Un día como estudiante Universitario

Un día como estudiante Universitario

Miércoles 20 de septiembre, de 11 a 17 hs Anfiteatro Prebisch

Propuesta institucional destinada a estudiantes del último año del nivel secundario que aspiren a continuar sus estudios en el nivel superior y tiene por objetivo incentivar y fortalecer el acceso a una carrera universitaria, promocionando las diversas ofertas académicas de nuestra facultad, además de realizar un recorrido para conocer las instalaciones, vivenciando y experimentando un primer acercamiento a la vida universitaria y sus actividades extra curriculares.

Organiza: Coordinación de Asuntos Estudiantiles

Me anoté en un profesorado ¿y ahora qué?

Me anoté en un profesorado ¿y ahora qué?

Martes 19 de septiembre, de 10 a 12 hs

Debido a la existencia de múltiples dudas y mitos en torno a la labor docente, la propuesta consiste en encontrarnos a compartir y debatir sobre ellos y los desafíos que implica el trabajo docente en la actualidad. Junto con esto, el intercambio de estrategias, herramientas y consejos que nos gustaría tener a mano a la hora de ejercer profesionalmente dentro de un aula u otros espacios resulta enriquecedor.

Actividad a cargo de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles en conjunto con el Centro Único de Estudiantes Facultad de Filosofía y Letras.

Introducción a la escritura académica

Introducción a la escritura académica

Lunes 18 de septiembre / 2023 -  10.30 a 12.30 h - Aula 203

 

Introducción:

Teniendo en cuenta las dificultades existentes a la hora de redactar exámenes, trabajos prácticos, documentos de investigación, tesis de grado, entre otros documentos, este encuentro busca brindarles estrategias y herramientas para organizar y mejorar la escritura académica. Se parte de problemas frecuentes al momento de escribir y luego se realizará un ejercicio práctico de redacción.

Objetivo:

Debatir y reflexionar en torno a algunas cuestiones que atañen a nuestra formación académica como estudiantes-de un profesorado y/o de la licenciatura- y como futuros/as docentes.

 

Actividad a cargo de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles en conjunto con el Centro Único de Estudiantes Facultad de Filosofía y Letras.

Jornada-Taller sobre alfabetización de jóvenes y adultos

Jornada-Taller “Alfabetización de personas jóvenes y adultas en contextos de educación popular”

viernes 8 de septiembre, de 9.30 a 11.30 h. Aula ADIUNT

** Actividad no arancelada**

Destinatarios: personas que trabajan en contextos de alfabetización popular

 

En el marco del Día Internacional de la alfabetización, se realizará la Jornada-Taller "Alfabetización de personas jóvenes y adultas en contextos de educación popular". La actividad estará a cargo de la Lic. Silvana Medina (Cátedra de Linguistica General II - Instituto CERPACU). Coordina: Dra. Zulma Segura, Directora del Instituto CERPACU.

Actividad organizada en el marco del Proyecto PIUNT “Producción cultural, memoria comunitaria y configuración identitaria en niños y jóvenes de contextos educativos diversos en Tucumán (Arg.) y Santa Clara (Cuba)”

 

Organizan: Instituto CERPACU y Cát. de Lingüística II de la Facultad de Filosofía y Letras.

Informes: cerpacu@filo.unt.edu.ar

Talleres “Democracia y Universidad” 1° encuentro

Talleres de reflexión y encuentro "Democracia y Universidad" (1983-2023)

A cuarenta años de su restauración

Primer Encuentro: Estado y Democracia

25 de agosto / 2023 - 14:30 a 18:00 hs

Debatir acerca de la importancia del Estado, como expresión de las relaciones de fuerza en la sociedad, para el desarrollo de la democracia.

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/2v9hpPQaLkt2XXJU8

Programa

15.00 hs. Acto de Apertura

15.30 hs. Presentación y marco teórico a cargo de la Dra. Dolores Marcos

15.45 hs. Presentación de las comisiones y ejes de trabajo

16.00 hs. Debate en comisiones

17.30 hs. Plenario Final.

Se entregan certificados

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/2v9hpPQaLkt2XXJU8

Taller creativo “Aquellas palabras silvestres”

Aquellas palabras silvestres.

Taller creativo sobre las palabras, las infancias y los recuerdos

A cargo de Carlos Castilla, Martín Aguierrez y Rosana Manrique

14, 16, 28 y 30 de agosto - 18.30 a 20 h. - Centro Cultural Alberto Rougés

El lunes 14 de agosto dará inicio en el Centro Cultural Alberto Rougés de la Fundación Miguel Lillo (Laprida 31, San Miguel de Tucumán) el taller creativo sobre las palabras, las infancias y los recuerdos “Aquellas palabras silvestres”, co-organizado por la Biblioteca de Letras del Centro Cultural Rougés (Fundación Miguel Lillo), la cátedra de Historia de la Lengua (FFyL - UNT) y el Proyecto PIUNT H712 “Discursos, archivos y territorio”. Estarán a cargo del mismo Carlos Castilla, Martìn Aguierrez y Rosana Manrique.

La propuesta parte de la premisa de que las palabras y sus usos -circunscritos y esporádicos- contienen una carga emocional, subjetiva, que exceden los alcances del diccionario y la lengua estándar. El taller se acerca, entonces, al complejo mosaico lingüístico de la región, intentando desmontar los estereotipos impuestos por una cultura central hegemónica rioplatense. Es su intención recuperar piezas léxicas vinculadas con prácticas intersubjetivas y sociales, ponerlas en valor para luego incorporarlas a una producción literaria que potencie y capitalice su complejidad de sentidos.

Taller gratuito presencial con cupo limitado.

Para más información e Inscripciones escribir a omaguierrez@lillo.org.ar

Ciclo de Talleres Culturales

Taller de Danza, movimiento y exploración

A cargo de Milli Guillou y Soledad Caamaño

Miércoles de agosto y septiembre

14:00 a 16:00

Espacio cultural Filosofía y Letras

Actividad gratuita

Para inscribirte enviá tus datos con un mensaje privado al Instagram del Espacio cultural (@espacio.cultural.filo) o escribí a espaciocultural@filo.unt.edu.ar

Taller de Dibujo creativo

A cargo de Ana Zavaleta

Jueves 17 y 24 de agosto

 18:00 a 20:00

Espacio cultural Filosofía y Letras

Actividad arancelada

 

Taller de Canto popular y Colectivo

A cargo de Nancy Pedro y Vivi Vargas

Todos los viernes de septiembre

17:00 a 19:00

Espacio cultural Filosofía y Letras

Actividad gratuita

Para inscribirte enviá tus datos con un mensaje privado al Instagram del Espacio cultural (@espacio.cultural.filo) o escribí a espaciocultural@filo.unt.edu.ar

Ciclo de Talleres Culturales

Ciclo de Talleres Culturales || Segundo Cuatrimestre 2023

Danza, movimiento y exploración | Milli Guillou y Soledad Caamaño

Canto Popular y Colectivo | Nancy Pedro y Vivi Vargas

Dibujo Creativo | Ana Zavaleta

Producción Artística | Javier Nadal Testa

Fotografía Publicitaria | Florencia Villafañe

 

INFORMACIÓN: espaciocultural@filo.unt.edu.ar

 

Organiza: Espacio Cultural Filosofía y Letras

Talleres “Democracia y Universidad” 1° eje

Talleres de reflexión y encuentro "Democracia y Universidad" (1983-2023)

A cuarenta años de su restauración

Primer Encuentro

25 de Agosto / 2023  15 a 20 hs

Destinado a estudiantes, nodocentes, docentes, graduados y equipo directivo

Eje 1 - Debatir acerca de la importancia del Estado, como expresión de las relaciones de fuerza en la sociedad, para el desarrollo de la democracia. 

Completá el fomulario y sumate a participar en la organización: https://tinyurl.com/272egwx3

Descargue el documento