La música orquestal y sus períodos

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo extension@filo.unt.edu.ar 

Las clases serán virtuales, cada 15 días

Sin puntaje docente.

Cupos limitados

Inscripción gratuita.

Complete el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciQYdBnnejEbu3mfGaqIlnxHYdFMxy33XaJPtaBFPeXk6Erg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628&fbzx=-1214870236758080362

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

La música orquestal y sus períodos

A cargo del Maestro Dr. Roberto Buffo

Fecha: jueves 29 de abril, 19:00 hs

Organiza: Espacio Cultural

 

Curso Universitario “Sonidos de la historia”

El Espacio Cultural de Filosofía y Letras invita a la comunidad al Curso Universitario "Música Académica e Historia de las Sociedades Occidentales" a cargo del Dr. Roberto Buffo, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de docentes de las carreras de Historia y Filosofía de nuestra facultad.

El ciclo iniciará el viernes 16 de abril, 20.30 hs., con un concierto en el Espacio Cultural.

Está destinado a estudiantes de esta casa de estudios, músicos y público en general, pueden inscribirse al correo extension@filo.unt.edu.ar 

Las clases serán virtuales, cada 15 días

Sin puntaje docente.

Cupos limitados

Inscripción gratuita.

Complete el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciQYdBnnejEbu3mfGaqIlnxHYdFMxy33XaJPtaBFPeXk6Erg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628&fbzx=-1214870236758080362

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

La música orquestal y sus períodos

A cargo del Maestro Dr. Roberto Buffo

Fecha: jueves 29 de abril, 19:00 hs

Organiza: Espacio Cultural

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Música y Poder. Consideraciones sobre la música y el poder en el occidente medieval

A cargo de la Dra. Patricia Penna

Fecha: jueves 13 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

El absolutismo y las sociedades cortesanas

A cargo del Dr. Marcelo Figueroa

Fecha: jueves 27 de mayo, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

 

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Colonizar el Imaginario: características de la sociedad colonial.

A cargo del Mg. Santiago Rex Bliss

Fecha: jueves 10 de junio, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

El barroco: aportes desde la filosofía moderna

A cargo de la Dra. Mercedes Risco

Fecha: jueves 10 de junio, 19 hs.

Organiza: Espacio Cultural

Ciclo "Sonidos de la Historia"

Nacionalismos y totalitarismos en la historia

A cargo de la Prof. Marcela Jorrat

Fecha: jueves 24 de junio

Organiza: Espacio Cultural

Pronunciamiento Ateneo de Género

Desde el Ateneo de Género y Diversidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT repudiamos los hechos de público conocimiento sobre los asesinatos de las pequeñas Abigail Luna y Rocío Abigail Riquel, víctimas de la violencia machista que aún hoy sigue vigente.

Estos hechos no son excepciones sino que suceden a diario y como parte de la universidad nos comprometemos a continuar trabajando para sensibilizar, visibilizar y capacitar en temáticas referidas a la prevención de la volencia contra las mujeres y disidencias, la identidad de género, el feminismo.

Abrazamos a las familias que están atravesando éstas irreparables pérdidas.

Que se haga justicia.

¡Queremos infancias libres!

 

Voluntariado. Último día de inscripción.

La convocatoria a estudiantes de nuestra Facultad para formar parte de 2 redes de Voluntariados es un éxito, “ya son 95 estudiantes quienes registraron su inscripción vía formulario y esperamos que se sumen más hasta mañana 30 de junio que cierra el período de inscripción”, dijo Santiago Rex Bliss Vicedecano a cargo del decanato.

La Secretaria de Extensión, Lic. Graciela Yacuzzi, agradeció a todas las personas que presentaron su inscripción online ya que “confirma la tradición de compromiso y solidaridad de las personas que se forman en nuestra Facultad”

La Lic. Yacuzzi informó que aún hay cupos abiertos para participar de la Red Universitaria de Apoyo a Adultxs Mayores ante la Pandemia del COVID 19, que tiene como objetivo la asistencia y contención para adultos mayores en el territorio del Gran San Miguel de Tucumán tendiente a facilitar la realización de trámites y/o gestiones relacionadas con el cuidado de su salud, la alimentación, el hábitat y el sostenimiento de vínculos sociales, ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio implementado por la pandemia por COVID-19.

La inscripción cierra mañana 30 de junio. Las personas interesadas deben completar el formulario online que se encuentra en este link:
https://forms.gle/2CivPM5kFHc1de156

Foro “Violencia de Género y Femicidios”

FORO DE INTERCAMBIO "VIOLENCIA DE GÉNERO Y FEMICIDIOS EN EL CONTEXTO DE AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO COVID-19"

viernes 19 de junio de 2020 - 16 hs.

Actividad no arancelada,

Destinada a profesionales y estudiantes avanzados de la Carrera de Trabajo Social

Actividad con cupo. Para inscribirse se requiere que ingresen al siguiente Link https://forms.gle/bYprK66GKCqXrFfx6

Por consultas e informes comunicarse a colegiotrabajosocialtucuman@gmail.com

Organizan: Colegio de Prof. en Servicio o Trabajo Social de Tucumán-  Carrera de Lic. en Trabajo Social - Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Voluntariados Estudiantiles. Inscripción

La Secretaria de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, Lic. Graciela Yacuzzi, informó que actualmente se está trabajando en la conformación de 2 Redes Estudiantiles de Voluntarixs

Por un lado, la Red estudiantil de orientación a mujeres víctimas de la violencia. Cuyo objetivo es brindar un servicio de información y orientación a mujeres víctimas de violencia, familiares y miembros de la comunidad, facilitando información útil y segura y fortaleciendo las redes de contención familiares y comunitarias.

Y, por el otro, la Red Universitaria de Apoyo a Adultxs Mayores ante la Pandemia del COVID 19, que tiene como objetivo la asistencia y contención para adultos mayores en el territorio del Gran San Miguel de Tucumán tendiente a facilitar la realización de  trámites y/o gestiones relacionadas con el cuidado de su salud, la alimentación, el hábitat y el sostenimiento de vínculos sociales, ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio implementado por la pandemia por COVID-19.

El Requisito para participar en cualquiera de los voluntariados es ser Estudiante de cualquier carrera de la Facultad de Filosofía y Letras y tener un mínimo de 8 materias aprobadas.

La inscripción estará abierta hasta el 30 de junio de 2020 y se realiza completando los respectivos formularios digitales

Completá el Formulario para la Red Universitaria de Apoyo a Adultxs Mayores ante la Pandemia del COVID 19

LINK: https://forms.gle/2CivPM5kFHc1de156


Completa el Formulario para la Red estudiantil de orientación a mujeres víctimas de la violencia

LINK: https://forms.gle/1JxfZbnBE6ihLSdd8

 

Charla “Demandas feministas. Recorridos y su incidencia en la academia”

Charla

"Demandas feministas. Recorridos y su incidencia en la academia"

a cargo de la Dra. Mónica Tarducci

antropóloga feminista; docente e investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras UBA
Miércoles 6 de noviembre, 2019 // 8 a 13 hs. // Espacio Cultural * Facultad de Filosofía y Letras UNT 

INFORMES E INSCRIPCIÓN: extension@filo.unt.edu.ar

Se entregan certificados ** Actividad no arancelada
Actividad programada en el marco de la Jornada "Transversalizar la perspectiva de género en la universidad"

Organizan:

Espacio de Orientación y Capacitación en Violencia de Género de la Secretaría de Extensión

Ateneo de Género y Diversidad de Filosofía y Letras - UNT

Taller Oratoria y Protocolo

TALLER ORATORIA Y PROTOCOLO

ENCUENTROS: 4 (cuatro) INICIA 25 DE OCTUBRE

Horario: de 14 a 16 hs.

Arancel: $ 500 público en general /// $ 300 empleadxs de la UNT

Con certificación

Profesoras: Catalina Navarro y Beatriz Silberstein.

- Más información: extension@filo.unt.edu.ar -

Objetivos:

Otorgar a los interesados herramientas para obtener una calidad elocutiva básica y descubrir su propia estética expresiva. Al mismo tiempo y por demanda se brindará conocimientos básicos de reglas protocolares como complemento de eficacia en la comunicación actual.

Contenidos:

Módulo 1

- La Comunicación. Evolución. Categorías. Proceso comunicativo. Parámetros. Rapport. Características. Clases.

- La voz. Vicios elocutivos. Vicios de expresión. Regionalismos. Lenguaje verbal. Dimensiones (semántica, semiótica y gramática). Lenguaje no verbal . Dimensiones (kinésica. Paralingüística y proxémica). Dimensiones del lenguaje hablado.

- Herramientas para el uso de la voz. Silencios, tonos, matices. Cualidades físicas de la voz. Timbre, tono, rango y duración. El silencio como sistema expresivo no sonoro.

- Temor oratorio. Duración. Distrés. Mecanismos para controlar el temor.

Módulo 2

- Discurso. Partes. Exordio, cuerpo medio o desarrollo, final o peroración. Público, auditorio, audiencia. Tipologías del emisor y del receptor.

- Persuasión. Características. Mecanismos, estrategias y recursos para negociación. Tipos.

- Imagen del orador. Gestos, posturas, aspecto y precauciones según objetivo comunicacional.

- Práctica final.

Módulo 3

- Reglas básicas del Ceremonial. Diferencias entre Ceremonial, Protocolo y etiqueta. Tipos protocolares.

- Símbolos patrios. Utilización. Características. Precedencias en los símbolos. Bandera de la Libertad Civil. Nuevo símbolo Nacional.

- Nuevos protocolos de inclusión.

- Herramientas de uso para el ceremonial social o cotidiano.

 

Ciclo de formación “Género, diversidad y violencias”

Ciclo de formación “Género, diversidad y violencias”

Destinado a docentes, estudiantes y no docentes

Informes e inscripción: genero@filo.unt.edu.ar

Lugar: Espacio Cultural Filosofía y letras
Actividad no arancelada. Se entregan certificados

Módulo 1
Viernes 18/10 y 25/10 de 15 a 18 Hs AULA 2013
El Género, un concepto en discusión. ¿Qué es la perspectiva de género?

Módulo 2
Martes 29/10 de 16 a 18 hs. ESPACIO CULTURAL
Identidad de género y Diversidad. Políticas públicas y universitarias

Módulo 3 
Jueves 14/11 de 14.30 a 16.30 hs. ESPACIO CULTURAL
Perspectiva de género desde la ESI

Módulo 4
Miércoles 20/11 de 16 a 18 hs. - ESPACIO CULTURAL
Violencias contra las mujeres


Responsables: Julia Saldaño y Eva Fontdevila

Docentes del ciclo: Hilda Beatriz Garrido, Liliana Soraire, Gustavo Salvatierra, Néstor Egea Paula Aráoz, Silvina Vaca, Fabián Vera del Barco, Macarena Hidalgo, Santiago Barrionuevo Salas, Mariano Villagrán, Ana López, Romina Álvaro, Belén Espeche, Cristina Garat, Alejandra Centeno, Lucía Amenábar, Jorgelina Chaya, Cecilia Nacusse, Micaela García Albornoz, Ana Carrera, Graciela Yacuzzi,  Natalia Ferro Sardi, Cecilia Avellaneda, Gabriela González, Emilse Marteau

Organizan:

Espacio de Orientación y Capacitación sobre Violencia de Género – Secretaría de Extensión FyL

Ateneo de Género y Diversidad de Filosofía y Letras UNT