Charla “Formas de vida y código técnico”

El Instituto de Estudios Antropológicos y Filosofía de la Religión invita a la charla "Formas de vida y código técnico" a cargo de la Dra. Carolina Araujo, con la que dará inicio al ciclo "Conceptos para pensar lo humano en el mundo contemporáneo"

Viernes 8 de abril, 11 hs, anfiteatro 4, Facultad de Filosofía y Letras, UNT

Charla “El relato de viajes del francés Mellet por Tucumán”

Quinta Edición del Ciclo Travesías en Diálogo 2022 - Presencial -
"El relato de viajes del francés Mellet por Tucumán, Salta y el Río de la Plata (1808-1814)”
Dra. Isabelle Tauzin 
Professeure des Universités – Études Latino-américaines – Université Bordeaux Montaigne (France)
LUNES 21 DE MARZO a las 9:30 en el Centro Cultural Alberto Rougès – Fundación Miguel Lillo (Laprida 31).

 

El Grupo de Estudio “Travesías Discursivas” y el PICT 4438 “Los confines del imperio: viajes, agencias y tensiones. Río de la Plata y Patagonia entre los siglos XVI y XVIII” (ambos radicados en el Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos - IIELA) invitan a la Quinta Edición del Ciclo Travesías en Diálogo 2022 (Modalidad Presencial).

En esta oportunidad, la charla estará a cargo de la Dra. Isabelle Tauzin – Professeure des Universités – Études Latino-américaines – Université Bordeaux Montaigne (France).

El título de su exposición será "El relato de viajes del francés Mellet por Tucumán, Salta y el Río de la Plata (1808-1814)”.

Los/as esperamos el LUNES 21 DE MARZO a las 9:30 en el Centro Cultural Alberto Rougès – Fundación Miguel Lillo (Laprida 31).

Isabelle Tauzin es catedrática de Estudios Latinoamericanos en la Université Bordeaux Montaigne (Francia) desde 1999. Entre 2010 y 2017 fue directora del Departamento de Estudios Hispánicos y Latinoamericanos y luego directora del Equipo de Investigadores Hispanistas de Bodeaux, AMERIBER.

Invitan: Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA-UNT) - Cátedra de Historia de la Lengua - Cátedra de Historia Moderna - Doctorado en Humanidades – Proyecto PICT 4438 "Los confines del Imperio; viajes, agencias y tensiones. Río de la Plata y Patagonia entre los siglos XVI y XVIII".

Auspician: Universidad Nacional de Tucumán, Alianza Francesa de Tucumán, Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán (EDUNT), Facultad de Filosofía y Letras (UNT).

Para mayor información escribir a: iiela.unt@filo.unt.edu.ar

 

Conferencia “De los Andes a la Florida”

Ciclo "Travesías en diálogo" Edición 2021

Conferencia:

"De los Andes a la Florida, las estrategias catequizadoras de Luis Jerónimo de Oré"

A cargo de: Dra. Catalina Andrango-Walker - Virginia Polytechnic Institute and State University (Virginia Tech)

MARTES 16 DE NOVIEMBRE - 18:00 (hora argentina)

Enlace https://meet.google.com/bkt-zpcj-tmr

Solicitamos unirse a la reunión unos minutos antes del inicio e ingresar registrándose con sus nombres y apellidos.

Máster y Doctora en Literatura Hispánica por la Universidad de Washington en St. Louis. Licenciada en Letras (Español) por la Universidad de Missouri-Columbia. Associate Professor of Spanish, Virginia Tech y Visiting Assistant Professor of Spanish en Franklin and Marshall College. Sus investigaciones se centran en Literatura y cultura colonial latinoamericana, Estudios comparativos de las culturas de la modernidad temprana, Literatura y Cultura Latinoamericana Contemporánea, Estudios de Género, Estudios Poscoloniales, Estudios de la religión

Enlace https://meet.google.com/bkt-zpcj-tmr

Solicitamos unirse a la reunión unos minutos antes del inicio e ingresar registrándose con sus nombres y apellidos.

Organiza: Proyecto PICT "Los confines del Imperio; viajes, agencias y tensiones. Río de la Plata y Patagonia entre los siglos XVI y XVIII" IIELA

Invitan: Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA) - Cátedra de Historia de la Lengua - Cátedra de Historia Moderna - Doctorado en Humanidades

Ciclo “Travesías en diálogo”. Cuarta edición

Ciclo Travesías en Diálogo (2021), modalidad virtual

El Grupo de Estudio “Travesías Discursivas” invita a una nueva edición del Ciclo Travesías en Diálogo (2021), modalidad virtual.

Cuarta Edición del Ciclo “Travesías en diálogo” organizado por el Grupo de Estudios Travesías Discursivas: A 500 años de la primera circunnavegación del mundo” radicado en el Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA).

El Ciclo se realizará durante los días 16 y 30 de noviembre y 7 de diciembre de 2021 a las 18.00 (hora Argentina).

Contará con las presentaciones de expertos de universidades de Latinoamérica y Europa quienes abordarán problemáticas vinculadas con el proceso de apropiación geográfica y cultural de nuestro continente. Las investigadoras invitadas en esta oportunidad:

Dra. Catalina Andrango-Walker - Virginia Polytechnic Institute and State University (Virginia Tech)

Dra. Loreley El Jaber - Universidad de Buenos Aires (UBA) - Universidad de las Artes (UNA) - CONICET

Dra. Clementina Battcock  - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) - CONACyT

Para mayor información escribir a: iiela.unt@filo.unt.edu.ar

Proyecto PICT "Los confines del Imperio; viajes, agencias y tensiones. Río de la Plata y Patagonia entre los siglos XVI y XVIII" IIELA

Invitan: Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA) - Cátedra de Historia de la Lengua - Cátedra de Historia Moderna  - Doctorado en Humanidades

 

Conferencia “De los Andes a la Florida”