CONVOCATORIA 2025 DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DOCENTE INTERNACIONAL (ISAP) CON LA UNIVERSIDAD DE COLONIA
El PROGRAMA DE INTERCAMBIO DOCENTE INTERNACIONAL (ISAP), financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), tiene como objetivo favorecer la cooperación internacional entre universidades alemanas y extranjeras. Fortalecer la movilidad docente-estudiantil y lograr el reconocimiento de trayectos de formación de grado a través del reglamento de transferencia de créditos, forman parte del proceso de internacionalización académica sostenida por el programa a través de la colaboración e intercambio entre las carreras de Historia y Letras de nuestra Facultad y el Instituto de Historia Latinoamericana (IHILA) y el Instituto de Romanística de la Universidad de Colonia que prevé por cada semestre académico estadías docentes.
Plaza disponible: Letras
Destinatarios: Departamentos de Letras, Inglès, Francès y Ciencias de la Comunicaciòn. Podrán presentarse proyectos de temáticas de interés, afines a las propuestas desarrolladas para el semestre por los investigadores de el Instituto de Historia Latinoamericana de la Universidad de Colonia.
Plazo de presentación de documentación: hasta lunes 28 de abril de 2025.
Período de viaje: noviembre de 2025
Duración: Mínimo de 23 días
La subvención de la estadía en Colonia se hará según las normativas establecidas por el DAAD que no contemplan el pago de pasajes de avión entre Argentina y Alemania pero que cubren, sin embargo, los gastos de alojamiento y comida (2000 euros).
Requisitos exigidos para los postulantes:
- Poseer título de Posgrado
- Poseer pasaporte válido
- Poseer un cargo docente regular en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. -Presentar un Currículum Vitae y una breve carta de intención.
- Presentar un proyecto docente vinculado a una de las líneas de trabajo que se desarrollan en el Instituto de Historia Latinoamericana de la Universidad de Colonia. El proyecto en cuestión debe consistir en una propuesta de curso de un mes de duración (entre 24 y 30 hs. lectivas).
- Excluyente: Presentar una carta aval del proyecto de un representante de la Universidad de Colonia. Contactarse con la Dra. Victoria Torres (mtorres@uni-koeln.de)
- -Dado que el curso propuesto se dictará en lengua española no se exige el manejo de la lengua alemana, aunque se lo recomienda.
- -En la selección se dará prioridad a docentes que no hayan sido beneficiarios de este programa en convocatorias anteriores ni de otros intercambios durante el presente año.
Toda la documentación exigida deberá ser presentada en formato papel y en soporte electrónico vía e-mail en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras. Av. Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán. relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar