pedagogía, Adriana Puiggrós.

Esta es la 3ª conferencia que forma parte del Ciclo de Conferencias "Universidad, Política y Territorio" y tendrá lugar el próximo viernes 25 de agosto, a las 17:30 hs., en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Avda. Benjamín Aráoz 800 de San Miguel de Tucumán.

Adriana Puiggrós es Lic en Educación de la UBA, Master en Ciencias (en educación) del CINVESTAV, México y Dra. en Pedagogìa de la UNAM. Diputada nacional 1998-2001; 2007-2011; 2011-2015. Fue Presidenta del Partido Frente Grande, integrante del Frente para la Victoria (FpV). Fue Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (ministra) entre 2005 y 2007. Secretaria de Estado para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación Productiva del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en 2001. Fue Diputada Nacional para el período 1997-2001 y Convencional Constituyente en 1994. Fue Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en 1974.

Entre otras distinciones recibió la beca de la Fundación Guggenheim, el Primer Premio Ensayo del Convenio Andrés Bello, la mención de la Fundación Konex y el Reconocimiento "Escuela de Altos Estudios" de la UNAM. Ha sido nombrada Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata y recibió diversas distinciones de la Universidad de Buenos Aires.

Conferencia “La disputa política en la coyuntura actual”

El Dr. Enrique del Percio ofrecerá la conferencia “La disputa política en la coyuntura actual. Una mirada desde el Sur”, el día miércoles 5 de julio, a las 18hs. en el Salón de Actos de la Facultad.

Enrique Del Percio es Doctor en Filosofía Jurídica, Especialista en Sociología de las Instituciones y Abogado. Actualmente se desempeña como Director del Doctorado en Filosofía (USAL / Área San Miguel), Coordinador del Doctorado en Política y Gestión de la Educación Superior (UNTREF) y Codirector del Programa Internacional de Estudios
sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economías (UBA). Es Profesor de maestrías y doctorados en prestigiosas universidades de América y Europa. Investigador invitado en la Universidad de Londres y en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati (País Vasco). Fue consultor de Naciones Unidas y Secretario General del Instituto Nacional de la Administración Pública y es autor de numerosos libros y artículos científicos y de divulgación.
La actividad está organizada por la Fundacion Bernardo de Monteagudo y el Foro de Pensamiento Latinoamericano (UNT) y es de entrada libre y gratuita.

Conferencia “Contar con habilidad”

El viernes 23 de junio, a las 16:30 hs., en el Anfiteatro 2 de la Facultad, se llevará a cabo la conferencia del Dr. en Contabilidad, Juan Carlos Seltzer quien disertará sobre el libro de su autoría “Contar con Habilidad”.

El Dr. Seltzer es Director del área Educación del Centro de Estudios Científicos y Técnicos de la Federación ARgentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas; se desempeña como docente en la Universidades Nacional de Buenos Aires, en varias Universidades privadas y es Profesor visitante de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT. También forma parte del Instituto de Investigaciones Contables de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y es autor de varios libros y publicaciones referidas a la enseñanza de las Ciencias Económicas.

La actividad está organizada por la cátedra de Didáctica Específica y Residencia Docente en Ciencias Económicas y la entrada es libre y gratuita.

Tununa Mercado en Filosofía y Letras.

Conversaciones con

Tununa Mercado

Miércoles 14/06/2017 - - 14.30 Hs.- AULA 113

Organiza: IIELA (Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos) | FFyL | UNT

Conferencia “El movimiento estudiantil en América Latina”

CONFERENCIA

16 DE JUNIO | 11 Hs | Salón de Actos | Facultad de Filosofía y Letras UNT

En el marco del Proyecto Hacia el Centenario de la Reforma universitaria

"El movimiento estudiantil en América Latina: pasado, presente y futuro"

Dr. Claudio Suasnabar
Dr. en Cs. Sociales - Docente UNLP

Conferencia “Corea del Norte y la reunificación de la Península Coreana”

El Centro de Estudios de Asia y África del Departamento de Geografía, invita a Ud. a la Conferencia del Sr. Embajador de la República de Corea, Choo, Jong- Youn

"Corea del Norte y la reunificación de la Península Coreana"

18 de mayo de 2017

11.20 Hs - Salón de Actos

Antes de la conferencia del Sr. Embajador los organizadores programaron la proyección de la película "J.S.A. Joint Secret Area" que comenzará a las 9 Hs. también en el Salón de Actos de la Facultad.



Conferencia “Otra vez sopa: infancias y escuela en Mafalda”

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la Conferencia "Otra vez sopa: infancias y escuela en Mafalda" que ofrecerá el Dr. Pablo Pineau

La conferencia, que forma parte del Ciclo de Conferencias "Universidad, Política y Territorio" tendrá lugar el próximo 28 de abril, a partir de las 10 Hs., en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Avda. Benjamín Aráoz 800 de San Miguel de Tucumán.

La entrada es Libre y Gratuita

conferencia-pablo-pineau-otra-vez-sopa