Conversatorio con Tamara Seiffer

Conversatorio con Tamara Seiffer

"¡Debates urgentes! Herramientas críticas en torno a la situación actual y las perspectivas profesionales"

04/06/2025 - 18 h - Anfiteatro Imbert - Facultad de Filosofía y Letras - UNT

Tamara Seiffer es Lic. en Trabajo Social (UBA), Dra. en Ciencias Sociales (UBA) y docente - investigadora (CONICET/ UNQ/ UBA). Actualmente, imparte clases de grado y posgrado en diversas universidades y países latinoamericanos.

Tiene un extenso desarrollo en el estudio de las políticas sociales y la dinámica de acumulación de capital en el país. Sus últimas investigaciones se orientan a los estudios feministas. Publicó en 2024 “Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo” (Prólogos. Revista de historia, política y sociedad).

Organiza: Departamento de Trabajo Social

Especialización y Maestría en Planificación e Intervención desde la Comunicación. Cronograma

Especialización y Maestría en Planificación e Intervención desde la Comunicación.

Cronograma

13 y 14 de Junio | Curso de Nivelación

8 y 9 de agosto | Planificación y gestión de procesos comunicacionales en instituciones y organizaciones sociales. Comunicación en las políticas públicas

19 y 20 de septiembre |Comunicación estratégica - MODALIDAD VIRTUAL

17 y 18 de octubre | Territorio, instituciones, discurso y poder. Análisis institucional situado desde la Comunicación.

7 y 8 de noviembre | Gestión de proyectos de comunicación popular y comunitaria.

Jornada “Diálogos con María Elena Walsh: Ruptura e innovación en la literatura”

Jornada

"Diálogos con María Elena Walsh: Ruptura e innovación en la literatura"

12 de junio de 2025 - 9 a 13 h - Espacio Cultural - Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)  

Inscripción presencial en el lugar del encuentro

Se entrega certificación

Programa

9:00 | Apertura institucional

9:30 | Mesa Panel: La obra de María Elena Walsh en la escuela y en la crítica.

10:30 | Intervención Artístico-Musical

11:00 | Talleres de Lectura e Intervenciones artísticas sobre la obra de María Elena Walsh.

12:00 | Presentación del libro Leda Valladares. El latido de las cosas. Escritos Literarios. Edición de Fabiola Orquera (EDUNT-HUMANITAS)

12:30 | Presentación Cartoncitos de Poesía para niñxs (HUMANITAS)

13:00 | Cierre Intervención Artístico-Musical

 

Actividad organizada en el marco de las  "Jornadas Académicas Federales María Elena Walsh" organizadas por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, entre el 10 y 13 de junio de 2025.

Cátedras de

  • Literatura infantil y juvenil en América Latina
  • Introducción a la Investigación Literaria
  • Didáctica Específica y Residencia Docente en Lengua y Literatura

Secretaría de Extensión FyL

La Argentina Actual por sí misma. Ricardo Kaliman

La Argentina actual por sí misma.

Dr. Ricardo Kaliman

19 de junio / 2025 - 10 h - IHPA - Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos

En el marco del 50ta aniversario de la fundación del Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos (IHPA) se reedita una de sus primeras y tradicionales actividades, el ciclo de "La Argentina actual por sí misma".

Este encuentro tiene por objetivo convocar a personalidades destacadas de la cultura para que se "autopresenten" poniendo en diálogo su biografía con la historia local y del país.

En esta oportunidad invitamos al Dr. Ricardo Kaliman quien nos compartirá su trayectoria académica entramada en los contextos tanto de los debates teóricos/metodológicos con los que entró en diálogo como, en alguna medida, de las circunstancias sociales y políticas argentinas como él las experimentó.

Es un honor que sea Ricardo Kaliman quien retomé este ciclo de conferencias. El mismo fue Director del IHPA y del proyecto "identidad de reproducción cultural en los Andes centro meridionales" durante varios años siendo formador de muchxs docentes e investigadorxs de la actual generación.

Convocatoria para Docentes Evaluadores

Convocatoria para Docentes Evaluadores

Convocatoria a docentes evaluadores/as

La Coordinación de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras invita a docentes a participar como evaluadores/as en la etapa de revisión de resúmenes de estudiantes de nuestra universidad y de otras universidades nacionales.

Esta instancia se enmarca en las Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM, que se realizarán en Tucumán el 5, 6 y 7 de noviembre de 2025.

¿Te interesa participar?

Completá el formulario seleccionando uno o más ejes temáticos.
https://forms.gle/4r8hFqngYVczDNZH6

Fecha límite de inscripción: lunes 30 de junio de 2025.

https://32jji.unt.edu.ar/

Conversatorio “La administración y la gestión social en y desde el trabajo social”

Ciclo de Conversatorios

"La administración y la gestión social en y desde el Trabajo Social"

Segundo encuentro

miércoles 28 de mayo de 2025 16:30 h - Anfiteatro Prebisch - Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)  

Informes y/o consultas: administracion.ts@filo.unt.edu.ar

Este segundo encuentro reunirá a profesionales que compartirán experiencias en áreas clave del campo del Trabajo Social: adultos mayores, infancias, adolescencia, así como también enfoques desde la interdisciplina e intersectorialidad.

Participan:

Lic. Silvia Dulce

Lic. José Jurado

Lic. Gilda Pastorino

Lic. Lourdes Vaca

Lic. Silvana Pereira

Mg. Fátima Forté

Asignatura "Administración y Gerenciamiento de Organizaciones y Servicios Sociales"

Participan Departamento de Trabajo Social y la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado

Conversatorio con María Teresa Andruetto

Maestría en Escritura Creativa

Conversatorio con María Teresa Andruetto

Participación de la Dra. Luciana Mellado (UNPSJB) y la Dra. Verónica Juliano (UNT)

29 de mayo / 2025 - 17,30 a 20,30 h

Abierto al público en general

LINK: https://us06web.zoom.us/j/86223805124?pwd=XmKE8mINa85AyG2ZMN1AIslDOsdN5S.1

ID de reunión: 862 2380 5124

Código de acceso: 016048

+ Info: mec@filo.unt.edu.ar

La Educación Sexual Integral en la Educación Especial. Representaciones sociales de familiares, alumnos y docentes en SEISE en San Miguel de Tucumán en 2024

TESIS DE GRADO

Título de la tesis: La Educación Sexual Integral en la Educación Especial. Representaciones sociales de familiares, alumnos y docentes en SEISE en San Miguel de Tucumán en 2024

Autor Apellido/s y Nombres: Leiva Benegas, Samuel Josué

Carrera: Ciencias de la Educación

Título académico alcanzado: Licenciatura en Ciencias de la Educación

Director/a de la tesis: Hormigo, Ana Karina

Co-Director/a de la tesis: González Hernández, María Victoria

Fecha de defensa de la tesis: 19/02/2025

Jornada de Salud Sexual y Reproductiva

Jornada de Salud Sexual y Reproductiva

Miércoles 28 de mayo | 11 a 13 h

Pasillo central – Facultad de Filosofía y Letras (Av. Benjamín Aráoz 800)

Te invitamos a participar de esta jornada destinada a promover el acceso a información confiable y herramientas para el cuidado de la salud sexual y reproductiva, especialmente pensada para estudiantes.

Actividad organizada en conjunto por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Universidad Nacional de Tucumán.

Dossier 50 años del IHPA

Convocatoria de trabajos para el Dossier Celebración de los 50 años de Fundación del Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos

El IHPA y el Dpto de Publicaciones de la FFyL invitan a participar del Dossier que se realizará con motivo de la celebración del 50 aniversario de su fundación. Se convoca a la comunidad académica a presentar artículos y ensayos que aborden las temáticas que a lo largo de los años formaron parte de las investigaciones que fueron foco de interés del instituto y/o trabajos que recuperen a sus figuras relevantes.

Este Dossier mantiene el carácter interdisciplinario en consonancia con el espíritu original de su fundación. En este sentido, se aceptarán trabajos que aborden temáticas tales como: procesos migratorios, prácticas identitarias del NOA, filósofos/as y filosofía de la provincia y de la región, organizaciones sociales, entre otras.

La coordinación del Dossier estará a cargo de las Dras. Maria Gallo Ugarte y Denisse Oliszewski.

La verificación de pertinencia con la convocatoria de los artículos recibidos será responsabilidad del Comité Académico. El mismo está integrado por: Dr. Ricardo Kaliman, Mg. Alicia Ugarte, Dra. Gabriela Córdoba, Dr. Fulvio Rivero y el Dr. Diego Chein.

La recepción de artículos para el Dossier estará abierta hasta el viernes 4 de julio de 2025.

Extensión aproximada: 10 páginas.

Consultas y envío de los artículos a: ihpa@filo.unt.edu.ar