La Señora Rectora de la Universidad Nacional de Tucumán, Dra. Alicia Bardón, y la Señora Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal, invitan a Ud. muy especialmente al Acto Académico de Colación de Grado y Posgrado de Doctores, Profesores, Licenciados y Técnicos Universitarios de las distintas carreras de esta Facultad.
El acto se llevará a cabo el día miércoles 29 de junio del cte. año a las 19 Hs. en el Teatro Alberdi (calle Crisóstomo Álavarez esq. Jujuy)
La Especialización en Turismo Cultural de la Región del NOA de la Facultad de Filosofía y Letras invita al curso de posgrado "Artesanías Tradicionales del NOA" que dictará la Lic. María Elena Teseira durante los días 30 de Junio, 1° y 2 de julio, con un total de 30hs
Para más información los interesados deben comunicarse con el Secretario de la Carrera: Sr. Gastón Ponce, turismoculturalnoa@yahoo.com
Título de la tesis: USOS Y SENTIDOS DE "POPULAR" EN LOS FENÓMENOS CULTURALES. CASO: LA MÚSICA POPULAR EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN (ROCK, PUNK, FOLCLORE EN LAS ÚLTIMAS CUATRO DÉCADAS)
Autora: Lic. María Elvira Mónaco
Grado alcanzado: Doctora en Humanidades (Área Filosofía)
Directora de tesis: Dra. Griselda Carmen Barale (UNT)
La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado "Los diccionarios en la enseñanza del Español Lengua Extranjera" que dictará la Dra. Sandra Faedda (UNT).
El curso, con una duración de 30 hs., iniciará el día 2 de julio de 2016 y continuará después de las vacaciones de invierno.
Las clases se dictarán en el INSIL de 9 a 14 Hs
Por más información escribir a la Secretaría de la carrera mluipaz@gmail.com
Se invita a la comunidad a participar del Foro “Balance y propuestas para profundizar los derechos de las audiencias” que se llevará a cabo el viernes 1 de julio, de 14:30 a 18:30, en el Anfiteatro 4 de la Facultad de Filosofía y Letras (Benjamín Aráoz 800).
La jornada incluirá charlas sobre la actual situación de la regulación de la Comunicación Audiovisual en nuestro país a cargo de representantes de la Defensoría del Público y de la Coalición por una Comunicación Democrática. Además, se contará con un espacio para el debate que permitirá intercambiar perspectivas y recibir aportes de la ciudadanía.
Los temas a debatir girarán en torno a la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual y el impacto de los Decretos de Necesidad y Urgencia sobe el derecho a la comunicación. También se expondrán los 21 Puntos por el Derecho a la Comunicación, aprobados por unanimidad en el Congreso Nacional por una Comunicación Democrática, el 3 de marzo de 2016.
El Foro está organizado conjuntamente por La Defensoría del Público, La Coalición por una Comunicación Democrática y la Facultad de Filosofía y Letras a través de su Departamento de Ciencias de la Comunicación y el Área de Comunicación.
Se informa a la Comunidad de Filosofía y Letras que, debido al Feriado declarado en adhesión al "Día del Trabajador del Estado", las mesas especiales del el lunes 27 de junio se trasladan al jueves 30, en los mismos horarios.