Author Archives: admin
Seminario para Estudiantes Universitarios en EE.UU.
Seminario para Estudiantes Universitarios en EE.UU. (Study of the U.S. Institute for Student Leaders)
Objetivo
- Brindar a jóvenes estudiantes la oportunidad de participar en un seminario intensivo para perfeccionar las capacidades de liderazgo de los participantes y desarrolla el espíritu emprendedor para impulsar el desarrollo social. Los seleccionados compartirán el seminario con jóvenes de Chile, Uruguay y Brasil.
Duración
Cuatro/cinco semanas desde el 11 de enero al 15 de febrero de 2020.
Requisitos
- Ser estudiante universitario de segundo o tercer año de carreras de cuatro años de duración (como mínimo) en instituciones acreditadas.
- Muy buen promedio académico;
- Excelente nivel de idioma inglés; Se podrá acreditar con cualquier examen rendido (TOEFL, First Certificate, etc), una carta del lugar donde haya estudiado o un certificado de haber trabajado o realizado algún curso en un país de habla inglesa (ver punto número 20 de la solicitud).
Acreditar capacidad de liderazgo, compromiso social y espíritu emprendedor .
Tener hasta 24 años de edad al cierre de la convocatoria). No podrán presentarse estudiantes que superen esta edad;
- Comprometerse a volver al país luego de terminado el seminario;
- Haber realizado pocas o ninguna estadía en el exterior;
- Adjuntar una carta en español de recomendación de un profesor de la universidad que hable de sus aptitudes como estudiante y de los aspectos más destacados de su personalidad y actividades (firmada). No hay formato de carta de recomendación pre establecido;
Beneficios
- Costo total del seminario;
- Viaje de ida y vuelta desde el lugar de residencia en el país de origen hasta el sitio donde se realizará el seminario;
- Gastos para libros, envíos y eventuales;
- Alojamiento compartido en campus universitario;
- Comidas;
- Cobertura de salud para emergencias.
Cronograma
Plazo para presentar solicitudes: 20 de septiembre del 2019
Entrevistas: A confirmar
Anuncio de preseleccionados: A confirmar
Forma de envío
Enviar a award+SUS@fulbright.com.ar, la siguiente documentación (con los siguientes nombres de archivo):
- Solicitud completa en inglés (Nombre del archivo: Apellido, Nombre SOLICITUD)
- Una carta de recomendación en español (Nombre del archivo: Apellido, Nombre CARTA).
- Certificado o carta que acredite su nivel de inglés(Nombre del archivo: Apellido, Nombre INGLES).
El asunto del mail debe ser: Apellido Nombre, Seminario en los Estados Unidos. (Ejemplo: PEREZ Juan, Seminario en los Estados Unidos)
Presentación de libro “Temas de Antropología Filosófica”
El Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión invita a la presentación del libro “Temas de Antropología Filosófica: Identidad, Inclusión, Exclusión” compilado por Cristina Bosso y Raúl Nader, publicado por Editorial Humanitas.
El volumen, que forma parte de la Colección Ensayos Filosóficos del mencionado Instituto, será presentado por la Dra. Griselda Barale el 10 de septiembre de 2019 a partir de las 20.30 Hs. en el Centro Cultural Rougés (calle Laprida 31)
SUSPENDIDA Juan Sasturain en conferencia.
CONFERENCIA SUSPENDIDA
Conferencia
“Vanguardia y confines de la historieta:
Alberto Breccia”
A cargo de Juan Sasturain
21/08/19 – 11 Hs.
Espacio INCAA / Sala Orestes Caviglia (San Martín 251)
Entrada libre y gratuita
Organizado por el Proyecto Scait “Ficciones mutantes. Representación y reescritura en las culturas literarias y audiovisuales contemporáneas”
Autoevaluación Institucional. Encuesta Estudiantes
Nuestra universidad se encuentra en un proceso de Autoevaluación Institucional que permitirá tener un diagnóstico sobre cuáles son sus fortalezas y problemáticas, y construir en base a ello, un proyecto de fortalecimiento institucional.
Te solicitamos que colabores contestando la siguiente encuesta para conocer tu opinión respecto a diferentes aspectos de la vida universitaria.
Tu participación es muy importante.
Para acceder a la Encuesta seguir este link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScywVravWaCnPYoI9DdiTu0e-6eiorosnJLjof6JuPLQ1acVA/viewform
Si ya contestaste la encuesta, por favor no la contestes otra vez.
IV Jornada “Nuevos ámbitos profesionales del pedagogo”
CUARTA JORNADA
“NUEVOS ÁMBITOS PROFESIONALES DEL PEDAGOGO.
PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS ACTUALES”
30 de agosto de 2019 — 8.00 a 13.30 hs
Anfiteatro 4
Destinatarios: Alumnos de Ciencias de la Educación
Desde el Taller Nuevos Ámbitos Profesionales y de la cátedra Teorías del Aprendizaje, se invita a todos/as los/as alumnos/as y docentes de la Carrera de Ciencias de la Educación, a la IV Jornada “NUEVOS ÁMBITOS PROFESIONALES DEL PEDAGOGO. PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS ACTUALES” para conocer los distintos roles y funciones que el pedagogo desempeña en los actuales ámbitos profesionales.
Como parte de esta Jornada, representantes de la Comisión para la creación del Colegio de Pedagogos de Tucumán darán una charla sobre la importancia y funciones del Colegio de Pedagogos.
Los ámbitos laborales que se presentarán son:
• Ámbito Jurídico
• Ámbito empresarial
• El pedagogo en Contexto de encierro
• Asesoría Pedagógica en el nivel secundario y en la universidad
• Educación Especial. Salud y Clínica
Contacto: Prof Gladys Caram. Mail: gladcam@hotmail.com