Conferencia “Retórica y hermenéutica según Gadamer”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la

Conferencia

"Retórica y hermenéutica según Gadamer: sobre la interpretación del texto normativo"

Disertante Nelson Cuchumbé (Universidad del Valle)

Moderador: Raúl Puello Arrieta (UNAM)

20 de marzo / 2025 -  15:30 h (hora en Argentina - Brasil); 13:30(hora en Colombia) 12:30 (hora en México)

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

Con el 75% de asistencia a las conferencias 2025 y la presentación de un ensayo en diciembre se acredita un curso de posgrado de 30hs.

TRANSMISIÓN EN VIVO

www.facebook.com/IIFL.UNAM

www.youtube.com/@IIFLSTREAMING

 

Doctorado en Ciencias Sociales. Conferencias inaugurales

El Comité Académico del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Historia o Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT tiene el agrado de invitar a Ud. a las Conferencias Inaugurales del Ciclo Lectivo 2025, que se realizarán el día viernes 14 de marzo a las 11 h en el Aula 107 de la Facultad de Filosofía y Letras

"Estudios e Investigación en la Facultad de Geografía y Estudios Regioanles de la Universidad de Varsovia. Una visión retrospectiva y una mirada al futuro"

Dr. Maciej Jedrusik - Decano del Departamento de Geografía de la Universidad de Varsovia


"Los problemas de las grandes ciudades. Caso de Varsovia. Infraestructura verde-azul. Soluciones basadas en la naturaleza"

Dr. Jerzy Makowski - Universidad de Varsovia

Conferencia virtual “El ojo que extirpa”

Conferencia virtual

"El ojo que extirpa. Dinámicas moderno-coloniales y operaciones de archivo en una biblioteca andina del siglo XVII"

Dr. Martín Aguierrez (IIELA / FFyL - Universidad Nacional de Tucumán)

14 de octubre / 2024 - 17 h

Transmisión en vivo: https://www.youtube.com/c/InstitutodeLiteraturaHispanoamericanaUBAFILO

Comentan: Dra. María Jesús Benites, Dr. Juan Pisano y Dr. Guillermo Vitali

Esta actividad se realiza en el marco del ciclo SIMPOSIO FEDERAL organizado por el Instituto de Literatura Hispanoamericana (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). El ciclo propone diseñar un mapa actual de la crítica literaria latinoamericana a nivel nacional convocando a referentes académicos de los principales centros de estudio nacionales. Se trata de un recorrido orientado a difundir las distintas propuestas y metodologías de investigación y enseñanza de la literatura latinoamericana, así como las diversas líneas teóricas y críticas con que se fundamentan los programas y proyectos.

Martín Aguierrez

Martín Aguierrez es Doctor y Licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Tucumán. Docente de la cátedra de Historia de la Lengua e investigador del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA) ambos en la UNT. Es auxiliar a cargo de las Bibliotecas y Archivos del Centro Cultural Alberto Rougés (Fundación Miguel Lillo). Sus líneas de investigación están vinculadas a los estudios coloniales andinos y latinoamericanos. Fue becario doctoral y postdoctoral del CONICET. Publicó Extirpación de escrituras e idolatrías en los Andes centrales: Francisco de Ávila (1573-1647) que obtuvo el Premio Revista Iberoamericana a la mejor tesis doctoral sobre literatura y cultura latinoamericanas escrita en español o portugués otorgado por el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI) de la Universidad de Pittsburgh (USA). Esto le valió la publicación en el ILLI en su colección Serie Premio Revista Iberoamericana a la mejor tesis doctoral. También Palimpsesto profano: La escritura de Washington Cucurto (IIELA, Facultad de Filosofía y Letras, UNT, 2016); compiló las antologías literarias El rugido del instante (Cátedra Historia de la Lengua – INSIL, Facultad de Filosofía y Letras, UNT, 2020) y Origami. Palabras (des)plegadas (Cátedra Historia de la Lengua – INSIL, Facultad de Filosofía y Letras, UNT, 2023).

Conferencia “Rutas Geomorfológicas del NOA”

Conferencia

"Rutas Geomorfológicas del NOA.
Reconocimiento y análisis de sus procesos"

Dr. Walter Medina - Prof. Adjunto "Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología)"
Lic. Santiago Llanes Campi - Aux. Docente Graduado "Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología)"
9/10/2024 - 16 h - Anfiteatro Labrousse

 

Organiza: Departamento de Geografía

Conferencia sobre la transformación de la industria vitivinícola

Conferencia

"Mercado, valor y desarrollo regional en un contexto de globalización.

La transformación de la industria vitivinícola"

Dr. habil. Gerhard Rainer
Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt (Alemania)

14/08/2024 - 15.30 h Aula 409

 

Organiza: Departamento de Geografía

Conferencia “Retórica diplomática y emociones colectivas en la Atenas Clásica”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la

Conferencia

"Retórica diplomática y emociones colectivas en la Atenas Clásica"

Disertante Dr. Emiliano Buis (UBA)

Moderador: Gerardo Ramírez Vidal (UNAM)

16 de abril / 2024 -  15.00  h (hora en Argentina - Brasil); 13.00(hora en Colombia) 12:00 (hora en México)

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

Se entregan certificados de asistencia

TRANSMISIÓN EN VIVO

www.facebook.com/IIFL.UNAM

www.youtube.com/@IIFLSTREAMING

 

Conferencia “Los elementos extralegales y la persuasión en las cortes atenienses antiguas”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la

Conferencia

"Los elementos extralegales y la persuasión en las cortes atenienses antiguas"

Disertante Dra. Stefania Giombini (Universitat Autónoma de Barcelona - España)

Moderador: Pedro Parini

19 de marzo / 2024 -  15.00  h (hora en Argentina - Brasil); 13.00(hora en Colombia) 12:00 (hora en México)

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

TRANSMISIÓN EN VIVO

www.facebook.com/IIFL.UNAM

www.youtube.com/@IIFLSTREAMING

 

Conferencia “La erística en la decisión jurídica”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la

Conferencia

"La erística en la decisión jurídica"

Disertante Dr. João Maurício Adeodato

Moderador: Prof. Raúl Puello Arrieta

20 de febrero / 2024 -  16.00  h (hora en Argentina - Brasil); 13.00 (hora en México)

TRANSMISIÓN EN VIVO: https://meet.google.com/ygj-nvkb-vnk

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

 

Conferencia “El gobierno de los reinos de la monarquía de España en América y Europa”

Conferencia

"El gobierno de los reinos de la monarquía de España en América y Europa. Una perspectiva comparada"

Dr. Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño

Catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid

4 de diciembre / 2023  - 20h - Alianza Francesa de Tucumán ubicada en calle Mendoza 257

 

Organizan: PIUNT/H-721 (2023) “Reconfiguraciones de territorios nucleares y periféricos de la monarquía hispana. Conocimiento y poder (segunda mitad del siglo XV-primer tercio del siglo XIX)” - Cátedra de Historia Moderna - Instituto Superior de Estudios Sociales ISES CONICET-UNT - Alianza Francesa de Tucumán - Archivo Histórico de la Provincia de Tucumán.