Charla “La constitución del campo filosófico en Tucumán”

Charla Abierta

"La constitución del campo filosófico en Tucumán.

Un abordaje desde sus revistas"

Disertante: Dra. Jimena Sosa

Jueves 28 de Noviembre de 2019 - 10 hs

Viernes 29 de Noviembre de 2019 - 10 hs

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Organiza: IHPA - Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos

Muestra Cátedras Fonética Inglesa

MUESTRA

Cátedras de Fonética Inglesa I, II y III del Profesorado y Licenciatura en inglés

Lunes 25/11/19 - Anfiteatro Billone

Miércoles 27/11 /19 -  Anfiteatro Prebisch

Temáticas:

• Steps foward Inclusiveness

• Green tips

• Speaking tips

• Lay people’s assumptions

• Technology in class

• BrE vs AmE

• Analysis outside the classroom

• Play: Deathly Choices

... and others.

See you there!

Defensa de Tesis “Nación y estereotipo en discursos contemporáneos de estudiantes”

DEFENSA DE TESIS

DOCTORADO EN HUMANIDADES

"NACIÓN Y ESTEREOTIPO EN LOS DISCURSOS CONTEMPORÁNEOS DE ESTUDIANTES ALEMANES Y AUSTRÍACOS EN ARGENTINA"

Lic. Edith Lupprich  OPTA POR EL GRADO ACADÉMICO DE DOCTORA EN HUMANIDADES (Área Letras)

Directora: Dra. Elisa Cohen de Chervonagura (Universidad Nacional de Tucumán)

Jurado Examinador:
Dra. Yolanda Hipperdinger – Universidad Nacional del Sur
Dra. Silvia Dolores Maldonado – Universidad Nacional de Tucumán
Dra. Claudia Carina Albarracín - Universidad Nacional de Tucumán
Dra. Elena Victoria Acevedo de Bomba - Universidad Nacional de Tucumán (Por la Comisión de Supervisión)

06 de DICIEMBRE de 2019 – 9 HS – AULA 107

 

Becas Bogliasco

Las Becas Bogliasco se conceden a personas con talento que trabajan en las disciplinas artísticas y de las humanidades, sin distinción de nacionalidad, edad, raza, sexo o religión.

Para ser seleccionada, la persona que solicita una beca debe demostrar logros significativos en su disciplina de trabajo, proporcional a su edad y experiencia. Las Becas Bogliasco no se otorgan a estudiantes que actualmente estén cursando un programa de estudios.

La Fundación da preferencia a las candidaturas que sugieren que el/la candidato/a es una persona que se sentiría a gusto trabajando en una comunidad internacional, multilingüe y cercana de artistas y académicos.

Más información: https://www.bfny.org/es/becas

Fulbright. Convocatorias varias para graduados

1) #Becas para #docentes y #directivos de la #secundaria para hacer seminarios de #capacitación en EE.UU. en mayo/junio de 2020. Plazo de presentación: 19 de diciembre ingresando a

Seminario sobre Estados Unidos (Summer Institute) destinados a docentes y directivos de escuelas secundarias

2) Comisión Fulbright Argentina ofrece becas para un nuevo seminario para profesores universitarios sobre Cultura y Valores de la sociedad estadounidense. Si enseñás sobre estos temas en el nivel universitario y querés incorporar nuevos contenidos, enviá la documentación hasta el 19/12/2019. #becas #fulbright #eeuu #argentina #seminario

Seminarios sobre Estados Unidos (Summer Institutes) para profesores universitarios

3)
Si das clase en el nivel superior sobre Periodismo y Medios de #Comunicación, podés solicitar una #beca para asistir a un seminario de posgrado de 6 semanas en EE.UU. El programa incluye viajes académicos a Alabama, Los Angeles and Washington, D.C. y se llevará a cabo en Arizona State University in Tempe, AZ. Enviá la documentación hasta el 19/12/2019. Ver requisitos, beneficios y documentación en:

Seminarios sobre Estados Unidos (Summer Institutes) para profesores universitarios

#periodismo #capacitación #universidad #medios #EEUU #Fulbright

4) Comisión Fulbright Argentina ofrece becas para un seminario para profesores universitarios sobre Juventud, Fuerza laboral y Equiparación de habilidades profesionales. Si enseñás sobre estos temas en el nivel universitario y querés incorporar nuevos contenidos, enviá la documentación hasta el 19/12/2019. #becas #juventud #fuerzalaboral #fulbright #profesiones #profesionales #eeuu #argentina #fulbrightargentina #profesores #profesoresuniversitarios #seminario

Seminarios sobre Estados Unidos (Summer Institutes) para profesores universitarios

70 años de Gratuidad de la Enseñanza Universitaria

La Educación Universitaria es un Bien Público, Social y
un Derecho Humano Universal (CRES, 2018) que nos compromete en la construcción de una sociedad
más justa, democrática y soberana

La Sra. Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Dra. Mercedes Leal, invita a Ud. a participar del acto en conmemoración de los 70 años del establecimiento de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria, a realizarse el día 22 de noviembre de 2019 a las 10 hs. en la explanada de acceso de la Facultad

Defensa de Tesis “La dinámica del desarrollo económico”

DEFENSA DE TESIS

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES

"La dinámica del desarrollo económico. Crecimiento, cambio estructural y desigualdad en Santiago del Estero, 1994-2007"

Lic. Jorge Luis Silveti OPTA POR EL GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES (Orientación Geografía)

DIRECTOR: Dr. ALBERTO JOSE FIGUERAS (UNC)
CODIRECTOR: DR. ARIEL OSATINSKY (UNT)

Jurado Examinador:
Dr. Carlo Alberto Ferraro (CEPAL-ONU)
Dr. Hugo Daniel Ferullo (UNT)
Dra Patricia Ortiz de D´Arterio (UNT)
Dr. Raúl Paz (UNSE-Comisión de Supervisión)

20 DE NOVIEMBRE de 2019 – 10.30 HS – AULA 107

Jornada Día del Geógrafo

El Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guiller Rohmeder" invita a la Jornada

Día del Geógrafo

22/11/2019 - 9 a 14 Hs - Anfiteatro Prebisch

Conferencias - Charlas - Muestras
Sorteos - Entrega de Distinciones - Publicaciones
Material Cartográfico

Inscripción online hasta el 20/11/2019 completando este formulario

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehnKxv4qrLRYje0vPMq1f9FckklMtHB2BZeqG1vjjkJzsXhQ/viewform?fbclid=IwAR3vhwptPV_1gq19zdmEmvVC0ulnzJLImKmmI5BYMysLUoqYLAmNg0wEaME

Declaración sobre la adhesión de la UNT a la Ley Micaela

La Facultad de Filosofía y Letras celebra la decisión del Honorable Consejo Superior de la UNT de aprobar la Adhesión a la Ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que integran los tres poderes del estado. En el caso de la UNT, esta normativa compromete a todxs lxs funcionarixs, docentes, estudiantes, no docentes y graduadxs, pertencientes a la comunidad universitaria. Celebramos esta decisión, entendiendo que la Ley Micaela es una herramienta fundamental en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y un avance principal en la formación con perspectiva de género, tan necesaria en la construcción de la igualdad, la no discriminación y el respeto por la diversidad.

Como Facultad comprometida con esta visión hemos construido el Espacio de Orientación y Capacitación sobre Violencia contra las mujeres, así como impulsamos el Ateneo sobre Género y diversidad que reúne a docentes, estudiantes, egresados/as y no docentes.

Estamos construyendo de forma transversal un compromiso concreto por la igualdad de género a través de la tarea académica, institucional y de gestión.


Espacio de Información, Orientación y Capacitación en Violencia de Género
#FiloContraLaViolencia
Que en nuestra Facultad la Violencia no sea parte del paisaje Podemos Ayudarte

Horarios de atención

Martes 16.30 a 18 en Secretaría de Extensión

Viernes 10 a 12 en Oficina 202b

MAIL: genero@filo.unt.edu.ar

I Jornadas Internas de Estudiantes de Literatura Latinoamericana II

I Jornadas Internas de Estudiantes de Literatura Latinoamericana II

Políticas del Cuerpo en América Latina

19/11/2019 - 9.30 a 17 hs.

Anfiteatro Billone

Las exposiciones de los estudiantes son asedios a la obra "Bordelands/La frontera", de Gloria Anzaldúa

Se contará con la participación de:

Dra. Carmen Perilli - Dra. Rossana Nofal

Dr. Diego Chein - Lic. Fabián Vera del Barco.

Organiza la cátedra de Literatura Latinoamericana 2.