Category Archives: Extensión
Ciclo de cine “Historia y Cultura contemporáneas”
Ciclo de cine
"Historia y Cultura contemporáneas"
6/11/24 - 10.30 h - Espacio cultural - Facultad de Filosofía y Letras
Actividad con Certificación
Invitamos a la comunidad a participar de un nuevo encuentro del Ciclo de Cine "Historia y cultura Contemporánea".
Esta vez es el turno de "Goodbye Lennin!" película alemana del director Wolfgang Becker
Organizan: Cátedras de Estética (Filosofía y Letras); Medios de comunicación audiovisual (EUCVyTV); Historia General de la Cultura (Fac. Artes); y Filosofía social y política(Filosofía y Letras); y los Proyectos PIUNT "Cultura audiovisual contemporánea en Tucumán: instituciones, teorías, historia, narrativas y formas de producción" y "La ciudadanía ante los desafíos de la antipolítica".
Festival “Meta Pechá”
Festival de Arte e Intensidades
Meta Pechá
6/11/24 - 16 a 20 h - Facultad de Filosofía y Letras
Actividad Gratuita con Certificación
Inscripción a talleres: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNmio-VjCauwRrsSj_4yuEkRVmBMGaWD7yUbIJZ5q9XfcSOg/viewform
Más información: ihpa@filo.unt.edu.ar
La propuesta se propone visibilizar las dimensiones estéticas de las prácticas militantes que dan cuenta del malestar existente en el contexto de crisis actual. Se busca profundizar no solo en las estrategias, tácticas y consignas que dan sentido a estas tareas, sino también en el modo en el que pueden intervenir en las coordenadas de la experiencia sensorial, de los códigos hegemónicos y de las representaciones sociales que dominan la cotidianeidad.
La intención es la cartografiar las manifestaciones sensibles del sentir actual presentes en nuestra provincia junto a colectivos y organizaciones que se encuentran experimentando activamente con diversas búsquedas artísticas, estéticas en diversos formatos.
Los objetivos del proyecto para sus organizadores son los de generar un espacio de encuentro para visibilizar diversas prácticas estéticas y políticas, utilizar el espacio público de la universidad para pensar en comunidad sobre nuestro tiempo y sus desafíos y buscar formas sensibles de expresar el malestar y las distintas formas de resistencia.
Actividades
- “Elefante de vidrio”. Taller de escritura poética.
- “Herramientas para contar una realidad demencial”. Taller de periodismo narrativo.
- Releer la historia desde el arte.
- Taller de estampación de afiches.
- Actividad collagera.
- Taller de muralismo.
- Performance en el espacio público.
- Micrófono abierto con Juliana González y Angie Camuñas.
SUSPENDIDA Capacitación docente “Nuevos paradigmas en la enseñanza de las ciencias sociales”
SUSPENDIDAS HASTA NUEVO AVISO
JORNADAS REGIONALES DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2024
"Nuevos paradigmas en la enseñanza de las ciencias sociales"
30 y 31 de octubre de 2024 de 8:30 a 18:00 hs
Instituto de Estudios Geográficos Dr Guillermo Rohmeder - Facultad de Filosofía y Letras UNT
Link inscripción: https://forms.gle/dHywEB9Z85GJh5w97
Destinadas a Profesores y estudiantes de los profesorados de Geografía, Historia y Ciencias Sociales.
Acredita 30 horas de trabajo presencial, con certificado de aprobación
Desde el abordaje de temas transversales, trabajaremos en jornadas intensivas, de talleres y mesas panel, para propiciar tanto el debate y la reflexión como la aplicación concreta de nuevas estrategias metodológicas para la incorporación paulatina de los nuevos paradigmas a los programas de estudio del nivel secundario.
Arancel: $22.500 (Docentes) y $11.000 (Estudiantes), con transferencia bancaria a cualquiera de las cuentas de la Facultad.
Más información: formacion.docente@filo.unt.edu.ar
PAGO DE ARANCEL
El pago del arancel se puede hacer por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina
Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.
Dato Cuenta Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
Capacitación docente “Nuevos paradigmas en la enseñanza de las ciencias sociales”
JORNADAS REGIONALES DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2024
"Nuevos paradigmas en la enseñanza de las ciencias sociales"
30 y 31 de octubre de 2024 de 8:30 a 18:00 hs
Instituto de Estudios Geográficos Dr Guillermo Rohmeder - Facultad de Filosofía y Letras UNT
Link inscripción: https://forms.gle/dHywEB9Z85GJh5w97
Destinadas a Profesores y estudiantes de los profesorados de Geografía, Historia y Ciencias Sociales.
Acredita 30 horas de trabajo presencial, con certificado de aprobación
Desde el abordaje de temas transversales, trabajaremos en jornadas intensivas, de talleres y mesas panel, para propiciar tanto el debate y la reflexión como la aplicación concreta de nuevas estrategias metodológicas para la incorporación paulatina de los nuevos paradigmas a los programas de estudio del nivel secundario.
Arancel: $22.500 (Docentes) y $11.000 (Estudiantes), con transferencia bancaria a cualquiera de las cuentas de la Facultad.
Más información: formacion.docente@filo.unt.edu.ar
PAGO DE ARANCEL
El pago del arancel se puede hacer por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina
Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.
Dato Cuenta Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
Curso de Extensión “La problemática de la traducción en los nuevos formatos digitales”
Curso de Extensión Virtual "La problemática de la traducción en los nuevos formatos digitales"
PROFESORA RESPONSABLE: Dra. Viviana D’Andrea de Moreno, Profesora Asociada D/E cát. Idioma Moderno Italiano II y de Literatura Italiana Contemporánea. Facultad de Filosofía y Letras, U.N.T.
PROFESORA COLABORADORA: Mag. Lic. Adriana Lucero, Profesora De Idioma Moderno Italiano II. U.N.T.
Inicia: 25/10/2024 - 15 horas
Carga horaria: 40 horas - Consulte aranceles de Extensión
Día y horario de cursado: viernes
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_tYVCVXVGP9a_Q8MkFc71m07W_axtXYwjC_7NyDIzrkS1Zg/viewform?usp=sharing
PAGO DE ARANCEL
El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina
Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.
Dato Cuenta Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
Desde el exterior de Argentina
Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ - DNI N° 33.815.739
Tesorería
Además de recibir transferencias bancarias, en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo o con Tarjeta de Débito/Crédito.
Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar
Organizan:
CETRATER. En el marco de las XIII Jornadas de Traducción y terminología
Nueva fecha Curso “El Renacimiento de las mujeres”
Nueva fecha Curso de Extensión Presencial
"El Renacimiento de las mujeres: la querelle des femmes en la Francia de los siglos XV y XVI"
A cargo de la Lic. y Prof. Alba González - UBA
Fecha: 18/10/2024 - 10 a 13 horas (Fac. de FyL - Aula a confirmar) -- 14.30 a 18.30 (Fac. de FyL - Aula 209)
Carga horaria: 20 horas
Inscripción: https://forms.gle/Njb8bUxKVSC3wBnF6
PAGO DE ARANCEL
El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina
Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.
Dato Cuenta Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
Desde el exterior de Argentina
Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ - DNI N° 33.815.739
Tesorería
Además de recibir transferencias bancarias, en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo o con Tarjeta de Débito/Crédito.
Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar
Organizan:
Cátedra "Literatura Extranjera Francesa" Letras
Cátedra "Literatura de Habla Francesa II y III" Francés
En el marco del Programa de Movilidad Docente de la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (AALFF).
Taller “La geomorfología como recurso turístico”
Taller de Extensión
"La Geomorfología como recurso turístico para la dinamización del territorio"
21/10/2024 - 9 a 18 h
Lugar: INSUGEO-CONICET - Sede Horco Molle - Tucumán
Inscripción: Formulario de Inscripción
Cupos limitados
Carga horaria: 30 horas
Arancel: en el formulario
Información: geomorfologia@filo.unt.edu.ar
Taller "La Geomorfología como recurso turístico para la dinamización del territorio", se desarrollará el lunes 21 de octubre, modalidad presencial (dos módulos presenciales -mañana y tarde-), una duración de 30 horas cátedras (70% presencial, 30% virtual asincrónico) con una instancia de evaluación áulica y dirigido a estudiantes de la UNT y público en general.
El lugar en que se llevará a cabo el taller es en las instalaciones del Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO-CONICET) ubicado en Horco Mollar, Yerba Buena.
Objetivo
El objetivo del Taller como actividad formativa de carácter didáctico es abordar la Geomorfología y el Turismo como herramientas y orientaciones prácticas que permitan plantear estrategias que lleven a dinamizar los territorios. En particular, se abordarán conceptos, instrumentos de planeación y técnicas de análisis socio-espacial aplicados a los programas de uso público y conservación del patrimonio en áreas naturales protegidas (en adelante ANP) en general, con actividades prácticas vinculadas con un caso de un ANP urbana, bajo jurisdicción y administración de la Universidad Nacional de Tucumán: la Reserva Experimental Horco Molle-área Geoparque INSUGEO.
Los responsables son:
- Dr. Walter Medina (FFyL UNT – INSUGEO-CONICET) Cátedra Geografía de los Sistemas Naturales IV Geomorfología y Catedra de Hidrográfica. Presidente de la Red Argentina de Geografía Física.
- Lic. Santiago Llanes Campi (FFyL UNT). Cátedra Geografía de los Sistemas Naturales IV Geomorfología.
- Dra. Laila VEJSBJERG (INSUGEO). Cátedra Patrimonio Turístico Americano y Cátedra Patrimonio Turístico Argentino de la Universidad Nacional de Río Negro – Sede Andina.
- Lic. Gonzalo Schneider. Becario CONICET – INSUGEO. Doctorando de FFyL UNT (Doctorado en Ciencias Sociales Orientación Geografía).
Este Taller se desarrolla en el marco de las siguientes actividades:
-Actividades que realiza anualmente la Cátedra de Geografía de los Sistemas Naturales IV Geomorfología (Depto. Geografía, FFyL UNT);
-Actividades de la Red Argentina de Geografía Física;
-Actividades vinculadas al Día Internacional de la Geodiversidad.
Curso de Extensión “El Renacimiento de las mujeres”
Curso de Extensión Presencial
"El Renacimiento de las mujeres: la querelle des femmes en la Francia de los siglos XV y XVI"
A cargo de la Lic. y Prof. Alba González - UBA
Fecha: 17/10/2024 - 8.30 a 12.30 h - Aula INSIL; 18/10/2024 - 14.30 a 18.30 h - Aula 203
Carga horaria: 20 horas
Inscripción: en Tesorería de la Facultad de Filosofía y Letras. Consulte horarios de atención: https://filo.unt.edu.ar/2024/08/27/tesoreria-atencion-al-publico/
Organizan:
Cátedra "Literatura Extranjera Francesa" Letras
Cátedra "Literatura de Habla Francesa II y III" Francés
En el marco del Programa de Movilidad Docente de la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (AALFF).
PAGO DE ARANCEL
El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina
Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.
Dato Cuenta Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
Desde el exterior de Argentina
Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ - DNI N° 33.815.739
Tesorería
Además de recibir transferencias bancarias, en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo o con Tarjeta de Débito/Crédito.
Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar
Reprogramado Festival “Meta Pechá”
REPROGRAMADO PARA
para el 6/11 de 16 a 20 hs
Festival de Arte e Intensidades
Meta Pechá
9/10/24 - 16 a 20 h - Facultad de Filosofía y Letras
Actividad Gratuita con Certificación
Más información: ihpa@filo.unt.edu.ar
La propuesta se propone visibilizar las dimensiones estéticas de las prácticas militantes que dan cuenta del malestar existente en el contexto de crisis actual. Se busca profundizar no solo en las estrategias, tácticas y consignas que dan sentido a estas tareas, sino también en el modo en el que pueden intervenir en las coordenadas de la experiencia sensorial, de los códigos hegemónicos y de las representaciones sociales que dominan la cotidianeidad.
La intención es la cartografiar las manifestaciones sensibles del sentir actual presentes en nuestra provincia junto a colectivos y organizaciones que se encuentran experimentando activamente con diversas búsquedas artísticas, estéticas en diversos formatos.
Los objetivos del proyecto para sus organizadores son los de generar un espacio de encuentro para visibilizar diversas prácticas estéticas y políticas, utilizar el espacio público de la universidad para pensar en comunidad sobre nuestro tiempo y sus desafíos y buscar formas sensibles de expresar el malestar y las distintas formas de resistencia.
Algunas de las agrupaciones que participan son TAVIT, MURATUC, LOLA MORA, Las Bigotudas, Inflorescencia Editorial, TAV, La Bolivar, Taller de grabado de la Facultad de Artes y Tucumán Cine, entre otros.
Actividades
“Elefante de vidrio”. Taller de escritura poética.
“Herramientas para contar una realidad demencial”. Taller de periodismo narrativo.
Releer la historia desde el arte.
Taller de estampación de afiches.
Actividad collagera.
Taller de muralismo.
Performance en el espacio público.
Muestra artística "Carta abierta, Cartas a ellas".
Micrófono abierto con Juliana González y Angie Camuñas.