Prácticas de literacidad en Lengua Extranjera

Prácticas de literacidad en Lengua Extranjera

Compiladoras

Dra. Raquel B. Pastor - Directora

Mg. Nélida A. Sibaldi - Co-directora

La literacidad en lengua extranjera constituye una habilidad fundamental en el mundo globalizado e hiperconectado del siglo XXI. Ya no basta con dominar adecuadamente la lengua materna, sino que la capacidad de comunicarse efectivamente en otros idiomas se ha convertido en un requisito indispensable tanto en el ámbito personal como en el profesional. No solo se requiere comprender y producir textos, sino que además se torna imprescindible desenvolverse con éxito en situaciones comunicativas interculturales y de diversidad lingüística. Hasta la fecha se han publicado escasas investigaciones panorámicas que den cuenta de este fenómeno, de sus particularidades, de su complejidad y de su contribución al campo de las lenguas extranjeras. Esta es una de las razones que fundamentan la relevancia del estudio aplicado que se presenta en este libro, que me permiten definirlo, sin vacilaciones, como un texto necesario para cualquier docente-investigador interesado y comprometido con el ejercicio de su profesión.

Se trata de una obra colectiva esclarecedora, pues a lo largo de sus distintos capítulos, explica y dilucida diferentes aristas y dimensiones vinculadas con el objeto literacidad aplicado a las prácticas de enseñanza y aprendizaje en lengua extranjera. El resultado es, en consecuencia, un trabajo pionero, sólido y equilibrado que no solo arroja luz sobre encuadres epistemológicos sino, y especialmente, considera aspectos metodológicos e instrumentales de gran valía. El estudio puede concebirse como una poderosa caja de herramientas teóricas y analíticas, por lo que su consulta posibilita un acercamiento, no solo a los resultados de un compendio de investigaciones metódicas, sino también a la "cocina" de dicha labor, al ofrecer respuestas a interrogantes frecuentes formulados por estudiantes e investigadores noveles.

En síntesis, es un libro que inspira. Su lectura invita, convoca e incita a abrir nuevas vías para la investigación sobre la literacidad como instrumento que viabiliza una mayor comprensión de los modos de construcción de las prácticas y procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es, en esencia y por todo ello, una contribución original y de peso al campo de la didáctica de lenguas extranjeras que, con certeza, servirá de modelo y guía orientativa a los interesados en este apasionante ámbito de las ciencias del lenguaje.

Prólogo
Julio César Sal Paz ..................... 6

Presentación

Nélida Sibaldi y Raquel Pastor ..................... 8

El camino hacia España
Marc Felix Souchon-Faure .....................11

Prácticas de literacidad: alcances y desafíos para la investigación en lenguas extranjeras
Dra. Raquel B. Pastor..................... 15

Texto literario, representaciones y reflexión intercultural en un grupo de estudiantes de la carrera de Francés
Mg. Ana María Caballero.....................26

Las competencias de literacidad en estudiantes de artes en contexto universitario
Mg. Lucila Cabrera .....................34

Representaciones de la escritura de textos argumentativos en un grupo de estudiantes de la carrera de francés de la UNT
Mg. Mónica Eugenia Ponce de León .....................49

El texto literario en las prácticas de lecto-comprensión en FLE
Mg. Nélida Sibaldi ..................... 61

Factores que dificultan la producción oral. El caso de estudiantes del ciclo básico de la carrera de Francés de la Facultad de Filosofía y Letras
María Virginia Callejas ..................... 66

Reflexiones sobre la formación de docentes en LE-Inglés (UNT):
aportes del modelo conversacional
Esp. Florencia Di Lullo .....................76

Experiencias de clases de lecto-comprensión de textos académicos en inglés en tiempos de virtualidad
Prof. Silvia Déborah Grodek y Prof. Irene Josefina Lanzi ..................... 80

Propuesta y fundamentación de actividades de lecto-comprensión para alumnos de la asignatura Inglés de la carrera de Medicina Veterinaria (FAZ y V)
Prof. Ilana Josefina Bach ..................... 85

Sistematización de experiencias de prácticas de literacidad con personas sordas
Prof. María Victoria González Hernández .....................91

Diseño y elaboración de materiales didácticos virtuales tendientes a mejorar la producción de relatos en pasado en francés como L3 en estudiantes universitarios
Esp. María Julia Pourrieux ..................... 102

Nuevas teconologias, redes sociales y entornos virtuales. Desafíos actuales para la enseñanza de la lengua extranjera
Prof. Cynthia Tanoni .....................110

Intervenciones en línea (IEL): hacia una escuela bimodal
Esp. Ramón Antonio Rios ..................... 115

Posted in Descarga Gratuita.