Entrega certificados FORMAR

ENTREGA DE CERTIFICADOS FORMAR

Desde la semana del 8 de febrero de 2021. 

+ ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN FORMACIÓN PEDAGÓGICA

+ CONGRESO DE EDUCACIÓN Y POLÍTICA

Lunes, martes, miércoles y jueves en el horario de 9 a 11 hs. en la Oficina de Coordinación de Formación Docente. 

Presentar DNI

Respetar protocolo del COE (barbijo y distanciamiento)

POR CONSULTAS SOBRE CERTIFICADOS ESCRIBA A: EMAIL: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

 

 

Becas gobierno japonés

Se encuentra abierta la convocatoria de las #becas del Gobierno de Japón (Monbukagakusho) para 2021:
 
Estudiantes Avanzados de Lengua Japonesa  
Perfeccionamiento Docente
 
Japón ofrece becas completas para docentes de primaria o secundaria interesados en la mejora de la educación, así como para estudiantes universitarios que deseen perfeccionar sus conocimientos del idioma y la cultura japonesa. Más info. en http://bit.ly/BECASJapon
 
 La inscripción a estas dos interesantes propuestas estará abierta hasta el 19 de febrero.
 
¡Mucha suerte a todos los postulantes! 
 

Canales de Comunicación

Canales de Comunicación

Secretaría Académica

Rectificación de planillas: regularidades/Promoción/Examen final

Certificado de Alumno regular/Historia Académica

Inscripción de Examen Libre de Optativa

Becas de Investigación y/o estancia en el extranjero

Inicio de Trámite de título

MAIL: sec.academica@filo.unt.edu.ar


Asuntos Estudiantiles

Becas Juan B. Terán

Becas PROGRESAR

SIU GUARANI

MAIL: asuntos.estudiantiles@filo.unt.edu.ar


Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento de Grado

Inscripciones

Reinscripciones

Cursado Virtual

Solicitud de Equivalencias

MAIL: secretariacoordinacion@filo.unt.edu.ar

 

XVII Congreso SAEL. Virtual

XVII CONGRESO SAEL
I CONGRESO INTERNACIONAL SAEL EN LÍNEA
SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS
Universidad Nacional de Tucumán
Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Letras

17 - 21 de mayo de 2021

 

Debido a la pandemia de COVID-19, el XVII Congreso de SAEL no pudo celebrarse de manera presencial, como estaba previsto, en la ciudad de San Miguel de Tucumán en mayo de 2020. Dada la evolución de la situación sanitaria, las restricciones de viajes y movilidad imperantes y las dificultades para garantizar el distanciamiento social en encuentros multitudinarios en contextos de incertidumbre como el actual, la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos y el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán han decidido conjuntamente
convocar al XVII Congreso de SAEL en modalidad virtual.

El formato de esta edición pretende dar continuidad a la dilatada, sostenida y dinámica trayectoria de la Sociedad y aprovechar las potencialidades del soporte digital para ampliar la oferta de conferencias académicas, propiciar la difusión, el debate y el intercambio de conocimientos con colegas de diferentes latitudes y posicionar nuestra reunión nacional bianual en un nuevo circuito de accesibilidad, divulgación y transferencia de la producción científica de sus socios.

Las actividades se desarrollarán a través Zoom. Algunas de ellas podrán seguirse en directo mediante el servicio de streaming en Facebook y YouTube.

Descargue la Primera Circular del Congreso en Modalidad Virtual

Visite el sitio del XVII Congreso de SAEL

 

XI Coloquio CELU

XI Coloquio CELU

Facultad de Filosofía y Letras - INSIL
Universidad Nacional de Tucumán
CELU - CONSORCIO ELSE CIN

Tucumán 2021

20, 21 y 22 de Octubre. Tucumán 2021

CONTACTO: xicoloquiocelu.2021@filo.unt.edu.ar

PRIMERA CIRCULAR

El Consorcio Interuniversitario ELSE-CIN, la Universidad Nacional de Tucumán y la Facultad de Filosofía y Letras, organizan el XI Coloquio CELU Investigación, enseñanza, evaluación y certificación en ELSE: Nuevos escenarios, nuevos desafíos, que se realizará en la Universidad Nacional de Tucumán, entre los días 20 y 22 de octubre de 2021.

Los coloquios CELU son encuentros académicos organizados por las universidades nacionales miembros del Consorcio ELSE-CIN, con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio y reflexión sobre el área de enseñanza y evaluación del español como lengua segunda y extranjera, la cual se halla en permanente desarrollo.

A fin de dar continuidad a la tradición de encuentros impulsados por el Consorcio e iniciados en el año 2005 en la UBA, el XI Coloquio CELU invita a especialistas nacionales e internacionales en ELSE (docentes, investigadores, estudiantes y gestores institucionales) a contribuir al estado de la cuestión en relación con los distintos ejes temáticos propuestos. El contexto actual de pandemia ha habilitado nuevas dinámicas de funcionamiento que requieren de investigaciones y prácticas que permitan reflexionar y poner en diálogo propuestas alternativas con propuestas ya existentes y acordar líneas de acción posibles de desarrollo para el escenario postpandémico.

Lea la 1ª circular completa, aranceles y demás información en: http://filo.unt.edu.ar/xi-coloquio-celu/

Convocatoria Revista Temas de Mujeres

Revista Temas de Mujeres N° 17 CONVOCATORIA ABIERTA 2021

Está abierta la convocatoria para la recepción de artículos inéditos para ser publicados en la revista en línea Temas de Mujeres Nº 17 hasta el día 31 de mayo de 2021.

Para mayor información y envío de colaboraciones a:

http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres

Correo electrónico: centrodeestudiosmujeres.unt@gmail.com

Acceso a las normas editoriales:

http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/about/submissions#authorGuidelines

Las Editoras

 

Convocatoria de movilidad UCM 2021 – Estudiantes de grado

La universidad Católica de Manizales se complace en invitarlo a participar en su convocatoria de movilidad para asignaturas orientadas completamente en inglés durante el primer semestre del año 2021.

Fecha límite: Enero 21, 2021

Inducción nuevos estudiantes: Enero 28, 2021

Inicio de clases: Febrero 2, 2021

Semestre académico: Del 1 de febrero al 31 de mayo

Oferta académica UCM 2021 - Asignaturas en Inglés con colaboración internacional