Posgrado “Geografía y calidad de vida en la Argentina. Las dimensiones socioeconómica y ambiental a escala de radios censales”

La Diplomatura de Posgrado en Estudios Territoriales informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "Geografía y calidad de vida en la Argentina. Las dimensiones socioeconómica y ambiental a escala de radios censales" que dictarán el Dr. Juan Pablo Celemín (UNMdP-CONICET) y la Dra. Claudia Mikkelsen (UNMdP-CONICET).

Docentes colaboradores: Dr. Fernando Manzano (CONICET); Dra. María Eugenia Arias (CONICET).

Carga Horaria: 40 h

Fecha:  octubre /2025

Horarios:

Modalidad: Virtual

Inscripción al curso:

Contacto: diplomatura.territoriales@filo.unt.edu.ar

Programa

Descargue el Programa

Contenidos mínimos

PARTE A: Consideraciones teóricas y metodológicas

I. Fuentes para el estudio de la población: problemas de disponibilidad, comparación y discontinuidad de la información. Problemas metodológicos. Análisis especial de los Censos 2010 y 2022.

II. Principales características de la población argentina.

III. La medición técnica de los hechos socio-demográficos: tasas brutas y específicas. Crecimiento, fecundidad, mortalidad, saldo migratorio, pobreza, indigencia, desarrollo humano y calidad de vida.

IV. La perspectiva diferencial para el análisis de la población. Enfoques económicosocial (estructural) y socio-espacial (geográfico). Integración de las perspectivas.  Diferenciales de fecundidad, mortalidad, movilidad territorial, pobreza y calidad de vida según sexo, estado civil, nivel de instrucción, estrato ocupacional, localización, etcétera.

V. La información geográfica: escalas de análisis, propiedades espaciales, componente temática (estadística) componente temporal (histórica). Interacción entre componentes temáticos, históricos y geográficos. El problema de la unidad espacial modificable (PUEM).

VI. La representación y el análisis digital de los datos geográficos. Digitalización por teclado, mouse, scanner, tableta digitalizadora y GPS. SIG vectoriales y SIG raster. Análisis estadístico. Análisis espacial. Interacción de componentes temáticos y espaciales. Operaciones analíticas con SIG.

VII. Geografía y bienestar: consideraciones teóricas y metodológicas. La calidad de vida como resultado y como generador de procesos. CV y pobreza. CV y nivel de vida. CV: medición y percepción. Dimensión pública y privada. Dimensiones socioeconómicas y ambientales para el análisis de la CV. Calidad ambiental. Criterios de selección y tratamiento de la información. Estudios sobre Geografía y bienestar en la Argentina.

PARTE B: La calidad de vida a escala nacional y regional.

VIII. El proceso de diferenciación socio-espacial en la Argentina. Etapas de desarrollo económico. Dinámicas demográfica y económica. Cambios en el sistema urbano.

IX. La CV en la Argentina en el XXI y en el 2022. Escalas de análisis. Análisis general. Análisis regional. y departamental. Factores de diferenciación de la CV en la Argentina: crecimiento demográfico, dinámica migratoria, centralidad y accesibilidad, divisiones regionales, categorías urbanas, PBG, categorías urbanas según regiones. Calidad y de vida y bienestar en el espacio rural. Otros factores de diferenciación del bienestar. Hábitat y CV, modernidad y CV.

X. La CV por unidades menores (radios censales)

Pago de arancel

El pago del arancel se puede hacer de forma presencial en Tesorería de la Facultad, o bien por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Galicia o a la Cuenta del Banco de la Nación Argentina

Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería.

Dato Cuenta Banco Galicia

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634


Desde el exterior de Argentina

Pago con Western Union a nombre de: Pablo Darío ARJONA IBAÑEZ  - DNI N° 33.815.739

Descargue la Resolución

 


Tesorería.

Consultas:

Tel. 4847361

Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Posted in Diplomatura Territoriales.