Curso de capacitación. Pre-jornadas del Cetrater

CURSO DE CAPACITACIÓN

(Pre-jornadas del Cetrater)

3, 10, 17 y 18 de septiembre de 2021

Sede: Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cultural Argentino de Lenguas Vivas (ex Anglo)

Destinatarios:

Profesores y Licenciados en Letras, Inglés, Francés, Alemán e Italiano; egresados de Universidades o de Institutos de formación superior (IES) del medio. Graduados y Traductores de esas lenguas. Estudiantes en general.

Horas del curso: 40 horas reloj

Modalidad del Dictado: híbrido (presencial-virtual). Presencial y virtual los días 3 y 17 de septiembre de 10 a 14 horas. Los alumnos podrán asistir presencialmente a la sede del Instituto Cultural Argentino de Lenguas Vivas (ex Anglo). También podrán conectarse virtualmente a través del link.

El dictado virtual serán solamente los días 10 y 18 de septiembre de 10 a 14 horas.

Modulo 1
Traducción Literaria

A cargo de: Dra. Viviana D’Andrea

(3 y 17 de septiembre. Presencial y virtual)

El lenguaje: literario. Características. Traducción literaria. El “otro discurso”. La transformación del discurso literario- Técnicas. El discurso literario traducido: características. Análisis y aplicación en textos. Literatura: los géneros. Análisis de fragmentos de novela, cuento y poesía. La canción: características. Lenguaje y metáfora.

Modulo 2
Interpretación

A cargo de: Dra. Ricarda Hirte
(10 y 18 de septiembre - virtual)

La interpretación literaria: texto y meta texto. Texto y contexto del autor y del texto. Terminología específica y su traducción. Original y traducción y la conexión intercultural. Comparación de un texto breve y su traducción por distintos traductores. Historicidad entre original y traducción.

Inscripción:

Secretaria de Extensión Facultad de Filosofía y Letras – Avd. Benjamín Araoz 800.

Email: extension@filo.unt.edu.ar

Teléfono: 3814847362

Consulte los aranceles vigentes


----El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

Desde el exterior de Argentina

Pago con Western Union a nombre de: Lezcano Olmos Manuel Dario - DNI 23.827.367

Curso de Extensión VIRTUAL “Escribir en ciencias sociales”

La Secretaría de Extensión invita a participar del Curso de Extensión VIRTUAL "Escribir en ciencias sociales: competencias, recursos y estrategias para la producción de textos académicos" que dictarán la Dra. Soledad Martínez Zuccardi (UNT-CONICET) y la Dra. María Belén Romano (UNT)

Las clases serán sincrónicas, del 2 al 6 de agosto de 2021, de 15 a 17 Hs.

Consulte el programa del Curso

Curriculum Belén Romano

Curriculum Soledad Martínez Zuccardi

Carga horaria: 40 horas

Arancel

Arancel curso de extensión 40 hs para estudiantes de la UNT $600

Arancel curso de extensión 40 hs Personal Filosofía y Letras $800

Arancel curso de extensión 40 hs  Personal de la UNT $1000

Arancel curso de extensión 40 hs Público en general $1200

Consulte la Resolución de Aranceles

Otorga certificado de Asistencia emitido por Secretaría de Extensión

PAGO:

El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia, luego se debe enviar el comprobante de pago al e-mail de la Secretaría de Extensión de la Facultad:  extension@filo.unt.edu.ar indicando a qué curso pertenece, el apellido y nombre del alumno y en caso de que la cuenta desde la que realiza la transferencia no sea propia, se debe indicar el nombre del titular.

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

 

Nacionalismos y totalitarismos en la historia

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo espaciocultural@filo.unt.edu.ar

En el encuentro del  jueves 24 de junio la Prof. Marcela Jorrat disertará sobre "Nacionalismos y totalitarismos en la historia"

 

De las sociedades europeas a las sociedades Latinoamericanas

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo espaciocultural@filo.unt.edu.ar

La edición del jueves 10 de junio, a partir de las 19 Hs. versará sobre "De las sociedades europeas a las sociedades Latinoamericanas" a cargo de Mercedes Risco, Roberto Buffo y Santiago Bliss.

 

 

 

El absolutismo y las sociedades cortesanas

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo espaciocultural@filo.unt.edu.ar

Ciclo "Sonidos de la Historia"

El absolutismo y las sociedades cortesanas

A cargo del Dr. Marcelo Figueroa

Fecha: jueves 27 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

 

 

Música y poder

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo espaciocultural@filo.unt.edu.ar

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Música y Poder. Consideraciones sobre la música y el poder en el occidente medieval

A cargo de la Dra. Patricia Penna

Fecha: jueves 13 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

 

La música orquestal y sus períodos

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo extension@filo.unt.edu.ar 

Las clases serán virtuales, cada 15 días

Sin puntaje docente.

Cupos limitados

Inscripción gratuita.

Complete el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciQYdBnnejEbu3mfGaqIlnxHYdFMxy33XaJPtaBFPeXk6Erg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628&fbzx=-1214870236758080362

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

La música orquestal y sus períodos

A cargo del Maestro Dr. Roberto Buffo

Fecha: jueves 29 de abril, 19:00 hs

Organiza: Espacio Cultural

 

Curso Universitario “Sonidos de la historia”

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

El ciclo iniciará el viernes 16 de abril, 20.30 hs., con un concierto en el Espacio Cultural.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo extension@filo.unt.edu.ar 

Las clases serán virtuales, cada 15 días

Sin puntaje docente.

Cupos limitados

Inscripción gratuita.

Complete el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciQYdBnnejEbu3mfGaqIlnxHYdFMxy33XaJPtaBFPeXk6Erg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628&fbzx=-1214870236758080362

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

La música orquestal y sus períodos

A cargo del Maestro Dr. Roberto Buffo

Fecha: jueves 29 de abril, 19:00 hs

Organiza: Espacio Cultural

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Música y Poder. Consideraciones sobre la música y el poder en el occidente medieval

A cargo de la Dra. Patricia Penna

Fecha: jueves 13 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

El absolutismo y las sociedades cortesanas

A cargo del Dr. Marcelo Figueroa

Fecha: jueves 27 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Colonizar el Imaginario: características de la sociedad colonial.

A cargo del Mg. Santiago Rex Bliss

Fecha: jueves 10 de junio, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

El barroco: aportes desde la filosofía moderna

A cargo de la Dra. Mercedes Risco

Fecha: jueves 10 de junio, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Nacionalismos y totalitarismos en la historia

A cargo de la Prof. Marcela Jorrat

Fecha: jueves 24 de junio

Organiza: Espacio Cultural

Pronunciamiento Ateneo de Género

Desde el Ateneo de Género y Diversidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT repudiamos los hechos de público conocimiento sobre los asesinatos de las pequeñas Abigail Luna y Rocío Abigail Riquel, víctimas de la violencia machista que aún hoy sigue vigente.

Estos hechos no son excepciones sino que suceden a diario y como parte de la universidad nos comprometemos a continuar trabajando para sensibilizar, visibilizar y capacitar en temáticas referidas a la prevención de la volencia contra las mujeres y disidencias, la identidad de género, el feminismo.

Abrazamos a las familias que están atravesando éstas irreparables pérdidas.

Que se haga justicia.

¡Queremos infancias libres!