El cuerpo y las pasiones en la Grecia Clásica

El cuerpo y las pasiones en la Grecia Clásica. Proyecciones históricas

Blanca Amelia Quiñonez (Compiladora)

 

Este libro es el resultado de las investigaciones realizadas por los miembros de dos proyectos llevados a cabo en el marco del Instituto de Estudios Clásicos de la Universidad Nacional de Tucumán, con sede en la Facultad de Filosofía y Letras.

Los títulos de los proyectos han sido: “Las representaciones del cuerpo y las pasiones en la Filosofía, la Literatura y la medicina en la Grecia clásica” (2018- 2019), que he dirigido. El segundo estuvo a cargo del Lic. José Sánchez Toranzo y se denomina “La interioridad y las pasiones en la literatura, la filosofía, la medicina y la educación griega clásica”, (2020-2022).

La mayoría de los trabajos fueron leídos en encuentros científicos nacionales o internacionales, de manera que cuentan con la aprobación de destacados referatos. Hemos decidido empero reunirlos en un libro a fin de que se destaque la unidad que motivó nuestras respectivas búsquedas.

Blanca A. Quiñonez

INDICE

Pág. 10- Sánchez Toranzo, José: El héroe y las pasiones frente a la peste: Homero y Sófocles

Pág. 18- Quiñonez, Blanca: El cuerpo, la subjetividad y las pasiones en Pericles. Lecturas de Lucrecio y de Albert Camus

Pág. 44- Barrionuevo Chebel, Marcelo: La concepción del cuerpo en la fisiología del tratado hipocrático Sobre la naturaleza del hombre. Aspectos ontológicos y epistemológicos.

Pág. 87- Sanchez Toranzo, José: La patria vedada: Medea de Eurípides

Pág. 103- Quiroga, Claudia E: La educación de las emociones en la República de Platón

Pág. 123- Quiñonez, Blanca: El sabio, las pasiones y la vida política en el Estoicismo.

Pág. 143- Nieman, Viviana: Huellas de la antigüedad clásica en Coriolano, de William Shakespeare.

Pág. 164- Stancanelli, Gabriela: El neosocratismo del filosofar de Gabriel Marcel.

Pág. 186- Soria-Reyna, Mariángel: El cuerpo, la intercorporeidad y la Bio-medicina.

Posted in Libro Gratis.