Becas ALEARG. Convocatoria Abierta

Las becas ALEARG son fruto del convenio entre el Ministerio de Educación de la República Argentina y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) de Alemania.

Hay tres tipos diferentes de Becas las detallamos a continuación:

CONVOCATORIA 2019 DE BECAS TIPO “A”

INVESTIGACIÓN DOCTORAL O POSDOCTORAL DE CORTA DURACIÓN EN ALEMANIA

Para la ejecución del convenio, la parte alemana estará representada por el DAAD y la parte argentina lo estará por la Dirección Nacional de Cooperación Internacional (DNCI), por intermedio del Programa de Becas Internacionales.

Dichas instituciones acuerdan el presente Reglamento de la Convocatoria para otorgar las Becas:

  • Destinatarios: estudiantes de doctorado o investigadores de nivel posdoctoral argentinos.
  • Finalidad: para realizar estancias cortas de investigación en universidades alemanas en el marco de estudios doctorales o posdoctorales que el candidato esté realizando en una universidad argentina de gestión pública.
  • Duración: las becas se otorgarán por una duración de dos (2) a seis (6) meses.
  • Periodo: Las becas serán otorgadas para realizar la estancia a partir de junio del 2019 hasta diciembre del 2019
  • Cantidad: hasta 24 mensualidades. 

Reglamento de la convocatoria A

CONVOCATORIA 2019-2020 DE BECAS TIPO “B” y “C”

INVESTIGACIÓN DOCTORAL Y POSDOCTORAL DE LARGA DURACIÓN EN ALEMANIA

Para la ejecución del convenio, la parte alemana estará representada por el DAAD y la parte argentina lo estará por la Dirección Nacional de Cooperación Internacional (DNCI), por intermedio del Programa de Becas Internacionales.

Dichas instituciones acuerdan el presente Reglamento de la Convocatoria para otorgar las Becas:

  • Destinatarios: estudiantes de doctorado o investigadores de nivel posdoctoral argentinos.
  • Finalidad: para realizar estancias largas de investigación en universidades alemanas en el marco de estudios doctorales o posdoctorales que el candidato esté realizando en una universidad argentina de gestión pública.
  • Duración: las becas se otorgarán por un año de duración, con posibilidad de renovación por un segundo período.
  • Periodo: las becas se realizarán en el ciclo académico que se inicia en septiembre de 2019.
  • Cantidad: hasta 96 mensualidades.

Reglamento de la convocatoria B y C

CONVOCATORIA 2019-2020 DE BECAS TIPO “D”

ESPECIALIZACIONES Y MASTERS EN ALEMANIA

Para la ejecución del convenio, la parte alemana estará representada por el DAAD y la parte argentina lo estará por la Dirección Nacional de Cooperación Internacional (DNCI), por intermedio del Programa de Becas Internacionales.

Dichas instituciones acuerdan el presente Reglamento de la Convocatoria para otorgar las Becas:

  • Destinatarios: graduados universitarios argentinos.
  • Finalidad: para realizar especializaciones y masters en universidades alemanas.
  • Duración: las becas se otorgarán por un año de duración, con posibilidad de renovación por un segundo período.
  • Periodo: los programas de estudio pertenecen al ciclo académico que se inicia en septiembre de 2019.
  • Cantidad: hasta 60 mensualidades.  

Reglamento de la convocatoria D

Cierre de la convocatoria: 20 de agosto de 2018

Más información: https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas-internacionales/argentinos-en-el-exterior/alemania

Premio Sofja Kovalevskaja a jóvenes investigadores/as

El Premio Sofja Kovalevskaja es otorgado a jóvenes investigadores/as, que hayan completado su doctorado con distinción en los últimos seis años, y publicaron trabajos en prestigiosas revistas internacionales o editoriales.

El Premio Sofja Kovalevskaja le permite pasar cinco años formando un grupo de trabajo y trabajando en un proyecto de investigación de su elección en una institución de investigación de su elección en Alemania.

Cierre de la convocatoria: 31 de julio de 2018

MÁS INFORMACIÓN: https://www.humboldt-foundation.de/web/kovalevskaja-award.html

Becas para Intercambio Docente: Tucumán

AFS te invita a concursar en la Beca para Docente Provincia de Tucumán para vivir un intercambio docente de 2 semanas en Chile.

REQUISITOS

Profesión: docente con 3 años de experiencia comprobable

Nacionalidad: Argentina

Provincia de Residencia: Tucumán

Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente

Compromiso: a participar de capacitaciones donde se pueda compartir lo aprendido al regresar.

Participación en el Taller de Educación Intercultural para Docentes organizado por FORMAR y AFS (entre el 2 y el 4 de Agosto 2018).

INFORMACIÓN BÁSICA:

Duración: 2 semanas.

País y Fechas de partida y regreso: Chile: del 29 de Septiembre al 13 de Octubre de 2018.

Consultas: becadocenteafs@gmail.com

¡Tenés tiempo para postularte hasta el lunes 30 de Julio de 2018!

Más información: https://afs.org.ar/becas/becas-para-intercambio-docente–provincia-de-tucuman

Logo Fulbright

Fulbright “Seminario Internacional para Jóvenes Líderes en Argentina”

Seminario Internacional para Jóvenes Líderes en Argentina
“Estados Unidos en la actualidad: las bases de su política exterior e interna”

Objetivo

La Universidad de San Andrés y la Comisión Fulbright invitan al Seminario Internacional para Líderes “Estados Unidos en la actualidad: las bases de su política exterior e interna”, a cargo de los profesores Thomas Zeiler (profesor de la University of Colorado, Boulder en donde enseña sobre Historia de la diplomacia estadounidense y los Estados Unidos en la modernidad ) y Javier Corrales ( profesor de Ciencias Políticas en Amherst College en Amherst, Massachusetts. Obtuvo su PhD en Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard. Sus temas de investigación son la democratización y la economía política del desarrollo. En este campo, se ha dedicado a estudiar los países de América latina y, dentro de estos, sus presidencias, partidos políticos, reformas económicas, relaciones internacionales ).

Requisitos:

Ser graduado de la carrera de grado entre 2013-2018 (que planeen recibirse durante 2018) de las siguientes disciplinas: Periodismo, Abogacía, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Administración Pública, Historia, Economía y Sociología.

Cierre de la convocatoria: 12 de julio 2018 (se recibirán solicitudes hasta medianoche)

Beneficios

— Seminario gratuito.
— Cupo limitado.

Duración

El seminario se llevará acabo entre el 6 y el 11 de agosto de 2018 en la Universidad de San Andrés (Dirección: 25 de Mayo 586). Las clases se llevarán a cabo todos los días de 9.00 a 18 horas y el sábado, por la mañana. Las clases se dictarán en inglés. Se otorgarán diplomas. Los participantes deberán asistir al 100 % de las clases para recibir certificación de su participación en el seminario.

http://fulbright.edu.ar/becas/otras-becas/seminarios-en-argentina/

Logo Fulbright

Charla Becas FULBRIGHT

Charla Becas FULBRIGHT

Destinada a estudiantes, docentes, profesores de inglés y público en general.

29 de junio a las 10.30 horas – Anfiteatro 4

A cargo de la Dra. Norma Gonzalez

Directora Ejecutiva de Fulbright Argentina

Logo Fulbright

Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos XV EDICIÓN. Fundación Carolina

PROGRAMA DE JÓVENES LÍDERES IBEROAMERICANOS
XV EDICIÓN

1. Fecha de celebración del programa: del 23 de septiembre al 5 de octubre de 2018.

2. Lugar de celebración: Madrid, Bruselas, Santiago de Compostela y Salamanca

3. Dotación de la beca: la beca cubre el viaje a Madrid desde la capital del país de origen, el alojamiento, la manutención y los desplazamientos durante el programa.

3. Requisitos:
– Haber obtenido una titulación superior (licenciatura o grado) después del 1 de octubre de 2015 y no superar los 27 años de edad.
– Tener en su haber un expediente académico brillante y acreditar contrastadas habilidades sociales y de liderazgo.

La fecha límite para la recepción de las candidaturas es el 15 de junio de 2018

Por cualquier duda o consulta hemos habilitado la siguiente dirección electrónica:

lideresiberoamericanos_2018@fundacioncarolina.es

Becas Erasmus Mundus en Europa

Becas Erasmus Mundus en Europa.

MAYANET es un programa de becas para estudiantes de licenciatura(pregrado), maestría, doctorado y post-doctorado, así como para personal universitario en posiciones académicas o administrativas, financiado por la Comisión Europea que tiene como objetivo contribuir a la creación de relaciones duraderas y fiables entre los países de la Unión Europea y de América Latina y reforzar los vínculos políticos, culturales, educativos y económicos entre las dos regiones.

Requisitos

  •  Ser nacional de alguno de los siguientes países: Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Uruguay o Venezuela
  •  No haber vivido por ningún motivo en uno de los países europeos oferentes por más de 12 meses durante los últimos 5 años.
  •  Tener suficiencia en el idioma del país oferente de la beca y donde serán desarrollados los estudios o ingles si la institución imparte sus clases en este idioma.

¿Qué puedo estudiar y en que niveles?

Los programas están abiertos en todos los niveles de estudio: licenciatura (pregrado), maestría y doctorado. Los campos de estudio se contemplan en las siguientes categorías, entre otras:

  •  Agricultura
  •  Arquitectura, urbanismo y planeación regional
  •  Negocios y ciencias administrativas
  •  Educación
  •  Ingeniería y tecnología
  •  Geografía y geología
  •  Leyes
  •  Matemáticas
  •  Ciencias naturales
  •  Ciencias medicas
  •  Ciencias sociales

¿Qué ofrece la beca?

  •  Estipendio mensual de subsistencia
  •  Seguro medico
  •  Gastos de viaje y visado
  •  Costos de participación (si aplica)

¿cómo aplicar?

Dirígete al siguiente hipervínculo para iniciar la aplicación y ver de manera detallada la convocatoria: https://eacea.ec.europa.eu/erasmus-plus/library/scholarships-catalogue_en

Conoce más información ingresando en este enlace https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/individuals_es

Curso Gratis de Alemán Pre-Intermedio.

Curso de alemán pre intermedio (B1)

GRATIS

Destinado a: docentes, investigadores, graduados y alumnos de nuestra Facultad y de otras de la UNT que deseen participar en los programas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para realizar estudios en Alemania.

Duración: 160 hs.

Inicio: 5 de junio de 2018 – 15 y 30 hs. – Aula INSIL (Facultad de Filosofía y Letras, Avda. Benjamín Aráoz 800)

+ Información: relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Información sobre servicios

Información general sobre servicios de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional.

1. Este Programa otorga becas internacionales en el marco de convenios firmados entre este Ministerio de Educación Nacional con países específicos, representados por distintos actores (por ejemplo Embajadas, Gobiernos, Ministerios, etc.)

2. A las becas se puede postular en el marco de una convocatoria. Las fechas de apertura y cierre de las convocatorias difieren entre un convenio y otro. Así como los requisitos para participar y las prestaciones, que se establecen en el reglamento de cada convocatoria.

3. Las becas tanto para argentinos como extranjeros son para estudiar, investigar o realizar curso de idioma en el exterior y en la Argentina.

4. Los Reglamentos de nuestras convocatorias se encuentran publicados en la página web de nuestro Programa de Becas Internacionales (seleccione “Para argentinos en el exterior” o “Para extranjeros en Argentina” del menú de la izquierda)

Sugerencias

 Para estar atento/a a la apertura de nuestras convocatorias, le recomendamos ingresar periódicamente a nuestra página.

 Si la convocatoria que le interesa se encuentra cerrada, igual descargue y lea atentamente el Reglamento publicado. Las fechas, los requisitos y las prestaciones suelen reiterarse anualmente.

 Para identificar la beca de su interés, considere dos variables: 1. El país donde quiere ir a hacer el posgrado. Verifique si hay convocatoria de beca. 2. Qué modalidad de posgrado le interesa realizar. Las que están incluidas en nuestros convenios son frecuentemente: especialización, maestría, doctorado y estancia de investigación doctoral o posdoctoral. No todos los convenios prevén becas para todas esas modalidades, por eso es imprescindible la lectura del Reglamento de cada convocatoria en particular.

 Si no tenemos convocatorias para ir adonde quiere o si no cumple con los requisitos para participar de nuestras convocatorias y ya identificó el posgrado que le interesa realizar, le sugerimos:

a. consultar con nuestra contraparte internacional si cuenta con otras becas además de la que ofrece con nosotros;

b. contactar directamente a la Universidad o Centro de investigación de destino para saber si ofrece algún tipo de ayuda;

c. averiguar en la embajada del país al que le interesa ir, si financian o difunden oportunidades de beca; 

d. saber que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina difunde oportunidades de becas de estudios y cursos.

Aclaraciones

 Este Programa no otorga becas a demanda espontánea, la única forma es participar de las convocatorias.

 Este Programa no otorga ayudas para pasajes ni para alojamiento a demanda espontánea, por fuera de las incluidas en la beca. Si es argentino/a, puede consultar en el siguiente enlace: ayudas para pasajes ofrecidas por la OIM (Organización Internacional para las Migraciones).

– No financiamos la participación en Congresos o eventos similares.

 En general no hay disciplinas excluidas para participar de las convocatorias y cuando se establecen áreas prioritarias, está explicitado en los Reglamentos.

 Este Programa no brinda asesoramiento sobre qué estudiar y en dónde. El diseño de la carrera académica responde a una búsqueda personal del postulante.

– Desde esta Dirección se gestionan las plazas para alojarse en las residencias argentinas en el exterior, que dependen de este Ministerio: en las ciudades de París y Madrid. Las tarifas son subsidiadas pero no becadas.

Para más información, conozca nuestras Preguntas Frecuentes y visite los siguientes Enlaces de Interés donde se ofrecen algunas instituciones para seguir buscando información.

 

Convocatoria para becas de investigación predoctoral

En el marco de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Catalunya abrió una convocatoria como parte del programa COFUND de Martí i Franquès (MFP-COFUND), para 28 becas de investigación predoctoral en diferentes áreas de investigación: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud.

MFP-COFUND ofrece:

Contrato de trabajo de 3 años (a partir de octubre de 2018); una intensa formación multidisciplinaria e intersectorial, fruto de colaboraciones con más de 30 socios que apoyan activamente este programa; uno de los mejores salarios a nivel de doctorado en Europa (2200 € / mes de salario bruto); un entorno internacional, respaldado por la adhesión a la Carta y el Código europeos; inscripción en excelentes programas de doctorado; oportunidad de hacer investigación en una de las 500 mejores universidades del mundo (76 en el ranking de universidades jóvenes); acceso a infraestructuras de alta calidad para investigación e innovación; financiamiento adicional para actividades de movilidad.  

La convocatoria de solicitudes está abierta hasta el 20 de mayo de 2018.  

Para más información, escribir a mfp.cofund@urv.cat y consulte el sitio web de MFP-COFUND.

http://www.urv.cat/en/research/support/programmes/marti-franques/cofund/