IEG Ciclo de Seminarios

CICLO DE SEMINARIOS 2020 - PROYECTO PIUNT H634.

En el marco de la celebración de los 80 años de la carrera de Geografía en la Universidad Nacional de Tucumán.

Lunes 19 de Octubre, 18 hs.(Arg.)

 

Disertantes

"La geografía del género como campo emergente disciplinar"

Prof. María Jimena Ale

"Población y salud en contextos de expansión agraria en Tucumán"

Prof. Emanuel Alberto López

Moderadora: Dra. Ana Isabel Rivas

Link de acceso por google meet: será publicado en nuestras redes sociales el día del evento: https://www.facebook.com/profile.php?id=100009893197282

No requiere inscripción previa, por lo tanto no se emitirán certificados de asistencia.

Seminario Gratuito “La literatura japonesa conectada con la literatura argentina”

SEMINARIO

“LA LITERATURA JAPONESA CONECTADA CON LA LITERATURA ARGENTINA”

Miércoles 22 de agosto de 2018 – 16 a 19 hs.

Lugar: CASA DEL ESTUDIANTE – UNT – Calle Gral. Paz 826

ACTIVIDAD GRATUITA CON INSCRIPCIÓN PREVIA

cosiansi@hotmail.com – acunazocchi@yahoo.com.ar

Se entregarán constancias/certificados de asistencia


Disertantes:

“El Primer Libro del Haiku Argentino en Japón”
Prof. Kayoko IJIRI, Facultad de Estudios Culturales, Universidad Kyoto Sangyo, Kyoto, Japón.

“Una Mirada comparativa entre Soseki y Cortázar”
Prof. Yoko IMAI, Prof. Honoraria de la Universidad de Kyoto Sangyo, Kyoto, Japón.

“Influencia de la Literatura Japonesa en Adolfo Bioy Casares”
Prof. Stella Maris ACUÑA, Instituto Tōzai, Fundación Internacional Tōzai (Oriente y Occidente), CABA. República Argentina.


Organizan:  Instituto Tōzai, Fundación Internacional Tōzai (Oriente y Occidente), CABA  – Centro de Estudios de Asia y África, Facultad de Filosofía y Letras,  Universidad Nacional de Tucumán.

Encuadrado en el marco de los 120 ANIVERSARIO DEL ESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE LA ARGENTINA Y JAPÓN