Becas de Intercambio para Docentes Argentina & Uruguay

AFS te invita a concursar en las Becas para Docente Argentina & Uruguay para vivir un intercambio docente de 2 semanas, en Costa Rica, Brasil o República Dominicana.

 

ATENCIÓN DOCENTES Ya está abierta la convocatoria para la BECA EDUCADORES CON CAUSA 2019 destinada a docentes de Argentina y Uruguay.

El programa brinda la oportunidad a docentes de nivel secundaria o educación media superior de explorar un sistema educativo diferente, visitar una institución académica en otro país durante dos semanas, y compartir su experiencia y conocimientos con alumnos y profesores en un nuevo ambiente cultural.

Quienes estén interesados tendrán tiempo para participar hasta el 14 de junio. Toda la información podrán encontrarla en la página web: https://afs.org.ar/becas/becas-de-intercambio-para-docentes-argentina–uruguay

APROVECHÁ ESTA OPORTUNIDAD!!

Convocatoria Intercambio Estudiantil. ISAP. Letras e Historia

CONVOCATORIA 2019 DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL INTERNACIONAL (ISAP)

con la Universidad de Colonia, Alemania

El PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL INTERNACIONAL (ISAP), financiado por el El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), tiene como objetivo favorecer la cooperación internacional entre universidades alemanas y extranjeras. Fortalecer la movilidad docente-estudiantil y lograr el reconocimiento de trayectos de formación de grado a través del reglamento de transferencia de créditos y el desarrollo de un plan de estudios conjunto y/o de doble titulación, forman parte del proceso de internacionalización académica sostenida por el Programa a través de la colaboración e intercambio entre las carreras de Historia y Letras de nuestra facultad y el Centro de Investigación y Enseñanza sobre América Latina a fin de lograr una perspectiva interdisciplinaria.

El ISAP se establece entre la Universidad de Colonia y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y ofrece cada año becas para estudiantes de las carreras de Letras e Historia, que incluye una estadía de 6 meses para estudios en la Universidad de Colonia.

Requisitos y documentación para la postulación:

-Ser Estudiante Regular de las carreras de Letras e Historia

Tener entre 40% y 75% de las materias aprobadas

-Rendimiento académico destacado

-Carta de motivación

-CV

-Alemán nivel B1 (certificado de nivel en curso o aprobado). El examen nivel B1 debe estar aprobado al momento de viajar.

-Dos cartas de aval

-Pasaporte válido

Beneficios de las becas:

-Recepción y asesoramiento de los becarios en Alemania a cargo del LFZL de Colonia

-Estipendio mensual del DAAD: 400- Euros / mes

-Cursos intensivos de alemán en la Universidad de Colonia.

Plazo de presentación de solicitudes: 12 de junio de 2019

La fecha de inscripción a la convocatoria se prorrogó hasta el día miércoles 19 de julio de 2019

Toda la documentación exigida deberá ser presentada en formato papel y en soporte electrónico vía e-mail en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras. Av. Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán

MAIL: relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Posgrado “Francisco Suárez: De Legibus, Humanismo y Modernidad”

El Instituto de Literatura Espñaola invita al Curso de Posgrado “Francisco Suárez: De Legibus, Humanismo y Modernidad”, que dictará el Dr. Julio Söchting Herrera.

Carga Horaria: 40 horas

Fechas: 7, 8. 9 y 10 de AGOSTO || 2019

Horarios: 

7 y 9 de agosto: 9.00 a 12.30 y 16.30 a 21.00 hs.

8 y 10 de agosto: 9.00 a 12.30 hs.

Lugar: INSTITUTO DE LITERATURA ESPAÑOLA (Pasillo 400)

Más información: marialaura.tld@gmail.com

Descargue el Programa

Descargue el CV del Dr. Julio Söchting Herrera


 

Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Consulte los aranceles de posgrado vigentes

– Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


 

Charla “P. Wiener. Evolución y pragmatismo”

Charla Abierta

“P. Wiener: evolución y pragmatismo”

Prof. Alan Rush

14/06/2019 – 10.30 Hs – Instituto de Epistemología FFyL-UNT

Organiza: Instituto de Epistemología FFyL-UNT

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Defensa de Tesis “Territorios campesinos en la provincia de Jujuy en el Siglo XXI”

DEFENSA DE TESIS

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES

"TERRITORIOS CAMPESINOS EN LA PROVINCIA DE JUJUY EN EL SIGLO XXI: ANÁLISIS COMPARATIVO BASADO EN ESTUDIOS DE CASO"

Lic. ROCIO CECILIA NUÑEZ OPTA POR EL GRADO ACADÉMICO DE DOCTORA EN CIENCIAS SOCIALES (ORIENTACIÓN GEOGRAFÍA)

DIRECTORA: DRA. ANA ISABEL RIVAS (UNT)

Jurado Examinador

Dra. Emiliana Catalina Buliubasich (Univ. Nac. de Salta)
Dra. Cristina del Carmen López (Univ. Nac. de Tucumán)
Dra. Jacqueline Salim Grau (Univ. Nac. de Tucumán)
Dr. Víctor Omar Jerez (UNJu - Comisión de Supervisión)

28 de Mayo de 2019– 10:30 HS – AULA 107

Nueva fecha. Posgrado “Corrientes Historiográficas”

La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de Posgrado “CORRIENTES HISTORIOGRAFICAS EN EL ABORDAJE DEL SIGLO XIX. INTERDISCIPLINARIEDAD, NUEVOS ENFOQUES Y APERTURA DEL CAMPO DE ESTUDIOS” que dictarán el Dr. Facundo Nanni (UNT) y el Dr. Alejandro Morea (Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET)

Carga horaria: 30 hs

NUEVA FECHA DE DICTADO:  30 y 31 de mayo y 1° de junio - 2019

Descargue el Programa del curso

Descargue el CV del Dr. Facundo Nanni

Descargue el CV del Dr. Alejandro Morea


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Informes:

Secretaría del Doctorado en Ciencias Sociales: Instituto de Estudios Geográficos (IEG) Facultad de Filosofía y Letras – Avda. Benjamín Aráoz 800

E-mail: doctoradocs@yahoo.com.ar – Tel: 0381 – 4847348

Posgrado “La mediación y la formación de subjetividad grupal”

La Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales invita al Curso de Posgrado “La mediación y la formación de subjetividad grupal en áreas de frontera intercultural” a cargo del Dr. Eduardo J. Vior (UBA) y que tendrá como docente colaboradora  a la Dra. Cecilia Saleme (UNT)

Carga horaria: 40 hs

Días: 10, 11 y 12 de junio - 2019

Aula: 107

DESCARGUE EL CV DR. VIOR

DESCARGUE EL CV DRA. SALEME

DESCARGUE EL PROGRAMA DEL CURSO


Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. – Consulte los aranceles de posgrado vigentes

Consulte los aranceles de Extensión Vigentes

– Pago en Tesorería. — Consulte horarios de atención de Tesorería


Informes:

Secretaría del Doctorado en Ciencias Sociales: Instituto de Estudios Geográficos (IEG) Facultad de Filosofía y Letras – Avda. Benjamín Aráoz 800

E-mail: doctoradocs@yahoo.com.ar – Tel: 0381 – 4847348

Nuevas pizarras blancas en las aulas.

Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado informa que las aulas de los pasillo 100, 200 y 300 ya cuentan con pizarras blancas.

Se solicita utilizar, de manera excluyente, marcadores para ese tipo de pizarras y no los permanentes ni los comunes, para hacer un uso adecuado de los mismos y facilitar la tarea de los colegas.

Los docentes que lo deseen pueden solicitar los marcadores en economato.

Paso de exámenes en bloque. Paro 29/05

Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado informa que con motivo del paro general anunciado para el día 29 del corriente, los exámenes de ese día pasan en bloque para el jueves 30