El período de Receso de actividades administrativas en la UNT estará comprendido entre el 02/01/2019 y el 03/02/2019.
Author Archives: admin
Salutación Fin de Año 2018
La Decana, el Vicedecano y el equipo de gestión destacan el trabajo realizado por cada uno de ustedes durante el complejo año transitado.
Desean que el 2019 nos encuentre a todos y todas redoblando los esfuerzos para defender a la Universidad Pública, gratuita e inclusiva y así honrar los 80 años de nuestra Facultad.
Reivindiquemos juntos la Educación Superior como un Derecho humano Universal.
Mesas Febrero-Marzo 2019. Sobre los Partes de exámenes
Se informa a lxs profesorxs que los Partes de exámenes impresos de los turnos de febrero y marzo informan de los 3 primeros llamados.
El cuarto llamado deberá ser consultado a través del sitio de SIU Guaraní
LINK SIU GUARANI: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/
CONSULTE EL INSTRUCTIVO DE CARGA DE NOTAS E IMPRESIÓN DE PLANILLAS: INSTRUCTIVO
Reprogramación de mesas de exámenes
Se informa a la comunidad de Filosofía y Letras que, debido al paro de colectivo decretado por UTA, se reprogramarán las mesas de exámenes de la siguiente manera:
1. Las mesas que se suspendieron hoy, martes 18 de diciembre, por la tarde se tomarán el jueves 20, también por la tarde.
2. Las mesas programadas para el miércoles 19, pasan en bloque, al viernes 21-
3. Las tesinas de licenciatura programadas para el miércoles 19 (mañana y tarde), se tomarán si el tribunal y el o la estudiante que rinde lo acuerdan.
Revista Debates Pedagógicos. Convocatoria Edición Especial
En el Centenario de la Reforma Universitaria y con proyección a los 80 años de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán invitamos a los interesados a participar de la Edición Especial de la REVISTA DEBATES PEDAGÓGICOS SEGUNDA ÉPOCA. La Educación Superior a cien años de la Reforma del ´18. Debates y desafíos pendientes.
La convocatoria va dirigida a publicar Artículos de Investigación, Ensayos Académicos y Testimonios que aborden la temática propuesta de esta edición.
Los trabajos serán recepcionados a partir de la fecha y hasta el 30 de marzo de 2019 y enviados al mail del Instituto de investigaciones en Ciencias de la Educación: institutoiceunt@gmail.com
Consulte las Pautas de publicación
Blog del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Homenaje a la Dra. Elena Rojas Mayer
***
Homenaje a la Dra. Elena Malvina Rojas Mayer
Jueves 20 de Diciembre 12:30 hs. INSIL
Tenemos el agrado de invita a Uds. al acto homenaje mediante el cual el Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas (INSIL), por Resolución 254-152-2018, será denominado “Dra. Elena Malvina Rojas Mayer”, en reconocimiento de la vasta trayectoria de su fundadora, Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Tucumán.
Este acto se realizará el jueves 20 de diciembre de 2018 a las 12.30 Hs. en la sede del INSIL. Posteriormente compartiremos un brindis.
Esperamos contar con su presencia
Curso Intensivo A2 de Alemán para estudiantes de la UNT
La Coordinación de Relaciones Internacionales invita a personas interesadas en inscribirse en el “Curso Intensivo A2 de Alemán” que dictarán Clara Fenocchio – Lectora del DAAD en Tucumán – y Julia Kottenkamp – Asistente de alemán del DAAD –
La oferta está abierta a estudiantes de todas las carreras de la UNT. El requisito previo tener nivel A1 terminado.
Duración: 18/02/19 al 29/03/19 || Horario: 8.30 a 13.00 Hs. (4 días a la semana)
INSCRIPCIÓN: Enviar mail a: sprachassistenz.tucuman@gmail.com detallando Nombre, Apellido y DNI
Seminarios sobre Estados Unidos (Summer Institutes) para profesores universitarios
Si enseñás/investigás estos temas en la universidad, postulate para debatir ideas, aprender sobre tendencias y enriquecerte con el conocimiento de otros participantes en un campus universitario de Estados Unidos.
Recibiremos solicitudes hasta el 27 de diciembre de 2018.
Más información: https://bit.ly/1uzbid9
Día del Trabajo Social. Salutación
Las autoridades y el equipo de gestión hacen llegar un afectuoso saludo a los y las colegas Trabajadores Sociales en conmemoración al Día del Trabajo Social argentino, hoy, 10 de diciembre.
Destacamos su prestigiosa tarea que, desde la docencia, la investigación, la extensión, y su labor, aporta a la “vigencia, defensa y reivindicación de los derechos humanos, la construcción de ciudadanía y la democratización de las relaciones sociales”, tal como lo establece la Ley Federal de Trabajo Social.
Apostamos a que quienes se formaron y forman a las nuevas generaciones en nuestra Facultad, continúen haciendo aportes significativos para dar respuestas a las problemáticas sociales y políticas que atraviesan a nuestra región.