Category Archives: Becas Grado
Becas DAAD. Cursos de Invierno Lengua y Cultura Alemana
Se encuentra abierta la convocatoria para curso de invierno de lengua y cultura alemana, dirigido a estudiantes de grado y posgrado.
¿A quién se dirige la beca?
• La beca se dirige a estudiantes regulares de grado o posgrado (Licenciatura, Maestría, Doctorado).
• Es necesario haber cursado al menos dos años de estudios superiores al inicio de la beca. 2
• Los candidatos deben ser mayores de 18 años y deben tener como mínimo un nivel de idioma alemán equivalente a B1 (certificado) del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
¿Cuándo empiezan los cursos de Lengua y Cultura Alemana?
Los candidatos seleccionados para realizar el curso viajarán a Alemania durante los meses de enero y febrero del siguiente año.
Fecha tope de la presentación: el 15 de agosto de cada año
MÁS INFORMACIÓN:
https://www.daad-argentina.org/files/2019/07/faq-cursos_de_invierno_2020_julio-2019.pdf
Beca Fulbright “FRIENDS OF FULBRIGHT”
Beca Fulbright – Ministerio de Educación de la Nación para realizar cursos de grado en universidades de los Estados Unidos “FRIENDS OF FULBRIGHT”
Estas instituciones, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, anuncian la apertura de la convocatoria a becas para estudiantes universitarios destacados de la República Argentina.
Objetivo
Compartir una experiencia vivencial y académica con estudiantes de los Estados Unidos y de diversos países del mundo en el marco del Programa “Friends of Fulbright”, que cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos. Los becarios asistirán a clases y seminarios en una universidad estadounidense acreditada y serán parte de un programa de inmersión cultural que incluye la oportunidad de realizar actividades culturales y de voluntariado. El otorgamiento de créditos académicos dependerá de la posibilidad que ofrezca la universidad receptora en los Estados Unidos y estará sujeto a la aprobación de la universidad donde se cursan los estudios en la Argentina.
Áreas y destinatarios
Las becas se otorgan para estudiantes de todas las disciplinas con excepción de: Educación Física, Farmacia, Hotelería, Kinesiología, Marketing, Medicina, Odontología, Psicología, Publicidad, Recursos Humanos, Relaciones Laborales, Traducción, Turismo.
Duración de la estancia: de 5 a 7 semanas.
Período de realización: entre enero y marzo de 2019.
Instituciones receptoras: Los alumnos serán enviados a universidades ubicadas en distintas ciudades que representen la diversidad de los Estados Unidos. La universidad de destino será definida luego de la entrevista de selección.
Cantidad: hasta 30 becas en el marco de la presente convocatoria.
REQUISITOS
Tener nacionalidad argentina y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca.
Tener hasta 24 años inclusive hasta el 31 de marzo de 2019.
Ser alumno regular de la educación superior de la República Argentina, de carreras de no menos de 4 años.
Tener promedio académico parcial destacado en la carrera de grado (mínimo de 7/10 puntos).
Las becas no están disponibles para argentinos/as que hayan empezado un programa para graduados en los Estados Unidos o que estén estudiando, investigando o enseñando en universidades estadounidenses.
Los postulantes que posean doble nacionalidad, argentina y estadounidense o tengan status de residentes permanentes en los Estados Unidos no son elegibles.
Tener un nivel de inglés mínimo aproximado a 80 puntos en el Internet Based TOEFL o su equivalente.
BENEFICIOS DE LAS BECAS
Las becas cubren pasaje de ida y vuelta, manutención, seguro de salud y costo total del programa a realizarse en los Estados Unidos. En ningún caso está prevista la cobertura de pasaje o manutención de la familia del becario, gestión y costo de la visa.
Fecha de Apertura: 2 de Julio de 2018.
Plazo: Hasta el 16 de agosto de 2018, inclusive.
FORMULARIO, INSTRUCTIVO Y MÁS INFORMACIÓN EN:
http://fulbright.edu.ar/becas/grado/beca-ministerio-grado-info/
Becas Erasmus Mundus en Europa
Becas Erasmus Mundus en Europa.
MAYANET es un programa de becas para estudiantes de licenciatura(pregrado), maestría, doctorado y post-doctorado, así como para personal universitario en posiciones académicas o administrativas, financiado por la Comisión Europea que tiene como objetivo contribuir a la creación de relaciones duraderas y fiables entre los países de la Unión Europea y de América Latina y reforzar los vínculos políticos, culturales, educativos y económicos entre las dos regiones.
Requisitos
- Ser nacional de alguno de los siguientes países: Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Uruguay o Venezuela
- No haber vivido por ningún motivo en uno de los países europeos oferentes por más de 12 meses durante los últimos 5 años.
- Tener suficiencia en el idioma del país oferente de la beca y donde serán desarrollados los estudios o ingles si la institución imparte sus clases en este idioma.
¿Qué puedo estudiar y en que niveles?
Los programas están abiertos en todos los niveles de estudio: licenciatura (pregrado), maestría y doctorado. Los campos de estudio se contemplan en las siguientes categorías, entre otras:
- Agricultura
- Arquitectura, urbanismo y planeación regional
- Negocios y ciencias administrativas
- Educación
- Ingeniería y tecnología
- Geografía y geología
- Leyes
- Matemáticas
- Ciencias naturales
- Ciencias medicas
- Ciencias sociales
¿Qué ofrece la beca?
- Estipendio mensual de subsistencia
- Seguro medico
- Gastos de viaje y visado
- Costos de participación (si aplica)
¿cómo aplicar?
Dirígete al siguiente hipervínculo para iniciar la aplicación y ver de manera detallada la convocatoria: https://eacea.ec.europa.eu/erasmus-plus/library/scholarships-catalogue_en
Conoce más información ingresando en este enlace https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/individuals_es
Curso Gratis de Alemán Pre-Intermedio.
Curso de alemán pre intermedio (B1)
GRATIS
Destinado a: docentes, investigadores, graduados y alumnos de nuestra Facultad y de otras de la UNT que deseen participar en los programas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para realizar estudios en Alemania.
Duración: 160 hs.
Inicio: 5 de junio de 2018 – 15 y 30 hs. – Aula INSIL (Facultad de Filosofía y Letras, Avda. Benjamín Aráoz 800)
+ Información: relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar
Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Información sobre servicios
Información general sobre servicios de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional.
1. Este Programa otorga becas internacionales en el marco de convenios firmados entre este Ministerio de Educación Nacional con países específicos, representados por distintos actores (por ejemplo Embajadas, Gobiernos, Ministerios, etc.)
2. A las becas se puede postular en el marco de una convocatoria. Las fechas de apertura y cierre de las convocatorias difieren entre un convenio y otro. Así como los requisitos para participar y las prestaciones, que se establecen en el reglamento de cada convocatoria.
3. Las becas tanto para argentinos como extranjeros son para estudiar, investigar o realizar curso de idioma en el exterior y en la Argentina.
4. Los Reglamentos de nuestras convocatorias se encuentran publicados en la página web de nuestro Programa de Becas Internacionales (seleccione “Para argentinos en el exterior” o “Para extranjeros en Argentina” del menú de la izquierda)
Sugerencias
– Para estar atento/a a la apertura de nuestras convocatorias, le recomendamos ingresar periódicamente a nuestra página.
– Si la convocatoria que le interesa se encuentra cerrada, igual descargue y lea atentamente el Reglamento publicado. Las fechas, los requisitos y las prestaciones suelen reiterarse anualmente.
– Para identificar la beca de su interés, considere dos variables: 1. El país donde quiere ir a hacer el posgrado. Verifique si hay convocatoria de beca. 2. Qué modalidad de posgrado le interesa realizar. Las que están incluidas en nuestros convenios son frecuentemente: especialización, maestría, doctorado y estancia de investigación doctoral o posdoctoral. No todos los convenios prevén becas para todas esas modalidades, por eso es imprescindible la lectura del Reglamento de cada convocatoria en particular.
– Si no tenemos convocatorias para ir adonde quiere o si no cumple con los requisitos para participar de nuestras convocatorias y ya identificó el posgrado que le interesa realizar, le sugerimos:
a. consultar con nuestra contraparte internacional si cuenta con otras becas además de la que ofrece con nosotros;
b. contactar directamente a la Universidad o Centro de investigación de destino para saber si ofrece algún tipo de ayuda;
c. averiguar en la embajada del país al que le interesa ir, si financian o difunden oportunidades de beca;
d. saber que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina difunde oportunidades de becas de estudios y cursos.
Aclaraciones
– Este Programa no otorga becas a demanda espontánea, la única forma es participar de las convocatorias.
– Este Programa no otorga ayudas para pasajes ni para alojamiento a demanda espontánea, por fuera de las incluidas en la beca. Si es argentino/a, puede consultar en el siguiente enlace: ayudas para pasajes ofrecidas por la OIM (Organización Internacional para las Migraciones).
– No financiamos la participación en Congresos o eventos similares.
– En general no hay disciplinas excluidas para participar de las convocatorias y cuando se establecen áreas prioritarias, está explicitado en los Reglamentos.
– Este Programa no brinda asesoramiento sobre qué estudiar y en dónde. El diseño de la carrera académica responde a una búsqueda personal del postulante.
– Desde esta Dirección se gestionan las plazas para alojarse en las residencias argentinas en el exterior, que dependen de este Ministerio: en las ciudades de París y Madrid. Las tarifas son subsidiadas pero no becadas.
Para más información, conozca nuestras Preguntas Frecuentes y visite los siguientes Enlaces de Interés donde se ofrecen algunas instituciones para seguir buscando información.
IX Edición del Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina
Se ha abierto el plazo para el proceso de inscripción on-line de la IX Edición del Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín.
La Fundación Botín brinda a Estudiantes Universitarios de toda Latinoamérica la oportunidad de participar en un programa intensivo de formación que se impartirá en SANTANDER, SALAMANCA, MADRID Y BRASIL, donde se trabajará para desarrollar la vocación a la función y al servicio público a través de la formación en conocimientos, aptitudes y competencias necesarias en el buen ejercicio de la función pública. Inscripciones desde el 20 de marzo al 17 de mayo de 2018.
Requisitos:
Carta del Rector presentando la candidatura del alumno.
Compromiso voluntario firmado por la Universidad para realizar prácticas en una institución, cuyo objeto sea el Servicio Público de su país.
Completar el formulario online: http://becas.fundacionbotin.org
Incluir todos los documentos en el apartado “SUBIR DOCUMENTACIÓN”.
Si necesitan ayuda contacten con pfi@fundacionbotin.org
Para Universitarios nacidos entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 1998.
No se aceptarán candidaturas una vez finalizados sus estudios universitarios de grado.
LA FUNDACIÓN BOTÍN CUBRE LOS COSTOS DEL PROGRAMA, TRASLADOS, ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN.
MÁS INFORMACIÓN: