1. Tener aprobadas, como mínimo, 7 (siete) materias incluida la materia objeto de concurso.
2. Ser Alumno/a Regular
3. 2 (dos) copias del curriculum vitae.
4. 1 (una) carpeta de antecedentes.
5. 1 formulario de solicitud de inscripción (suministrado por el Departamento Concursos. Éste debe ser Visado por Dirección Alumnos, luego debe sacar 1 fotocopia del mismo y presentar Original y Fotocopia al momento de inscribirse en el concurso) Descargue la Solicitud o Retírela del Departamento
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN MESA DE ENTRADAS DE LA FACULTAD EN UNA CAJA DE ARCHIVO ROTULADA CON LOS DATOS DEL DOCENTE A EVALUAR
Dentro del plazo de veinte (20) días de notificado el docente deberá presentar la siguiente documentación:
- Nota dirigida al Decano (Prof. Sergio O. Robin) consignando sus datos personales: Apellido y nombre, tipo y número de documento de identidad, domicilio legal dentro de la ciudad donde se encuentra la Unidad Académica y domicilio electrónico a los efectos de las notificaciones;
- Informe de desempeño y CV de los últimos cinco (5) años .
- Carpeta de Antecedentes (documentación respaldatoria) de acuerdo al Informe de Desempeño y al CV. .
La documentación se presentará en cuatro (4) ejemplares foliados firmados por hoja y en formato digital no editable que tendrá carácter de declaración jurada.
Toda la documentación debe ser presentada en una caja de archivo rotulada
* Nota de inscripción dirigida al Decano (Prof. Sergio O. Robin) (2 copias impresas)
* Informe referido al desempeño en el cargo de Auxiliar durante los años anteriores, o a partir de la Toma de Posesión del cargo (Consignar actividades desarrolladas en DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, PERFECCIONAMIENTO DOCENTE y DISCIPLINAR, EXTENSIÓN Y GESTIÓN (1 copia impresa y 1 en versión digital)
* Curriculum Vitae (1 copia impresa y 1 en versión digital -PENDRIVE-) acompañado de la documentación respaldatoria respectiva.
* Propuesta de Trabajo a desarrollar en el cargo de JTP a cuya promoción aspira (Consignar actividades a desarrollar en DOCENCIA, INVESTIGACIÓN y EXTENSIÓN (1 copia impresa y 1 en versión digital)
Para su inscripción los y las aspirantes deberán presentarse en el Departamento de Concursos de la Facultad los días que se estipulen para la inscripción, concurriendo con:
En Argentina casi el 5% de las niñas y adolescentes menores de 18 años están casadas o en situación de convivencia. El noroeste es la región más afectada por esta situación. Es necesario reconocer esta realidad y profundizar su estudio.
Las niñas y adolescentes tienen derecho a decidir sobre sus vidas y como sociedad debemos poder ofrecerles las mejores posibilidades para esas elecciones.
Por eso organizamos este espacio de capacitación, para reflexionar sobre esta problemática que nos involucra como actores sociales.
Te esperamos este 25 de Noviembre en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras.
Título de la tesis: MACROSEMIÓTICAS JUVENILES Y NUEVAS SUBJETIVIDADES DE APRENDIZAJE EN LA SEMIOSIS DIGITAL. ESTUDIO DE CASO EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. AÑOS 2018 - 2019
Autor: Lic. Mariana del Valle Prado
Grado alcanzado: Doctora en Humanidades (Área Ciencias de la Comunicación)