Category Archives: Conversatorio
Conversatorio “La administración y la gestión social en y desde el trabajo social”
Ciclo de Conversatorios
"La administración y la gestión social en y desde el Trabajo Social"
Tercer encuentro
25 de junio de 2025 16:30 h - Salón Biblioteca - Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Informes y/o consultas: administracion.ts@filo.unt.edu.ar
Un espacio de diálogo con profesionales del Trabajo Social que comparten experiencias en el abordaje de infancias y adolescencias desde la interdisciplina y la intersectorialidad.
Participan:
Dra. Gabriela González
Lic. Judith Coronel
Lic. Mariana Hernández
Asignatura "Administración y Gerenciamiento de Organizaciones y Servicios Sociales"
Participan Departamento de Trabajo Social y la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado
Conversatorio a 30 años del juicio ético al genocida Bussi
A 30 años del Juicio Ético al genocida D. Bussi. Realizado el 19 de junio de 1995 en Tucumán.
El Centro de Estudios Transdisciplinares de Nuestra América - CETNA de nuestra Facultad invita a participar del conversatorio que se desarrollará el jueves 19 de junio, 19:45 h. en la Sala Orestes Caviglia, San Martín 251, Subsuelo.
Invitamos a participar con sus ideas y voces a toda la comunidad de la FF y L - UNT
Lic. Mariana Brandoni – CETNA
Dr. Matías Ortega - PIUNT H740
La Sra. SARA MRAD, referente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Filial Tucumán, como Miembro Honorable del CETNA, y el Grupo de Apoyo a Madres de Plaza de Mayo, en un acto de Memoria, Verdad y Justicia, nos convocan a reivindicar el Juicio Ético al genocida D. Bussi. realizado el 19 de junio de 1995. Este acontecimiento trascendental para nuestra Provincia, exige ser evocado en estos tiempos de políticas de desmemoria y olvido; en un escenario contaminado por discursos de odio, esencia nodular del fascismo, sostenidos y promovidos por el gobierno nacional, en su línea política de destrucción del Estado y acecho a la Democracia, que tanto nos costó recuperar, guiados por las Madres del Pueblo.
Por tal motivo, se realizará un encuentro donde se proyectará un compendio del juicio Ético, y posteriormente realizaremos un intercambio entre los presentes con interés en aportar y sumar sus voces, en el FORO: “Reconstruyendo los sentidos de la memoria para comprender el presente y proyectar un futuro con esperanzas colectivas”.
El cierre lo realizarán integrantes del coro del Juicio Ético y quienes deseen participar del mismo.
Convocan y adhieren:
• Asociación Civil Familiares de Desaparecidos de Tucumán.
• Asociación Expresos Políticos de Tucumán.
• Fundación Memorias e Identidades del Tucumán.
• APDH Tucumán.
• ANDHES.
• LIBERPUEBLO Tucumán.
• Comisión de Derechos Humanos de Jujuy.
• Cátedra Libre de DDHH, Secretaria de Extensión Facultad de Filosofía y Letras.
• CETNA Centro de Estudios Transdisciplinares de Nuestra América, FFyL - UNT
• Comisión de DDHH de Tafí Viejo.
• Comisión de Salud Tucumán.
• MOSAPRO Tucumán.
• Comisión de Discapacidad Tucumán.
• Adobe Casa Cultural, San Pablo Tucumán.
• La Sodería, Casa de Teatro.
• Centro de Trabajo Popular Mate Cocido.
• COPRODESA Asociación Civil.
• Museo Ferroviario Tafí Viejo.
• Talleres de Tafí Viejo.
• Muchachas Peronistas Tucumán.
• FETRAES.
• Foro de Pensamiento Latinoamericano - UNT
• CTA de los trabajadores.
• A.P.D.F.A Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos.
• Federales, Un Grito de Corazón Tucumán.
• TXT. Trabajemos por Tucumán.
• Peronismo Autentico.
• La Patria es el Otro.
• La Rodolfo Walsh Tucumán.
• Corriente Nacional Martín Fierro Tucumán.
• PCR Tucumán.
• Nuevo Encuentro.
• Lxs Irrompibles Tucumán.
Conversatorio “Desafíos de la IA”
Conversatorio híbrido
"Desafíos de la IA: miradas críticas desde las humanidades y las ciencias sociales"
miércoles 25 de junio / 2025 - De 17 a 19 h - Espacio Cultural
Transmisión en vivo por el canal de YouTube de Filo UNT youtube.com/@fylunt
La Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y la Carrera de Ciencias de la Comunicación invitan a participar del conversatorio que contará con la participación de Alejandro Piscitelli, Pablo Fontdevila y Julio Alonso, docentes del Seminario Filosofía de la Innovación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Conversatorio Virtual “Aspectos etnográficos del bilingüismo”
Conversatorio virtual
"Aspectos etnográficos del bilingüismo: el quichua-castellano en Santiago del Estero"
A cargo del Prof. Héctor Andreani.
2/6/2025 - 14.30 h
Accedé al conversatorio a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/gcf-riqm-etn
Héctor Andreani es Doctor en Ciencias Antropológicas (UNC), docente en la Tecnicatura Superior en EIB mención Quichua y en la Diplomatura de Lengua Quichua (UNSE), profesor en lengua y literatura, docente rural y becario del CONICET.
Organiza: Cátedra de Lingüística General II – Facultad de Filosofía y Letras – UNT
Conversatorio con Tamara Seiffer
Conversatorio con Tamara Seiffer
"¡Debates urgentes! Herramientas críticas en torno a la situación actual y las perspectivas profesionales"
04/06/2025 - 18 h - Anfiteatro Imbert - Facultad de Filosofía y Letras - UNT
Tamara Seiffer es Lic. en Trabajo Social (UBA), Dra. en Ciencias Sociales (UBA) y docente - investigadora (CONICET/ UNQ/ UBA). Actualmente, imparte clases de grado y posgrado en diversas universidades y países latinoamericanos.
Tiene un extenso desarrollo en el estudio de las políticas sociales y la dinámica de acumulación de capital en el país. Sus últimas investigaciones se orientan a los estudios feministas. Publicó en 2024 “Capital, transformaciones de la clase obrera y olas del feminismo” (Prólogos. Revista de historia, política y sociedad).
Organiza: Departamento de Trabajo Social
Conversatorio “La administración y la gestión social en y desde el trabajo social”
Ciclo de Conversatorios
"La administración y la gestión social en y desde el Trabajo Social"
Segundo encuentro
miércoles 28 de mayo de 2025 16:30 h - Anfiteatro Prebisch - Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Informes y/o consultas: administracion.ts@filo.unt.edu.ar
Este segundo encuentro reunirá a profesionales que compartirán experiencias en áreas clave del campo del Trabajo Social: adultos mayores, infancias, adolescencia, así como también enfoques desde la interdisciplina e intersectorialidad.
Participan:
Lic. Silvia Dulce
Lic. José Jurado
Lic. Gilda Pastorino
Lic. Lourdes Vaca
Lic. Silvana Pereira
Mg. Fátima Forté
Asignatura "Administración y Gerenciamiento de Organizaciones y Servicios Sociales"
Participan Departamento de Trabajo Social y la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado
Conversatorio con María Teresa Andruetto
Maestría en Escritura Creativa
Conversatorio con María Teresa Andruetto
Participación de la Dra. Luciana Mellado (UNPSJB) y la Dra. Verónica Juliano (UNT)
29 de mayo / 2025 - 17,30 a 20,30 h
Abierto al público en general
LINK: https://us06web.zoom.us/j/86223805124?pwd=XmKE8mINa85AyG2ZMN1AIslDOsdN5S.1
ID de reunión: 862 2380 5124
Código de acceso: 016048
+ Info: mec@filo.unt.edu.ar
Conversatorio “La administración y la gestión social en y desde el trabajo social”
Ciclo de Conversatorios
"La administración y la gestión social en y desde el Trabajo Social"
Primer encuentro
miércoles 30 de abril de 2025 16:30 h -Salón Biblioteca - Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Informes y/o consultas: administracion.ts@filo.unt.edu.ar
Claudia Raquel Basualdo
Lic. en Trabajo Social
Jefa de la Unidad de Trabajo Social Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de las Mercedes
Lourdes Albornoz
Lic. en Trabajo Social Gabinete Psicosocial Poder Judicial de Tucumán
Ramiro Rossaroli
Lic. en Trabajo Social Jefe del Servicio Social Hospital de Niño Jesús
Paola Battaglia
Lic. en Trabajo Social Hogar General Belgrano DCI - DINAyF
Asignatura "Administración y Gerenciamiento de Organizaciones y Servicios Sociales"
Participan Departamento de Trabajo Social y la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento del Grado
XI Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía “Je m’éduque, donc j’agis”
XI Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía
"Je m'éduque, donc j'agis"
📅 Viernes 11 de abril de 2025
🕘 9:00 h
📍 Anfiteatro 2 – Facultad de Filosofía y Letras UNT
9:00 | Palabras de autoridades de la facultad y apertura a cargo de la Directora del CEI, Mg. Ana María Caballero.
9:30 | Presentación coral bajo la dirección de la Prof. Rosana Manrique, Fac. de Artes de la UNT.
9:45 | Mesa panel de ex-becarias de la carrera de Francés de la Fac. de FFyL: “Francofonía en mil voces: aprender, adaptarse y actuar”.
10:30 | Conferencia: “Cuando París llegó a Tucumán: el valor patrimonial de las esculturas del parque 9 de julio”, a cargo de la Lic. Jessica Gómez Leccese, Fac. de Artes de la UNT.
11:10 | Pause-jeux: actividades lúdicas sobre la temática de la jornada a partir de “Dis-moi dix mots”, animadas por estudiantes de la carrera de Francés de la FFyL.
11:45 | Exposición: “Un tour de Belgique en bande dessinée” (La vuelta de Bélgica en cómic). Contribución de la Embajada de Bélgica y de la Alianza Francesa de Tucumán. Intervención de alumna de la carrera de Francés.
12:00 | Mesa panel: “Laboratorios literarios: experimentos de escritura y de imagen en la literatura francesa”. Disertantes: Mg. Lucía Vogelfang (UBA) y Lic. Prof. Alba González (UBA).
12:45 | Interpretación musical de la canción “Juste un moment” por estudiante de la Escuela de Bellas Artes de la UNT.
Agradecimientos
Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT; estudiantes y docentes del CEI y de la carrera de Francés de la FFyL; Cátedra de Literatura Extranjera Francesa de la carrera de Letras de la FFyL; Escuela de Bellas Artes, UNT; Fac. de Artes, UNT; Embajada de Bélgica y Alianza Francesa de Tucumán.