Taller sobre Alfabetización Comunitaria

Taller Gratuito:

Herramientas teorico- metodológicas para una alfabetización comunitaria en contextos de educación popular.

Condiciones didácticas para intervenir en el territorio

El taller consta de dos encuentros y se realiza en el marco del Programa Filo en Territorio

  • 1er encuentro- martes 29/4 de 13:30 a 14:30 (Anfiteatro 2)
  • 2do encuentro- martes 13/5 de 13:30 a 14:30 (Anfiteatro 2)

 

Docente a cargo del dictado: Lic. Medina Silvana (Cát. de Lingüística General II - Instituto CERPACU)

Coordinación: Dra. Zulma Segura (Directora Instituto CERPACU)- Secretaría de extensión de la Facultad de Filosofía y Letras - UNT

 

Más información: extension@filo.unt.edu.ar

Taller “La geomorfología como recurso turístico”

Taller de Extensión

"La Geomorfología como recurso turístico para la dinamización del territorio"

21/10/2024 - 9 a 18 h

Lugar: INSUGEO-CONICET - Sede Horco Molle - Tucumán

Inscripción: Formulario de Inscripción

Cupos limitados

Carga horaria: 30 horas

Arancel: en el formulario

Información: geomorfologia@filo.unt.edu.ar

Taller "La Geomorfología como recurso turístico para la dinamización del territorio", se desarrollará el lunes 21 de octubre, modalidad presencial (dos módulos presenciales -mañana y tarde-), una duración de 30 horas cátedras (70% presencial, 30% virtual asincrónico) con una instancia de evaluación áulica y dirigido a estudiantes de la UNT y público en general.

El lugar en que se llevará a cabo el taller es en las instalaciones del Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO-CONICET) ubicado en Horco Mollar, Yerba Buena.

Objetivo

El objetivo del Taller como actividad formativa de carácter didáctico es abordar la Geomorfología y el Turismo como herramientas y orientaciones prácticas que permitan plantear estrategias que lleven a dinamizar los territorios. En particular, se abordarán conceptos, instrumentos de planeación y técnicas de análisis socio-espacial aplicados a los programas de uso público y conservación del patrimonio en áreas naturales protegidas (en adelante ANP) en general, con actividades prácticas vinculadas con un caso de un ANP urbana, bajo jurisdicción y administración de la Universidad Nacional de Tucumán: la Reserva Experimental Horco Molle-área Geoparque INSUGEO.

Los responsables son:

  • Dr. Walter Medina (FFyL UNT – INSUGEO-CONICET) Cátedra Geografía de los Sistemas Naturales IV Geomorfología y Catedra de Hidrográfica. Presidente de la Red Argentina de Geografía Física.
  • Lic. Santiago Llanes Campi (FFyL UNT). Cátedra Geografía de los Sistemas Naturales IV Geomorfología.
  • Dra. Laila VEJSBJERG (INSUGEO). Cátedra Patrimonio Turístico Americano y Cátedra Patrimonio Turístico Argentino de la Universidad Nacional de Río Negro – Sede Andina.
  • Lic. Gonzalo Schneider. Becario CONICET – INSUGEO. Doctorando de FFyL UNT (Doctorado en Ciencias Sociales Orientación Geografía).

Este Taller se desarrolla en el marco de las siguientes actividades:

-Actividades que realiza anualmente la Cátedra de Geografía de los Sistemas Naturales IV Geomorfología (Depto. Geografía, FFyL UNT);

-Actividades de la Red Argentina de Geografía Física;

-Actividades vinculadas al Día Internacional de la Geodiversidad.

Ciclo de Talleres Culturales del Espacio Cultural de Filosofía y Letras

Ciclo de Talleres Culturales del Espacio Cultural de Filosofía y Letras

*Enfoque y Captura

A cargo de la Prof. Belén Gastaminza

Inicia martes 27 de agosto | 15:00 h

Curso arancelado

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4EsGeUToNVzi890BM3sBcQoC9Jl2Wp5wH0HMC05MuRc91kA/viewform


*Tango

Inicia el viernes 30 de agosto | 11 h

Curso Gratuito

No necesitás inscribirte


*Zarandeando Ideas | Danzas folklóricas

A cargo de la Prof. Ana Darelli

Inicia el jueves 5 de septiembre | 15:30 h

Curso arancelado

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFNdxREUnmFRrDS_5wpqoGYT__MUe3UpTDSMuRdyKmjvRcoQ/viewform

Taller de Experimentación Dramatúrgica

Taller de Experimentación Dramatúrgica

A cargo de Cecilia Salman

24/06/2024 - 15 a 18h

Dirigido a docentes, estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras y FAUNT, dramaturgxs, directorxs, actrices, actores, público general

ACTIVIDAD ARANCELADA

INSCRIPCIÓN: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfpk9xddAeoNRtYpteirR3pPO3gFZCZ8kq6us37qgPj8dSNVQ/viewform

Organizan: PIUNT H729 - Cátedra de Literatura Argentina del NOA

 

Taller de Participación Estudiantil “Tu voz, mi voz”

Taller de Participación Estudiantil “Tu voz, mi voz”

Dirigido a estudiantes ingresantes a primer año de todas las carreras de la Facultad.

Día: Miércoles 15/05 de 12.30 a 14.30

Lugar: Aula 307.

Para inscribirte, completa el formulario: https://forms.gle/T3kCrYyEPPndWEEh8

Organiza: Proyecto PIUNT "Educación Superior, Secundaria y Organizaciones Sociales: Escenarios de inclusión, enseñanza y aprendizaje de la ciudadanía en jóvenes de Tucumán 2023 - 2026", dirigido por Prof. Claudia Ferreiro y co-dirigido por Prof. Paulina Cerisola

Taller Literario Tras(pasos): Idas y vueltas entre Alemania y Argentina

Taller Literario

Tras(pasos): Idas y vueltas entre Alemania y Argentina

Coordinación: Dra. Victoria Torres y Dra. Verónica Juliano.

lunes 29 de abril / 2024 - de 9 a 12 hs. y de 15 a 18 hs. - INSIL

Destinado a: estudiantes de grado e interesados en general.

Se extenderá certificación de Secretaría de Extensión FyL

 

Organizado en forma conjunta por Coordinación de Relaciones Internacionales y el IILAC.

 

Talleres Democracia y Universidad. Cierre

Talleres de reflexión y encuentro "Democracia y Universidad" (1983-2023)

A cuarenta años de su restauración

Encuentro de cierre
El propósito es debatir sobre los principales desafíos de nuestra Universidad Publica a 40 años de recuperada la democracia.

7 de diciembre -  9.30 a 12h - Espacio Cultural

Inscripciones: https://forms.gle/RyunSJ1wa1hLTeRg9

 

Talleres Democracia y Universidad. 3° encuentro

Talleres de reflexión y encuentro "Democracia y Universidad" (1983-2023)

A cuarenta años de su restauración

Tercer Encuentro:  
Democracia y Transformaciones Territoriales

¿Cómo se transformó el territorio provincial a lo largo de estos cuarenta años? ¿ Qué modificaciones sufrieron las zonas rurales y urbanas? ¿Cuál es el valor del espacio público para la democracia? Las transformaciones ocurridas ¿ resultan favorables al funcionamiento de una sociedad democrática?

27 de Octubre - 14:30 a 18:00 hs

Se entregan certificados

Formulario de Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSep1M2Dxw9UkR6q3inLl71v8jGVnvRmbvRTsQ5tukHv-aG4aw/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Taller “La transcripción de la oralidad”

Taller

La transcripción de la oralidad:

procedimiento y "traducción en tres líneas"

A cargo de la Dra. María Eugenia Cabral Leguizamón

miércoles 25 de octubre / 2023 - 9 a 11 h

Link de inscripción: https://forms.gle/ULCoCvPnMUSA3pAy5

Modalidad: virtual

Destinado a: docentes, investigadores, estudiantes avanzados

Actividad gratuita. Se emiten certificados para los asistentes.

 

Más información: eugenia.cabral@filo.unt.edu.ar