Posgrado. Aranceles 2025

Nuevos aranceles y honorarios de Posgrado Válidos desde el 01 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025*

→ Descargue la resolución de aranceles de Cursos de Posgrado

 

* Aranceles y honorarios vigentes por el término de tres meses, que se ajustarán trimestralmente de manera automática, contemplando la inflación acumulada del periodo con cálculo en el Índice de Precio al Consumidor (IPC) del INDEC

PAGO DE ARANCELES CURSOS DE POSGRADO

El pago a través de TRANSFERENCIA BANCARIA puede realizarse a alguna de las siguientes cuentas:

DATO CUENTA BANCO GALICIA

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

________________________________

DATO CUENTA BANCO NACIÓN ARGENTINA
Cuenta corriente en pesos:

Titular: Universidad Nacional de Tucumán

CUIL: 30-54667024-0

CTA. CTE.: $ 4811019163

CBU: 0110481720048110191634

Se solicita que en caso de no poder realizar la transacción con una de las cuentas, por favor, intente con la otra.


PAGO DE ARANCELES CURSOS DE POSGRADO DESDE EL EXTERIOR

Descargue la Resolución

Quienes residan en el exterior de Argentina, podrán efectivizar el pago de matrículas y aranceles de cursos mediante Western Union, a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

Matrículas anuales Carreras de Posgrado

Aranceles Válidos desde el 1 de octubre de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2025

Doctorados: 

Aranceles estudiantes de Argentina: $105.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 160

Maestrías: 

Aranceles estudiantes de Argentina: $90.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 140

Especializaciones: 

Aranceles estudiantes de Argentina: $75.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 120

Trayectos curriculares sistemáticos (Diplomaturas/Estudios avanzados): 

Aranceles estudiantes de Argentina: $60.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 100

Cursos de Posgrado

Curso de 100 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $165.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 240

Curso de 90 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $150.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 220

Curso de 80 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $135.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 200

Curso de 70 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $120.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 180

Curso de 60 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $105.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 160

Curso de 50 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $90.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 140

Curso de 40 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $75.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 120

Curso de 30 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $60.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 100

Curso de 20 h

Aranceles estudiantes de Argentina: $45.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 80

Trámites

Derecho de examen libre de idioma cuarto nivel

Aranceles estudiantes de Argentina: $60.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 100

Equivalencia/Convalidación con curso realizado en otra unidad académica o universidad

25% del valor del curso de acuerdo con la carga horaria

Expedición título Doctorado

Aranceles estudiantes de Argentina: $105.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 160

Expedición certificado analítico Doctorado

Aranceles estudiantes de Argentina: $105.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 160

Expedición título Maestría

Aranceles estudiantes de Argentina: $90.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 140

Expedición certificado analítico Maestría

Aranceles estudiantes de Argentina: $90.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 140

Expedición título Especialización

Aranceles estudiantes de Argentina: $75.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 120

Expedición certificado analítico especialización

Aranceles estudiantes de Argentina: $75.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 120

Expedición certificado Diplomatura

Aranceles estudiantes de Argentina: $60.000

Aranceles estudiantes del extranjero: USD 100

NOTAS

 Se podrá abonar únicamente matrículas atrasadas o correspondientes al año académico en curso.

- Por Res. CD N.º 415-146-2016, rige para docentes de la FFyL una reducción arancelaria del 20 % en matrículas y cursos de posgrados impartidos en la institución

- Por RES-FILO-DGAD 15737/2025 rige para egresados/as de carreras de grado de la FFyL y para personal no docente con titulación que cumple servicios en la institución una reducción arancelaria del 20 % en matrículas y cursos de posgrados ofrecidos desde la SPI.

- Por Acta Acuerdo firmada entre la FFyL y SIDIUNT, con fecha 22 de junio de 2022, rige una reducción arancelaria del 20 % en matrículas y cursos de posgrados impartidos en el marco de especializaciones, maestrías y doctorados de nuestra institución, para sus afiliados, no aplicable para docentes de la FFyL, quienes cuentan con el mismo beneficio otorgado por Res. CD N.º 415-146-2016.

- Los descuentos detallados en los puntos precedentes no poseen carácter acumulativo. En todos los casos, se aplicará un único beneficio del 20% correspondiente a la categoría por la cual la persona solicitante se encuentre alcanzada, no siendo posible la suma de porcentaje por cumplir con más de una condición.

- Aranceles válidos para todos los programas de posgrado, salvo para el Doctorado en red en Estudios Sociales y Políticos Regionales, cuyos montos los estipulan de común acuerdo todos los comités académicos de las diferentes sedes (UNSE, UNCa, UNLaR, UNT)

HONORARIOS DOCENTES

Curso de 100 h: $1.650.000

Curso de 90 h: $1.500.000

Curso de 80 h: $1.350.000

Curso de 70 h: $1.200.000

Curso de 60 h: $950.000

Curso de 50 h: $900.000

Curso de 40 h: $750.000

Curso de 30 h: $600.000

Curso de 20 h: $450.000

Adicional por estudiante de posgrado a partir dela inscripción n.º 31: $7.000

Dirección carrera de posgrado acreditada:  Un pago anual correspondiente a un curso de 30 h

Los honorarios para el tribunal de examen libre de idioma de cuarto nivel se abonarán al finalizar cada cuatrimestre, según el siguiente criterio: de uno a diez estudiantes evaluados, el 50 % de lo recaudado en concepto de derecho de examen; de once en adelante, el 75 %.

Los valores consignados en la tabla de referencia se garantizarán para cursos que cuenten con quince o más estudiantes inscriptos. Si no se reuniera el cupo mínimo establecido, los honorarios serán igual al 80 % de lo recaudado.

Las propuestas que registren una inscripción inferior a quince participantes deberán ser ofrecidas, preferentemente, bajo modalidad virtual.

Cursos dictados por docentes externos a la UNT, deberán contar con la coordinación de un/a profesor/a de la Facultad. Se asegura el pago de traslado, alojamiento y honorarios, siempre y cuando el número de inscriptos lo posibilite.

Notas:

- Honorarios válidos para todos los programas de posgrado, salvo para el Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales, cuyos montos se estipulan de común acuerdo entre los comités académicos de las diferentes sedes de la red (UNSE, UNCa, UNLaR, UNT).

- De acuerdo con las disposiciones establecidas por la Dirección General Administrativa (DGA) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la acreditación de honorarios de posgrado deberá efectuarse, sin excepción, únicamente con la previa presentación, por parte del docente dictante, de la factura emitida bajo el régimen de monotributo. Esta medida tiene como finalidad el estricto cumplimiento de las normativas fiscales vigentes para garantizar transparencia en los procesos de pago.

Módulo. Neuroeducación en la clase de Inglés LE

Diplomatura en Prácticas de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera en la era digital. Nuevas Tendencias Pedagógicas y Tecnológicas. Aportes desde la Neurociencia

NEUROEDUCACIÓN EN LA CLASE DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.

Docente Responsable del Módulo 3: Mg. Profesora Adjunta Rosana del Valle Manca

Docentes Colaboradores: Mg. Prof. JTP María Carolina De Piero – Mg. Prof. JTP Romina Rizzo

Clase 1: 27/06/25 sincrónica

Clase 2: 04/07/25 asincrónica

Clase 3: 25/07/25 asincrónica

Clase 4: 01/08/25 sincrónica

Arancel curso de 40hs:  $70 mil pesos (hasta el 31 de agosto de 2025)

LINK DE INSCRIPCIÓN 

Contenidos mínimos: El uso de material auténtico en la clase de Inglés como LE. La enseñanza de la gramática a través de Consciousness-raising tasks (CRT). Estrategias didácticas con textos auténticos para propiciar el desarrollo de competencias lingüísticas y la reflexión metalingüística. El uso de la historieta y memes para promover la alfabetización visual, la competencia
comunicativa y la competencia intercultural de los aprendientes. Trabajo colaborativo en la clase de Inglés como Lengua Extranjera mediado por herramientas digitales. Propuestas de trabajo colaborativo mediante herramientas educativas digitales para generar: comics, memes, mapas mentales, juegos interactivos, podcasts, infografías, videos educativos, muros colaborativos, imágenes interactivas. Modelos de uso de medios audiovisuales como gifs y stickers en materiales de trabajo digitales. Propuestas de feedback digital en plataformas o mediante correo electrónico con notas de voz. El rol de la lectura y escritura en el aula de lengua extranjera. Cultura escrita digital. Cultura snack. Repensando la selección de textos de lectura en el aula. Mutaciones didácticas en lectura y escritura. Lectura, escritura e IA. Intervención didáctica de material de lectura y escritura.

Módulo. Integración de recursos digitales

Diplomatura en Prácticas de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera en la era digital. Nuevas Tendencias Pedagógicas y Tecnológicas. Aportes desde la Neurociencia

LA INTEGRACIÓN DE RECURSOS DIGITALES PARA FACILITAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DE LOS APRENDIENTES.

Docentes Responsables del Módulo 2: Profesora Asociada Guadalupe Zamora – Mg. Profesora Asociada Mariana Vargas –

Profesora Adjunta Norma Argota Docentes Colaboradores: Prof. JTP Noelia Glencross – Profesor JTP Luis Navarro

Clase 1: 16/5/25

Clase 2: 23/5/25

Clase 3: 30/5/25

Clase 4: 6/6/25

Arancel curso de 40hs:  $65 mil pesos (hasta el 30 de mayo de 2025)

LINK DE INSCRIPCIÓN 

Contenidos mínimos: El uso de material auténtico en la clase de Inglés como LE. La enseñanza de la gramática a través de Consciousness-raising tasks (CRT). Estrategias didácticas con textos auténticos para propiciar el desarrollo de competencias lingüísticas y la reflexión metalingüística. El uso de la historieta y memes para promover la alfabetización visual, la competencia
comunicativa y la competencia intercultural de los aprendientes. Trabajo colaborativo en la clase de Inglés como Lengua Extranjera mediado por herramientas digitales. Propuestas de trabajo colaborativo mediante herramientas educativas digitales para generar: comics, memes, mapas mentales, juegos interactivos, podcasts, infografías, videos educativos, muros colaborativos, imágenes interactivas. Modelos de uso de medios audiovisuales como gifs y stickers en materiales de trabajo digitales. Propuestas de feedback digital en plataformas o mediante correo electrónico con notas de voz. El rol de la lectura y escritura en el aula de lengua extranjera. Cultura escrita digital. Cultura snack. Repensando la selección de textos de lectura en el aula. Mutaciones didácticas en lectura y escritura. Lectura, escritura e IA. Intervención didáctica de material de lectura y escritura.

Módulo. Enseñar y aprender en la era digital

Diplomatura en Prácticas de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera en la era digital. Nuevas Tendencias Pedagógicas y Tecnológicas. Aportes desde la Neurociencia

ENSEÑAR Y APRENDER EN LA ERA DIGITAL.

Docentes Responsables del Módulo 1: Profesora Adjunta Norma Argota

Docentes Colaboradores: Profesor JTP Luis Navarro – Prof. JTP Noelia Glencross

Clase 1: 28/3/25

Clase 2: 4/4/25

Clase 3: 11/4/25

Clase 4: 25/4/25

Arancel curso de 40hs:  $65 mil pesos (hasta el 30 de mayo de 2025)

LINK DE INSCRIPCIÓN 

Contenidos mínimos: La era digital y su impacto en la educación. La Sociedad de la Información y del Conocimiento. La era digital. Desafíos y perspectivas en el ámbito educativo. Educación y TIC. La transformación del concepto de alfabetización: la alfabetización mediática e informacional (AMI). Competencias digitales en el siglo XXI. La competencia digital docente.Tendencias cognitivas y tecnológicas en la era digital. Enfoques de aprendizaje con atravesamiento de tecnologías digitales: conectivismo, y aprendizaje invisible. Fundamentos teóricos, principales características y aportes para el análisis de los aprendizajes mediados tecnológicamente. Modelos tecnológicos. Modelo TPACK. Reflexiones didácticas y enfoques pedagógicos para el uso de tecnología en el aula. Inteligencia artificial (IA) y Procesos de Enseñanza Aprendizaje en Lenguas Extranjeras. Inteligencia artificial. Definición, orígenes e historia. Su aplicación en el ámbito educativo. Inteligencia artificial y aprendizaje de idiomas. Ingeniería del prompting. Una aproximación al prompting en aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras. Usos y potencialidades de
la inteligencia artificial en el aula. Herramientas de IA. Hacia un pensamiento crítico digital. Personal Learning Environment (PLE). Conceptualización. Componentes. Diseño de un PLE. Posibilidades didácticas de los PLE en la construcción de aprendizaje en la clase de Inglés como Lengua Extranjera. Principales aplicaciones que pueden constituir las herramientas de un PLE para implementar en el aula

Inscripciones. Diplomatura en Prácticas de la Enseñanza del Inglés como LE en la era digital

Diplomatura en Prácticas de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera en la era digital. Nuevas Tendencias Pedagógicas y Tecnológicas. Aportes desde la Neurociencia

Inscripciones abiertas

Carga horaria 140 h

Modalidad de cursado virtual

Clase Inaugural 28 de marzo / 2025 - 17 h - Vía Zoom

+ Info: diplomatura.ingles@filo.unt.edu.ar