Módulo. Integración de recursos digitales

Diplomatura en Prácticas de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera en la era digital. Nuevas Tendencias Pedagógicas y Tecnológicas. Aportes desde la Neurociencia

LA INTEGRACIÓN DE RECURSOS DIGITALES PARA FACILITAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DE LOS APRENDIENTES.

Docentes Responsables del Módulo 2: Profesora Asociada Guadalupe Zamora – Mg. Profesora Asociada Mariana Vargas –

Profesora Adjunta Norma Argota Docentes Colaboradores: Prof. JTP Noelia Glencross – Profesor JTP Luis Navarro

Clase 1: 16/5/25

Clase 2: 23/5/25

Clase 3: 30/5/25

Clase 4: 6/6/25

Arancel curso de 40hs:  $65 mil pesos (hasta el 30 de mayo de 2025)

LINK DE INSCRIPCIÓN 

Contenidos mínimos: El uso de material auténtico en la clase de Inglés como LE. La enseñanza de la gramática a través de Consciousness-raising tasks (CRT). Estrategias didácticas con textos auténticos para propiciar el desarrollo de competencias lingüísticas y la reflexión metalingüística. El uso de la historieta y memes para promover la alfabetización visual, la competencia
comunicativa y la competencia intercultural de los aprendientes. Trabajo colaborativo en la clase de Inglés como Lengua Extranjera mediado por herramientas digitales. Propuestas de trabajo colaborativo mediante herramientas educativas digitales para generar: comics, memes, mapas mentales, juegos interactivos, podcasts, infografías, videos educativos, muros colaborativos, imágenes interactivas. Modelos de uso de medios audiovisuales como gifs y stickers en materiales de trabajo digitales. Propuestas de feedback digital en plataformas o mediante correo electrónico con notas de voz. El rol de la lectura y escritura en el aula de lengua extranjera. Cultura escrita digital. Cultura snack. Repensando la selección de textos de lectura en el aula. Mutaciones didácticas en lectura y escritura. Lectura, escritura e IA. Intervención didáctica de material de lectura y escritura.

Módulo. Enseñar y aprender en la era digital

Diplomatura en Prácticas de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera en la era digital. Nuevas Tendencias Pedagógicas y Tecnológicas. Aportes desde la Neurociencia

ENSEÑAR Y APRENDER EN LA ERA DIGITAL.

Docentes Responsables del Módulo 1: Profesora Adjunta Norma Argota

Docentes Colaboradores: Profesor JTP Luis Navarro – Prof. JTP Noelia Glencross

Clase 1: 28/3/25

Clase 2: 4/4/25

Clase 3: 11/4/25

Clase 4: 25/4/25

Arancel curso de 40hs:  $65 mil pesos (hasta el 30 de mayo de 2025)

LINK DE INSCRIPCIÓN 

Contenidos mínimos: La era digital y su impacto en la educación. La Sociedad de la Información y del Conocimiento. La era digital. Desafíos y perspectivas en el ámbito educativo. Educación y TIC. La transformación del concepto de alfabetización: la alfabetización mediática e informacional (AMI). Competencias digitales en el siglo XXI. La competencia digital docente.Tendencias cognitivas y tecnológicas en la era digital. Enfoques de aprendizaje con atravesamiento de tecnologías digitales: conectivismo, y aprendizaje invisible. Fundamentos teóricos, principales características y aportes para el análisis de los aprendizajes mediados tecnológicamente. Modelos tecnológicos. Modelo TPACK. Reflexiones didácticas y enfoques pedagógicos para el uso de tecnología en el aula. Inteligencia artificial (IA) y Procesos de Enseñanza Aprendizaje en Lenguas Extranjeras. Inteligencia artificial. Definición, orígenes e historia. Su aplicación en el ámbito educativo. Inteligencia artificial y aprendizaje de idiomas. Ingeniería del prompting. Una aproximación al prompting en aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras. Usos y potencialidades de
la inteligencia artificial en el aula. Herramientas de IA. Hacia un pensamiento crítico digital. Personal Learning Environment (PLE). Conceptualización. Componentes. Diseño de un PLE. Posibilidades didácticas de los PLE en la construcción de aprendizaje en la clase de Inglés como Lengua Extranjera. Principales aplicaciones que pueden constituir las herramientas de un PLE para implementar en el aula

Inscripciones. Diplomatura en Prácticas de la Enseñanza del Inglés como LE en la era digital

Diplomatura en Prácticas de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera en la era digital. Nuevas Tendencias Pedagógicas y Tecnológicas. Aportes desde la Neurociencia

Inscripciones abiertas

Carga horaria 140 h

Modalidad de cursado virtual

Clase Inaugural 28 de marzo / 2025 - 17 h - Vía Zoom

+ Info: diplomatura.ingles@filo.unt.edu.ar