Posgrado "Ordenamiento Territorial"
El Doctorado en Ciencias Sociales con orientación en Historia o Geografía invita al Curso de Posgrado "Ordenamiento Territorial"
Dictante: Profesora responsable: Dra. Berta M. E. Fernández. - Universidad Nacional de Cuyo -
Profesora invitada: - Dra. Victoria Salvadeo. - Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales de la UNLAR -
Días de dictado:
25 y 26/8 de 15 a 17.50h- virtual sincrónico
27/8, 2, 4 y 9/9 de 15 a 18.50h - virtual sincrónico
10/9 de 15 a 17.50h - presencial obligatorio
12/9: Salida de campo - presencial obligatorio
Consulte la distribución de temas y clases
Modalidad de dictado: Híbrida
Carga horaria total: 40 h
Más información: doctocs@filo.unt.edu.ar
Programa
I ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO, MARCO CONCEPTUAL
1. Ordenamiento del Territorio y Desarrollo Territorial. Marco conceptual.
2. Enfoque interdisciplinario del Ordenamiento del Territorio.
3. Problemas y desequilibrios regionales. La necesidad de intervenir en el territorio. Rol del Estado. Políticas Territoriales.
4. Desafíos actuales del Ordenamiento del Territorio.
5. La Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ordenamiento del Territorio.
6. Perspectiva de género en el ordenamiento y el desarrollo territorial.
II ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y OTRAS MODALIDADES DE PLANIFICACIÓN.
1. Escalas de intervención territorial. Vinculaciones del Ordenamiento del Territorio con otras modalidades de planificación en Argentina. Planes de desarrollo rural. Planes hídricos. Planes directores. Planes urbanos. Planes estratégicos sectoriales y de localidades. Estudio de casos.
2. Ordenamiento y Gestión del Patrimonio natural-cultural en distintos ámbitos y sectores: Rural- Urbano, Turístico, Industrial, entre otros. Estudios de casos
III MARCO NORMATIVO DEL OT
1. Marco normativo del Ordenamiento Territorial. Normativa comparada
2. Ley Nº 8051/09 de Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza. Plan de Ordenamiento Territorial de Mendoza
IV METODOLOGÍA PARA ELABORAR PLANES DE ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO.
1. Metodología para la elaboración de planes de Ordenamiento Territorial.
2. La participación ciudadana en el Ordenamiento del Territorio.
3. Trabajo de campo como la base del Ordenamiento del Territorio
4. Salida de campo
Pago de Arancel
El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina
Dato Cuenta Banco Galicia
Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT
CUIT: 30 – 54667024 – 0
CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8
CBU: 00700894-20000017982786
Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina
Cuenta corriente en pesos: 4811019163
Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
CUIL: 30-54667024-0
CBU: 0110481720048110191634
Desde el exterior de Argentina
Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ - DNI N° 33.815.739
Tesorería
Además de recibir transferencias bancarias en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo
Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar