Comisión de Estudiantes por el Ambiente Filo Separa

Comisión de Estudiantes por el Ambiente Filo Separa

 

Si sos estudiante y te interesa el medioambiente sumaté a la conformación de la “Comisión de Estudiantes por el Ambiente Filo Separa”

Lunes 3 de junio a las 12 hs - Sala de Consejo Directivo

II Jornadas de concientización ambiental

II Jornadas de concientización Ambiental

 

jueves 6 de junio

10.30 Exposición a cargo del Jardín Botánico-Parque Percy Hill. Municipio de Yerba Buena y Jardín Botánico Lillo (UNT)

11.00 Proyección de videos educativos sobre clasificación de residuos

11.30 Charla "La educación ambiental en la Educación Superior"

viernes 7 de junio

Separá tu papel. Invitamos a las cátedras, departamentos, centros, institutos y todas las áreas administrativas de la facultad a separar los papeles para reciclar. Los mismos serán retirados de la puerta de sus lugares de trabajo

 

Charla “La investigación como militancia: democracia, feminismos y teatro en al región del Noroeste Argentino”

Charla

"La investigación como militancia:
democracia, feminismos y teatro en al región del Noroeste Argentino"

A cargo de la Dra. Marina Rosenzvaig

6/6/2024 - 18.30h - Espacio Cultural FyL


Representación

"La Nave de las Locas"

Intervención escénica de Las Lisístratas

Charla final con el grupo teatral

ACTIVIDAD GRATUITA. SE ENTREGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

 

Invitan:

Proyecto PIUNT H706 "Emergentes culturales e identitarios en el campo comunicacional argentino del siglo XXI"

Secretaría de Extensión FyL

Curso de Extensión “La lengua y la literatura italiana contemporánea en los formatos digitales”

Curso de Extensión - 40hs

"La lengua y la literatura italiana contemporánea en los formatos digitales"

A cargo de:

Dra. Viviana D'Andrea

Mag. Adriana Lucero

Fechas: 7, 14, 21 y 28 de junio / 2024 - 15.30 h

Clases con modalidad híbrida

Carga horaria: 40 horas

Informes e inscripción:

extension@filo.unt.edu.ar

lenguaextranjeraitalianoii@gmail.com

 

Actividad organizada en el marco de las 1° JORNADAS INTERNACIONALES DE LA ITALIANIDAD

Extensión. Aranceles 2024

La Secretaría de Extensión informa nuevos aranceles válidos desde el 12 de marzo y hasta el 30 de mayo de 2024

Descargue la Resolución

 

ESTUDIANTES

20 horas - $4.000 (pesos cuatro mil)

30 horas - $6.000 (pesos seis mil)

40 horas - $8.000 (pesos ocho mil)

50 horas - $10.000 (pesos diez mil)

60 horas - $12.000 (pesos doce mil)

70 horas - $14.000 (pesos catorce mil)

80 horas - $16.000 (pesos dieciséis mil)

90 horas - $18.000 (pesos dieciocho mil)

GRADUADOS/AS Y PÚBLICO EN GENERAL

20 horas - $8.000 (pesos ocho mil)

30 horas - $12.000 (pesos doce mil)

40 horas - $16.000 (pesos dieciséis mil)

50 horas - $20.000 (pesos veinte mil)

60 horas - $24.000 (pesos veinticuatro mil)

70 horas - $28.000 (pesos veintiocho mil)

80 horas - $32.000 (pesos treinta y dos mil)

90 horas - $36.000 (pesos treinta y seis mil)

Taller Literario Tras(pasos): Idas y vueltas entre Alemania y Argentina

Taller Literario

Tras(pasos): Idas y vueltas entre Alemania y Argentina

Coordinación: Dra. Victoria Torres y Dra. Verónica Juliano.

lunes 29 de abril / 2024 - de 9 a 12 hs. y de 15 a 18 hs. - INSIL

Destinado a: estudiantes de grado e interesados en general.

Se extenderá certificación de Secretaría de Extensión FyL

 

Organizado en forma conjunta por Coordinación de Relaciones Internacionales y el IILAC.

 

Café Literario. abril 2024

TEMPORADA 2024

10° ANIVERSARIO

Café Literario y Cultural del Virla

sábado 20 de abril - 19 h

** Poetas de Tucumán **

Participan:

1 - Lecturas: Pablo Romero | Patricio Schifitto

2 - Presentación de Antología: Poetas de Tucumán 1960 - 1990 (2° edición)

3 - Lecturas: Poetas de la Antología

Música: Martín Páez de la Torre

Presentan: Martina Colombres | Nicolás Paz Area

 

Coordina Guillermo Siles

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

 

Semana de la Memoria 2024

Semana de la Memoria 2024

Jueves 21 - 16.30 h - Anfiteatro D

“Taller memoria, verdad y justicia, el rol de los jóvenes” Organiza Agrupación Estudiantil SUR

Viernes 22

Instalación Audiovisual "Estudiantes y Memoria" en homenaje a los detenidos desaparecidos de Filo

Viernes 22 -11.00 h - Espacio Cultural

Jornada “Universidad y Pedagogía de la Memoria: la importancia de los testimonios y de la presencia de jóvenes en los juicios por crímenes del terrorismo de Estado"

Homenaje a los detenidos desaparecidos de Filo: proyección de videos de LUPA. Contexto histórico a cargo del Dr. Luis González Albo + testimonio de la Prof. Celia Medina.

Mesa Panel "Los y las jóvenes van a los juicios” participan: Secretaría Académica de la UNT, ANDHES y Fiscalía Federal.

Martes 26 -18.00 h - Espacio Cultural

"La Margarita" Teatro para la memoria Organiza CUEFyL

Campaña Cuestionando Micromachismos

Cuestionando Micromachismos

Sumate para tener una Facu libre de discursos violentos

¿Escuchaste frases que contengan modos sutiles de violencia hacia mujeres y disidencias en la Facultad?

Envianos tu aporte durante todo marzo a este formulario: https://forms.gle/ittkXT6Dx3vkuzAW8

Los MICRO-MACHISMOS son formas instaurada de violencia de género que refuerza una posición de poder y están presentes en el discurso cotidiano de nuestras instituciones. Los llamamos micro porque son sutiles.