settimana

 Settimana della Lingua Italiana nel Mondo 2023: Sostenibilidad y Reflexiones Ecológicas en el Idioma Italiano

El jueves 26 se llevó a cabo la XXIII Settimana della Lingua Italiana nel Mondo 2023 que giró en torno a la cuestión de la sostenibilidad, tomando como eje central la necesidad de repensar el crecimiento económico en busca de un desarrollo sostenible. Con un enfoque interdisciplinario, se exploraron proyectos de investigación y se debatió sobre la coexistencia entre humanos y animales, la gestión de residuos y la conservación de lenguas para preservar conocimientos y prácticas culturales.

La apertura del evento estuvo a cargo de la Dra. Elena V. Acevedo y la secretaria académica de la Facultad, Josefina Lanzi, bajo la coordinación de la Dra. María del Carmen Pilán.

Las temáticas abordadas incluyeron desde conceptos fundamentales sobre la sostenibilidad hasta la importancia de la calidad en la educación, pasando por la visión de ciudades y comunidades sostenibles, los desafíos en la comunicación de la sostenibilidad y su relación con el marketing, la conservación de lenguas y patrimonio cultural, y la relevancia de la poesía en la infancia migrante, entre otros aspectos.

La Dra. Acevedo resaltó que la sostenibilidad es un tema transversal a todas las disciplinas y debe ser un componente esencial en la educación, especialmente cuando se trata del cuidado del medio ambiente, un eje vital para el futuro. Asimismo, se discutió sobre el desarrollo sostenible y la importancia de preservar la biodiversidad acuática, subrayando la necesidad de medidas urgentes para combatir el cambio climático.

El evento no sólo abordó las teorías y conceptos, sino que también presentó las perspectivas prácticas, mostrando producciones de estudiantes y reflexiones sobre el “Cantico delle creature”, himno de la Ecología, así como narraciones del patrimonio y el valor de la economía rural en la conservación del patrimonio cultural.

La Settimana della Lingua Italiana nel Mondo 2023 se erigió como un espacio de diálogo e intercambio en el que se puso de relieve la importancia de repensar nuestras acciones y valores para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Ver fotos

Posted in Uncategorized.