Becas Erasmus Mundus en Europa

Becas Erasmus Mundus en Europa.

MAYANET es un programa de becas para estudiantes de licenciatura(pregrado), maestría, doctorado y post-doctorado, así como para personal universitario en posiciones académicas o administrativas, financiado por la Comisión Europea que tiene como objetivo contribuir a la creación de relaciones duraderas y fiables entre los países de la Unión Europea y de América Latina y reforzar los vínculos políticos, culturales, educativos y económicos entre las dos regiones.

Requisitos

  •  Ser nacional de alguno de los siguientes países: Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Uruguay o Venezuela
  •  No haber vivido por ningún motivo en uno de los países europeos oferentes por más de 12 meses durante los últimos 5 años.
  •  Tener suficiencia en el idioma del país oferente de la beca y donde serán desarrollados los estudios o ingles si la institución imparte sus clases en este idioma.

¿Qué puedo estudiar y en que niveles?

Los programas están abiertos en todos los niveles de estudio: licenciatura (pregrado), maestría y doctorado. Los campos de estudio se contemplan en las siguientes categorías, entre otras:

  •  Agricultura
  •  Arquitectura, urbanismo y planeación regional
  •  Negocios y ciencias administrativas
  •  Educación
  •  Ingeniería y tecnología
  •  Geografía y geología
  •  Leyes
  •  Matemáticas
  •  Ciencias naturales
  •  Ciencias medicas
  •  Ciencias sociales

¿Qué ofrece la beca?

  •  Estipendio mensual de subsistencia
  •  Seguro medico
  •  Gastos de viaje y visado
  •  Costos de participación (si aplica)

¿cómo aplicar?

Dirígete al siguiente hipervínculo para iniciar la aplicación y ver de manera detallada la convocatoria: https://eacea.ec.europa.eu/erasmus-plus/library/scholarships-catalogue_en

Conoce más información ingresando en este enlace https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/individuals_es

Curso Gratis de Alemán Pre-Intermedio.

Curso de alemán pre intermedio (B1)

GRATIS

Destinado a: docentes, investigadores, graduados y alumnos de nuestra Facultad y de otras de la UNT que deseen participar en los programas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para realizar estudios en Alemania.

Duración: 160 hs.

Inicio: 5 de junio de 2018 – 15 y 30 hs. – Aula INSIL (Facultad de Filosofía y Letras, Avda. Benjamín Aráoz 800)

+ Información: relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Información sobre servicios

Información general sobre servicios de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional.

1. Este Programa otorga becas internacionales en el marco de convenios firmados entre este Ministerio de Educación Nacional con países específicos, representados por distintos actores (por ejemplo Embajadas, Gobiernos, Ministerios, etc.)

2. A las becas se puede postular en el marco de una convocatoria. Las fechas de apertura y cierre de las convocatorias difieren entre un convenio y otro. Así como los requisitos para participar y las prestaciones, que se establecen en el reglamento de cada convocatoria.

3. Las becas tanto para argentinos como extranjeros son para estudiar, investigar o realizar curso de idioma en el exterior y en la Argentina.

4. Los Reglamentos de nuestras convocatorias se encuentran publicados en la página web de nuestro Programa de Becas Internacionales (seleccione “Para argentinos en el exterior” o “Para extranjeros en Argentina” del menú de la izquierda)

Sugerencias

 Para estar atento/a a la apertura de nuestras convocatorias, le recomendamos ingresar periódicamente a nuestra página.

 Si la convocatoria que le interesa se encuentra cerrada, igual descargue y lea atentamente el Reglamento publicado. Las fechas, los requisitos y las prestaciones suelen reiterarse anualmente.

 Para identificar la beca de su interés, considere dos variables: 1. El país donde quiere ir a hacer el posgrado. Verifique si hay convocatoria de beca. 2. Qué modalidad de posgrado le interesa realizar. Las que están incluidas en nuestros convenios son frecuentemente: especialización, maestría, doctorado y estancia de investigación doctoral o posdoctoral. No todos los convenios prevén becas para todas esas modalidades, por eso es imprescindible la lectura del Reglamento de cada convocatoria en particular.

 Si no tenemos convocatorias para ir adonde quiere o si no cumple con los requisitos para participar de nuestras convocatorias y ya identificó el posgrado que le interesa realizar, le sugerimos:

a. consultar con nuestra contraparte internacional si cuenta con otras becas además de la que ofrece con nosotros;

b. contactar directamente a la Universidad o Centro de investigación de destino para saber si ofrece algún tipo de ayuda;

c. averiguar en la embajada del país al que le interesa ir, si financian o difunden oportunidades de beca; 

d. saber que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina difunde oportunidades de becas de estudios y cursos.

Aclaraciones

 Este Programa no otorga becas a demanda espontánea, la única forma es participar de las convocatorias.

 Este Programa no otorga ayudas para pasajes ni para alojamiento a demanda espontánea, por fuera de las incluidas en la beca. Si es argentino/a, puede consultar en el siguiente enlace: ayudas para pasajes ofrecidas por la OIM (Organización Internacional para las Migraciones).

– No financiamos la participación en Congresos o eventos similares.

 En general no hay disciplinas excluidas para participar de las convocatorias y cuando se establecen áreas prioritarias, está explicitado en los Reglamentos.

 Este Programa no brinda asesoramiento sobre qué estudiar y en dónde. El diseño de la carrera académica responde a una búsqueda personal del postulante.

– Desde esta Dirección se gestionan las plazas para alojarse en las residencias argentinas en el exterior, que dependen de este Ministerio: en las ciudades de París y Madrid. Las tarifas son subsidiadas pero no becadas.

Para más información, conozca nuestras Preguntas Frecuentes y visite los siguientes Enlaces de Interés donde se ofrecen algunas instituciones para seguir buscando información.

 

Convocatoria para becas de investigación predoctoral

En el marco de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Catalunya abrió una convocatoria como parte del programa COFUND de Martí i Franquès (MFP-COFUND), para 28 becas de investigación predoctoral en diferentes áreas de investigación: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud.

MFP-COFUND ofrece:

Contrato de trabajo de 3 años (a partir de octubre de 2018); una intensa formación multidisciplinaria e intersectorial, fruto de colaboraciones con más de 30 socios que apoyan activamente este programa; uno de los mejores salarios a nivel de doctorado en Europa (2200 € / mes de salario bruto); un entorno internacional, respaldado por la adhesión a la Carta y el Código europeos; inscripción en excelentes programas de doctorado; oportunidad de hacer investigación en una de las 500 mejores universidades del mundo (76 en el ranking de universidades jóvenes); acceso a infraestructuras de alta calidad para investigación e innovación; financiamiento adicional para actividades de movilidad.  

La convocatoria de solicitudes está abierta hasta el 20 de mayo de 2018.  

Para más información, escribir a mfp.cofund@urv.cat y consulte el sitio web de MFP-COFUND.

http://www.urv.cat/en/research/support/programmes/marti-franques/cofund/

Logo Fulbright

Becas Fulbright. Profesores de Inglés dedicados a la enseñanza secundaria (TEA)

Convocatoria BECAS Fulbright

Profesores de Inglés dedicados a la enseñanza secundaria (TEA)

Objetivo

Se otorgarán becas a profesores de inglés de Argentina y de otros países del mundo para realizar un programa de desarrollo profesional de seis semanas de duración en una universidad de los Estados Unidos en septiembre o enero de cada año. El seminario consistirá en un entrenamiento intensivo en metodología, estrategias pedagógicas, planificación, liderazgo, uso de la tecnología con fines educativos; una práctica de la enseñanza en una escuela secundaria del país anfitrión; y la posibilidad de solicitar financiamiento para la compra de material educativo, el desarrollo de proyectos de capacitación y la formulación de otros proyectos que aumenten el impacto de esta experiencia de aprendizaje e intercambio cultural.

Requisitos

Cumplir con los requisitos generales.
Ser profesor/a de inglés como lengua extranjera con dedicación completa en el nivel secundario.
Tener una experiencia no inferior a cinco años luego de graduado.
Ser ciudadano argentino o naturalizado y residente en el país al momento de la convocatoria.
Ser egresado de una universidad o profesorado de carreras de una duración de 4 años como mínimo con título habilitante para enseñar en el nivel de enseñanza superior.
Tener un promedio de siete puntos o superior.
Tener excelente dominio de idioma inglés . Los candidatos preseleccionados recibirán un voucher sin costo para rendir el examen TOEFL oficial.
Poseer excelentes antecedentes académicos.
Tener hasta 45 años en el momento del viaje a Estados Unidos.
Beneficios

El programa cubre todos los gastos e incluye:

Visa J-1 auspiciada por el gobierno de los Estados Unidos.
Pasaje de ida y vuelta en clase económica desde y hasta la ciudad de residencia de los participantes y viajes internos dentro de los Estados Unidos.
Seminario de orientación en Washington, D.C.
Programa de desarrollo profesional en una universidad estadounidense a designar.
Seguro de salud para emergencias.
Alojamiento (a compartir con otros participantes) y comidas.
Gastos de traslado hasta las escuelas en donde se realicen las pasantías.
Estipendio para libros.
Oportunidad de solicitar fondos para proyectos de seguimiento de esta experiencia.
Período de la beca

El seminario se llevará a cabo en enero o septiembre de 2019.

Cronograma

Apertura de la convocatoria: 2 de marzo de 2018

Cierre de la convocatoria: 23 de Abril de 2018

Entrevistas: mayo de 2018

MÁS INFORMACIÓN: http://fulbright.edu.ar/becas/para-profesores/tea/

Convocatoria de becas de Doctorado y Posgrado. Fundación Carolina

Convocatoria de becas de Doctorado y Posgrado para estudiantes de América Latina y Portugal en España, de la Fundación Carolina

El Programa de Formación de la FC tiene como objetivos facilitar y promover la ampliación de estudios de licenciados universitarios así como la especialización y actualización de conocimientos de postgraduados, profesores, investigadores, artistas y profesionales procedentes de los países de América Latina miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y Portugal.

Para el curso académico 2018-2019 la actividad formativa de la FC se articula a través de seis modalidades de becas: postgrado, doctorado y estancias cortas postdoctorales, emprendimiento, movilidad de profesores brasileños, movilidad de profesores portugueses y Programa del CESEDEN.

https://www.fundacioncarolina.es/formacion/presentacion

Logo Fulbright

Becas Fulbright. Convocatoria estudios de Posgrado 2019-20

FULBRIGTH

CONVOCATORIA 2019-2020

PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO EN UNIVERSIDADES DE LOS ESTADOS UNIDOS

Destinatarios: graduados argentinos de la educación superior interesados en continuar su formación.

Finalidad: para realizar estudios de posgrado en las modalidades de maestrías y doctorados en universidades de los Estados Unidos.

Áreas: Las becas para maestrías y doctorados se otorgan en todos los campos de estudio con excepción de: Administración de empresas, Arte, Educación física, Escritura creativa, Farmacia, Hotelería, Kinesiología, Marketing, Odontología, Psicología, Publicidad, Recursos Humanos, Traducción, Turismo, Medicina y, en general, las ciencias médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas. Aclaración: se podrá apoyar a graduados en ciencias médicas que deseen realizar maestrías orientadas a la administración de la salud (ej.: Salud Pública).

Duración: Los programas de estudios de posgrado tienen una duración de 1 año, renovable por un segundo período.

Apertura de la convocatoria 2019-2020: 1 de febrero 2018.

Cierre de la convocatoria 2019-2020: 19 de abril 2018.

Período de realización: Los programas de estudios de posgrado corresponden al Ciclo Académico que comienza en septiembre de 2019.

Cantidad: se otorgarán hasta 50 becas en el marco de la presente convocatoria.

Por requisitos e información consultar las siguientes páginas:

MINISTERIO: https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas-internacionales/argentinos-en-el-exterior

Consultas: coop.internacional@educacion.gob.ar

COMISIÓN: www.fulbright.edu.ar

Consultas: info@fulbright.com.ar

Convocatoria Becas Saint Exupery. 2018

CONVOCATORIA DE BECAS “SAINT EXUPERY”

“EN EL 20° ANIVERSARIO DE COOPERACIÓN BILATERAL”

1998-2018

Las Becas Saint Exupery son fruto del Convenio N° 3/16 firmado entre el Ministerio de Educación y Deportes de la República Argentina (MED) y el entonces Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de la República Francesa (MAEDI).

Destinatarios: docentes e investigadores de universidades de gestión estatal argentinas.

Finalidad: para realizar estancias de investigación en el ámbito de doctorados con y sin co-tutela en universidades francesas.

Duración: las becas se otorgarán por dos, tres o cuatro meses, desde el primer día del mes de inicio hasta el último día del mes de término.

Inscripción por internet: hasta el lunes 30 de abril de 2018 inclusive

Periodo: las becas cubrirán estancias de investigación entre el 1° de septiembre y el 31 de diciembre de 2018.

Cantidad: hasta 50 mensualidades por año calendario.

Reglamento y formulario de inscripción disponible en:

Ministerio de Educación: https://www.argentina.gob.ar/direccion-cooperacion-internacional/becas-internacionales

— Embajada de Francia: www.ifargentine.com.ar

Logo Wallonie

Convocatoria Instituto Valonia Bruselas Internacional

El Instituto Valonia Bruselas Internacional (WBI), órgano encargado de las relaciones internacionales de la Federación Valonia Bruselas, abrió la convocatoria a proyectos para el Fondo de Movilidad para América Latina, correspondiente al segundo semestre 2018.

Las candidaturas, que para el segundo semestre cierran el 30 de abril 2018, pueden referirse a todo tipo de proyecto: enseñanza, investigación, nuevas colaboraciones, servicio a la comunidad, entre otros y deben realizarse en el seno de una o varias instituciones de enseñanza superior de los siguientes países de destino: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, y Cuba.

Los candidatos deben obligatoriamente ser miembros del personal permanente tanto académico, como científico o administrativo de una institución de enseñanza superior de la Federación Valonia-Bruselas

Las candidaturas para ser admisibles, deben estar acompañadas de una carta de invitación de la/s institución/es latinoamericana expresando como serán las modalidades de acogida del participante. El programa da prioridad a las candidaturas donde la institución anfitriona cubra los gastos de alojamiento del candidato.

Pour plus d’informations, veuillez contacter Madame Dorothée Hauquier (d.hauquier@wbi.be)

Contact

HAUQUIER Dorothée , Assistante – Pays industrialisés ou émergents; Amérique latine