Charla con Stella Maris Garbarino

CHARLA ABIERTA

ID de la reunión: meet.google.com/wry-gnqf-hpx

HOY martes 13 de octubre, a las 19:30 hs., STELLA MARIS GARBARINO, quien fue la última directora mujer de canal 10 en el año 1973, estará dando una charla a los estudiantes de la materia de Comunicación Televisiva, la cual también será abierta a toda la facultad.

Se transmitirá por meet y por el Facebook de la cátedra: https://www.facebook.com/Gui%C3%B3n-y-Televisiva-1499395896941133

Quedan todxs cordialmente invitadxs

ID de la reunión: meet.google.com/wry-gnqf-hpx

Invita y organiza Cátedra de Comunicación Televisiva

Charla “La poesía erótica en la órbita de Quevedo”

El Instituto de Literatura Española de la Facultad invita última charla del Ciclo en torno a temas de literatura e historia españolas que dio inicio el pasado 31 de agosto. En esta oportunidad la charla estará a cargo de la Dra. Elena Pedicone (UNT)

* 29/10 (18.00 hs.): La poesía erótica en la órbita de Quevedo - Dra. Elena Pedicone (UNT)

Formulario de inscripción y consultas: https://forms.gle/ionobhGb7Qth4erE8

El enlace de ZOOM se comunicará oportunamente a los inscriptos a la Charla.

La actividad es gratuita y está destinada al público en general, alumnos de la Carrera de Letras e Historia, docentes


Charla sobre el Poder en la España Moderna

El Instituto de Literatura Española de la Facultad invita a la 3ª charla del Ciclo en torno a temas de literatura e historia españolas que dio inicio el pasado 31 de agosto. En esta oportunidad la charla estará a cargo de la Dra. María Lelia García Calderón (UNT)

* LUNES 05/10 (18.00 hs.): "Aproximaciones a la construcción de la imagen pública del poder en la España Moderna" - Dra. María Lelia García Calderón (UNT)

Formulario de inscripción y consultas: https://forms.gle/EBxwCPWSfEAHRmmBA

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/88348479385?pwd=eUZBaktOZVg0UG5tVFAwbEtzU2hqQT09

ID: 883 4847 9385

Passcode: 897084

La actividad es gratuita y está destinada al público en general, alumnos de la Carrera de Letras e Historia, docentes


CV Dra. Lelia García Calderón

Es profesora en Historia por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y doctora en Ciencias Sociales (Orientación Historia) por la misma Universidad. Actualmente se desempeña como Profesora Adjunta a cargo de la Cátedra de Historia de España de la Carrera de Historia y como Profesora responsable de Cursos Optativos de Grado, Cursos de posgrado y de Extensión. Es Investigadora categorizada, integrante de proyectos de investigación del CIUNT y Miembro de la Comisión Académica del Instituto de Literatura Española de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Su producción historiográfica se centra en la segunda mitad del siglo XVIII en el Tucumán, atendiendo especialmente a los cambios producidos en la sociedad en el contexto de las reformas borbónicas. Es autora de numerosas publicaciones, capítulos de libros en colaboración y artículos digitales.

 

Charla sobre murciélagos y su importancia

CICLO DE CHARLAS

"Murciélagos: importancia, distribución y estado de conservación en Tucumán"

Disertante: Dra. María Fernanda López Berrizbeitia.

Moderadora: Dra. Ana Isabel Rivas.

Martes 15 de septiembre, 15:00 a 16:30 hs.

Link de acceso: meet.google.com/fik-znxk-zrr

No requiere inscripción previa. Cupos limitados.

Charla sobre Federico García Lorca

El Instituto de Literatura Española de la Facultad invita a la 2ª charla del Ciclo en torno a temas de literatura e historia españolas que dio inicio el pasado 31 de agosto. En esta oportunidad la charla estará a cargo de la Dra. Silvia Tresgallo (México)

* LUNES 14/09 (18.00 hs.): “Asedios a la ciudad moderna: un acercamiento ecocrítico a Poeta en Nueva York de Federico García Lorca” - Dra. Silvia Tresgallo (México)

Formulario de inscripción y consultas: https://forms.gle/gkbxkBXbYrEc2tC67

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/81192166408?pwd=K0sxOCtnVmJCYmNkWWlJbWxYVWQrZz09

ID: 811 9216 6408

Passcode: 030652

La actividad es gratuita y está destinada al público en general, alumnos de la Carrera de Letras e Historia, docentes

 

Charlas sobre Historia y Literatura Española

El Instituto de Literatura Española (ILE) de nuestra Facultad invita al Ciclo de Charlas en torno a temas de literatura e historia españolas de la que participarán miembros del Instituto.

Cronograma y Expositores

LUNES 31/08 (18.00 hs.): "Transgresoras y silenciadas: las mujeres de la Generación del 27" - Dra. Susana Salim (Argentina)

Para participar de la primera charla, "Transgresoras y silenciadas: las mujeres de la Generación del 27", las personas deben inscribirse completando el formulario que está en https://forms.gle/q86jZ4zKHYoEhEtn6

Enlace zoom: https://us02web.zoom.us/j/89852868753?pwd=d3ExZVRwTkVHOVd0bm5OeHAyWTdnQT09


* LUNES 14/09 (18.00 hs.): “Asedios a la ciudad moderna: un acercamiento ecocrítico a Poeta en Nueva York de Federico García Lorca” - Dra. Silvia Tresgallo (México)

Formulario de inscripción y consultas: https://forms.gle/gkbxkBXbYrEc2tC67

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/81192166408?pwd=K0sxOCtnVmJCYmNkWWlJbWxYVWQrZz09
ID: 811 9216 6408
Passcode: 030652


* LUNES 05/10 (18.00 hs.): "Aproximaciones a la construcción de la imagen pública del poder en la España moderna" - Dra. Lelia García Calderón (Argentina)

Formulario de inscripción y consultas: https://forms.gle/EBxwCPWSfEAHRmmBA

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/88348479385?pwd=eUZBaktOZVg0UG5tVFAwbEtzU2hqQT09

ID: 883 4847 9385
Passcode: 897084


* JUEVES 29/10 (18.00 hs.): "La poesía erótica en la órbita de Quevedo" - Dra. Elena Pedicone (Argentina)

Formulario de inscripción y consultas: https://forms.gle/ionobhGb7Qth4erE8

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/88633507898?pwd=akJQYzFjczN5SGxMSHVUN3liR1dadz09
ID: 886 3350 7898
Passcode: 345064

La actividad es gratuita y está destinada al público en general, alumnos de la Carrera de Letras e Historia, docentes

 

Charla sobre las mujeres de la generación del 27

El Instituto de Literatura Española (ILE) de nuestra Facultad invita al Ciclo de Charlas en torno a temas de literatura e historia españolas de la que participarán miembros del Instituto.

Cronograma y Expositores

LUNES 31/08 (18.00 hs.): "Transgresoras y silenciadas: las mujeres de la Generación del 27" - Dra. Susana Salim (Argentina)

Para participar de la primera charla, "Transgresoras y silenciadas: las mujeres de la Generación del 27", las personas deben inscribirse completando el formulario que está en https://forms.gle/q86jZ4zKHYoEhEtn6

Enlace zoom: https://us02web.zoom.us/j/89852868753?pwd=d3ExZVRwTkVHOVd0bm5OeHAyWTdnQT09


* LUNES 14/09 (18.00 hs.): “Asedios a la ciudad moderna: un acercamiento ecocrítico a Poeta en Nueva York de Federico García Lorca” - Dra. Silvia Tresgallo (México)

Formulario de inscripción y consultas: https://forms.gle/gkbxkBXbYrEc2tC67

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/81192166408?pwd=K0sxOCtnVmJCYmNkWWlJbWxYVWQrZz09
ID: 811 9216 6408
Passcode: 030652


* LUNES 05/10 (18.00 hs.): "Aproximaciones a la construcción de la imagen pública del poder en la España moderna" - Dra. Lelia García Calderón (Argentina)

Formulario de inscripción y consultas: https://forms.gle/EBxwCPWSfEAHRmmBA

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/88348479385?pwd=eUZBaktOZVg0UG5tVFAwbEtzU2hqQT09

ID: 883 4847 9385
Passcode: 897084


* JUEVES 29/10 (18.00 hs.): "La poesía erótica en la órbita de Quevedo" - Dra. Elena Pedicone (Argentina)

Formulario de inscripción y consultas: https://forms.gle/ionobhGb7Qth4erE8

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/88633507898?pwd=akJQYzFjczN5SGxMSHVUN3liR1dadz09
ID: 886 3350 7898
Passcode: 345064

La actividad es gratuita y está destinada al público en general, alumnos de la Carrera de Letras e Historia, docentes

 

Charla “La lógica como ciencia”

Charla Abierta

"La lógica como ciencia: anti excepcionalismo e inferencialismo"

Prof. Iván Gavriloff

13/03/2020 – 10.30 Hs – Instituto de Epistemología FFyL-UNT

Organiza: Instituto de Epistemología FFyL-UNT

** ENTRADA LIBRE Y GRATUITA **

 

Charla “Sobre la dimensión política del resentimiento”

Charla Abierta

"Sobre la dimensión política del resentimiento"

Dr. en Filosofía Gustavo Robles (UNLP)

Martes 3 de diciembre - 2019
18 hs. Aula Billone

El presente trabajo propone una reflexión sobre la dimensión política y social del resentimiento que permita una mejor comprensión del surgimiento de las extrema-derechas y la crisis contemporánea de las democracias.

El punto de partida es considerar al resentimiento como una emoción que da cuenta de experiencias sociales y sensibilidades políticas que están en la base de los nuevos autoritarismos globales. Intentaré abordar esta cuestión recurriendo a un conjunto de reflexiones filosóficas sobre el resentimiento, a una consideración de las transformaciones sociales de las últimas décadas y a un análisis de su articulación en las nuevas políticas identitarias.

Confío en que esto contribuirá a ampliar nuestra comprensión de lo que podríamos denominar “política del resentimiento” y de la actual crisis de la democracia.

Organizan: Centro de Estudios Modernos- Proyecto PIUNT "Dimensiones de la ciudadanía en el contexto del pensamiento democrático y republicano"

Charla “La constitución del campo filosófico en Tucumán”

Charla Abierta

"La constitución del campo filosófico en Tucumán.

Un abordaje desde sus revistas"

Disertante: Dra. Jimena Sosa

Jueves 28 de Noviembre de 2019 - 10 hs

Viernes 29 de Noviembre de 2019 - 10 hs

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Organiza: IHPA - Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos