Defensa de Tesis “Representaciones de la violencia política en el teatro”

DEFENSA DE TESIS

“REPRESENTACIONES DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN EL TEATRO TUCUMANO ENTRE 1966 Y 1985”

Lic. CLAUDIO SEBASTIÁN FERNÁNDEZ Opta por el grado académico de Doctor en HUMANIDADES (Áreas Artes Escénicas)

Directora: Dra. Silvia Rossana Nofal (CONICET-UNT)

Jurado Examinador:
Dra. Lorena Verzero (Universidad de Buenos Aires) - Dr. Diego José Chein (Universidad Nacional de Tucumán) - Dra. María Laura de Arriba (Universidad Nacional de Tucumán) - Dr. Emilio Crenzel (Universidad de Buenos Aires)

Fecha: 15 de marzo 2017 15.30 horas

Lugar: Aula 107 – Fac. de Filosofía y Letras UNT

defensa-de-tesis-claudio-sebastian-fernandez

ARGUMENTAR POR ESCRITO PARA APRENDER EN DOS DISCIPLINAS UNIVERSITARIAS: ALCANCE DE LAS CONDICIONES DIDÁCTICAS Y LAS INTERVENCIONES DOCENTES

Doctorado en Humanidades. Defensa de Tesis

Título de la tesis: ARGUMENTAR POR ESCRITO PARA APRENDER EN DOS DISCIPLINAS UNIVERSITARIAS: ALCANCE DE LAS CONDICIONES DIDÁCTICAS Y LAS INTERVENCIONES DOCENTES

Autora: Lic. María Elena Molina

Grado alcanzado: Doctora en Humanidades (Área Letras)

Directora de tesis: Dra. Constanza Adela Padilla Sabaté (UNT - CONICET)

Co-Directora: Dra. Paula Cecilia Carlino (UBA - CONICET)

Fecha de defensa de la tesis: 13/03/2017

Descargue el resumen

Capacitación Web 2.0. Para cátedras

Se invita a Docentes y Ayudantes Estudiantiles a participar de la Capacitación Gratuita en el uso de la WEB 2.0 que brindará el Ing. Alejandro Olivencia de la Dirección Informática de la Facultad.

El encuentro se desarrollará el día 15/03/17 a las 8.30 Hs en el Anfiteatro 3

En la ocasión el Ing. Olivencia expondrá sobre cuáles son y cómo se utilizan las herramientas de Google a las que se puede acceder con una cuenta @filo.unt.edu.ar

capacitacion-gratuita-web-alejandro-olivencia-2

Mesa Panel “Un diálogo sobre la salud mental hoy”

El Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión invita a la Mesa Panel: Un diálogo sobre la salud mental hoy que se desarrollará el Jueves 23 de marzo , 10.30 hs., en el Aula 107 de la Facultad de Filosofía y Letras.

“La responsabilidad de ser sano y feliz” – Psic. Gabriela Serrano – (UNT)

“Entre los dos no hay nada. El no lugar de la salud mental” – Silvia Rochet – (Escuela Normal Superior – París)

“La nave de los locos: psicosis y segregación” – Psic. Ana Inés Tuero – (UNT)

Se ruega puntualidad

mesa-panel-dialogos-sobre-salud-mental

Café Literario y Cultural. Poesía y Memoria

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras invita a la Comunidad a participar del Café Literario y Cultural que dará inicio a las actividades de este Ciclo 2017 con la Jornada “Poesía y Memoria”, el día 18 de Marzo a las 19 hs. en el Centro Cultural Virla.

------------

La Jornada, enmarcada en el Mes de la Memoria, consistirá en la lectura de textos y poemas a cargo de miembros de la comunidad universitaria (docentes, no docentes, graduados y estudiantes) generando un espacio de homenaje y recordación convencidos de que la Memoria es presente y es futuro, en el camino de la Justicia y la Verdad.

Nos acompañarán en la lectura Julio Sal Paz, Gustavo Gramajo, Marta Valoy, Diego Reynaga Sosa, Sandra Márquez, María Coronel, Mirian Riba, Oscar Barrionuevo, Tomás Elsinger, Emmanuel Castillo, Pablo Jeger y Ana Jeger.

Contaremos también con una performance a cargo de José María Risso Nieva y Gonzalo Véliz.

Culminaremos con la música de Ana Jeger y Silvina de Faveri y de Adriana Tula y Peter Würschmidt

Estos son los protagonistas!!!

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

01-cafe-literario-marzo

Convocatoria Programa de Capacitación de Iniciación a la Docencia 2017

A los efectos de agilizar y organizar con mayor eficiencia la Capacitación de Iniciación a la Docencia, en el corriente año, la elevación de pedidos de las cátedras y de integrantes de la Comisión de Admisión se hará por carga on-line, entrando directamente por la página de la Facultad. Por cualquier duda o consulta dirigirse a Pablo Nacusse, Director de Informática, quien ha diseñado este nuevo servicio.

Cronograma:

Desde el 09 al 31 de Marzo de 2017:  Carga on line, a cargo de las Catedras, de la cantidad de Capacitandos necesarios (máximo 3)

Desde el 22 de marzo hasta el 27 de marzo de 2017: Publicación y difusión de los pedidos solicitados por cada cátedra 

Desde el 27 de marzo al 10 de abril de 2017: Inscripción de interesados/as (El trámite se realiza en Mesa de Entradas de la Facultad, de lunes a viernes  de 7.30 hs a 12.30 hs, y de martes a viernes  de  14.30 hs a 18.00 hs.

Desde el 11 de abril hasta el 17 de abril de 2017: Comunicación a las cátedras de los inscriptos

Entre el 24 de abril y el 3 de mayo de 2017: Selección de los  aspirantes a cargo de la Comisión de Admisión

LINK PARA CARGAR PEDIDOS DE CÁTEDRA

Día Internacional de la Mujer.

La Facultad de Filosofía y Letras acompaña el reclamo de las mujeres del mundo contra la discriminación y la desigualdad entre varones y mujeres, que redunda en relaciones de violencia de género.

Este 8 de marzo, al conmemorarse un nuevo Día Internacional de la Mujer, desde la comunidad universitaria sostenemos que es imprescindible construir una sociedad igualitaria, en la que ser mujer no represente un peligro.

Instamos a fortalecer las políticas públicas de inclusión, de ampliación de derechos, de oportunidades laborales y de lucha contra la violencia. Creemos que es imprescindible avanzar hacia una mayor participación de las mujeres en los espacios de decisiones públicos y privados, y en todas las formas de organización y ámbitos representativos de la democracia.

Las políticas educativas deben garantizar y promover la necesaria transformación cultural para educar en la igualdad de derechos, en la convivencia saludable entre los géneros, en el afianzamiento de valores y actitudes que promuevan el respeto por la intimidad e integridad de las personas.

En esta línea, a instituciones como la nuestra les cabe una inmensa responsabilidad en la formación integral de ciudadanos y ciudadanas que puedan ejercer sus derechos y obligaciones en un sano marco de interacción social para erradicar la violencia de género y consolidar relaciones cada vez más justas y equitativas.

En el marco de Secretaría de Extensión de la Facultad hemos creado un espacio de Orientación y capacitación sobre violencia de género, para facilitar que las estudiantes, docentes y no docentes de nuestra casa tengan un ámbito de escucha, que puedan ser asesoradas en casos de violencia y que la formación redunde en una mayor capacidad de acompañamiento y la incorporación de la perspectiva de género como mirada transversal en nuestras prácticas y relaciones interpersonales.

Invitamos a la comunidad a sumarse a las actividades previstas.


Asimismo, se informa que la Rectora de la UNT, Dra. Alicia Bardón, resolvió otorgar al personal femenino de nuestra Universidad asueto el día miércoles, 8 de marzo, con motivo de las celebraciones del "Día Internacional de la Mujer".

I° Jornadas de Investigación sobre Pragmatismo

“La Filosofía se reconquista a sí misma cuando deja de ser una forma de tratar los problemas de los filósofos y se convierte en un método cultivado por filósofos para tratar los problemas de los hombres.” JOHN DEWEY

Nos complace invitarlos participar de las I Jornadas de Investigación sobre Pragmatismo, que se llevarán a cabo los días 6 y 7 de Abril de 2017 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

Los interesados tienen que mandar un resumen de hasta 800 palabras para ser evaluado al correo electrónico de las jornadas hasta el día 15 de marzo, consignando el título de la ponencia y los siguientes datos en el margen superior de la hoja:

Nombre del autor
Correo electrónico
Pertenencia institucional

Modalidad y plazos de la presentación:

Resúmenes: 800 palabras, hasta el 15 de marzo.
Ponencias individuales: El día de las jornadas deben presentarse trabajos de hasta 2000 palabras.

Lugar y fecha: Facultad de Filosofía y Letras, UNT. 6 y 7 de abril de 2017

Inscripciones:

Expositores: 200$

Asistentes: sin cargo

Comité Organizador:
Dra. Bosso Cristina
Dra. Hynes Catalina
Lic. Di Santo Laura
Armando Martínez
Juan Pablo Martino

Más Información: jornadaspragmatismo@hotmail.com

DESCARGUE EL PROGRAMA

EVENTO FACEBOOK

afiche-jornadas-investigacion-pragmatismo

Defensa de Tesis “Argumentar por escrito”

DEFENSA DE TESIS

“ARGUMENTAR POR ESCRITO PARA APRENDER EN DOS DISCIPLINAS UNIVERSITARIAS: ALCANCE DE LAS CONDICIONES DIDÁCTICAS Y LAS INTERVENCIONES DOCENTES”

Lic. MARÍA ELENA MOLINA Opta por el grado académico de Doctora en HUMANIDADES (Área LETRAS)

Directora: Dra. Constanza Adela Padilla Sabaté (UNT-CONICET)
Co Directora: Dra. Paula Cecilia Carlino (UBA- CONICET)

Jurado Examinador: Dra. Ligia Quse (Universidad Nacional de Córdoba) | Dr. Julio César Sal Paz (Universidad Nacional de Tucumán) | Dra. María Elena Villecco (Universidad Nacional de Tucumán) | Dra. Ana María Avila de Jalil (Universidad Nacional de Tucumán)

Fecha: 13 de MARZO DE 2017 - 9.00 horas - Lugar: AULA 107 – Fac. de Filosofía y Letras UNT