Conferencia “Retórica diplomática y emociones colectivas en la Atenas Clásica”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la

Conferencia

"Retórica diplomática y emociones colectivas en la Atenas Clásica"

Disertante Dr. Emiliano Buis (UBA)

Moderador: Gerardo Ramírez Vidal (UNAM)

16 de abril / 2024 -  15.00  h (hora en Argentina - Brasil); 13.00(hora en Colombia) 12:00 (hora en México)

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

Se entregan certificados de asistencia

TRANSMISIÓN EN VIVO

www.facebook.com/IIFL.UNAM

www.youtube.com/@IIFLSTREAMING

 

Conferencia “Los elementos extralegales y la persuasión en las cortes atenienses antiguas”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la

Conferencia

"Los elementos extralegales y la persuasión en las cortes atenienses antiguas"

Disertante Dra. Stefania Giombini (Universitat Autónoma de Barcelona - España)

Moderador: Pedro Parini

19 de marzo / 2024 -  15.00  h (hora en Argentina - Brasil); 13.00(hora en Colombia) 12:00 (hora en México)

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

TRANSMISIÓN EN VIVO

www.facebook.com/IIFL.UNAM

www.youtube.com/@IIFLSTREAMING

 

Conferencia “La erística en la decisión jurídica”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la

Conferencia

"La erística en la decisión jurídica"

Disertante Dr. João Maurício Adeodato

Moderador: Prof. Raúl Puello Arrieta

20 de febrero / 2024 -  16.00  h (hora en Argentina - Brasil); 13.00 (hora en México)

TRANSMISIÓN EN VIVO: https://meet.google.com/ygj-nvkb-vnk

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

 

Conferencia “El gobierno de los reinos de la monarquía de España en América y Europa”

Conferencia

"El gobierno de los reinos de la monarquía de España en América y Europa. Una perspectiva comparada"

Dr. Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño

Catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid

4 de diciembre / 2023  - 20h - Alianza Francesa de Tucumán ubicada en calle Mendoza 257

 

Organizan: PIUNT/H-721 (2023) “Reconfiguraciones de territorios nucleares y periféricos de la monarquía hispana. Conocimiento y poder (segunda mitad del siglo XV-primer tercio del siglo XIX)” - Cátedra de Historia Moderna - Instituto Superior de Estudios Sociales ISES CONICET-UNT - Alianza Francesa de Tucumán - Archivo Histórico de la Provincia de Tucumán.

Conferencia: “Ser joven lejos de casa: oportunidades y limitaciones del proceso inmigratorio”

Conferencia:

"Ser joven lejos de casa: oportunidades y limitaciones del proceso inmigratorio"

a cargo de la Dr. Sonia Páez de la Torre, Universidad de Girona/ Universidad Pompeu Fabra (España)

Fecha. Miércoles 29 de noviembre / 16:00 hs ARGENTINA - 20hs ESPAÑA

Lugar: INSIL - Pasillo 300. Facultad de Filosofía y Letras. UNT.

Transmisión en vivo por: https://www.youtube.com/@ForoInvelec

Modera: Dra. Gabriela Palazzo.

Organiza: INVELEC

Avala: INSIL

 

En el marco del PIUNT H7/733 “Cuestiones sobre juventud(es) en contextos educativos, literarios y comunicativos".

Conferencia “La retórica de Aristóteles para los juristas”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la 

Conferencia

"La retórica de Aristóteles para los juristas de hoy. El entimema y el paradigma como bases del raciocinio jurídico en la modernidad"

Disertante Pedro Parini

Moderador: Prof. Raúl Puello Arrieta

15 de noviembre / 2023 -  16.00  h (hora en Argentina); 13.00 (hora en México)

TRANSMISIÓN EN VIVO: https://meet.google.com/ygj-nvkb-vnk

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

 

 

Pedro Parini

Professor da Faculdade de Direito do Recife – UFPE

Formação acadêmica

Universidade Federal de Pernambuco

Doutorado em DireitoFilosofia do direito

2009 - 2013

Università di Bologna

Pós-doutoradoFilosofia do direito

2014 - 2015

Conferencia “La prueba testimonial en tiempos de pandemia”

 

Los coordinadores de los Seminarios Internacionales de Retórica y Derecho (SIRD-Conferencias), Dra. María Elisa Sala (UNT) - Dr. Gerardo Ramírez Vidal (UNAM), invitan a la 

Conferencia

"La prueba testimonial en tiempos de pandemia"

Disertantes Abogado Alejandro Verdaguer y Profesor Carlos Ferraro

Coordina la Dra. Alejandra Vitale (UBA)

18 de octubre a las 16.00 (hora en Argentina); 13.00 (hora en México)

Se transmite en vivo por FACEBOOK LIVE y por la cuenta de YouTube IIFL STREAMING.

Se entregan certificados de asistencia

Inscripciones: seminario.internacional@filo.unt.edu.ar

 

 

Profesor: Alejandro C. Verdaguer

Antecedentes curriculares: Abogado (1997 Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires). Juez Nacional en lo Civil (desde 2004). Profesor Adjunto Ordinario de Elementos de Derecho Procesal Civil en la Facultad de Derecho (UBA). Profesor de Posgrado en las Universidades Nacionales de Buenos Aires, La Plata y Tucumán.

Profesor categorizado como investigador por la CONEAU. Autor de numerosas publicaciones en revistas especializadas. Coautor, con Alí Joaquín Salgado del libro “Juicio de amparo y acción de inconstitucionalidad”, ed. Astrea.

Profesor: Carlos R. Ferraro

Antecedentes curriculares: Profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia (1997 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires - Licenciado en Historia (1998 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires) - Profesor auxiliar de la materia Construcción de la práctica docente y residencia Historia en el Instituto Superior del Profesorado “J.V. González” CABA– Profesor titular de la materia Historia en el Colegio “Nicolás Avellaneda” CABA

Conferencia virtual “Mazarinadas: formas de escritura política”

Conferencia virtual

"Mazarinadas: formas de escritura política a mediados del S. XVII"

Dr. Marcelo F. Figueroa (FFyL-UNT - ISES CONICET-UNT)

martes 10 de octubre / 2023 - 9 a 11 h

Link: https://qmul-ac-uk.zoom.us/j/84991940872

Más información: chmoderna.figueroa@filo.unt.edu.ar

Organiza: PICT 2020: "La modernidad política como problema. Lenguajes, conceptos y categorías del cambio histórico" (Dir. Dra. Silvina P. Vidal)  LICH- Escuela de Humanidades - UNSAM