Afiche Simposio Ciudadanía y Resistencias

Simposio Ciudadanía y resistencias: apuestas y desafíos

Simposio
Ciudadanía y resistencias: apuestas y desafíos

11 y 12 de abril de 2019

Residencia Universitaria Horco Molle - Tucumán

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA - OTORGA CERTIFICADO DE ASISTENCIA

Inscripción al comienzo del Simposio

Consultas: lolamarcos.filo@gmail.com

PROGRAMA

Jueves 11 de abril

12.30: Recepción en Residencia Universitaria de Horco Molle

13: Almuerzo

15.30: Apertura

16 hs a 17.30 hs

Javier Freixas (UBA): Razones impuras para una educación hospitalaria

Julieta Teitelbaum (UNT): Políticas Educativas en clave de hospitalidad

Carolina GArolera (UNT/CONICET) Cuerpos que se hacen palabra: metáforas de resistencia para pensar la corporalidad en el aula.

17.30: Pausa

18 a 20

Elena Hernández (UNT): Las mazarinadas. Resistir a través de la opinión pública  en el siglo XVII francés

Ezequiel Salum Arquez (UNT) El contrato social y sus fronteras en la ciudadanía moderna. 

Cintia Caram y Dolores Marcos (UNT): Reflexiones en torno a la servidumbre voluntaria

Sebastián Torres (UNC) Ciudadanía y pasiones: categorías modernas y afectividades contemporáneas

21.30: Cena

Viernes 12 de abril

Mañana

8.30: Desayuno

9.30 a 11

Adriana Assef (UNT) Las huellas de la vereda. Espacio público, espacio colectivo como expresión de democracia

Ignacio Fernández del Amo (UNT/Museo Histórico Nicolás Avellaneda): Cría museos y te sacarán los ojos

Elsa Ponce (UNCa): El debate sobre la despenalización del aborto en Argentina: anuncios sobre una ciudadanía recortada

11: Pausa

11.30 a 12.30

Julia Monge (UNC/CONICET): La historia del presente: acerca de la revolución como forma de vida

Antonella Oviedo y Griselda Arué Ocampo (UNT): Algunas reflexiones en torno al poder y las resistencias políticas en la comunidad cuir

13 hs: Almuerzo

15.30 a 17:

Valeria Totongi (UNT/ Espacio de Memoria Escuelita de Famaillá): Escuelita de Famaillá como espacio de disputa: una historia de recuperación de la memoria

Paula Hunziker (UNC): Resistencia, cuidado, crítica: algunas preguntas sobre la tarea intelectual del presente

Julia Smola (UNGS): Desafíos ciudadanos: la filosofía resistente de Etienne Tassin

17: Pausa

17.30 a 19.30

Eduardo Rinesi (UNGS): La vida de las ideas

María José Cisneros Torres (UNT) ¿Felicidad del pueblo? Ciudadanía, consumo y resistencias

Alejandro Auat (UNSE): “Siembra extractivismo y cosecharás Bolsonaros” vs. “Cultiva antipopulismo y cosecharás Macris”. El difícil diálogo entre autonomistas y populistas ante los desafíos del neoliberalismo

Rocco Carbone (UNGS) Mafia Republic

Organiza: PIUNT H/645-2

Concursos Ayudantes Estudiantiles. Abril 2019

Cartel llamado a Concursos Ayudantes. Abril 2019
Ayudantias estudiantiles: inscripciones desde el 08 al 12 de abril de 2019 de 8 a 12 horas.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION:

COMUNICACIÓN RADIOFONICA

TEORIA DE LA COMUNICACIÓN I

TEORIA DE LA COMUNICACIÓN II

COMUNICACIÓN TELEVISIVA

TEORIA DE LA INAGEN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION:

SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

FILOSOFIA DE LA EDUCACION

TEORIA DEL APRENDIZAJE

EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION

SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

DIDACTICA GENERAL

TEORIAS DE DISEÑOS CURRICULARES

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE

DEPARTAMENTO DE FRANCES:

LENGUA FRANCESA II

LENGUA FRANCESA III

DEPARTAMENTO DE IDIOMAS MODERNOS:

IDIOMA MODERNO ITALIANO I/LENGUA EXTRANJERA I ITALIANO

IDIOMA MODERNO ITALIANO II/LENGUA EXTRANJERA II ITALIANO

DEPARTAMENTO DE INGLES:

FONETICA INGLESA I

LITERATURA ANGLOFONA I

LENGUA INGLESA I (DOS CARGOS)

LENGUA INGLESA II

FONETICA INGLESA II (DOS CARGOS)

LENGUA INGLESA III

DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA:

PENSAMIENTO FILOSOFICO (DOS CARGOS)

FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS

LOGICA

HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA:

GEOGRAFIA DE LOS SISTEMAS NATURALES I (GEODINAMICA)

GEOGRAFIA DE LOS SISTEMAS NATURALES III (BIOGEOGRAFIA)

GEOGRAFIA DE LOS SISTEMAS NATURALES IV (GEOMORFOLOGIA)

GEOGRAFIA DE LOS ESPACIOS URBANOS Y RURALES

GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS MUNDIALES

GEOGRAFIA DE LA POBLACION

DEPARTAMENTO DE LETRAS:

LENGUA Y LITERATURA LATINAS I

LITERATURA LATINOAMERICANA I

LENGUA ESPAÑOLA II

DEPARTAMENTO DE HISTORIA

HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFIA

HISTORIA MEDIEVAL

HISTORIA DE LA ARGENTINA (CURSO GENERAL)

INSTITUTO DE RESCATE Y REVALORIZACION DEL PATRIMONIO CULTURAL (CERPACU)

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES

Secretaría de Posgrado. Horarios de Atención

La Secretaría de Posgrado e Investigación informa que los días miércoles NO SE ATENDERÁ AL PUBLICO, los restantes días hábiles la atención se realiza de 8 a 12 Hs.

Entrega de certificados de cursos de Posgrado:

Se hace entrega de Certificados de los Cursos de Posgrado en la Secretaría de Posgrado e Investigación, con el DNI, los días lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 12 horas.

Para retirar certificados de otras personas deben traer:

Nota autorizándolas/os a retirar dicha documentación en la que se debe consignar:

Nombre completo del Curso

Horas del mismo

Fecha,

Dictante

Datos de la Persona que retira, con DNI del dueño del Certificado y de la persona que retira.

 

 

Afiche posgrado "Los medios de comunicación en la enseñanza de ELE"

Posgrado “Los medios de comunicación en la enseñanza de ELE”

La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado "Los medios de comunicación en la enseñanza de ELE" que dictará la Dra. María Marta Luján

Fechas: 26 de octubre y 9 de noviembre de 2019

Carga Horaria Total: 30 Hs.

Cursado: de 8 a 16 hs los días Sábados

Más información: mluipaz@gmail.com


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Afiche posgrado "Didáctica del español como lengua extranjera"

Posgrado “Didáctica del español como lengua extranjera”

La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado "Didáctica del español como lengua extranjera" que dictará la Dra. Claudia Fernández (UBA)

Fechas: 17, 18 y 19 de octubre de 2019

Carga Horaria Total: 30 Hs.

Más información: mluipaz@gmail.com


Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Afiche posgrado "Las Tics y la enseñanza de ELE"

Posgrado “Las Tics y la enseñanza de ELE”

La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado "Las Tics y la enseñanza de ELE" que dictará el Dr. Julio Sal Paz

Fechas: 7 y 14 de Septiembre de 2019

Carga Horaria Total: 30 Hs.

Cursado: de 8 a 16 hs los días Sábados

Descargue el Programa del Curso

Descargue el CV del Dr. Julio Sal Paz

Más información: mluipaz@gmail.com


Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Afiche posgrado "Actos de habla y cortesía conversacional"

Posgrado “Actos de habla y cortesía conversacional”

La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado "Actos de habla y cortesía conversacional" que dictarán las Dras. Silvina Douglas y Carmen Sánchez

Fechas: 10 y 24 de Agosto de 2019

Carga Horaria Total: 30 Hs.

Cursado: 8.30 a 16 hs los días Sábados

Aula: INSIL

Más información: mluipaz@gmail.com


Descargue el Programa del Curso

Descargue el CV de Dra. Douglas

Descargue el CV de Dra. Sánchez


Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Posgrado "La diversidad del Español y las variaciones del Español de América"

Posgrado “La diversidad del Español y las variaciones del Español de América”

La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado "La diversidad del Español y las variaciones del Español de América" que dictará la Dra. Silvia Maldonado.

Fechas: 22 y 29 de Junio de 2019

Carga Horaria Total: 30 Hs.

Cursado: de 8 a 16 hs los días Sábados

Descargue el Programa del Curso

Descargue el CV de la Dictante

Más información: mluipaz@gmail.com


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Posgrado “Gramática en la clase de ELE”

La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado "Gramática en la clase de ELE" que dictará la Dra. Ana María Ávila.

Fechas: 1° y 8 de Junio de 2019

Carga Horaria Total: 30 Hs.

Cursado: de 8 a 16 hs los días Sábados

Más información: mluipaz@gmail.com

 


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


 

Afiche posgrado "Bases y principios para el estudio de la lengua española"

Posgrado “Bases y principios para el estudio de la LE”

La Especialización en la enseñanza del español como lengua extranjera invita al curso de posgrado "Bases y principios para el estudio de la lengua española" que dictará el Dr. Carlos E. Castilla

Fechas: 27 de abril, 4, 11 y 18 de mayo de 2019

Carga Horaria Total: 60 Hs.

Cursado: de 8 a 16 hs los días Sábados

Más información: mluipaz@gmail.com

 


Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería