Convocatoria Revista Telar n°33

CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA TELAR N° 33

El Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA-UNT) invita a investigadores/as a publicar en su nuevo número temático: "Volver al problema del indio en América Latina. A 130 años del nacimiento de José Carlos Mariátegui", que se publicará en el segundo semestre de 2024.

El volumen es coordinado por el Dr. Martin Aguierrez (IIELA-UNT) y la Dra. María José Daona (IIELA-UNT).

Fecha límite: 1 de agosto de 2024.

Enviar colaboraciones a revistatelar33@gmail.com

Para más información consultar la página: http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/announcement

Archivo histórico-patrimonial FyL. Convocatoria Voluntariado

Archivo histórico-patrimonial FyL. Convocatoria Voluntariado

El Archivo histórico-patrimonial de nuestra Facultad llama a cubrir 6 (seis) plazas de voluntariado para las siguientes carreras:

  • 2 (dos) alumnxs carrera del Profesorado/ Licenciatura en Historia.
  • 2 (dos) alumnxs carrera del Profesorado/ Licenciatura en Letras
  • 2 (dos) alumnxs carrera de Ciencias de la Comunicación
Requisitos

1. Tener aprobadas, como mínimo, 7 (siete) materias

2. Ser Alumno/a Regular

3. Fotocopia del DNI

Plazos para la presentación

Del 28 de mayo al 18 de junio / 2024. Presentar en formato papel carpeta con el curriculum vitae y la documentación probatoria, en la dirección de Hemeroteca de 8 a 13 hs.

Proceso de selección

Para la selección de los aspirantes, se tendrá en cuenta los antecedentes presentados y la entrevista personal

Jurado de selección:

El jurado está integrado por los siguientes miembros del Archivo Histórico-Patrimonial:

  • Sr. Miguel Ángel Albornoz, Dirección de Hemeroteca.
  • Prof. Daniel Jiménez docente C. Historia Social de la Educación Argentina y Latinoamericana.
  • Dra. María Gallo Ugarte. Instituto de Historia y Pensamiento Argentino

Responsables del Archivo histórico-patrimonial FyL

Responsable Académica Mg. Olga Liliana Sulca, docente C. Historia indígena americana y extra americana- C. Libre Pueblos Originarios y

Director Técnico- Administrativo Sr. Miguel Ángel Albornoz, Dirección de Hemeroteca.

Convocatoria Revista Telar n°32

Revista Telar n°32. Convocatoria

"Bajo el signo de lo plural: transformaciones de la crítica y la historia literaria latinoamericana, a cuarenta años de las reuniones de Campinas"

 

Desde el Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA) informamos que se encuentra abierta la convocatoria del número 32 de la revista Telar, "Bajo el signo de lo plural: transformaciones de la crítica y la historia literaria latinoamericana, a cuarenta años de las reuniones de Campinas", que se publicará en el primer semestre de 2024.

El volumen es coordinado por los Dres. Facundo Gómez (CHI/UNQUI - CONICET), Martin Sozzi (UBA - UNAJ - UNAHUR) y Blas Rivadeneira (IIELA - UNT - UNSE).

Fecha límite: 30 de marzo de 2024

Enviar colaboraciones a revistatelar32@gmail.com

Convocatoria completa disponible en: http://revistatelar.ct.unt.edu.ar

Prórroga. Presentación Proyectos Formación Docente

PRÓRROGA CONVOCATORIA

Capacitación Profesional - 1° Semestre 2024 (sin puntaje docente)

Descargue los requisitos de presentación

La Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional convoca a Cátedras, Centros e Institutos de la Facultad de Filosofía y Letras a presentar Proyectos de Formación Docente destinados a profesionales universitarios y profesionales del Nivel Superior no universitario.

Los trayectos formativos tenderán a promover una actualización continua del docente y propiciar espacios de intercambio y reflexión de propuestas didácticas en educación Secundaria y Superior en el área de las Ciencias Sociales, Humanas y de la Formación Pedagógica para profesionales sin título docente.

Fecha de presentación: hasta el 15 de marzo / 2024

Para mayor información: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

Presentación Proyectos Formación Docente

CONVOCATORIA

Capacitación Profesional - 1° Semestre 2024 (sin puntaje docente)

Descargue los requisitos de presentación

La Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional convoca a Cátedras, Centros e Institutos de la Facultad de Filosofía y Letras a presentar Proyectos de Formación Docente destinados a profesionales universitarios y profesionales del Nivel Superior no universitario.

Los trayectos formativos tenderán a promover una actualización continua del docente y propiciar espacios de intercambio y reflexión de propuestas didácticas en educación Secundaria y Superior en el área de las Ciencias Sociales, Humanas y de la Formación Pedagógica para profesionales sin título docente.

Fecha de presentación: hasta el 28 de febrero 2024

Para mayor información: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

Presentación Capacitación en Metodología de la Investigación

CONVOCATORIA

La Coordinación de Formación Docente y Desarrollo Profesional convoca a Cátedras, Centros e Institutos de la Facultad de Filosofía y Letras a presentar Proyectos de Capacitación en Metodología de la Investigación para dictarse en el primer semestre de 2024 con el objetivo de orientar a docentes secundarios en actividades de investigación.

Fecha de presentación: hasta el 30 de noviembre 2023

Para mayor información: formacion.docente@filo.unt.edu.ar

 

Descargue los requisitos de presentación

 

Extensión plazos Concurso Podcast y poster

Extensión plazos

Fecha límite de presentación: 30 de noviembre / 2023

Concurso Podcast y poster "A 40 años de democracia y el Nunca más

Invitamos a participar del Concurso Podcast y poster "A 40 años de democracia y el Nunca más"

Mail para enviar las producciones: concurso40democracia.ffyl.unt@gmail.com

Ejes a abordar:

  • 40 años de democracia, política y Derechos Humanos.
  • 40 años de Democracia, universidad y movimientos estudiantiles.
  • 40 años de Democracia, representación y movimientos sociales.
  • 40 años de Democracia, cultura y comunicación.
Bases para el concurso de poster:

El producto final tiene que ser inédito y en lengua castellana

Podrán participar de la elaboración del poster hasta 4 (cuatro) personas.

Los poster deberán ser un producto original e inédito de los/as autores/as y no haber sido presentado previamente a ninguna editorial para su publicación. No serán admitidas versiones provisorias ni trabajos ya publicados o que hayan obtenido algún premio local, nacional o internacional.

El póster deberá incluir:

  • Título
  • Autores
  • Introducción
  • Desarrollo
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Tamaño: 80 x 60 cm

Las producciones deberán estar firmadas con seudónimos y no se incluirá el nombre del o los autores en ninguna parte de la propuesta.

Identificar el poster indicando el título del mismo y el seudónimo del/los postulante/s. No serán aceptadas postulaciones cuyos seudónimos se correspondan con el nombre y/o apellido legal de los/as postulantes.

Los resultados serán publicados por los canales oficiales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Bases para el concurso de podcast:

El producto final tiene que ser inédito y en lengua castellana.

Los trabajos en formato podcast deberán tener una duración de 5 minutos como máximo y grabados en Parrot o App similar.

Podrán participar de la elaboración del podcast hasta 2 (dos) personas.

Los podcast deberán ser un producto original e inédito de los/as autores/as y no haber sido presentado previamente a ninguna editorial para su publicación. No serán admitidas versiones provisorias ni trabajos ya publicados o que hayan obtenido algún premio local, nacional o internacional.

Las producciones se enviarán al mail que se encuentra al final de la convocatoria. Los autores utilizarán seudónimos y no se incluirá el nombre del o los autores en ninguna parte de la propuesta.

Los resultados serán publicados por los canales oficiales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Plazo de entrega: 31 de octubre de 2023.

Mail para enviar las producciones: concurso40democracia.ffyl.unt@gmail.com

Premios:

Primer premio: un libro de Roberto Espinosa y un diploma de 1° lugar.

Segundo premio: Humanitas 80 años y diploma de 2° lugar.

Tercer premio: Humanitas Covid y diploma de 3° lugar.

Descargue las bases del concurso

 

Organizan:

  • Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT
  • Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.
  • Proyecto Histórico Patrimonial de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Auspicia

Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

Concurso Podcast y poster “A 40 años de democracia y el Nunca más”

Concurso Podcast y poster "A 40 años de democracia y el Nunca más

Invitamos a participar del Concurso Podcast y poster "A 40 años de democracia y el Nunca más"

Mail para enviar las producciones: concurso40democracia.ffyl.unt@gmail.com

Ejes a abordar:

  • 40 años de democracia, política y Derechos Humanos.
  • 40 años de Democracia, universidad y movimientos estudiantiles.
  • 40 años de Democracia, representación y movimientos sociales.
  • 40 años de Democracia, cultura y comunicación.
Bases para el concurso de poster:

El producto final tiene que ser inédito y en lengua castellana

Podrán participar de la elaboración del poster hasta 4 (cuatro) personas.

Los poster deberán ser un producto original e inédito de los/as autores/as y no haber sido presentado previamente a ninguna editorial para su publicación. No serán admitidas versiones provisorias ni trabajos ya publicados o que hayan obtenido algún premio local, nacional o internacional.

El póster deberá incluir:

  • Título
  • Autores
  • Introducción
  • Desarrollo
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Tamaño: 80 x 60 cm

Las producciones deberán estar firmadas con seudónimos y no se incluirá el nombre del o los autores en ninguna parte de la propuesta.

Identificar el poster indicando el título del mismo y el seudónimo del/los postulante/s. No serán aceptadas postulaciones cuyos seudónimos se correspondan con el nombre y/o apellido legal de los/as postulantes.

Los resultados serán publicados por los canales oficiales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Bases para el concurso de podcast:

El producto final tiene que ser inédito y en lengua castellana.

Los trabajos en formato podcast deberán tener una duración de 5 minutos como máximo y grabados en Parrot o App similar.

Podrán participar de la elaboración del podcast hasta 2 (dos) personas.

Los podcast deberán ser un producto original e inédito de los/as autores/as y no haber sido presentado previamente a ninguna editorial para su publicación. No serán admitidas versiones provisorias ni trabajos ya publicados o que hayan obtenido algún premio local, nacional o internacional.

Las producciones se enviarán al mail que se encuentra al final de la convocatoria. Los autores utilizarán seudónimos y no se incluirá el nombre del o los autores en ninguna parte de la propuesta.

Los resultados serán publicados por los canales oficiales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Plazo de entrega: 31 de octubre de 2023.

Mail para enviar las producciones: concurso40democracia.ffyl.unt@gmail.com

Premios:

Primer premio: un libro de Roberto Espinosa y un diploma de 1° lugar.

Segundo premio: Humanitas 80 años y diploma de 2° lugar.

Tercer premio: Humanitas Covid y diploma de 3° lugar.

Descargue las bases del concurso

 

Organizan:

  • Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT
  • Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.
  • Proyecto Histórico Patrimonial de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Auspicia

Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

Convocatoria a Licitación del Kiosko

Convocatoria a Licitación del Kiosko

RETIRO DE PLIEGOS

LOS PLIEGOS DE BASES Y CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES DEBEN DESCARGARSE de los siguientes sitios:

1.- OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES:

https://comprar.gob.ar, en Búsqueda de Procesos/Buscador de Publicaciones/Servicio Administrativo Financiero: 836-Universidad Nacional de Tucumán - Unidad Operativa de Contrataciones:102/003.

2.- DESCARGAR LOS PLIEGOS DEL SITIO DE UNIVERSIDADES COMPRAN:

https://universidadescompran.cin.edu.ar, en opciones de consulta, seleccionar la Universidad y muestra los procedimientos vigentes en la institución universitaria.

3.- UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN:

Página de la Dirección General de Compras y Contrataciones: www.compras.unt.edu.ar en opción: Contrataciones Vigentes y Próximas

 


Al bajar los pliegos, el/los interesados deberán enviar a las siguiente direccion de correo compras.filo@filo.unt.edu.ar un mensaje suministrando obligatoriamente su nombre o razón social, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico en los que serán válidas las comunicaciones que deban cursarse hasta el día de apertura de las ofertas.

Los pliegos físicos podrán solicitarse a la Oficina de Compras de la Facultad de Filosofía y Letras al correo: compras.filo@filo.unt.edu.ar

El plazo para obtener el pliego de los sitios antes detallados en forma válida es el detallado en cronograma de la convocatoria

Ficha de convocatoria LPU 10-2023

Inclusión democrática II. Convocatoria a estudiantes

Inclusión democrática II

Información:

Se abre convocatoria a estudiantes voluntarios a participar en Programas de Extensión en diferentes comunidades y organizaciones del gran San Miguel de Tucumán

Acerca del Proyecto:

  • Duración del proyecto: 12 meses
  • Traslado y material didáctico a cargo del proyecto

Por información e inscripciones: gesidgesid@gmail.com

 

Convocan: Trabajo Social con Grupos ID, Sistemas de P. Social, Introducción al T. Social, Instituto de Investigaciones en Cs de la Edu. Didáctica Especifica en Lengua y Literatura (Fac. de Filosofía) Estrategias de Prevención Psicológicas (Fac. Psic.) Grupo Gesid. Gestión y Estudios sociales para la inclusión democrática

Organizaciones participantes:
Los Lapachos Tucumanos - Fundación MAS - Centro Comunitario 8 de marzo - Centro comunitario acceso Este Ropero Comunitario - Merendero La Nena - Y otras