Author Archives: admin
Autoevaluación Institucional. Encuesta Graduados
Encuestas a Egresados UNT – Autoevaluación 2019
Estimado/a graduado/a:
La presente encuesta es una herramienta que nos brindará insumos para el proceso de Autoevaluación que estamos transitando.Tiene el objetivo de recabar su opinión sobre algunas características de la formación obtenida y otros aspectos.
Esta información es de suma importancia para que la Universidad pueda mejorar continuamente el nivel de la educación que imparte, así como los servicios que ofrece a sus egresados.
Si Ud. tiene una relación laboral con la UNT le pedimos que no conteste esta encuesta, tendrá la oportunidad de expresar su opinión como docente o no docente de nuestra casa.
Su opinión es muy importante, por lo que agradecemos su valiosa participación.
Si ya completó esta encuesta, por favor no envíe el formulario una segunda vez.
Para acceder a la Encuesta seguir este link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfj1MltykKYYUl84U7EfG3W6BchKHNbqlYTGPz_W424VFdASg/viewform
IX Jornadas de Estudiantes de Inglés
IX JORNADAS DE ESTUDIANTES DE INGLÉS
16 y 17 de septiembre de 2019
Facultad de Filosofía y Letras | UNT
Las Jornadas de Estudiantes de Inglés surgieron por iniciativa de la Prof. Cecilia Saleme de Dip a cargo de las Cátedras de Lengua Inglesa III e Historia de La Lengua Inglesa. El propósito fue, en un principio, exponer y compartir, con la comunidad de estudiantes, los trabajos de investigación que venían realizando como parte de los requisitos del cursado de las diferentes asignaturas. A partir de la segunda edición de las jornadas, este espacio se extendió para incluir las producciones de creación literaria, como poemas y relatos cortos.
A través de estas jornadas nos proponemos generar un espacio de intercambio de experiencias y perspectivas que permita considerar un análisis de la enseñanza y/o aprendizaje de la lengua extranjera desde diversos enfoques de modo de capitalizar los esfuerzos a fin de contribuir con aportes y propuestas que favorezcan prácticas educativas e incentiven al cuerpo de estudiantes del nivel superior de la Carrera de Inglés a indagar en la investigación.
Los alumnos y las alumnas de la Carrera de Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán nos complacemos en convocar a estudiantes y egresados/as de las Carreras de Profesorado y Licenciatura en Inglés de la U.N.T. y demás instituciones de nivel superior de la provincia de Tucumán a participar en las IX Jornadas de Estudiantes de Inglés, que se llevarán a cabo los días lunes 16 y martes 17 de septiembre de 2019, en las instalaciones de la Facultad, Av. Benjamín Aráoz 800.
Para participar, ya sea como asistentes o expositores, deben completar un formulario online cuyo link pueden encontrar en nuestras redes sociales. Además de completar el formulario, deben abonar el dinero correspondiente a la modalidad de inscripcion:
Asistentes $150
Expositores $180
Para inscribirse, o para pedir más información, no duden en comunicarse por redes sociales. Los esperamos!
Link del formulario de pre inscripcion: https://drive.google.com/open?id=1mKHdfBPAm1pWLmH-Bk8SZ9Pyk8sC2L4Qlq-vhzaCICw
Facebook: Jornadas de Estudiantes de Inglés UNT
Instagram: @jornadasdeinglesunt
E-mail: jornadas.ingles.unt@gmail.com
Posgrado “Intervenir y planificar desde la comunicación”
Curso de Posgrado y Extensión
“Intervenir y planificar desde la comunicación”
Dr. Washington Uranga
5-6-7 de setiembre de 2019
Jueves y viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 hs. Sábado de 9 a 13
Lugar: Aula 107 – Facultad de Filosofía y Letras
Carga horaria: 40 horas.
Más información: dptocomunicacion2017@gmail.com
Organiza: Secretaría de Posgrado e Investigación y Departamento de Ciencias de la Comunicación
Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.
Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado.
Posgrado Virtual “Lingua scritta, parlata e trasmessa nell’Italia contemporanea”
La Secretaría de Posgrado e Investigación invita a participar del curso de posgrado “Lingua scritta, parlata e trasmessa nell’Italia contemporanea” que dictarán la Dra. Elena Victoria Acevedo y la Dra. María del Carmen Pilán.
El curso dará comienzo el 1° de octubre de 2019 y su dictado tendrá una modalidad a distancia usando la Plataforma de la UNT Virtual
Destinatarios: Prof. de Italiano, docentes de las cátedras de Lengua italiana. Prof. de Lenguas, Humanidades y Ciencias Sociales con conocimientos de nivel B2 de Italiano.
Carga horaria: 40 hs.
Más información
Consulte el Programa del Curso
Consulte el CV de la Dra. Acevedo
Consulte el CV de la Dra. Pilán
Inscripción en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras.
Si Ud. tiene interés en hacer este curso de posgrado debe abonarlo 10 días antes de iniciar el cursado.
Scholarship “Teaching english to speakers of other languages”
“TEACHING ENGLISH TO SPEAKERS OF OTHER LANGUAGES:
MOTIVATING STUDENTS THROUGH GAMIFICATION AND OTHER ACTIVITIES”
UNIVERSITY OF OREGON – UNITED STATES
COURSE DESCRIPTION:
Teaching English to Speakers of Other Languages (TESOL): Motivating Students Through Gamification and Other Activities is an introductory course for educators who want to improve their teaching practices.
This course provides participants with up-to-date information about current methodologies associated with fostering student motivation and engagement in English language learners in various teaching contexts. Participants read articles, visit websites, and discuss teaching practices that provide strategies to support learners. It is a practical online course with the University of Oregon (UO) American English Institute (AEI), a unit of the College of Arts and Sciences.
Más información:
http://www.oas.org/en/scholarships/pdsp/2019/Announcement_TESOL_Motivating_Students.pdf
Scholarship “Teaching english to speakers of other languages for students w disabilities”
“TEACHING ENGLISH TO SPEAKERS OF OTHER LANGUAGES FOR STUDENTS WITH DISABILITIES”
UNIVERSITY OF OREGON – UNITED STATES
COURSE DESCRIPTION:
Teaching English to Speakers of Other Languages (TESOL) for Students with Disabilities is an introductory
course for educators who want to improve their teaching practices for learners with disabilities (also
called “Special Education” in the U.S.A.) within the context of the TESOL classroom. Participants read
articles, visit websites and discuss teaching practices that provide strategies to support diverse learners
with a wide variety of skills and varying levels of performance. The focus is on inclusive teaching models,
with exploration of the current best practices. It is a practical online course with the University of
Oregon (UO) American English Institute (AEI), a unit of the College of Arts and Sciences.
Más información: http://www.oas.org/en/scholarships/pdsp/2019/Announcement_TESOL_Students_w_Disabilities.pdf