Convocatoria Revista Temas de Mujeres

CONVOCATORIA ABIERTA

Temas de Mujeres Revista del CEHIM N° 16 Año 16 - ISSN 1668-8600

Está abierta la convocatoria para la recepción de artículos inéditos para ser publicados en la revista en línea Temas de Mujeres Nº 16 del Centro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEHIM) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

La fecha límite de recepción de trabajos será hasta el día 30 de mayo de 2020.

Para mayor información y envío de colaboraciones a:

http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres

Correo electrónico: centrodeestudiosmujeres.unt@gmail.com

Acceso a las normas editoriales:

http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/about/submissions#authorGuidelines

Revista Humanitas n°38. Última Prórroga Convocatoria

El Departamento de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT informa que ya está preparando su N° 38, “Humanismo de ayer, actualidad y proyecciones para el mañana”, con aportes sobre la historia de la Facultad. Por ello, convoca a autores interesados a enviar artículos, ensayos, producción literaria y reseñas.

Fecha de cierre de la convocatoria: 31 de julio de 2019

Prórroga para la presentación de trabajos hasta 30/08/2019

hasta 15/09/2019

NUEVA Prórroga para la presentación de trabajos

hasta 04/10/2019

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
Facultad de Filosofía y Letras – UNT
Avda. Benjamín Aráoz 800 – (4000) – San Miguel de Tucumán, Argentina
e-mail: publicacionesfilosofiayletras@gmail.com 

Revista Humanitas n°38. Nueva Prórroga Convocatoria

El Departamento de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT informa que ya está preparando su N° 38, “Humanismo de ayer, actualidad y proyecciones para el mañana”, con aportes sobre la historia de la Facultad. Por ello, convoca a autores interesados a enviar artículos, ensayos, producción literaria y reseñas.

Fecha de cierre de la convocatoria: 31 de julio de 2019

Prórroga para la presentación de trabajos hasta 30/08/2019

NUEVA Prórroga para la presentación de trabajos

hasta 15/09/2019

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
Facultad de Filosofía y Letras – UNT
Avda. Benjamín Aráoz 800 – (4000) – San Miguel de Tucumán, Argentina
e-mail: publicacionesfilosofiayletras@gmail.com 

Revista Humanitas n°38. Prórroga Convocatoria

El Departamento de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT informa que ya está preparando su N° 38, “Humanismo de ayer, actualidad y proyecciones para el mañana”, con aportes sobre la historia de la Facultad. Por ello, convoca a autores interesados a enviar artículos, ensayos, producción literaria y reseñas.

Fecha de cierre de la convocatoria: 31 de julio de 2019

Prórroga para la presentación de trabajos hasta 30/08/2019

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
Facultad de Filosofía y Letras – UNT
Avda. Benjamín Aráoz 800 – (4000) – San Miguel de Tucumán, Argentina
e-mail: publicacionesfilosofiayletras@gmail.com - Tel- 0381-4847351

Convocatoria para publicar. Breves Contribuciones del IEG n°30

CONVOCATORIA Edición Nº 30 Año 2019

La REVISTA BREVES CONTRIBUCIONES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS tiene como propósito la difusión de los resultados de investigaciones científicas, ensayos, reseñas bibliográficas y resúmenes de tesis de postgrado. Se edita anualmente y, está a cargo del equipo editorial del Instituto de Estudios Geográficos “Dr. Guillermo Rohmeder” de la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Su cobertura temática incluye estudios tanto desde el ámbito geográfico como de las ciencias sociales a diferentes escalas.

El Comité Editorial ha prorrogado hasta el 20 de agosto el envío de trabajos para la edición N°30 del año 2019, recordamos que esta revista es de acceso abierto y se gestiona desde la plataforma OJS, por lo tanto los envíos que se realicen deben hacerse con el registro en el siguiente link:

http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/about/submissions#authorGuidelines

Revista Humanitas n°38. Convocatoria

El Departamento de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT informa que ya está preparando su N° 38, “Humanismo de ayer, actualidad y proyecciones para el mañana”, con aportes sobre la historia de la Facultad. Por ello, convoca a autores interesados a enviar artículos, ensayos, producción literaria y reseñas.

Fecha de cierre de la convocatoria: 31 de julio de 2019

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
Facultad de Filosofía y Letras – UNT
Avda. Benjamín Aráoz 800 – (4000) – San Miguel de Tucumán, Argentina
e-mail: publicacionesfilosofiayletras@gmail.com - Tel- 0381-4847351

Iniciación a la Docencia. Convocatoria 2019

Período de Selección de aspirantes.

Lunes 22 de Abril al Lunes 20 de Mayo de 2019

Programa de Capacitación de Iniciación a la Docencia 2019

Objetivos:

- promover la formación de recursos humanos para posibilitar la iniciación en la docencia y,

- permitir que los Egresados actualicen sus conocimientos disciplinares, metodológicos y didácticos dentro del ámbito universitario.

INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES

Desde el lunes 25 de Marzo al miércoles 10 de Abril de 2019 se abrirá la Inscripción de personas egresadas de la UNT o de otras Universidades Nacionales.
El trámite de Inscripción se realiza en Mesa de Entradas de la Facultad de Filosofía y Letras.
Requisitos a presentar:
  1. -Solicitud dirigida a la Sra. Decana Dra. Mercedes Leal
  2. -Curriculum Vitae de quien se postula.
  3. -Documentación probatoria correspondiente
  4. -Copia del Título de Grado emitido por la respectiva Universidad Nacional o bien constancia de título en trámite en caso de ser egresado de la UNT y no contar con el título respectivo.
  5. -Certificación de Libre Deuda de la Biblioteca "Emilio Carilla" (Facultad de Filosofía y Letras)

Las personas aspirantes y seleccionadas para el Programa de Capacitación no deben tener relación de dependencia con la UNT, por tanto no deben desempeñar cargo docente en esta unidad académica.


Más información:  secretariacoordinacion@filo.unt.edu.ar

Cátedras Convocantes

Ciencias de la Comunicación

Lengua Extranjera Italiano  (Ciencias de la Comunicación) 2
Lengua Extranjera Inglés  (Ciencias de la Comunicación) 2
Comunicación Radiofónica 2
Comunicación Alternativa 2
Seminario de Trabajo Final 2
Periodismo 1
Producción Periodística 1

 

Ciencias de la Educación

Comunicación y Educación (Ciencias de la Educación) 2
Didáctica General (Cs. de la Educación) 1
Psicología Social 2
Filosofía de la Educación 1

 

Filosofía

Gnoseología 2
Sociología 1
Lógica 1
Metafísica 2
Filosofía de la Historia 2
Filosofía del Lenguaje 1
Filosofía Social y Política 2
Taller de Integración I 1

 

Formación Pedagógica

Organización y Didáctica de la Enseñanza Media con prácticas de la Enseñanza (Historia) 1
Didáctica Específica y Residencia Docente en Inglés 1
Didáctica Específica y Residencia Docente en Francés 1
Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje 1
Didáctica Específica y Residencia Docente en Ciencias Económicas 2

 

Francés

Filología Francesa I 1
Lengua Francesa III 1
Lengua Francesa IV 1
Lengua V 1
Lengua Francesa I 1
Lengua Francesa II 1

 

Geografía

Geografía de la Provincia de Tucumán 2
Seminario de Problemática Territorial Rural 2
Técnicas de Representación Cartográfica I 1
Geografía de los Espacios Mundiales 2

 

Historia

Historia de América I 3
Historia de América (Período Independiente) 2
Historia Indígena Americana y extra Americana 3
Historia Argentina 3
Historia Moderna 1
Historia Social General 1

Idiomas Modernos

Lengua Extranjera/Idioma Moderno Italiano 2
Idioma Moderno Inglés I/ Lengua Extranjera I Inglés 1
Idioma Moderno Inglés II/ Lengua Extranjera II  Inglés 1

Inglés

Lengua Inglesa III 1

 

Letras

Lingüística General II 1
Historia de la Lengua (Letras) 2
Literatura Española I 1
Literatura Extranjera I Italiana 2
Metodología de la Investigación Lingüística 1
Análisis del Discurso 2
Lengua y Literatura Latinas II 1

 

Trabajo Social

Trabajo Social con Grupos de Intervención Transformadora 2
Trabajo Social Familiar: Intervención Transformadora 2
Práctica de Trabajo Social con Grupos 2
Metodología del Trabajo Social 2
Trabajo Social e Investigación II 2
Trabajo Social y Salud Pública 2
Introducción al Trabajo Social 2
Trabajo Social con Grupos de Investigación Diagnóstica 3
Planeamiento y Evaluación en Trabajo Social 2
Práctica del Trabajo Social Comunitario 2

 

Química

Introducción a las Ciencias de la Tierra 1

 

Convocatoria Evaluadores “Universidad, Cultura y Sociedad” 2018

Convocatoria Evaluadores “Universidad, Cultura y Sociedad” 2018

la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado ha abierto  el llamado a expertos que deseen integrar el Comité Evaluador de los proyectos presentados en la convocatoria “UNIVERSIDAD, CULTURA Y SOCIEDAD – 2018”.

Los interesados en formar parte del mencionado comité deberán enviar un correo electrónico a extension@educacion.gob.ar, adjuntando su Curriculum Vitae estandarizado.

Descargue el  Curriculum Estandarizado

CV ESTANDARIZADO EVALUADORES UNIVERSIDAD, CULTURA Y SOCIEDAD 2018-1 (2)

La recepción de los mismos estará abierta hasta el día 22 de febrero de 2019 inclusive.

Las evaluaciones se realizarán a distancia y se realizará una reunión para compartir observaciones sobre los proyectos evaluados.

Resulta oportuno mencionar que aquellos interesados en ser parte del Comité Evaluador y se encuentren inscriptos en el régimen del Monotributo, podrán recibir honorarios por las tareas realizadas.

 

 

Revista Debates Pedagógicos. Convocatoria Edición Especial

En el Centenario de la Reforma Universitaria y con proyección a los 80 años de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán invitamos a los interesados a participar de la Edición Especial de la REVISTA DEBATES PEDAGÓGICOS SEGUNDA ÉPOCA. La Educación Superior a cien años de la Reforma del ´18. Debates y desafíos pendientes.

La convocatoria va dirigida a publicar Artículos de Investigación, Ensayos Académicos y Testimonios que aborden la temática propuesta de esta edición.

Los trabajos serán recepcionados a partir de la fecha y hasta el 30 de marzo de 2019 y enviados al mail del Instituto de investigaciones en Ciencias de la Educación: institutoiceunt@gmail.com

Consulte las Pautas de publicación

Blog del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación