Capacitación Docente. Especialización en Formación Pedagógica

ESPECIALIZACIÓN EN FORMACIÓN PEDAGÓGICA

1° Módulo INICIA 4 DE MARZO – 8.30 A 16.30 HS- ANFITEATRO 2

INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 10/03/2017. TANTO PARA SEDE AGUILARES COMO PARA SEDE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Resolución (FFyL) N° 819-146-2016 | Resolución SEGE N°0030/5

Docentes Capacitadores: Docentes del Departamento de Formación Pedagógica FFyL

Destinatarios: Profesionales universitarios y no universitarios sin título docente. Docentes en ejercicio de los niveles secundario y superior y de diferentes modalidades del sistema educativo.

Carga horaria: 400 horas reloj

Cursado: Sede Capital: Facultad de Filosofía y Letras, Avda Benjamín Aráoz 800; Sede Aguilares: calle Pellegrini n°445

Modalidad de cursado: semipresencial | Costo: INSCRIPCIÓN $750; 6 Cuotas $750 | Cronograma: INICIA 04 DE MARZO 8.30 a 16.30 Hs. Anfiteatro 2 Facultad de Filosofía y Letras | — CON EVALUACIÓN —

INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 10/03/2017. TANTO PARA SEDE AGUILARES COMO PARA SEDE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Posgrado Lecto-comprensión de textos en Inglés

La Secretaría de Posgrado invita a participar del curso de posgrado  "Lecto-comprensión de textos académicos y científicos en Inglés" que dictará la Prof. Silvia Grodek y que inicia el 28/03/2017

El curso es válido para Maestrías y Doctorados y tiene un total de  50 HS.

 

REUNIÓN INFORMATIVA: MARTES 21 de MARZO, 9:00 hs Aula 107

HORARIO DE CLASE: MARTES 8:30 A 10:30 - Aula Dappe

Consultas: Oficina 422 - Mail: silviagrodek@gmail.com

posgrado-ingles-silvia-grodek

Pasantía Geografía

PASANTIA RENTADA 

CONVOCA: MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

CARRERA: CARRERA DE GEOGRAFÍA

Perfil solicitado:

* Alumno/a regular de la carrera de los 2 últimos años
* Conocimientos en Sistemas de Información Geográficos y Bases de Datos. Manejo de imágenes satelitales.
* No haber realizado pasantías en dependencias gubernamentales anteriormente.

AREA:
El pasante estará desempeñando actividades en la Dirección de la Unidad Ejecutora dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo.

DOCUMENTACION A PRESENTAR

1- CURRICULUM VITAE
2- FOTOCOPIA DE LA REINSCRIPCION 2016
3- LISTADO DE MATERIAS APROBADAS

TODO EN UN FOLIO
Los postulantes deben presentar su C.V hasta el día viernes 10/03/2017 en Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado, en el horario de 7.00 a 13.00hs.

FECHA PRORROGADA PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN: desde lunes 13/03/2017 hasta el lunes 20/03/2017 en Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado, en el horario de 7.00 a 13.00 hs.

02-pasantia-geografia-marzo_prorrogada

Becas a Japón. Charla informativa

La Embajada del Japón celebra más de 50 años de su Programa de Becas para estudiar en Japón

Se invita a la charla informativa sobre las becas que otorga el Gobierno del Japón a ciudadanos argentinos para realizar sus estudios universitarios, de posgrado o de perfeccionamiento docente en prestigiosas universidades japonesas.Cada becario podría recibir hasta una suma cercana al medio millón de pesos destinados a su formación.

Para más información contactarse a: centro-info@bn.mofa.go.jp, o al Tel. 011-4318-8240

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Charla informativa de becas al Japón, a cargo de ex becarios (especialistas en desarrollo económico, robótica, música tradicional, diseño*).
16/03/2017 – Ciudad de Salta, Salta
17/03/2017 – San Salvador de Jujuy, Jujuy
18/03/2017 – San Pedro y Humahuaca, Jujuy
20 y 21/03/2017 – San Miguel de Tucumán, Tucumán
22/03/2017 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

*Aclaración: todos los especialistas no van a estar en todos los lugares.

Para más información en http://bit.ly/2lnK4bb

O contactarse a centro-info@bn.mofa.go.jp, o al Tel. 011-4318-8240

tucuman

Pasantía Cs. de la Comunicación

PASANTÍA ESTUDIANTIL RENTADA

CONVOCA: MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO - AREA DE TRABAJO: DIRECCION DE PROGRAMACION

CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

• Alumno/a regular de la carrera de los últimos años (3° año cursado)
• No haber realizado pasantías en dependencias gubernamentales anteriormente.
• Computación: Nivel avanzado
• Office: Nivel Avanzado

TAREAS A REALIZAR:

• MANEJO DE PAGINA WEB

• ACTUALIZACION DE BASES DE DATOS

 

DOCUMENTACION A PRESENTAR

1- CURRICULUM VITAE
2- FOTOCOPIA DE LISTADO DE MATERIAS
3- REINSCRIPCION 2016

Los postulantes deben presentar en un folio su C.V, desde el día jueves 02/03/2017 hasta el día jueves 09/03/2017 entregar únicamente en Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado de 7.00 a 13.00horas. Por la tarde dejar por debajo de la puerta.

01-pasantia-comunicacion-marzo

Convocatoria muestra fotográfica ADIUNT-FILO

CONVOCATORIA A MUESTRA FOTOGRÁFICA ADIUNT-FILO

En el marco del primer Paro Internacional de Mujeres convocado para el miércoles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Adiunt Filo invita a participar de una muestra fotográfica a realizarse el 2 y 3 de marzo en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.

El objetivo es reflejar los procesos de lucha contra la violencia institucional y social y por todas las reivindicaciones de las mujeres y aportar a la convocatoria de este gran paro internacional de mujeres y del paro docente de los días 6 y 7.

Adiunt Filo invitan a quienes quieran participar a que envíen sus fotografías a anacoviello@yahoo.es hasta el 26 de febrero.

Capacitación Gratuita uso de WEB 2.0

Se invita a Docentes y No Docentes a participar de la Capacitación Gratuita en el uso de la WEB 2.0 que brindará el Ing. Alejandro Olivencia de la Dirección Informática de la Facultad.

El encuentro se desarrollará el día 23/02/17 a las 8.30 Hs en el Anfiteatro 3

En la ocasión el Ing. Olivencia expondrá sobre cuáles son y cómo se utilizan las herramientas de Google a las que se puede acceder con una cuenta @filo.unt.edu.ar

capacitacion-gratuita-web-alejandro-olivencia

Comunicado CODESOC por situación CONICET

El Consejo de Decanos de Ciencias Sociales (CODESOC) muestra su preocupación ante los trascendidos respecto del futuro llamado de Ingreso a la Carrera del Investigador Científico del CONICET para el año 2018 según el cual se establecería a priori un cupo de 450 investigadores/as que solo se aumentaría según jubilaciones y otras bajas. Esto reduciría en un 50% el número de investigadores/as ingresantes respecto de 2015. Por otra parte se establecería asignar el 50% de esas vacantes para temas estratégicos y tecnologías, lo que así enunciado implicaría una gran reducción de ingresantes en las Ciencias básicas y en las Ciencias Sociales y Humanidades, como manifestó la representante del Directorio del área, Dra. Dora Barrancos, en la última reunión del Directorio.

Como Consejo de Decanos hemos trabajado (asociados al MINCYT, la SPU y el CONICET) para el fortalecimiento de las ciencias sociales así como puesto de relevancia sus innegables valencias y contribuciones para democracia, la formulación de políticas públicas, el pluralismo disciplinar e ideológico y el conocimiento crítico. En esa dirección trabajamos como se expresara en diciembre último cuando se presentaron en el MINCYT los resultados del PISAC (Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea).

Solicitamos con énfasis la revisión de esta medida que supone una profundización del ajuste en el presupuesto para la investigación científica, y una injustificable reducción del porcentaje destinado a las ciencias básicas en general y de las ciencias sociales y humanas en particular.

Integrantes CODESOC

 


Descargue el comunicado

logo_codesoc