XI Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía “Je m’éduque, donc j’agis”

XI Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía

"Je m'éduque, donc j'agis"

📅 Viernes 11 de abril de 2025
🕘 9:00 h
📍 Anfiteatro 2 – Facultad de Filosofía y Letras UNT

 Descargar Programa

9:00 | Palabras de autoridades de la facultad y apertura a cargo de la Directora del CEI, Mg. Ana María Caballero.

9:30 | Presentación coral bajo la dirección de la Prof. Rosana Manrique, Fac. de Artes de la UNT.

9:45 | Mesa panel de ex-becarias de la carrera de Francés de la Fac. de FFyL: “Francofonía en mil voces: aprender, adaptarse y actuar”.

10:30 | Conferencia: “Cuando París llegó a Tucumán: el valor patrimonial de las esculturas del parque 9 de julio”, a cargo de la Lic. Jessica Gómez Leccese, Fac. de Artes de la UNT.

11:10 | Pause-jeux: actividades lúdicas sobre la temática de la jornada a partir de “Dis-moi dix mots”, animadas por estudiantes de la carrera de Francés de la FFyL.

11:45 | Exposición: “Un tour de Belgique en bande dessinée” (La vuelta de Bélgica en cómic). Contribución de la Embajada de Bélgica y de la Alianza Francesa de Tucumán. Intervención de alumna de la carrera de Francés.

12:00 | Mesa panel: “Laboratorios literarios: experimentos de escritura y de imagen en la literatura francesa”. Disertantes: Mg. Lucía Vogelfang (UBA) y Lic. Prof. Alba González (UBA).

12:45 | Interpretación musical de la canción “Juste un moment” por estudiante de la Escuela de Bellas Artes de la UNT.

Agradecimientos

Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT; estudiantes y docentes del CEI y de la carrera de Francés de la FFyL; Cátedra de Literatura Extranjera Francesa de la carrera de Letras de la FFyL; Escuela de Bellas Artes, UNT; Fac. de Artes, UNT; Embajada de Bélgica y Alianza Francesa de Tucumán.

Conversatorio “La administración y la gestión social en y desde el Trabajo Social”

Ciclo de Conversatorios

"La administración y la gestión social en y desde el Trabajo Social"

Segundo encuentro

29/10/2024 - 16.30 h - Anfiteatro Dappe - FFyL

Informes y/o consultas: administracion.ts@filo.unt.edu.ar

Expositores invitados:

Lic. Ramiro A. Rossaroli - Jefe del Servicio Social Hospital de Niños Jesús

Lic. Gilda Zurita- Directora Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAyF)

Lic. Gilda Pastorino - Coordinadora de los Gabinetes Penales Técnicos de Ejecución OGA - Poder judicial

A.S. Graciela Lagoria – Referente del área de educación y pueblos originarios.

Docente responsable: Prof. Dra. Miriam Farías (Prof. Adjunta, regular) Asignatura "Administración y Gerenciamiento de Organizaciones y Servicios Sociales"

Participan Departamento de Trabajo Social y la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado

Conversatorio “Diálogos entre tesistas y directores”

Conversatorio

"Diálogos entre tesistas y directores"

Dialogarán Mariana Prado y Ana Coviello sobre el libro "Macrosemióticas juveniles. Nuevas subjetividades de aprendizaje en la semiosis digital", publicado por Humanitas

28/10/2024 - 15 h - 

LINK: https://meet.google.com/cqj-mzka-hts

Inscripción a la actividad: https://forms.gle/KJ9rvpDe2Hyr8hJu5

La finalidad del encuentro es recuperar experiencias y reflexiones del vínculo tesista-directora en el desarrollo del trabajo de investigación, como así también otras ideas relevantes vinculadas con la escritura académica y prácticas de investigación.

Organiza

Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación

Conversatorio “El oficio del investigador/a en primera persona”

Conversatorio Presencial

"El oficio del investigador/a en primera persona: experiencias y reflexiones de la investigación cualitativa en el campo social y educativo"

24/10/2024 - 16.30 h - Plaza Independencia - 

Link inscripción: https://forms.gle/YZU9UM3eX2Uhi4xs5

Actividad presencial en el marco de la Feria de ciencias y festival en defensa de la Universidad Pública. 

 

Dialogan:

Olga Sulca (Dra. en Humanidades -Historia- y Especialista en Educación Intercultural Bilingüe de América Latina. Profesora de la Cátedra Historia Indígena americana y extra americana en la UNT e Investigadora Integrante del Comité Nacional de Conservación Textil (Chile). Responsable de la creación de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios en la UNT. Perteneciente al pueblo Kolla (Argentina).

Larry Peñaranda Gómez (Esp. en Idiomas extranjeros, Fac. de ciencias de la educación de la Unidad Central del Valle de Cauca (UCEVA), Colombia. Dirige un Proyecto que tiene como objetivo reconstruir las experiencias de vida de procesos educativos de estudiantes universitarios pertenecientes a grupos étnicos de Colombia y originarios de Argentina.

Conversatorio “El Renacimiento de las mujeres”

Conversatorio

"El Renacimiento de las mujeres: escritoras francesas de los siglos XV y XVI"

A cargo de la Lic. y Prof. Alba González - UBA

16/10/2024 - 18.30 h - Alianza Francesa Tucumán (Mendoza 257)

Actividad abierta al público en general

Entrada libre y gratuita

Organizan:

Cátedra "Literatura Extranjera Francesa" Letras

Cátedra "Literatura de Habla Francesa II y III" Francés

Alianza Francesa Tucumán

En el marco del Programa de Movilidad Docente de la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (AALFF).

Conversatorio “Accesibilidad Académica y Comunicacional”

Conversatorio

"Accesibilidad Académica y Comunicacional. Desafíos de una Universidad Inclusiva"

19 de septiembre / 2024 - 9 a 12 h - Espacio Cultural - FFyL

Destinatarios: Equipos Directivos de Departamentos, Docentes y estudiantes de Facultad de Filosofía y Letras, docentes de Educación Superior Universitaria y No Universitaria y público en general.

Organiza: Comisión de Accesibilidad (IOVE) y Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado.

Expositores:

Prof. María Noelia Mercado Cabello (Cs. Exactas)

Ing. Edgardo Antonio Karschti (Cs. Exactas)

Ing. Eduardo Oliveira Freire (Cs. Exactas)

Prof. Ana Esterkind (Comisión de Accesibilidad, FyL)

Mag. Karina Hormigo (Dpto. Cs de la Educación-Comisión de Accesibilidad FyL)

Presentación del libro

"La Chica del Atril" de Mariana Agustina Romano

Conversatorio “La administración y la gestión social en y desde el Trabajo Social”

Ciclo de Conversatorios

"La administración y la gestión social en y desde el Trabajo Social"

Primer encuentro

10/09/2024 - 17 h - Anfiteatro Dappe - FFyL

Formulario de inscripción: https://forms.gle/EQA9i21sRfdmLCbN9

Informes y/o consultas: administracion.ts@filo.unt.edu.ar

Expositores invitados:

Lic. Fátima Forte – Secretaria. Oficina de la Mujer / Docente de la Carrera de Trabajo Social, FFyL, UNT

Lic. Gladys Martinez - Jefa de la División de Servicio Social del Siprosa

Lic. Graciela Sare - Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia

Lic. María Azucena Pastrana - Jefa a cargo del SASE (Servicio de Asistencia Social Escolar) - Ministerio de Educación

Prof. Gustavo Gramajo – Docente de la Carrera de Trabajo Social, FFyL, UNT

A.S. Graciela Lagoria – Referente del área de educación y pueblos originarios.

Docente responsable: Prof. Dra. Miriam Farías (Prof. Adjunta, regular) Asignatura "Administración y Gerenciamiento de Organizaciones y Servicios Sociales"

Participan Departamento de Trabajo Social y la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado