Seminario taller “Elaboración del Proyecto de Tesis”

Seminario taller "Elaboración del Proyecto de Tesis"

Coordinación: Dra. Constanza Padilla (UNT-CONICET)

FECHAS:  22, 23 y 29 de septiembre / 2023

Carga horaria: 60 hs.

Horario: 9 a 13 y 16 a 20 h

Lugar: Aula 107

Modalidad: híbrida

Inscripciones y consultas: doctorado.letras@filo.unt.edu.ar

Curriculum Vitae Dra. Constanza Padilla

Consulte el programa del Curso

CONTENIDOS

Se enmarca el proceso de elaboración del Proyecto de tesis en los siguientes núcleos conceptuales:

El discurso científico y sus ámbitos de circulación. La escritura científico-académica como práctica cognitiva, epistémica, argumentativa y situada. Textos de especialidad, académicos y de divulgación científica. Contextos de producción, intencionalidad, tipos de enunciador y destinatarios previstos. Circuitos de circulación (reuniones científicas, revistas de especialidad, de  divulgación, etc.). Procesos de evaluación y legitimación del conocimiento científico.

Los géneros científico-académicos. Características textuales. Diferencias según las disciplinas. Las cadenas genéricas: el proyecto de investigación, la reseña crítica, el resumen, el informe de investigación, la ponencia, el artículo científico, la tesis de maestría y la tesis de doctorado.

Se retoman los aspectos trabajados en el Seminario obligatorio 1 (Metodología de la investigación), en función de los temas seleccionados por los doctorandos. Se focaliza en la reformulación de los borradores de Proyectos de Tesis producidos en ese espacio, prestando especial atención a la consistencia de cada parte textual de los respectivos proyectos y a la articulación entre estas.

Se trabaja de manera gradual y colaborativa, mediante la revisión y discusión de los pares lectores/revisores y de los profesores a cargo, con las partes fundamentales de un proyecto de tesis:

  • Tema y fundamentación de su relevancia.
  • Planteamiento del problema. Interrogantes, hipótesis, objetivos.
  • Estado de la cuestión y marco teórico.
  • Diseño metodológico (población de estudio, unidades de análisis, técnicas de recolección de datos, conformación del corpus; cronograma del proceso de investigación). Factibilidad del proyecto.
  • Referencias bibliográficas (fuentes primarias y secundarias; normas de citación. Tratamiento de la información on-line). Gestión del saber ajeno y articulación con el saber propio: estructura polifónica. Citas directas e indirectas (integradas y no integradas). Citas de autoridad, polémicas y autocitas.
  • Las marcas de objetividad y subjetividad en la inscripción enunciativa en distintas disciplinas: la construcción del ethos experto (marcas de persona, modalizaciones).

Modalidad de evaluación:

El seminario-taller se realiza durante un semestre con encuentros periódicos de 4 hs. Los requisitos para aprobar el seminario-taller son: asistencia al 80% de las clases; aprobación del 80 % de los trabajos prácticos; aprobación del trabajo final (versión final del Proyecto de Tesis), que debe tener una extensión máxima de 11 páginas, de acuerdo con la normativa general de la Secretaría de  Posgrado de la UNT. La calificación se basa en una escala numérica de 1 a 10 y se aprueba con una nota no inferior a 6

PAGO DE ARANCELES Y MATRÍCULAS.

Luego de pagar debe enviar el comprobante al correo del Doctorado: doctorado.letras@filo.unt.edu.ar

El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia o bien a la cuenta del Banco de la Nación

DATO CUENTA BANCO GALICIA

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634

 

Además de recibir transferencias bancarias, en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo o con Tarjeta de Débito/Crédito de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 hs.-

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Posted in Doctorado en Letras.