23 de mayo. Asueto académico y administrativo

LUNES 23 DE MAYO

ASUETO ADMINISTRATIVO Y ACADÉMICO

Se comunica que ante las irreparables pérdidas que representan para nuestra comunidad los fallecimientos del Sr. Luis Ponce, Secretario de Organización y Supervisión Administrativa de la facultad, y de la Srta. Rosario Juárez Rechi, estudiante de Ciencias de la Comunicación; las Autoridades de la Facultad declaran asueto académico y administrativo para el día lunes 23 de mayo próximo.

Cursos 2022 Especialización en Culturas del NOA

Especialización en Culturas del Noroeste Argentino

CURSOS 2022

“Historia política y social de la región”

Dictante: Mgter. Santiago Bliss (UNT).

Fecha: 29 y 30 de julio.

Modalidad: Presencial.

Carga horaria: 30 horas.

Arancel: $5.500.


“El noroeste en la historia intelectual argentina y latinoamericana. Concepciones del indigenismo y del NOA, de entresiglos a la década de 1960”

Dictante: Dra. Alejandra Mailhe (UNLP - CONICET).

Fecha: 12 y 13 de agosto.

Modalidad: Presencial.

Carga horaria: 30 horas.

Arancel: $5.500.


“Discursos que dieron lugar a la configuración criollista y regionalista de la nación”

Dictante: Dr. Diego Chein (UNT - INVELEC - CONICET).

Fecha: 9 y 10 de septiembre.

Modalidad: Presencial.

Carga horaria: 30 horas.

Arancel: $5.500.


“El Noroeste, configuraciones político culturales y problemas sociales”

Dictante: Dra. Andrea Jimena Villagrán (UNSA - CONICET).

Fecha: 14 y 15 de octubre.

Modalidad: Presencial.

Carga horaria: 30 horas.

Arancel: $5.500.

Por consultas escribir a: espculturasnoroestearg@filo.unt.edu.ar

Para mayor información visitar: https://ecnoaunt.wordpress.com/

Profesorado en Química. Exámenes Mayo

Profesorado en Química

Exámenes Mayo / 2022

Inscripción: 20 al 23 de mayo de 2022

Exámenes: 27, 30 y 31 de mayo de 2022

Las personas interesadas en rendir deben inscribirse vía SIU GUARANI: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia

¿Dificultades para inscribirse?

Debe presentarse en el Departamento Exámenes el 20 o 23 de mayo, de 8 a 12 Hs.

 


BORRADO DE EXÁMENES

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 

Posgrado Virtual “Evaluación del Impacto Ambiental”

El Doctorado en Ciencias Sociales invita al curso de posgrado VIRTUAL "Evaluación del Impacto Ambiental” que estará a cargo de la Dra. Laura Sacchi 

Docente responsable: Dra. Patricia Ortiz de D´Arterio (UNT)

DIAS DE DICTADO: 13, 15, 22, 27 y 29 de junio de 2022

Horario: 10:00 a 12:00 hs

Carga Horaria Total: 30 Hs.

Modalidad: Virtual

Solicitar inscripción al secretario de la carrera, posterior a la confirmación de su inscripción, abonar el arancel correspondiente (el pago se realizará por transferencia bancaria).

MAIL PARA INSCRIBIRSE: doctocs@filo.unt.edu.ar

Consulte el programa del Curso

Consulte el CV de Laura Sacchi 

Contenidos

Contenidos:

Modulo I:

Evolución de los conceptos de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Componentes Ambientales: Sistemas físicos, biológicos, humanos. Sistemas Socio-naturales. Servicios Ecosistémicos. Enfoque de Paisaje. Normativa.

Modulo II:

Estudios de línea de base. Área de Influencia de un proyecto. Aspectos e Impactos Ambientales Principios de la Evaluación de Impacto Ambiental. Jerarquía de Mitigación: Evitar, Minimizar, Mitigar y Restaurar. Compensaciones. Análisis de Alternativas. Monitoreo y Gestión Adaptativa.

Modulo III:

Principales metodologías para valoración de impactos para la EIA. Análisis de Riesgo Ambiental para proyectos en ejecución. Casos de Estudio.

 

Exámenes martes 17 de mayo. Paro transporte

La Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado informa:

En el caso de mantenerse el paro de transporte público anunciado para el día martes 17 de mayo de 2022, las mesas de exámenes programadas para esta fecha se llevarán a cabo de manera virtual. Solicitamos a las/os/es estudiantes comunicarse con cada cátedra para requerir el respectivo link de ingreso al examen.

En caso de que surgiera algún impedimento por parte de alguna cátedra y poder tomar exámen con esta modalidad, la misma deberá comunicar la situación a la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento de Grado para que esta instancia pueda ser reprogramada de manera presencial.

 

Contacto Departamentos Docentes: http://filo.unt.edu.ar/departamentos-docentes/

Asunción de Decano y Vicedecana

Las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras invitan a docentes, no docentes, estudiantes y graduados a la Asunción de Decano y Vicedecana a realizarse el día 17 de mayo a las 11:30hs. en la Sala de Consejo Directivo.

Esperamos contar con su presencia.

Convocatoria PILA Virtual Estudiantil

Se encuentra ABIERTA la convocatoria para el Programa de Intercambio PILA - VIRTUAL- Segundo semestre 2022

PILA virtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México y Argentina.

REQUISITOS para postular:

1) Formulario firmado por Facultad y por el Secretario de Relaciones Internacionales.

2) Historia Académica

3) Constancia de Alumno Regular

4) Carta Motivación

5) Fotocopia de DNI

6) Curriculum Vitae

CIERRE POSTULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN FIRMADA HASTA EL DÍA 17 DE JUNIO

Bases de la convocatoria: https://www.programapila.lat/

++ CONSULTE LA OFERTA ACADÉMICA Y DESCARGUE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN:
http://www.internacionales.unt.edu.ar

Enviar la documentación para la firma de la facultad a relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

 

Intercambio Estudiantil. Historia

CONVOCATORIA 2022 DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL INTERNACIONAL (ISAP) CON LA UNIVERSIDAD DE COLONIA, ALEMANIA*

El PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL INTERNACIONAL (ISAP) entre la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y el Instituto de Historia Latinoamericana (IHILA) y el Instituto de Romanística de la Universidad de Colonia ofrece anualmente becas para realizar intercambios a estudiantes y docentes de las carreras de Letras e Historia de nuestra facultad con el apoyo del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)

El objetivo de dicho programa es favorecer la movilidad docente-estudiantil y lograr el reconocimiento de trayectos de formación como parte del proceso de internacionalización académica a través de la colaboración e intercambio entre las carreras de Historia y Letras de nuestra facultad los institutos mencionados ​a fin de lograr una perspectiva interdisciplinaria.

*1 plaza: para la carrera de Historia

Requisitos y documentación para la postulación:

  • Ser estudiante regular de la carrera de Historia
  • Tener aprobadas como mínimo un 40% de las materias
  • Rendimiento académico destacado
  • Carta de motivación
  • CV
  • Alemán nivel A2 o superior aprobado al momento de la postulación con su correspondiente certificado o constancia de aprobación
  • Dos cartas de aval
  • Pasaporte válido
  • Declaración de medios financieros para obtener la visa

Beneficios de la beca:

  • Cursado en la Universidad de Colonia, 2do semestre 2022 (septiembre a enero)
  • Recepción y asesoramiento de los becarios en Alemania a cargo del LFZL de Colonia.
  • Estipendio mensual del DAAD: 400- Euros / mes
  • 250 euros para cursos intensivos de alemán en la Universidad de Colonia (modalidad virtual).

Plazo de presentación de solicitudes​: ​hasta martes 24 de mayo

Toda la documentación exigida deberá ser presentada en formato digital vía email a: relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Charla “El mecanismo de Anticitera: el cosmos hecho de engranajes”

Consejo Directivo. Asunción y Elección de Autoridades 2022-2026

 

Las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras invitan a docentes, no docentes, estudiantes y graduados a la Sesión Especial de Asunción de los Consejeros Directivos y posterior Elección de Decano y Vicedecana periodo 2022- 2026, el día viernes 13 de mayo a las 10:00 hs en el Espacio Cultural.

Esperamos contar con su presencia.

Mercedes Leal - Decana

Santiago Rex Bliss - Vicedecano