Conferencia “Locus Fijman”

Conferencia
"Locus Fijman"
a cargo del Dr. Enzo Cárcano

 Jueves 18 de Agosto / 2022 / 18:30 hs
Espacio Cultural - Facultad de Filosofía y Letras

Organizan: Cátedra de Literatura Argentina II y Secretaría de Extensión de Filosofía y Letras

 

Optativa “Filosofía política y pasiones II”

Optativa 2022

"Filosofía política y pasiones II" 100 Hs.

Jueves 9.30 hs. - Anfiteatro Labrousse

Clases inician jueves 18 de agosto / 2022

Docentes:

Dra. Dolores Marcos, Dra. María José Cisneros y Dra. Cintia Caram

LINK: https://campus.filo.unt.edu.ar/course/index.php?categoryid=13

 

Como herencia del dualismo platónico fundante de la filosofía occidental, el quehacer humano reflejado en la ciencia, la ética, la política, el arte se concibió como guiado necesariamente por el "alma racional" que debe doblegar a las pasiones para realzar la verdadera naturaleza del hombre. Sin embargo, diversas posiciones han sido adoptadas respecto del rol que juegan las pasiones en el mundo político y social.

El desafío es pensar diferentes aristas de esta problemática, a través de las corrientes filosófico-políticas que de manera contundente han alimentado la construcción de nuestras democracias actuales

Tesis de licenciatura. Modificación art. 7

Con fecha del 4 de julio de 2022, el Decano de la Facultad -Ad referendum del Consejo Directivo- resolvió modificar el anexo de la Resolución 848-126-2008 y sus modificatorias 851-154-2019 y 705-144-2015, por el que se aprueba y pone en vigencia el nuevo Reglamento de Tesis de Licenciatura para las carreras que se cursan en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, en el sentido de elevar en formato digital el texto completo del trabajo de tesis a cada uno de los miembros del tribunal evaluador

Inscripción defensa de tesis

Estudiantes que realizarán la defensa de su tesis de grado deben inscribirse enviando un mail a: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar los días designados para inscripción del turno correspondiente

 

ART 7° El referido tribunal mantendrá un coloquio con el alumno, previa evaluación del Trabajo de Tesis. Para ello, el/la tesista elevará en formato digital el texto completo del trabajo de tesis a cada uno de los miembros del tribunal examinador, con 30 (treinta) días de anticipación a la fecha de realización del coloquio. El tribunal deberá expedirse dentro de los 3 (tres) días posteriores a la realización de la evaluación

***

Descargue la resolución de Modificación Reglamento Tesis de Licenciatura. Art. 7. Res. 148-163-2022. Julio 2022

PARA ENVÍO DE TESIS A LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD

Formulario para el envío de Tesis de Grado a Biblioteca 

Autorización para la publicación de Tesis de Grado

 

***

Consulte el reglamento de tesis de licenciatura

Reglamento de Tesis de Licenciatura. Res. 848-126-2008. Diciembre 2008

Consulte las modificaciones anteriores

Modificación Reglamento Tesis de Licenciatura. Artículo 13°. Res. 851-154-2019. Noviembre 2019

Modificación Reglamento Tesis de Licenciatura. Artículos 6° y 7°. Res. 705-144-2015 - septiembre 2015.

Prórroga inscripción Exámenes Julio Agosto. 2° llamado

EXÁMENES JULIO AGOSTO 2022

2° Llamado

Inscripción prorrogada: 6 y 7 de agosto de 2022

Exámenes: 10, 11 y 12 de agosto de 2022

Consulte los correos electrónicos de las Cátedras en: http://filo.unt.edu.ar/departamentos-docentes/

Departamento Exámenes y promociones: Correo Electrónico: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar

TE: 0381-484 7355


BORRADO DE EXÁMENES 

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

Acceso SIU GUARANI Filosofía y Letras: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 

 

Segundo Conversatorio Virtual UNT- UoB “Reading in EAP”

Docentes de Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras participaron del Segundo Conversatorio Virtual UNT- UoB

El martes 2 de agosto docentes de nuestra casa participaron del Segundo Conversatorio Virtual UNT-UoB “ESP and EAP: Who does what, where, how and why?” con Mg. Verónica Raffin y Mg. Richard Gidwaney de la Birmingham International Academy, Universidad de Birmingham del Reino Unido. Participaron, además, colegas de otras facultades de la UNT, de la UBA, la UCASal, la UNSa, la UNSJ y la USPT.

Este evento fue organizado por el INSELLE (Instituto de Estudios Lingüísticos en Lenguas Extranjeras) dirigido por la Dra. María Elena Villecco. Cabe resaltar que este fue el segundo de una serie de encuentros académicos coordinados por la Dra. Cecilia Saleme, la Prof. Bernarda Lau y el Dr. Jorge Abboud.

Se destaca la continuidad de este espacio donde los docentes comparten conocimiento, experiencias y perspectivas sobre diversas ramas de la Enseñanza del Inglés en distintos contextos académicos.

Primer Conversatorio Virtual UNT- UoB “Reading in EAP”

Docentes de Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras participaron del Primer Conversatorio Virtual UNT- UoB “Reading in EAP”

El viernes 13 de mayo docentes de nuestra casa participaron del Primer Conversatorio Virtual UNT- UoB “Reading in EAP” con Mg. Verónica Raffin y Mg. Richard Gidwaney de la Birmingham International Academy, Universidad de Birmingham del Reino Unido.

Dicho evento fue organizado por el INSELLE (Instituto de Estudios Lingüísticos en Lenguas Extranjeras) dirigido por la Dra. María Elena Villecco.

Este fue el primero de una serie de encuentros académicos coordinados por la Dra. Cecilia Saleme en los que los docentes comparten conocimiento, experiencias y perspectivas sobre la Enseñanza del Inglés en distintos contextos académicos.

 

Posgrado virtual “Tecnologías emergentes e innovación didáctica”

CURSO DE POSGRADO VIRTUAL "Tecnologías emergentes e innovación didáctica"

18 de agosto hasta 18 de septiembre / 2022

Desde el Programa Institucional de Fortalecimiento y Mejora de la Enseñanza Universitaria y de acompañamiento a las trayectorias se invita a toda la comunidad académica y público en general al CURSO DE POSGRADO VIRTUAL ‘Tecnologías emergentes e innovación didáctica’, dictado por la Dra. Carina Lion, con carga horaria total de 40hs.

En el marco del Programa de Mejora y Fortalecimiento de la enseñanza universitaria, se ofrece esta propuesta de formación, con el propósito de generar un espacio que enriquezca los conocimientos pedagógicos, didácticos y tecnológicos para acompañar y sostener la construcción de propuestas renovadas de enseñanza y aprendizaje en nuestra facultad.

Fecha de realización: 18 de agosto hasta 18 de septiembre / 2022

Modalidad de cursado: Virtual- asincrónico y sincrónico.

Cupo de participantes: Sin cupo.

Destinatarios: Docentes Universitarios de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Ayudantes Estudiantiles de la Cátedras, Graduados/as del Programa de capacitación a la Docencia y Estudiantes de carreras de posgrado que se dictan en la FFyL-.

Actividad: Sin arancel para docentes universitarios de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Ayudantes Estudiantiles de la Cátedras, Graduados/as del Programa de capacitación a la Docencia. Con arancel para Estudiantes de carreras de posgrado que se dictan en la FFyL de la UNT.

* SE PUEDE CERTIFICAR COMO CURSO DE EXTENSIÓN

INSCRIPCIONES CURSANTES DE FFyL UNT: https://forms.gle/Rns4xAUZQqTW5KYA6

INSCRIPCIONES CURSANTES EXTERNOS (CARRERAS DE POSGRADO): https://forms.gle/cpq6B1NVBFjy5fkc6

Por informes dirigirse a: proyectodocenciauniversitaria@filo.unt.edu.ar

Ejes temáticos:

BLOQUE 1:
Tendencias y vanguardas. Inteligencia Artificial, Big Data y los entornos digitales contemporáneos

BLOQUE 2:
El aprendizaje mediado tecnológicamente

BLOQUE 3:
Del aprendizaje a la creación didáctica

PAGO DE ARANCELES Y MATRÍCULAS EN TESORERÍA DE LA FACULTAD

O bien, a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786