Charla “Lectura crítica de la realidad política”

El Departamento de Trabajo Social invita a la Conferencia "Lectura crítica de la realidad política. La intervención del Trabajo Social" que ofrecerá el Dr. Alfredo Carballeda.

La actividad se desarrollará el día 13 de octubre de  2016  de 14 a 15.30 Hs  en el Salón de Lectura Biblioteca 'Emilio Carilla'

La ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

charla-alfredo-carballeda

Ciclo de Charlas Seminario Tesis

Ciclo de charlas: “Experiencias de investigación en las Ciencias Sociales. Una mirada desde la metodología”

05/10/2016 Horario: 16.30 a 18.30 Anfiteatro Prebisch
El método etnográfico y los estudios sobre fragmentación urbana
Dra. Matilde Malizia Doctora en Ciencias Sociales (Orientación geografía). Investigador Asistente CONICET

19/10/2016 Horario: 16.30 a 18.30 Anfiteatro Prebisch
Las estadísticas vitales en los estudios de desnutrición en la niñez argentina
Dr. Fernando Longhi Doctor en Ciencias Sociales (Orientación geografía) Investigador Asistente CONICET

26/10/2016 Horario: 16.30 a 18.30 Aula 113
Aportes metodológicos de los estudios del discurso a la investigación cualitativa
Dr. Julio César Sal Paz Prof. Adjunto de “Metodología de la investigación lingüística” y por extensión de funciones docentes de “Análisis del discurso” del Dpto. de Letras de la Facultad de Filosofía y letras

Dirigido a: Estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social/ Público en general
Se entregará certificados de asistencia
Auspicia: Departamento de Trabajo Social y Facultad de Filosofía y Letras

ciclo-de-charla-2

 

Conferencia “Los otros hijos en la literatura y cine argentinos”

La Coordinación de Relaciones Internacionales invita a la conferencia  “Los otros hijos en la literatura y cine argentinos” que ofrecerá la Prof. Victoria Torres  de la  Universidad de Colonia (Alemania).

La actividad tendrá lugar el día miércoles 5 de octubre de 2016 en el INSIL, pasillo 300, a partir de las 11 Hs.

Esta actividad se realiza en el marco del Convenio de Intercambio Académico Docente, programa ISAP con el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Colonia (Alemania).

Dirigido a docentes, alumnos y público en general.

conferencia-victoria-torres

Presentación libro Golpes. Relatos y memorias

La Coordinación de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la presentación de libro "Golpes. Relatos y Memorias de la Dictadura", antología cuya edición y prólogo es de autoría de Victoria Torres y Miguel Dalmaroni.

Se referirán a la obra las Dras. María Laura de Arriba y Rossana Nofal quienes estarán acompañadas de la Prof. Victoria Torres.

Día jueves 6/10/16, 18.30 Hs., Salón de Lectura Biblioteca Emilio Carilla

Dirigido a docentes, alumnos y público en general.

presentacion-libro-victoria-torres-golpes

Posgrado Literatura Filosófica Clandestina

El Centro de Estudios Modernos invita al curso de posgrado "Introducción a la literatura filosófica clandestina” que dictará la Dra. María Susana Seguin (Universidad Paul Valery- Montpellier III, Francia) durante los días 17, 18 y 19 de octubre

Horarios: 17 y 18/10 de 8.30 a 12.30 * 16.30 a 20.30 Hs. * 19/10 de 8.30 a 12.30 Hs.

Carga Horaria: 30 Hs.

Lugar: AULA 107 |Facultad de Filosofía y Letras | UNT | Avda. Benjamín Aráoz 800 | Inscripción: Tesorería FyL |

Más información: mmrisco@yahoo.com

Descargue el programa del curso

posgrado_susana_seguin_literatura_filosofica_clandestina

100 años Reforma Universitaria

Filosofía y Letras comienza a prepararse para el Centenario de la Reforma Universitaria.

El martes 4 de octubre se llevará a cabo la Mesa Panel “A 100 años de la reforma del 18: vigencia de sus principios. Perspectivas académicas, políticas y culturales”, con la participación de los Dres. Mónica Marquina, Pablo Buchbinder y el Prof. Pablo Bonavena. El encuentro será a las 9:30 hs., y se aprovechará la ocasión para inaugurar la remodelación y puesta en valor del Salón de Actos de la Facultad.

Con esta Mesa de especialistas inicia un conjunto de actividades académicas y culturales enmarcadas en el “Primer Proyecto hacia el Centenario de la Reforma Universitaria” de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) que se desarrollará en el transcurso de los próximos dos años y del que participa un consorcio integrado por las Universidades Nacionales de Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Tucumán, San Luis, Mar del Plata, del Litoral y del Nordeste.

El movimiento reformista iniciado con las acciones de los estudiantes de la Universidad de Córdoba en julio de 1918 da inicio a una potente corriente política y cultural de extraordinaria amplitud que se extendió velozmente por la Argentina y se proyectó al resto del continente americano. Este hecho histórico no sólo sentó las bases para una importante transformación político-institucional del sistema universitario (incluyendo la autonomía universitaria, el principio del cogobierno y el acceso a las cátedras mediante concursos), sino que también impactó en la forma de entender a la educación en su conjunto (a través de principios como la libertad de cátedra y la vinculación entre investigación y docencia). Pero, además, el movimiento reformista, con su exigencia de vincular a la Universidad con la Sociedad y sus llamados a la solidaridad latinoamericana y a la unión entre estudiantes y trabajadores tuvo un impacto social y cultural profundo que influyó en los procesos de movilización, democratización, ciudadanización e independencia de América Latina.

Este es un proyecto de gran envergadura que incluirá la creación de grupos de investigación que trabajarán sobre diversos aspectos de la reforma universitaria y su impacto en la Argentina y América Latina; la publicación y difusión de las investigaciones que se desplieguen y la organización de Jornadas, Foros y Encuentros, a escala nacional e internacional.

Mesa Panel a Cien años de la Reforma del '18

invitacion-100-anos-reforma

Apertura Encuentro Historia Oral

La Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal y la Presidente de Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA) Prof. Adriana Echezuri invitan a Ud. al acto de apertura del

“XII Encuentro Nacional y VI Congreso Internacional de Historia Oral de la República Argentina: Voces y Memorias en el Bicentenario de la Independencia”

CONFERENCIA INAUGURAL a cargo de la Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca, España, la Dra. Josefina Cuesta Bustillo con la disertación: “Las trampas de la memoria: Fuentes orales y memoria”

El acto se realizará el día miércoles 5 de octubre del cte. a las 19 hs, en el Centro de Innovación e Información para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico – CIIDEPT (José Ingenieros 264)

invitacion-apertura-congreso-historia-oral

Posgrado “Constructivismo social, ciencia y tecnología. Crítica filosófica”

La Secretaría de Posgrado e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras invita al Curso de Posgrado "Constructivismo social, ciencia y tecnología. Crítica filosófica" que ofrecerá el Dr. Ricardo J. Gómez (Calstate Univ. EEUU, y UBA) entre el 24  y el 28 de octubre de 2016.

El curso, con una carga horaria de 30 hs. tendrá lugar en Centro Cultural Rougés, Laprida 31, Tucumán, en el horario de 17 a 21 Hs

Los interesados deben inscribirse en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras, Av. Benjamín Aráoz 800, 1er Piso de 8 a 12 Hs (Costo $700)

Descargue el programa del curso

Informes: iepisteunt@gmail.com

Co-Organizan: Proyecto H578 - Instituto de Epistemología - SIDETEC

afiche-curso-ricardo-gomez

Homenaje a Profesores Departamento de Inglés

La Decana de la Facultad Dra. Mercedes del Valle Leal, los docentes y estudiantes de las Carreras de Profesorado y Licenciaturas en Inglés tienen el agrado de invitar a Ud. al Acto Homenaje a los Profesores que estuvieron a cargo de las Cátedras del Departamento de Inglés.
Este evento tendrá lugar dentro del marco de la apertura de las VI Jornadas de Estudiantes de Inglés, el día Jueves 22 de septiembre, a horas 10, en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT

San Miguel de Tucumán, setiembre de 2016

invitacion-homenaje-profesores-ingles