Convocatoria de movilidad UCM 2021 – Estudiantes de grado

La universidad Católica de Manizales se complace en invitarlo a participar en su convocatoria de movilidad para asignaturas orientadas completamente en inglés durante el primer semestre del año 2021.

Fecha límite: Enero 21, 2021

Inducción nuevos estudiantes: Enero 28, 2021

Inicio de clases: Febrero 2, 2021

Semestre académico: Del 1 de febrero al 31 de mayo

Oferta académica UCM 2021 - Asignaturas en Inglés con colaboración internacional

Información sobre becas a Japón

Compartimos información de la charla por Zoom sobre el Programa de Becas que el Gobierno de Japón ofrece a ciudadanos argentinos y de la cual participamos.

La actividad que se realizó el día 11 de diciembre contó con la participación de ex becarios y estuvo coordinada por el Mg. Cristian Giordano, miembro de la Asociación de Ex Becarios MEXT en Argentina (Ex MEXT).

Link de la charla grabada: https://www.youtube.com/watch?v=x20ji4SjFiU


BECAS DE ESTUDIO EN JAPÓN

La iniciativa permite a argentinos que puedan desarrollar sus estudios en el marco del Programa de Becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (Monbukagakusho).
Son Becas académicas para desarrollar recursos humanos que aporten al crecimiento de su país.

BENEFICIOS

*Traslados ida y vuelta a aeropuertos internacionales.

*Gastos académicos, examen de ingreso, matrícula, cuota mensual.

*Estipendio mensual (alojamiento, viáticos, alimentos, esparcimiento, etc.)

BECA PARA CARRERA UNIVERSITARIA "Gakubu" (5 años)

Permite realizar una carrera de Grado en Universidad nipona en el área de estudio elegida (Humanidades, Ciencias Sociales, Exactas o Naturales). Incluye un año de Japonés intensivo.

Requisitos

a)Nacionalidad argentina.
b)Edad: 17 años cumplidos hasta 24.
Inscripción: abril a junio de cada año.
Informes: centro-beca@bn.mofa.go.jp

BECA TÉCNICA - "SENSHUGAKKO" ( 3 años)

Permite realizar una carrera terciaria en Japón dentro de las siguientes áreas de estudios: tecnología, nutrición, educación, bienestar, comercio, moda, cultura y educación en general. Incluye un año de Japonés intensivo y dos años de estudios terciarios.

Requisitos

iguales a Beca anterior.
Inscripción: abril a junio de cada año
Examen: principios de julio de cada año.
Informes: centro-beca@bn.mofa.go.jp

BECA DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE "TEACHER TRAINING STUDENT/ KYOINKENSHU"

Permite realizar investigación relacionada con la educación por un período de 1 año. Incluye curso de seis meses idioma japonés.

Requisitos

a)Nacionalidad argentina.
b)Edad hasta 34 años.
c)Ser docente en escuela primaria o secundaria y tener como mínimo 5 años de antigüedad.
d)Ser graduado universitario, profesorado o escuela normal.
e)Estar en servicio activo al momento de la postulación.
Inscripción: desde diciembre hasta 20 febrero año siguiente.
Examen: mes de marzo.
Informes: centro-beca@bn.mofa.go.jp

BECA DE POSTGRADO "KENKYURYUGAKU" ( 1 ½ año o 2 años)

Esta Beca permite realizar investigaciones académicas durante año y medio o dos años en áreas de estudio que se desarrollen en Universidades japonesas. Incluye curso de 6 meses de idioma japonés.

Requisitos

a)Nacionalidad argentina
b)Edad hasta 34 años
c)Graduado universitario (Licenciado o equivalente)
d)El tema de investigación elegido debe estar relacionado con su profesión.
Inscripción: abril a junio de cada año
Examen: principios de julio
Informes: centro-beca@bn.mofa.go.jp

**EN TODOS LOS CASOS ES IMPRESCINDIBLE CONOCIMIENTOS DEL IDIOMA NATIVO.

CONTACTO E INFORMACIÓN

Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón, Bouchard 547, piso 15, C.A.B.A., Argentina.
Horarios: lunes a viernes de 9 a 12 y 30 y de 14 y 30 a 17 hs.
Tel.: (+54 - 11) 4318 - 8240 o a centro-beca@bn.mofa.go.pg (mencionar el nombre de la Beca y adjunt

Tips para postulación a #BECAS

 

1- Buscá en nuestra página convocatorias que te interesen. Si las mismas se encuentran cerradas, agendá la fecha porque tienden a abrir en la misma época cada año. En nuestra página podrás encontrar ya un listado elaborado de convocatorias en INGLÉS.

Nuestra página: http://filo.unt.edu.ar/relaciones-internacionales/

2- Lee los requisitos y empezá a preparar la postulación con TIEMPO.

3- Dedicale tiempo a la CARTA DE MOTIVACIÓN, este es un paso muy importante en la postulación a cualquier beca. Utiliza este espacio para mostrar aspectos que no estén en ninguna otra parte de la postulación.

Aquí podés encontrar tips sobre cómo escribirla elaborados por una exbecaria de nuestra facultad: http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2019/05/TIPS-PARA-ESCRIBIR-UNA-CARTA-DE-MOTIVACION_AGUSTINA_GANAMI.pdf

4- Si no ganás la beca la primera vez que te postulás, volvé a intentarlo. Conocemos de muchos becarios que quedaron seleccionados en un segundo intento. Guardá todo lo que presentaste en la primera postulación así tengas una base de la cual partir y mejorar tu segunda postulación.

5- Si pasas a la etapa de una entrevista, recomendamos pensar en las preguntas que pueden hacerte y cómo las responderías. Podés contactarnos y podemos acordar un encuentro virtual para ayudarte.

6- Aprovechá este momento para participar en charlas y webinars que se están dando en todo el país sobre becas. Podés encontrar esta información en nuestra página.

7-Seguínos en las redes sociales así te enteras de la apertura de convocatorias lo antes posible para poder iniciar el proceso de inscripción.

Si te surgen dudas en el proceso, podés contactarnos en: relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Charla informativa sobre becas a Japón

La Embajada del Japón en la República Argentina invita a la Charla informativa sobre becas a Japón que se desarrollará el Viernes 11 de Diciembre de 2020, 18.00 a 19.30 h., mediante Zoom.

La charla estará a cargo de ex becarios, quienes compartirán su experiencia y contestarán a las inquietudes del público. Podrá encontrar más detalles de la actividad en la información adjunta.

(*El link de inscripción de la charla estará publicado en el Facebook o Instagram de la Asociación de Ex Becarios MEXT en la Argentina https://www.facebook.com/ExMext-Argentina-112441173907907/).

Anualmente el Gobierno del Japón ofrece becas a ciudadanos argentinos para realizar carreras universitarias o de posgrado, además de perfeccionamientos docentes, en universidades japonesas.

Consulte más información en este documento: Presentación del Programa de Becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (Monbukagakusho)

 

Programa de Asistentes de Español en Francia 2021-2022

PROGRAMA DE ASISTENTES DE ESPAÑOL EN FRANCIA 2021-2022 -  CONVOCATORIA COMPLEMENTARIA – ABIERTA

¿Qué es el Programa de asistentes de idioma? 

Francia y la Argentina implementan cada año un intercambio de asistentes de idioma en el marco de un convenio bilateral. Este acuerdo permite a estudiantes argentinos, de todas las disciplinas y carreras, vivir una experiencia profesional en Francia (territorio europeo y de ultramar) y a estudiantes franceses vivir una experiencia profesional en Argentina, en el seno de sus sistemas educativos respectivos.

Los asistentes de idioma tienen la posibilidad, en el transcurso de su estadía, de vivir una experiencia intercultural de inmersión, familiarizándose con la lengua y la cultura del país que los recibe, pero también compartiendo la autenticidad de su lengua y la riqueza cultural de su propio país en los establecimientos en los cuales se desempeñan. El papel del asistente consiste en favorecer las competencias de comunicación de los estudiantes con los cuales trabaja (principalmente orales) y establecer un contacto cultural y lingüístico dinámico, innovador y actual.

FECHA LÍMITE PARA LA RECEPCIÓN DE LAS POSTULACIONES: VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 A LAS 23:59.

https://ifargentine.com.ar/programas/asistente-idioma

 

International Education Week

Se acerca la International Education Week (#IEW), del 16 al 20 de noviembre de 2020. Esta fecha es una oportunidad para celebrar los beneficios de la educación y el intercambio internacional en todo el mundo. El lema de este año es ‘Engaged. Resilient. Global.’ Esta iniciativa conjunta del @statedept y el Departamento de Educación y Cultura de los Estados Unidos forma parte de nuestros esfuerzos por promover programas que preparen a los estadounidenses para un entorno global y que atraigan a futuros líderes del extranjero para estudiar, aprender e intercambiar experiencias.
¡Los invitamos a nuestras actividades que organizamos junto a @educationusarosario y @usalumnigroup! Hay distintas opciones para todas las edades e intereses.

Lunes 16/11 a las 19: Transmitiéremos en vivo para contar y explicar los beneficios de los Community Colleges en Estados Unidos.

Martes 17/11 a las 19: Nuestro Adviser, Alex Vimo, explicará cuáles son los pasos a seguir para realizar tus estudios de grado en Estados Unidos. Contaremos con la presencia de becarios que compartirán su experiencia.

Miércoles 18/11 a las 15: Torneo de Tutti Frutti. Alumnos de entre 15 y 17 años de todos los Centros Binacionales jugarán con nosotros en el Torneo 'Tutti Frutti EducationUSA Edition'. ¡Hay increíbles premios para el ganador!

Jueves 19/11 a las 19: Webinar Becas para Máster y Doctorado. EducationUSA en Rosario, EducationUSA de @icanabsas, @comisionfulbrightargentina y @educationusamza conducirán una charla destinada a estudiantes universitarios o graduados para explicar cómo es el proceso de aplicación a estudios postdoctorales en Estados Unidos.

Viernes 20/11 a las 16: Programa Consensos destinado a alumnos universitarios de entre 18 y 30 años, donde aprenderán a debatir y a armar proyectos. ¡Hay increíbles premios para los ganadores! Nos acompañan US Alumni Buenos Aires y US Alumni Salta.

A lo largo de la semana les iremos explicando en detalle en qué consiste cada actividad. Inscripciones: bio de @usalumnigroup.

Becas. Certificaciones

Les estudiantes que se presenten a convocatoria de becas (EVC - CIN / Fullbright / Daad y otras) enviar un correo electrónico a la Secretaría Académica de la Facultad: sec.academica@filo.unt.edu.ar consignando sus datos personales para tramitar el pedido.

Se recomienda descargar la documentación del SIU Guaraní (historia académica y certificado de alumnx regular) y adjuntarla en el correo para agilizar el trámite.

Acceso SIU GUARANI Filosofía y Letras: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

Quienes se presenten para becas CIN, adjuntar también certificación de antecedentes académicos (se descarga de la página del CIN).

Acceso a la web de CIN: https://www.cin.edu.ar/

Intercambio virtual estudiantes. PILA VIRTUAL

Se encuentra ABIERTA la convocatoria para el Programa de Intercambio PILA - VIRTUAL

PILAvirtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México y Argentina.

REQUISITOS para postular :

1) Formulario firmado por Facultad y por el Secretario de Relaciones Internacionales. 

2) Historia Académica 

3) Constancia de Alumno Regular

4) Carta Motivación 

5) Fotocopia de DNI

6) Curriculum Vitae

CIERRE POSTULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN HASTA EL DÍA  02/11/2020

++ CONSULTE LA OFERTA ACADÉMICA DE COLOMBIA ++

++ CONSULTE LA OFERTA ACADÉMICA DE MÉXICO++

Más información: http://www.internacionales.unt.edu.ar

Beca Fulbright “FRIENDS OF FULBRIGHT” 2020

Beca “FRIENDS OF FULBRIGHT”

Descripción General

El programa de becas Fulbright anuncia la apertura de la convocatoria de becas para estudiantes  destacados de la educación superior de la República Argentina. Este programa cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y Pan American Energy.

Objetivo

Facilitar  experiencias de intercambio de estudiantes argentinos  con estudiantes de los Estados Unidos y de diversos países del mundo en el marco del Programa “Friends of Fulbright”. Los seleccionados asistirán a clases y seminarios en universidades estadounidenses acreditadas y serán parte de un programa de inmersión cultural que incluye la oportunidad de realizar actividades culturales y de voluntariado. El otorgamiento de créditos académicos dependerá de las posibilidades que ofrecen las universidades receptoras en los Estados Unidos y de la aprobación de las universidades  donde se cursan los estudios en la Argentina.

Áreas y destinatarios

Las becas se otorgarán a estudiantes de todas las disciplinas con excepción de: Traducción, Arte, Escritura creativa, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Marketing, Turismo, Hotelería, Publicidad, Educación Física, Farmacia, Odontología, Psicología, Medicina, Kinesiología, y, en general, las ciencias médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas.

Duración de la estancia:de 5 a 7 semanas. Período de realización: entre enero y marzo de 2021. Instituciones receptoras: Los alumnos serán enviados a universidades ubicadas en distintas ciudades que representen la diversidad de los Estados Unidos. La universidad de destino será definida luego de la entrevista de selección.

Más información: http://fulbright.edu.ar/course/beca-friends-of-fulbright-para-estudiantes-destacados-de-grado-de-la-republica-argentina/

Hasta el 20 de octubre podés inscribirte 

Premio per la lingua italiana in Argentina

BANDO DI CONCORSO PREMIO PER LA LINGUA ITALIANA IN ARGENTINA

Tema “L'italiano tra parola e immagine: graffiti, illustrazioni, fumetti".

2° Edizione 2020 per l’assegnazione di un biglietto omaggio A/R per Roma L’Istituto Italiano di Cultura di Buenos Aires, l’Istituto Italiano di Cultura di Cordoba e l’ADILLI (Asociación de Docentes e Investigadores de Lengua y Literatura Italianas) bandiscono la seconda edizione del Premio per la lingua italiana in Argentina, destinato a studenti regolarmente iscritti nel corrente anno ad atenei universitari pubblici e istituti pubblici del “Profesorado”della Repubblica Argentina.

Il concorso consiste nella stesura di un elaborato sotto forma di testo narrativo o saggistico, in lingua italiana, di un massimo di 1500 parole intorno al tema della XX° Settimana della Lingua Italiana nel Mondo “L'italiano tra parola e immagine: graffiti, illustrazioni, fumetti".

Il Premio consiste in un biglietto A/R in classe economica per Roma, da utilizzare entro il 2021, offerto dall’Istituto Italiano di Cultura di Córdoba.

Il vincitore/la vincitrice sarà annunciato/a durante il convegno di ADILLI, che si terrà in modo virtuale durante il mese di novembre del c.a.

Gli elaborati dovranno essere inviati via mail ENTRO E NON OLTRE IL 5 ottobre 2020, accompagnati da una breve lettera di presentazione e di motavizione dell’autore/autrice,nonché da un attestato di frequenza che lo identifichi come alunno regolarmente iscritto a data odierna al proprio ateneo universitario / istituto del “Profesorado” all’indirizzo mail concursoadilli@gmail.com specificando nell’oggetto: PREMIO PER LA LINGUA ITALIANA IN ARGENTINA.

I testi inviati verranno letti e giudicati da una Giuria di esperti e non saranno in nessun caso restituiti. Le decisioni della Giuria saranno inappellabili.

Contatto: segreteria.iiccordoba@esteri.it

Más información: https://iicbuenosaires.esteri.it/iic_buenosaires/