Exámenes Agosto. Inscripción

Atención Estudiantes que se inscribieron en el Llamado Excepcional de Exámenes del 10, 11 y 12 de agosto (planes vigentes, caducos, régimen especial)  deben verificar en siu guarani la inscripción en la mesa solicitada.

Si no aparecen inscriptxs enviar correo a departamento.examenes@filo.unt.edu.ar con todos los datos (nombre, carrera, dni, mesa, régimen de inscripción, condición en la que se inscriben)

LINK SIU GUARANI: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 


Dada la excepcionalidad del llamado de EXÁMENES VIRTUALES DE AGOSTO es MUY IMPORTANTE que aquellxs estudiantes que no se vayan a presentar en la mesa, se borren del llamado 48 hs antes del examen para facilitar la tarea de profesorxs, estudiantes y no docentes.

 

 

Llamado excepcional de exámenes. Agosto

El Consejo Directivo de la Facultad, Resolución Nº 134-156-2020,  estableció un LLAMADO EXCEPCIONAL DE EXÁMENES para los días 10, 11 y 12 de agosto de 2020

Descargue la Resolución 134-156-2020 y el Protocolo de exámenes virtuales

 

LEA LA RESOLUCIÓN Y EL PROTOCOLO QUE INDICA CÓMO SERÁ EL DESARROLLO DE EXÁMENES VIRTUALES

 

 

Las personas que pueden hacer uso de esas Mesas de Exámenes son aquellas que cumplan las siguientes condiciones:

+ Alumnos y alumnas que adeuden hasta seis (6) materias para completar sus estudios de grado (Res. 91-157-2020) 

 

+ Alumnos y alumnas de planes caducos comprendidos en la Resolución 26-156-2020. Consulte la Resolución

+ Alumnos y alumnas que deban rendir asignaturas correlativas de las materias comprendidas en el artículo Nº2 de flexibilización de correlativas(Res. 79.156-2020)

+ Alumnos y alumnas incluidos en el Régimen especial de cursado (Resolución Nº 199-150-2018)- Consulte la Resolución

 
¿Cómo hacer para Rendir en este llamado? 

Leer atentamente el Protocolo que estableció la Facultad para estos exámenes. Allí se informa cómo inscribirse, cómo es el examen virtual y consideraciones adicionales (es el anexo de la Resolución)

 

 

¿Cómo Inscribirse en este llamado?

La Inscripción será los días 3 y 4 de agosto 2020

Los Estudiantes de Planes Vigentes se inscriben por  SIU GUARANI

Los Estudiantes Planes Caducados el 31 /03/2020 deben inscribirse por mail a: direccion.informatica@filo.unt.edu.ar detallando NOMBRE Y APELLIDO, LU. DNI, NOMBRE COMPLETO DE MATERIA QUE RINDE, CONDICIÓN LIBRE O REGULAR

Los Estudiantes régimen especial de cursado deben inscribirse por mail dirigido a: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar detallando: NOMBRE Y APELLIDO, LU. DNI, NOMBRE COMPLETO DE MATERIA QUE RINDE, CONDICIÓN LIBRE O REGULAR y documentación que acredite la situación especial.

LEA LA RESOLUCIÓN Y EL PROTOCOLO QUE INDICA CÓMO SERÁ EL DESARROLLO DE EXÁMENES VIRTUALES

 

 

 

Protocolo exámenes Virtuales

 

Protocolo para el desarrollo de Exámenes Virtuales que aprobó el Consejo

 

Para este llamado excepcional el Protocolo fue modificado, 

  • Eliminación necesidad de llenar formulario
  • Reemplazar "48 hs. de anticipación" por "comunicarse con la cátedra con suficiente antelación"
  • Reemplazar la "obligatoriedad de grabar sesión" por "en caso de considerar necesario el tribunal de examen procederá a grabarlo"

Lea atentamente las modificaciones

INSCRIPCIÓN A EXÁMENES

Las personas interesadas en rendir deben inscribirse vía SIU GUARANI. En el caso de personas de PLANES CADUCOS deben hacer su inscripción enviando un mail a: examen.caducos@filo.unt.edu.ar

Acceso SIU GUARANI Filosofía y Letras: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 

Protocolo Interno para las Defensas de Tesis de Licenciatura por Videoconferencia

 

Artículo 1º- APROBAR el Protocolo interno para las Defensas de Tesis de Licenciatura por Videoconferencia elevado por la Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado de esta Facultad, cuyo texto ordenado como Anexo forma parte de la presente

PROTOCOLO INTERNO PARA LAS DEFENSAS DE TESIS DE LICENCIATURA POR VIDEOCONFERENCIA

1-El presente protocolo interno para las defensas de Tesis de Licenciatura por videoconferencia es de carácter excepcional y se aplicará en los siguientes casos:

a- Suspensión de actividades académicas y administrativas, dispuestas por autoridad competente (con excepción de las suspensiones por la Licencia Anual Reglamentaria y por el receso de invierno)
b- imposibilidad -debidamente fundada y documentada- por parte del/ de la tesista de realizar su defensa de Tesis en forma presencial

2- La Facultad, a través de sus áreas técnicas y de comunicación, diseñarán un sistema que permita llevar a cabo con modalidad virtual el proceso que implica la defensa de Tesis de Licenciatura asegurando los parámetros de control y de seguridad correspondientes (inscripción a la defensa de tesis de licenciatura, presentación de trabajo de tesis, actas, etc.)

3- El/la tesista elevará a las autoridades de esta Casa de Altos Estudios la solicitud de defensa de Tesis de Licenciatura en modalidad virtual, especificando y documentando las causales de la misma, así como, fecha y hora del coloquio y de los recursos técnicos involucrados, previo acuerdo y aval de los miembros del tribunal designado oportunamente. Dicha solicitud deberá ser presentada con una antelación no menor a 20 días respecto del día fijado para la defensa.

4- De conformidad a la presentación del/de la tesista, la Facultad dictará -por medio de sus órganos con competencia en la materia- la correspondiente autorización (por Resolución o Acta de Autorización por parte de la Secretaría Académica), estableciendo fecha y hora de realización del coloquio.

5-El/la tesista y los/las miembros del Tribunal Evaluador fijarán un día y hora para realizar unan prueba de conexión y para ultimar detalles técnicos, prestando particular atención a los aspectos visuales (del/la tesista y el soporte técnico de apoyo de su exposición) y de sonido. Esta prueba puede o no ser sincrónica entre todos.

6- A solicitud de los miembros del Tribunal Evaluador o de alguno/a de ellos/ellas, el/la tesista deberá enviar con anticipación a defensa (mínimo 48 horas) una copia de su exposición en formato PDF (archivo en power point o programas similares)

7- El departamento de Prensa y Difusión realizará la difusión de la defensa de Tesis de Licenciatura por lo medios tradicionales de comunicación (Página web Oficial de la Facultad) especificando el día, hora y la manera de acceso remoto a la misma.

8- Las plataformas utilizadas para las defensas podrán ser Zoom, Skype, Meet, Jitsi o similares.

9- La exposición del trabajo de tesis de Licenciatura realizado-ante un tribunal evaluador- constará de dos instancias: la exposición propiamente dicha y la defensa de la misma y se desarrollará en las siguientes etapas:

9.1- Bienvenida a la defensa de tesis a cargo del Presidente del Tribunal Evaluador
9.2- Explicación a los asistente "virtuales" de los pasos a seguir y las regulaciones
9.3- Presentación del/la tesista, de los/las miembros del jurado y del título de la tesis a defenderse.
9.4- Exposición por parte del/la tesista que tendrá una duración de entre 30 y 40 minutos como máximo.
9.5 Observaciones y preguntas de los miembros del Tribunal Evaluador con una duración máxima de 30 minutos.
9.6- Determinación de la nota por parte del Tribunal Evaluador

10. Durante la exposición de defensa y demás instancias, todos los asistentes- a excepción de los miembros del Tribunal Evaluador- deberán tener videos y audios apagados, a fin de no interrumpir ni dispersar la atención de la exposición, a la vez de contribuir a una mejor señal general.

11. Cualquier inconveniente de conexión, audio o imagen, será resuelto en el momento, según las posibilidades y medios con los que se disponga, procurando siempre dar continuidad a la defensa bajo las mejores condiciones posibles. Si el inconveniente suscitado impidiera iniciar o proseguir con la defensa en el mismo día y horario, la misma se reprogramará en el día y horario que sea consensuado entre el/la tesista y los miembros del Tribunal Evaluador.

12. Al momento de determinar la nota, los miembros del Tribunal Evaluador lo harán de manera sincrónica y privada. El presidente del Tribunal completará la planilla de examen la cual será refrendada con la firma digital (escaneada) e incorporada al sistema digital de los demás miembros del Tribunal. La planilla de examen original con las respectivas firmas de los miembros del Tribunal Examinador deberá ser presentada en el área administrativa que correspondiera, el primer día hábil administrativo subsiguiente a la defensa de Tesis.

13. Cualquier aspecto no contemplado en el siguiente protocolo será resuelto por los miembros del Jurado Evaluador presentes al momento de la defensa.

14. El/la tesista elevará en formato digital el texto completo del trabajo de tesis a cada uno de los miembros del tribunal evaluador dentro del plazo establecido por el reglamento Además, deberá presentar un ejemplar impreso en la Biblioteca de la Facultad para su incorporación al acervo bibliográfico como material de consulta, previo al Libre Deuda para iniciar el trámite de Diploma.

15. Las áreas técnicas y de comunicación de la Facultad prestarán apoyo tecnológico al/a la tesista y a los miembros del tribunal evaluador, durante y en cada una de las etapas del proceso de Defensa de Tesis por videoconferencia.

 

Exámenes abril postergados. 2020

Se informa a la comunidad que los exámenes previstos para el 15, 16 y 17 de abril quedan postergados y las nuevas fechas estarán supeditadas a la modalidad en la que se levante la medida de aislamiento social obligatorio.

Exámenes Febrero-Marzo. Fechas

EXÁMENES Febrero Marzo 2020

1° Llamado

EXÁMENES: 19, 20 y 21 de febrero de 2020

INSCRIPCIÓN: 12, 13 y 14 de febrero de 2020


//// ACCESO A SIU GUARANI ////

EXÁMENES Febrero Marzo 2020

2° Llamado

EXÁMENES: 11, 12 y 13  de Marzo de 2020

INSCRIPCIÓN: 2, 3 y 4 de Marzo de 2020


//// ACCESO A SIU GUARANI ////

EXÁMENES Febrero Marzo 2020

3° Llamado

EXÁMENES: 25, 26 y 27 de Marzo de 2020

INSCRIPCIÓN: 18, 19 y 20 de Marzo de 2020


//// ACCESO A SIU GUARANI ////

Mesas Especiales. Inscripción alumnos situación especial

Los y las estudiantes incluidos en el Reglamento de alumnos con situaciones especiales (trabajadores, embarazadas, fliar a cargo, etc…), que se presentarán a rendir en las Mesas Especiales de Octubre, deben pasar desde el día LUNES 7/10 HASTA EL MIÉRCOLES 9/10 DE 9 A 12:30 HS. por la Coordinación de Asuntos Estudiantiles para FORMALIZAR SU INSCRIPCIÓN con el Prof. Carlos Bulacio.

Consulte el Reglamento /// Anexo I (Contrato laboral, enfermedad crónica, familiar a cargo) // Anexo II (Estudiantes embarazadas al momento del cursado)

Mesas de Exámenes Septiembre

Mesas de Exámenes

Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado INFORMA

Las Mesas de Exámenes que no se constituyeron el 25 de septiembre pasan al día miércoles 2 de Octubre de 2019

EXÁMENES CON SUSPENSIÓN DE CLASES