Intercambio Virtual. ESCALA estudiantes de grado

Se encuentra ABIERTA la convocatoria para el Programa de Intercambio ESCALA - VIRTUAL para estudiantes de GRADO

Los intercambios de estudiantes se realizarán al nivel de carreras de grado y licenciaturas, por un semestre académico (2do semestre 2021).

Son requisitos para participar:

#.- Ser estudiante regular de la UNT.

#.- Tener aprobadas el 40% de las materias de la carrera.

#.- Promedio no inferior a 7 puntos.

#.- No mayor de 30 años.

#.- Presentar el formulario de inscripción, currículum vitae documentado, certificado parcial de notas, constancia de alumno regular y carta de motivación.

#.- En caso de que la vacante sea en una Universidad de Brasil, tener conocimientos de portugués.

¿Cómo postularse?

http://grupomontevideo.org/sitio/wp-content/uploads/2020/12/Guia-para-la-postulacion-al-Piloto-de-movilidad-virtual-de-AUGM.pdf

Oferta académica:

http://grupomontevideo.org/sitio/piloto-de-movilidad-virtual-de-estudiantes-de-grado/universidades-de-destino/

Formulario de postulación:

http://grupomontevideo.org/sitio/wp-content/uploads/2020/12/Formulario-de-postulacion-para-Piloto-de-movilidad-virtual.docx

Contrato de estudios:

http://grupomontevideo.org/sitio/wp-content/uploads/2021/01/Contrato-de-estudios-movilidad-virtual.docx

*Enviar formulario y contrato completo para firma a:

relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Reglamento: http://grupomontevideo.org/sitio/wp-content/uploads/2020/10/Reglamento-Piloto-de-Movilidad-Virtual-de-Grado.pdf

Más información y documentación necesaria para la solicitud de la beca:

http://grupomontevideo.org/sitio/piloto-de-movilidad-virtual-de-estudiantes-de-grado/

Fecha de cierre de convocatoria: 17/05/2021

Conformación de nómina de estudiantes seleccionados: junio 2021

Tips exbecarixs

Hemos consultado a exbecarixs de nuestra facultad sobre consejos que darían a futurxs aspirantes a #becas. Estas fueron algunas de sus respuestas
 
Sacarse buenas notas en los finales. El promedio académico es siempre un requisito importante a la hora de postular a una beca. (Mínimo de 7)
 
Consultar cualquier duda que tengan a la oficina de RRII de la Facultad, siempre están para ayudar.
*Aunque nuestra oficina se encuentra cerrada para atención al público, podés escribirnos al mail relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar y plantear tus inquietudes para organizar una video llamada.
 
Mostrar un muy buen perfil en la carta de aplicación a la beca.
*Se puede encontrar en nuestra página web un post con tips sobre este paso: http://filo.unt.edu.ar/relaciones-internacionales
 
Trabajar en organizaciones sociales. Puede ser sobre cualquier aspecto que te interese. Siempre suma en la postulación a una beca. Pueden consultar sobre voluntariados en la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad.
 
Resulta de gran ayuda conocer bien la organización en la que uno se postula. Muy importante tener en claro los objetivos y la misión de la organización para entender por qué otorgan becas y si serían un candidato para esa institución becaria.
 
Empezar a estudiar idiomas desde el inicio de la carrera. Pueden hacerlo en Lenguas para la Comunidad de nuestra Facultad: http://filo.unt.edu.ar/lenguas-para-la-comunidad/
 
Tener en claro los objetivos al volver al país de orígen, cómo aplicarían lo que aprendieron.
*Muchas organizaciones preguntan sobre tus objetivos a largo plazo y sobre cómo usarías lo aprendido para cambiar la realidad del país, para convertirte en un líder en tu entorno.
 
Si no quedan seleccionados la primera vez, volver a intentarlo! Es frecuente no ganar en la primera postulación y esta puede servir como experiencia para mejor en el segundo intento.
 
Si obtienen la beca para la que postularon, predispóngasen a vivir una experiencia que les cambiará significativamente la vida.
 
 
 

Becas gobierno japonés

Se encuentra abierta la convocatoria de las #becas del Gobierno de Japón (Monbukagakusho) para 2021:
 
Estudiantes Avanzados de Lengua Japonesa  
Perfeccionamiento Docente
 
Japón ofrece becas completas para docentes de primaria o secundaria interesados en la mejora de la educación, así como para estudiantes universitarios que deseen perfeccionar sus conocimientos del idioma y la cultura japonesa. Más info. en http://bit.ly/BECASJapon
 
 La inscripción a estas dos interesantes propuestas estará abierta hasta el 19 de febrero.
 
¡Mucha suerte a todos los postulantes! 
 

Convocatoria de movilidad UCM 2021 – Estudiantes de grado

La universidad Católica de Manizales se complace en invitarlo a participar en su convocatoria de movilidad para asignaturas orientadas completamente en inglés durante el primer semestre del año 2021.

Fecha límite: Enero 21, 2021

Inducción nuevos estudiantes: Enero 28, 2021

Inicio de clases: Febrero 2, 2021

Semestre académico: Del 1 de febrero al 31 de mayo

Oferta académica UCM 2021 - Asignaturas en Inglés con colaboración internacional

Información sobre becas a Japón

Compartimos información de la charla por Zoom sobre el Programa de Becas que el Gobierno de Japón ofrece a ciudadanos argentinos y de la cual participamos.

La actividad que se realizó el día 11 de diciembre contó con la participación de ex becarios y estuvo coordinada por el Mg. Cristian Giordano, miembro de la Asociación de Ex Becarios MEXT en Argentina (Ex MEXT).

Link de la charla grabada: https://www.youtube.com/watch?v=x20ji4SjFiU


BECAS DE ESTUDIO EN JAPÓN

La iniciativa permite a argentinos que puedan desarrollar sus estudios en el marco del Programa de Becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (Monbukagakusho).
Son Becas académicas para desarrollar recursos humanos que aporten al crecimiento de su país.

BENEFICIOS

*Traslados ida y vuelta a aeropuertos internacionales.

*Gastos académicos, examen de ingreso, matrícula, cuota mensual.

*Estipendio mensual (alojamiento, viáticos, alimentos, esparcimiento, etc.)

BECA PARA CARRERA UNIVERSITARIA "Gakubu" (5 años)

Permite realizar una carrera de Grado en Universidad nipona en el área de estudio elegida (Humanidades, Ciencias Sociales, Exactas o Naturales). Incluye un año de Japonés intensivo.

Requisitos

a)Nacionalidad argentina.
b)Edad: 17 años cumplidos hasta 24.
Inscripción: abril a junio de cada año.
Informes: centro-beca@bn.mofa.go.jp

BECA TÉCNICA - "SENSHUGAKKO" ( 3 años)

Permite realizar una carrera terciaria en Japón dentro de las siguientes áreas de estudios: tecnología, nutrición, educación, bienestar, comercio, moda, cultura y educación en general. Incluye un año de Japonés intensivo y dos años de estudios terciarios.

Requisitos

iguales a Beca anterior.
Inscripción: abril a junio de cada año
Examen: principios de julio de cada año.
Informes: centro-beca@bn.mofa.go.jp

BECA DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE "TEACHER TRAINING STUDENT/ KYOINKENSHU"

Permite realizar investigación relacionada con la educación por un período de 1 año. Incluye curso de seis meses idioma japonés.

Requisitos

a)Nacionalidad argentina.
b)Edad hasta 34 años.
c)Ser docente en escuela primaria o secundaria y tener como mínimo 5 años de antigüedad.
d)Ser graduado universitario, profesorado o escuela normal.
e)Estar en servicio activo al momento de la postulación.
Inscripción: desde diciembre hasta 20 febrero año siguiente.
Examen: mes de marzo.
Informes: centro-beca@bn.mofa.go.jp

BECA DE POSTGRADO "KENKYURYUGAKU" ( 1 ½ año o 2 años)

Esta Beca permite realizar investigaciones académicas durante año y medio o dos años en áreas de estudio que se desarrollen en Universidades japonesas. Incluye curso de 6 meses de idioma japonés.

Requisitos

a)Nacionalidad argentina
b)Edad hasta 34 años
c)Graduado universitario (Licenciado o equivalente)
d)El tema de investigación elegido debe estar relacionado con su profesión.
Inscripción: abril a junio de cada año
Examen: principios de julio
Informes: centro-beca@bn.mofa.go.jp

**EN TODOS LOS CASOS ES IMPRESCINDIBLE CONOCIMIENTOS DEL IDIOMA NATIVO.

CONTACTO E INFORMACIÓN

Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón, Bouchard 547, piso 15, C.A.B.A., Argentina.
Horarios: lunes a viernes de 9 a 12 y 30 y de 14 y 30 a 17 hs.
Tel.: (+54 - 11) 4318 - 8240 o a centro-beca@bn.mofa.go.pg (mencionar el nombre de la Beca y adjunt

Tips para postulación a #BECAS

 

1- Buscá en nuestra página convocatorias que te interesen. Si las mismas se encuentran cerradas, agendá la fecha porque tienden a abrir en la misma época cada año. En nuestra página podrás encontrar ya un listado elaborado de convocatorias en INGLÉS.

Nuestra página: http://filo.unt.edu.ar/relaciones-internacionales/

2- Lee los requisitos y empezá a preparar la postulación con TIEMPO.

3- Dedicale tiempo a la CARTA DE MOTIVACIÓN, este es un paso muy importante en la postulación a cualquier beca. Utiliza este espacio para mostrar aspectos que no estén en ninguna otra parte de la postulación.

Aquí podés encontrar tips sobre cómo escribirla elaborados por una exbecaria de nuestra facultad: http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2019/05/TIPS-PARA-ESCRIBIR-UNA-CARTA-DE-MOTIVACION_AGUSTINA_GANAMI.pdf

4- Si no ganás la beca la primera vez que te postulás, volvé a intentarlo. Conocemos de muchos becarios que quedaron seleccionados en un segundo intento. Guardá todo lo que presentaste en la primera postulación así tengas una base de la cual partir y mejorar tu segunda postulación.

5- Si pasas a la etapa de una entrevista, recomendamos pensar en las preguntas que pueden hacerte y cómo las responderías. Podés contactarnos y podemos acordar un encuentro virtual para ayudarte.

6- Aprovechá este momento para participar en charlas y webinars que se están dando en todo el país sobre becas. Podés encontrar esta información en nuestra página.

7-Seguínos en las redes sociales así te enteras de la apertura de convocatorias lo antes posible para poder iniciar el proceso de inscripción.

Si te surgen dudas en el proceso, podés contactarnos en: relaciones.internacionales@filo.unt.edu.ar

Charla informativa sobre becas a Japón

La Embajada del Japón en la República Argentina invita a la Charla informativa sobre becas a Japón que se desarrollará el Viernes 11 de Diciembre de 2020, 18.00 a 19.30 h., mediante Zoom.

La charla estará a cargo de ex becarios, quienes compartirán su experiencia y contestarán a las inquietudes del público. Podrá encontrar más detalles de la actividad en la información adjunta.

(*El link de inscripción de la charla estará publicado en el Facebook o Instagram de la Asociación de Ex Becarios MEXT en la Argentina https://www.facebook.com/ExMext-Argentina-112441173907907/).

Anualmente el Gobierno del Japón ofrece becas a ciudadanos argentinos para realizar carreras universitarias o de posgrado, además de perfeccionamientos docentes, en universidades japonesas.

Consulte más información en este documento: Presentación del Programa de Becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (Monbukagakusho)