Defensa de Tesis: Patrimonio geológico y geoconservación

DEFENSA DE TESIS

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES

Tema: PATRIMONIO GEOLÓGICO Y GEOCONSERVACIÓN: IDENTIFICACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE ELEMENTOS GEOLÓGICOS, GEOMORFOLÓGICOS Y GEOGRÁFICOS PARA UNA PROPUESTA DE GEOPARQUE EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA – JUJUY – ARGENTINA

Prof. Walter Manuel Medina opta por el grado académico de Dr. en Ciencias Sociales (Orientación Geografía)

Director: DR. GUILLERMO ACEÑOLAZA (UNT)
Co-Directora: DRA. LAILA VEJSBJERG (UNRN)

Jurado Examinador:
Dra. Ana Silvia Fogliata- Universidad Nacional de Tucumán.
Dra. Ana Isabel Rivas- Universidad Nacional Tucumán.
Dr. Julio Alberto Costello- Universidad Nacional de Catamarca.
Dra. Susana Emma Heredia – Universidad Nacional de San Juan. (Por Comisión de Supervisión)

04 de JULIO de 2019 – 8.30 HS – AULA 107

Beca para graduados (DAAD)

¡Ya se encuentran abiertas las convocatorias ALEARG!

ALEARG A: Investigación de corta duración (doctorandas/os y posdocs)
ALEARG B y C: Investigación de larga duración (doctorandas/os y posdocs)
ALEARG D: Posgrados

Cierre: 09 de agosto de 2019
Más información en: campusglobal.educacion.gob.ar/becas/enextranjero

#DAADArgentina #ALEARG #StudierenInDeutschland #ResearchInGermany

Acervo ICUNT-Canal 10. Proyeccion y Conversatorio

28/06/2019 – 18 Hs. Anfiteatro 2

Primera proyección y Conversatorio ACERVO ICUNT-CANAL 10

Instituto Cinefotográfico de la UNT (1946)

Acercamiento al material de archivo y montaje

“Una institución en marca” // “Talleres ferroviarios”
“Amaicha imágenes de un pueblo” // “Yacimientos auremanganíferos”
“La cosas ciertas” // “Leyenda de la laguna del tesoro”
“Dramas de rancho” // “Tierras del Silencio”
“La casa” // “Viaje a la Ciudacita”
“Acridio” // “El alacrán”
“El bosque saqueado” // “Islas Malvinas”
Muestra de montaje de alumnos (foundfootage)

Organiza: Departamento Documentación y Archivo – Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión

Charla “Japón y los jóvenes”

Charla

“Japón y los jóvenes”

Prof. Yoshimi Ota

01/07/2019 – 19 Hs – Aula 409 – Facultad de Filosofía y Letras

**** ENTRADA LIBRE Y GRATUITA ****

Confirmar asistencia al cel: 381-6047050

27 de Junio. Día del Empleado Estatal

Se informa a la Comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras que el día 27 de junio se celebra el “Día del Trabajador del Estado”, la UNT adhiere a lo dispuesto por la Ley N° 26876 que establece día de descanso para los empleados de la Administración Pública Nacional.

Consulte la Resolución

Posgrado “Los SIG como herramientas para la planificación y gestión de la actividad Turística”

Curso de Posgrado // Curso de Extensión

"Los SIG como herramientas para la planificación y gestión de la actividad Turística"

Dictante: Mg. Horacio Madariaga

Días: 3, 4 y 5 de JULIO de 2019

Aula: 107 Fac. de Filosofía y Letras // Horario: 9:00 a 18:00 hs

Carga Horaria: 40 Hs.

Horario: 14 a 20 Hs

Destinatarios: Graduados universitarios y alumnos de grado en condición de extensión

Este curso forma parte del TRAYECTO DE POSGRADO PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y MARKETING DEL TURISMO


Los cursos deben ser abonados en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras los días martes y viernes de 8:00 a 13:00hs.

Informes y Consultas: Esp. en Turismo Cultural de la Región del NOA – Instituto de Estudios Geográficos (IEG) – Tel: 4847348

Mail: especialización.turismo@filo.unt.edu.ar


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Contenidos Mínimos del curso

La evolución de los SIG – El software libre.
Las Fuentes de información y las Infraestructuras de Datos Espaciales
Procesamiento de los vectores – Redes – Funciones – Itinerario óptimo.
Procesamiento de archivos raster – Modelos de elevación – Perfiles – Sendas – Cuencas visuales.
Servidores globales – visitas virtuales.

Defensa de Tesis “Artistas viajeros que documentaron el NOA en el S.XIX”

DEFENSA DE TESIS

DOCTORADO EN HUMANIDADES

"ARTISTAS VIAJEROS QUE DOCUMENTARON EL NOROESTE ARGENTINO EN EL SIGLO XIX "

Lic. Silvina Beatriz Aráoz OPTA POR EL GRADO ACADÉMICO DE DOCTORA EN HUMANIDADES (Área Artes Visuales)

Director: Dr. Marcelo Fabian Figueroa (Universidad Nacional de Tucumán)

Jurado Examinador:
Dr. Daniel Guillermo Grilli - Universidad Nacional de Cuyo
Dra. Lilian Prebish – Universidad Nacional de Tucumán.
Dra. María Jesús Benites - Universidad Nacional de Tucumán
Dra. María Paula Parolo - Universidad Nacional de Tucumán (Por la Comisión de Supervisión)

26 de JUNIO de 2019 – 9 HS – AULA 107